Página 1 de 2
Drcop con mi portátil
Publicado: Lun 15 Oct 2012 , 20:59
por JorgeBCN
Hola a todos,
Alguien me podría decir si con un portátil y mi equipo hi-fi puedo hacer servir el Drcop?, usando como ecualizador el programa AIMP3 y sin tener que comprar un DAC?.
Gracias
Publicado: Lun 15 Oct 2012 , 22:26
por deivis
No me entero muy bien lo que quieres hacer ni como lo planteas. Mientras tanto, te aclaro algunos conceptos en modo resumen:
- DRCop es un sistema basado en linux que se arranca desde un pendrive.
- No es necesario un DAC dedicado obligatoriamente, tan sólo una tarjeta de sonido de las compatibles. Ten en cuenta además que te hará falta un micro de medición.
- La pregunta del AIMP me desconcierta cuando comentas si se puede usar como EQ. El AIMP es un reproductor de distintos formatos bajo windows ¿no?. A no ser que lo que quisieras preguntar es si podriamos usar los filtros generados por el DRCop y cargarlos en el AIMP mediante algún convolver... Entonces, y si fuera capaz de hacerlo, la respuesta sería si.
Un saludo
Publicado: Lun 15 Oct 2012 , 22:49
por JorgeBCN
deivis1970 escribió:No me entero muy bien lo que quieres hacer ni como lo planteas. Mientras tanto, te aclaro algunos conceptos en modo resumen:
- DRCop es un sistema basado en linux que se arranca desde un pendrive.
- No es necesario un DAC dedicado obligatoriamente, tan sólo una tarjeta de sonido de las compatibles. Ten en cuenta además que te hará falta un micro de medición.
- La pregunta del AIMP me desconcierta cuando comentas si se puede usar como EQ. El AIMP es un reproductor de distintos formatos bajo windows ¿no?. A no ser que lo que quisieras preguntar es si podriamos usar los filtros generados por el DRCop y cargarlos en el AIMP mediante algún convolver... Entonces, y si fuera capaz de hacerlo, la respuesta sería si.Un saludo
Gracias Deivis por tu ayuda,
Lo que quiero hacer es desde mi portátil hacerlo todo, teniendo un micro. Tal vez o bien no he leído bastante de Drcop (cansado ya) o bien no me entero que será lo más seguro.
No quiero hacerme pesado en el tema, ya que denoto que es algo complicado. Creo que lo mejor sería conocer ha alguien del foro de mi zona y que lo explicara con una simple demostración, por que no veo otra solución.
Gracias
Publicado: Lun 15 Oct 2012 , 23:08
por deivis
JorgeBCN escribió:
Gracias Deivis por tu ayuda,
Lo que quiero hacer es desde mi portátil hacerlo todo, teniendo un micro. Tal vez o bien no he leído bastante de Drcop (cansado ya) o bien no me entero que será lo más seguro.
No quiero hacerme pesado en el tema, ya que denoto que es algo complicado. Creo que lo mejor sería conocer ha alguien del foro de mi zona y que lo explicara con una simple demostración, por que no veo otra solución.
Gracias
¡No seas vago coñe!
En el foro hay mucha información, tan sólo hace falta un poquito de ganas.
Para trastear te hace falta un ordenador, un pendrive y aunque las mediciones no valgan como finales, cualquier micro. Te vas familiarizando con el entorno, vas leyendo el manual y lo que se comenta en el foro y cuando "te veas seguro" te compras la tarjeta definitiva y un micro.
Un abrazo
Publicado: Mar 16 Oct 2012 , 8:40
por pepo
JorgeBCN escribió:Creo que lo mejor sería conocer ha alguien del foro de mi zona
Ubicación: España
no sé si habrá alguno....

Publicado: Mar 16 Oct 2012 , 8:51
por JorgeBCN
Me refiero que el AIMP3 tiene ecualizador de frecuencias, creo que entre 16 y 18 frecuencias diferentes, eso es suficiente o tengo que comprar un ecualizador externo?.
Actualmente uso mi portátil con el IAMP3, la salida de auriculares del portátil la conecto al amplificador integrado y no va nada mal, puedo ecualizar el sonido (si eso es ecualizar, por que no lo sé)
Y no penséis que no he leído el tema, pero no es nada fácil entender si uno no está a cierto nivel.
Gracias
Publicado: Mar 16 Oct 2012 , 9:14
por JC
Como dice el compi, en la web está toda la información, pero resumiendo mucho, necesitas.
- Un PC (mejor portátil).
- Una tarjeta de sonido, preferiblemente externa y que rule con DRCOP.
- Un micro.
- Un Pendrive donde irá el DRCOP, y que arrancará el portátil con una distribución especial de linux con todo lo necesario.
- Una vez medida la sala con el drcop, se generan los filtros con la corrección, que puedes disfrutar directamente en el mismo portátil corriendo el DRCOP, o pasarlos a WAV, para usarlos con un reproductor bajo windows. Estos wavs se usan normalmente con Foobar, ejecutando un complemento "Convolver" o un VST. No sé si el AIMP este que mencionas tiene esta posibilidad, de cargar la convolución vía wav (lo del ecualizador que mencionas no vale).
Un saludo

