Medir la curva de resp en frec y diseño crossover

Imprescindibles si queremos que las creaciones HUM tengan calidad y sentido.
Responder
soYYo
Mensajes: 2
Registrado: Dom 06 Nov 2005 , 16:55

Medir la curva de resp en frec y diseño crossover

Mensaje por soYYo »

Hola a todos, a ver si me podéis ayudar.

Tengo que realizar un trabajo en mi universidad y voy muy muy perdido. Tengo que diseñar un filtro crossover para una caja compuesta de un woofer y un tweeter. Para realizar las medidas dispongo de una cámara anecoica, buenos micrófonos, una tarjeta m-audio FireWire 1814, un PC y el programa Loudspaker lab 3.0. ¿Cuales son los pasos que tendría que seguir? ¿El loudspekaer lab, ya te hace directamente el diseño del filtro a partir de las curvas de repuesta en frecuencia?

Gracias de antemano.
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

Pues no conozco ese programa. Y así de la manera que pides ayuda pues sí, estás muy perdido y es difícil ayudarte.

Lo básico sería medir la impedancia para por lo menos ver si son de 4 u 8 Oh.

Después medir la respuesta en frecuencia para ver hasta que frecuencia puede trabajar el de graves.

Después decidir una frecuencia de corte que soporte el tuiter, ten en cuenta que la mayoría no se pueden cortar por debajo de los 3500 Hz.

Después elegir el orden del filtro y calcular los valores de los componentes.

Por ejemplo de segundo orden.

Después conectarlo todo y medir la respuesta conjunta para ver si necesitas cambiar la fase del de agudos si queda un profundo hoyo en la frecuencia de corte.

Después atenuar el de agudos con una resistencia en serie o mejor con una en serie y otr5a en paralelo hasta que la respuesta quede más o menos plana.

Después si te queda en la zona de los 3000 a 8000 hz. un poco alta la respuesta respecto al resto poner una red zobel en el de graves. Más o menos de unos oh. parecidos al valor de impedancia del de graves a 400 hz. y un condensador de unos 10uF.

Puede que el programa que tienes te calcule todo esto en teórico, sin medir. Para ello tendrás que hacer medidas tratando de obtener los ficheros estandar de sensibilidad e impedancia que son los .FRD y .ZMA de los dos altavoces. Y ponerlos en el simulador para los dos altavoces que vas a emplear en el diseño teórico del filtro.

Un saludo y manos a la obra. Cuéntanos como funciona ese programa.

Si eres de Madrid pide ayuda a Avf, que tiene un maquinón de diseño de filtros mágicos instantáneo, a ver si te lo presta. Con él podrías hacer maravillas y de paso le dejabas acojonao al profesor con el circuito resultante. Diría: esto es imposible que funcione y se va a quemar el tuiter pero suena de .....

Luis García.
soYYo
Mensajes: 2
Registrado: Dom 06 Nov 2005 , 16:55

Mensaje por soYYo »

Muchisimas gracias Luisggarcia! Voy a ponerme manos a la obra con tus consejos, ya os ire contando como va todo!
Ahh, es una pena que no sea de madrid, jeje.
Gracias por todo!
Ruben Vargas
Mensajes: 23
Registrado: Vie 27 Ene 2006 , 3:51

Mensaje por Ruben Vargas »

tienes que ir a donde dice "measurement" de ahi a "measurement settings", y ajustar como te vaya pidiendo, la precision de eset software para medir es muy buena, aunque en lo personal prefiero el LspCad, si logras sacar las medidas con gusto te ayudo a diseñar el filtro.
Ruben Vargas
Mensajes: 23
Registrado: Vie 27 Ene 2006 , 3:51

Mensaje por Ruben Vargas »

En la seccion Help del programa te guia para hacer los ajustes de la seccion de mediciones
Responder