Página 1 de 2

BIRDMAN

Publicado: Sab 21 Feb 2015 , 10:10
por Klaatu
Esta peli va a dar que hablar, en muchos sentidos.

No es una peli perfecta y no va a gustar a todo el mundo.

Gzlez. de Iñarritu hace una apuesta valiente y arriesgada en varios aspectos, lo cual ya es digno de elogio...Villafracaso también está llena de propuestas valientes, arriesgadas y originales, pero en mi opinión no será este el caso.

Sin embargo el director toma una decisión que no es fácil de digerir ni de comprender y que no va a gustar a todos los espectadores, de hecho es válido interpretar que supone una pequeña traición en una propuesta, en principio, tan honesta.

La propuesta en su conjunto y esa decisión del director en particular puede gustar o no, pero cuando uno se pone a reflexionar sobre lo que ha visto, en sentido positivo o en sentido negativo, es díficil explicar los motivos (nos pasó esto)

Es cierto que puede haber una pequeña frustración en un momento dado (esa "pequeña traición" al espectador a la que me refiero) pero he llegado a la conclusión de que esta peli es tan poderosa que es lo que quiere ser, y lo que no quiere ser, al mismo tiempo...y tengo claro que es una decisión muy meditada.

A partir de ahí, Gzlez. de Iñarritu nos demuestra que es capaz de manejar un circo de siete pistas a su antojo y con una maestría asombrosa.

La película tiene una fuerza descomunal, lo cual tiene su mérito teniendo en cuenta que parte de una propuesta muy simple y no exenta, como premisa principal, de caer en el riesgo de llegar a aburrir al espectador: pero nada más lejos de la realidad.

Incluso en un momento dado el director te va a coger por la pechera y te va a levantar de la butaca, va a hacer un alarde de fuegos de artificio, para a continuación mirarte a los ojos y recordarte que si te ha gustado lo que te acaba de enseñar tienes que ver la peli que están dando en la sala de al lado, porque aquí has venido a ver cine en estado puro, para finalmente devolverte con suavidad a tu butaca e invitarte a continuar viendo su historia...una genialidad más.

Vale...las interpretaciones me encantaron, en mi opinión Keaton se sale, un lujo. El mérito de esta peli está en la interpretación, puesto que en realidad es una metáfora de si misma.

Los detalles técnicos...nuevamente una propuesta valiente y magna visualmente, pero además con una singularidad que - que yo recuerde- nunca se había atrevido a hacer nadie, y va a marcar un antes y un después (cuando pase la ola de esta peli, ya lo hablaremos) para mi gusto está aportación es genial gracias a su simpleza.

La peli nos va a mostrar un microcosmos, y a mi personalmente me gustan las películas que muestran las tripas de algo, de lo que sea. Para ello, era imprescindible esa total comunión entre la cámara y el intérprete a la que me refería.

No quiero anticipar más, pero, en cuanto a técnica de rodaje, si os gustó Snake Eyes, os gustará Birdman.

Una cosa más:


Para mi Riggan Thomson es efectivamente un héroe: no solamente porque lo único que pide para mostrar a todos de lo que es capaz es que le dejen expresarse; es que además lo quiere hacer prescindiendo de Facebook, Twitter, WhtasApp, blogs y todas esas mierdas...toda una declaración de guerra frente al espectador actual.



Saludos

Re: BIRDMAN

Publicado: Sab 21 Feb 2015 , 14:26
por Kir
A mi la verdad es que me gustó la peli pero tampoco me llegó a emocionar aunque reconozco que me mantuvo el interés.

Y es de esas obras que entiendes que luego la pongan por las nubes en las críticas porque posee elementos objetivos para ello, pero a la vez, también reconozco que yo no he terminado de pillarle el punto.

A ver, que no digo que no me haya gustado. Me encantaraon muchas cosas de la peli, por ejemplo, la banda sonora, que es genial y muy expresiva. Y solo suena una bateria...con eso lo digo todo (por cierto, el batería de Pat Metheny))

Pero tampoco me ha hecho saltar de la silla, emocionarme hasta la sangre ni llorar de belleza o de tristeza.

Resulta muy original el enfoque, la metahistoria, la actuación de Keaton magistral(y la de Edward Norton no digamos), pero el resultado final es simplemente "agradable". Safistactoria. Buen sabor de boca. Sensación de no haber perdido el tiempo, pero no un GUAAUU!! Ostia PUTA!!

