Puntas de desacoplo y rodaje (¿hay prueba ciega?)

Pues eso.
Responder
Exilon21
Mensajes: 107
Registrado: Mar 29 Mar 2005 , 23:39

Puntas de desacoplo y rodaje (¿hay prueba ciega?)

Mensaje por Exilon21 »

Lamento si no es el subforo adecuado pero como son partes de la cajas ...

Pues creo que lo resumo en el titulo del post ... he estado buscando alguna prueba ciega sobre esto pero no doy con nada .. ¿existe? , lo digo porque en otros lares se dan como algo completamente necesario hasta para la tostadora si no quieres miradas de bicho raro .. :? ..

¿Que opiniones teneis sobre esto?

Tambien aprovecho para lanzar otra duda existencial.

Y es el tema del famosisimo rodaje de las cajas ,que si 20 horas ,que si 100 horas ,que si ahora si que se nota el rodaje .... ojo que no lo estoy poniendo en duda .. lo que pregunto es si se ha llevado a cabo alguna prueba de cajas rodadas contra cajas no rodadas y que resultados ha mostrado, ago me comento Merlin en otro foro pero de forma muy misteriosa y aun no se nada....
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Puntas de desacoplo: SI. Hay que poner algo que separe el plano inferior de la caja del soporte. En caso contrario la energía se transmite por ese plano y puede hacer vibrar todo lo que se deje. Pero bueno, bastan unos fieltros o gomitas.

Rodaje: SI. Algún día, espero que pronto, saquemos un informe sobre el tema. Hacen falta unas horas de rodaje hasta que las partes móviles de los transductores alcanzan la flexibilidad que se espera de ellas. Seguramente con decenas de horas está el tema resuelto. Son falsos los rodajes de meses que preconizan algunos.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

El desacoplo es necesario, pero no solo de puntas hiend vive el hombre. :roll:

La idea es que entre caja y suelo exista la superficie de contacto mínima para que no se transmitan las vibraciones.

De otro modo el suelo que siempre tiene mayor masa que las cajas se las devuelve y multiplica la vibración.
Además de hacerlo también el.

Eso se consigue con puntas, unos tacos de goma, o unas ruedas, unas bolas de acero, etc...
Cualquier cosa que evite que toda la base haga plano en el suelo.

También hay que valorar de que nivel vibraciones estamos hablando.
Hay cajas que vailan al son de la música y otras son casi inertes.
Cuanto mejor sea la construcción menor la preocupación por el desacoplo y las vibraciones de la caja.

Del rodaje de altavoces hablo en otro rato. :D
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Responder