Yo le daría un 7.

Re: BIRDMAN

Publicado: Dom 22 Feb 2015 , 12:08
por Ceregumino
Kir escribió: GUAAUU!! Ostia PUTA!!
A mi tambien me gustó la pelicula pero esa frase la solté cuando terminé de ver Whiplash.

Re: BIRDMAN

Publicado: Dom 22 Feb 2015 , 19:42
por Kir
Ea, justo eso es lo que acabo de decir un poco mas arriba 8)
Kir escribió:el resultado final es simplemente "agradable". Safistactoria. Buen sabor de boca. Sensación de no haber perdido el tiempo, pero no un GUAAUU!! Ostia PUTA!!

Re: BIRDMAN

Publicado: Lun 23 Feb 2015 , 11:00
por Klaatu
Los detalles técnicos...nuevamente una propuesta valiente y magna visualmente, pero además con una singularidad que - que yo recuerde- nunca se había atrevido a hacer nadie, y va a marcar un antes y un después (cuando pase la ola de esta peli, ya lo hablaremos) para mi gusto está aportación es genial gracias a su simpleza.
No quería precisar que me refería a ese detalle concretamente, pero ya que lo has mencionado...
Y solo suena una bateria...con eso lo digo todo (por cierto, el batería de Pat Metheny))
Que yo sepa no se había hecho antes. El resultado es asombroso y es sin duda una seña de identidad de la peli. Si visualmente está rodada en un plano secuencia "falso", acústicamente sucede algo parecido.

Y el tratamiento es muy inteligente, primero porque el ritmo va cambiando según va cambiando la narración...pero además de ser un elemento constante, su intérprete es un personaje más. Eso permite que en un momento dado, se acerque o se aleje, según convenga.

Me recordó por ejemplo a lo que hacen en el Circo del Sol, que ves a los intérpretes en directo como un espectáculo más ( o al menos así lo hacían hace muchos años)...por eso decía también lo del circo de varias pistas.

Por cirto Kir, no sabía que era el batería de Metheny.

Saludos

Re: BIRDMAN

Publicado: Lun 23 Feb 2015 , 11:03
por Klaatu
Se me olvidaba: veo que con tu vuelta te has puesto un bonito culo :twisted:

Saludos

Re: BIRDMAN

Publicado: Lun 23 Feb 2015 , 11:26
por Ceregumino
Klaatu escribió:Se me olvidaba: veo que con tu vuelta te has puesto un bonito culo :twisted:

Saludos
Y sin necesidad de operarse como yo :twisted:

Re: BIRDMAN

Publicado: Lun 23 Feb 2015 , 14:19
por Enrike
Ceregumino escribió:Y sin necesidad de operarse como yo :twisted:
¿ Y a ti tambien te ha quedado tan bonito ? :mrgreen:

Re: BIRDMAN

Publicado: Lun 23 Feb 2015 , 14:58
por Ceregumino
Enrike escribió:
Ceregumino escribió:Y sin necesidad de operarse como yo :twisted:
¿ Y a ti tambien te ha quedado tan bonito ? :mrgreen:
Sí, pero solo con un tubo de escape :twisted:

Re: BIRDMAN

Publicado: Lun 23 Feb 2015 , 16:02
por Klaatu
Es que Kir tiene muchos malos humos que evacuar :mrgreen:
Slds

Re: BIRDMAN

Publicado: Lun 23 Feb 2015 , 20:32
por Kir
Es que no encuentro mi avatar de toda la vida. Y claro...he tenido que tirar de amores nuevos :mrgreen:

Re: BIRDMAN

Publicado: Lun 23 Feb 2015 , 23:06
por Klaatu
Pos esta fotico viene al hilo y que ni pintada como avatar

Imagen

Slds

Re: BIRDMAN

Publicado: Lun 23 Feb 2015 , 23:19
por NEEMO

Re: BIRDMAN

Publicado: Mar 24 Feb 2015 , 0:07
por Kir
Gracias, querido amigo allende los mares :D

Re: BIRDMAN

Publicado: Dom 22 Mar 2015 , 21:38
por Enrike
Ayer vi Birdman.

A fecha de hoy todavía no tengo claro si es una gran película, o simplemente un rollo patatero.

Saludos,

Re: BIRDMAN

Publicado: Mar 24 Mar 2015 , 0:25
por NEEMO
Enrike escribió:Ayer vi Birdman.

A fecha de hoy todavía no tengo claro si es una gran película, o simplemente un rollo patatero.

Saludos,

Siempre olvido que éste es un foro hecho de españoles, por españoles y para españoles... mira que eres culto Henry.
Tuve que googlear http://www.tubabel.com/definicion/28387-rollo-patatero.

Gracias por tu indefinición cinematográfica, lo tengo en cuenta, seguro que me gustará.


Saludos a tu señora, ¡cómo olvidarla! :twisted:

Re: BIRDMAN

Publicado: Mar 24 Mar 2015 , 1:02
por Kir
Perdone la intromisión, Don Neemo, pero Don Henry ha cometido una imprecisión.

En realidad no es totalmente correcto decir "rollo patatero". Aquí el amigo ha realizado una adaptación libre de la frase original que es "cero patatero", que se empezó a usar en los colegios para enfatizar con cierta rabia infantil el hecho de que te habían cascado un rosco como una catedral en un examen. El hecho de usar "patatero" solo tiene una connotación de rima fonética. No hay significado mas allá. Por eso no se usa en otra cosa que no rime y, por tanto, decir "rollo patatero" se trata de un uso deformado de la frase original, que tomó cierto auge en los años 80 porque quedaba bien y como Don Henry es un nostálgico... :mrgreen:

Re: BIRDMAN

Publicado: Mar 24 Mar 2015 , 11:37
por Luismax
Correcto el repaso sobre gramática :twisted:

Quizás donde pones nostálgico podrías poner viejuno :mrgreen:

No Neemo, no he visto esta peli del pájaro...

Re: BIRDMAN

Publicado: Mar 24 Mar 2015 , 23:02
por Enrike
Luismax escribió:Quizás donde pones nostálgico podrías poner viejuno :mrgreen:
Curioso comentario. Especialmente viniendo de un jovenzuelo :twisted:

Saludos,

Re: BIRDMAN

Publicado: Mar 24 Mar 2015 , 23:46
por Enrike
Kir escribió:Perdone la intromisión, Don Neemo, pero Don Henry ha cometido una imprecisión.

En realidad no es totalmente correcto decir "rollo patatero". Aquí el amigo ha realizado una adaptación libre de la frase original que es "cero patatero", que se empezó a usar en los colegios para enfatizar con cierta rabia infantil el hecho de que te habían cascado un rosco como una catedral en un examen. El hecho de usar "patatero" solo tiene una connotación de rima fonética. No hay significado mas allá. Por eso no se usa en otra cosa que no rime y, por tanto, decir "rollo patatero" se trata de un uso deformado de la frase original, que tomó cierto auge en los años 80 porque quedaba bien y como Don Henry es un nostálgico... :mrgreen:
:chin:

No voy a intentar buscar una explicación etimológica ni mucho menos, pero si una pequeña aclaración para mi amigo Neemo.

Si bien es cierto que la expresión cero patatero la había oido ya de pequeñito en alguna ocasión, la mas usual (por ser mas usada) era cero pelotero, y efectivamente se usaba para referirse a la nota de cero en un examen o evaluación. Como puede deducirse, se utiliza para para resaltar y mofarse de esa muy mala cualificación.

PERO cuando de verdad se hizo popular la expresión cero patatero fue después de que la utilizara el Sr. José María Aznar en un mitin de campaña, allá por el año 2000



Curiosamente se refería a sus oponentes socialistas, a los que me parece recordar que les decía que nada de darle lecciones de honestidad o decencia o responsabilidad : "de darme lecciones cero, pero cero, escuchadme un momento, no cualquier cero, eh, cero patatero".

En cambio, la expresión rollo patatero no tiene nada que ver. Como bien has apuntado Neemo, significa algo aburrido y tedioso. Sería sinónima de rollo macabeo (esta si que sería mas típica de los ochenta y totalmente en desuso actualmente). Y no lo digo yo, o la página de tuBabel que has lincado. Lo dice la RAE :

http://lema.rae.es/drae/srv/search?id=B ... 2x5Si0oYk1

Y por si quedan dudas, la RAE pone como ejemplo de esta expresión una película aburrida :D

~ macabeo, o ~ patatero.
1. m. coloqs. rollo (‖ cosa o persona aburrida). Este profesor es un rollo macabeo. La película era un rollo patatero.
2. m. coloqs. rollo (‖ discurso largo y pesado). El conferenciante nos metió un rollo macabeo.


Saludos,