Publicado: Mar 16 Oct 2012 , 9:31
por JorgeBCN
Gracias JC, más o menos entendido, por otro lado comentarte que no sabía que pudiera usar una tarjeta de sonido externa con mi portatil.
Gracias a todos.
Publicado: Mar 16 Oct 2012 , 10:20
por Ceregumino
JorgeBCN escribió:no sabía que pudiera usar una tarjeta de sonido externa con mi portatil.
Ojo si vas a comprar una tarjeta externa que sea de las que tenemos comprobadas como compatibles (hay un hilo especifico sobre estas).
Un saludo
Publicado: Mar 16 Oct 2012 , 10:28
por JorgeBCN
Ceregumino escribió:JorgeBCN escribió:no sabía que pudiera usar una tarjeta de sonido externa con mi portatil.
Ojo si vas a comprar una tarjeta externa que sea de las que tenemos comprobadas como compatibles (hay un hilo especifico sobre estas).
Un saludo
Gracias Ceregumino, no obstante mi portátil (ASUS A52F), no le veo una salida para conectar esa tarjeta externa, a no ser que sea por USB o HDMI. He de suponer que será por USB?
Saludos
Publicado: Mar 16 Oct 2012 , 12:56
por deivis
JorgeBCN escribió:
Gracias Ceregumino, no obstante mi portátil (ASUS A52F), no le veo una salida para conectar esa tarjeta externa, a no ser que sea por USB o HDMI. He de suponer que será por USB?
Saludos
Por USB o firewire, pero normalmente son USB.
Publicado: Mar 16 Oct 2012 , 13:08
por Ceregumino
En el foro hay una Edirol/Cakewalk UA-25EX a la venta (creo).
Es una tarjeta (por USB) ideal para DRCoP que está testeada convenientemente por los foreros.
Un saludo
Publicado: Mar 16 Oct 2012 , 13:49
por JorgeBCN
Ceregumino escribió:En el foro hay una Edirol/Cakewalk UA-25EX a la venta (creo).
Es una tarjeta (por USB) ideal para DRCoP que está testeada convenientemente por los foreros.
Un saludo
Acabo de pedir la UCA 202 de Benringer, con los gastos de envío incluidos 20 euros, para probar i/o empezar está bien.
Saludos
Publicado: Mar 16 Oct 2012 , 13:52
por Ceregumino
JorgeBCN escribió:
Acabo de pedir la UCA 202 de Benringer,
Saludos
Cuidado que no tiene toma Phamton para el micro!
Un saludo
Publicado: Mar 16 Oct 2012 , 14:06
por deivis
Te haría falta una mesa que alimente el micro por phantom.
Aquí puedes ver como sería la conexión.
http://drconpendrive.com/mambo/index.ph ... &Itemid=32
Un abrazo
Publicado: Mar 16 Oct 2012 , 14:20
por JorgeBCN
Calidad de foro y foreros,
Gracias por lo que me estáis ayudando, ahora me pregunto, dónde entonces pongo el micro? o debo comprar el Xenyx 802 de Behringer....
Más...., tal como explica el enlace, necesito conectar un CD de fuente o bien serviría el portátil?
Publicado: Mar 16 Oct 2012 , 14:48
por deivis
JorgeBCN escribió:Calidad de foro y foreros,
Si, zemo los mejores
JorgeBCN escribió:
Gracias por lo que me estáis ayudando, ahora me pregunto, dónde entonces pongo el micro? o debo comprar el Xenyx 802 de Behringer....
La xenyx u otra cualquiera que tenga alimentación phantom para conectar el micro de mediciones (que también debes comprar

)
JorgeBCN escribió:
Más...., tal como explica el enlace, necesito conectar un CD de fuente o bien serviría el portátil?
¿Donde pone eso de CD?
Publicado: Mar 16 Oct 2012 , 15:03
por JorgeBCN
Deivis, creo que me he liado... estamos hablando del Drcop que es para CORREGIR LA SALA, y me lío con escuchar música, es así no?..... si es así quiere decir que estos aparatos solo me servirán para una ocasión hasta que cambie de sala o de altavoces, es así?
mirar el esquema (abajo)
http://www.ebay.es/itm/150915806388?ssP ... 4600wt_919
Publicado: Mar 16 Oct 2012 , 15:25
por JC
JorgeBCN escribió:Deivis, creo que me he liado... estamos hablando del Drcop que es para CORREGIR LA SALA, y me lío con escuchar música, es así no?..... si es así quiere decir que estos aparatos solo me servirán para una ocasión hasta que cambie de sala o de altavoces, es así?
mirar el esquema (abajo)
http://www.ebay.es/itm/150915806388?ssP ... 4600wt_919
Mides al principio, y luego cada vez que cambies algo en la sala: mobiliario, disposición de altavoces, ...
O sea, que el micro, la tarjeta con phantom, o la mesita para el caso de que tengas una tarjeta sin phantom, sólo los usarás de higos a caracoles. Una vez tengas los filtros, sólo te hará falta una tarjeta (con phantom o sin phantom) externa. Lo de externa más que nada para evitar ruidos / parásitos en el sonido, no por otra cosa.
Un saludo

Publicado: Mar 16 Oct 2012 , 15:33
por JorgeBCN
Mides al principio, y luego cada vez que cambies algo en la sala: mobiliario, disposición de altavoces, ...
O sea, que el micro, la tarjeta con phantom, o la mesita para el caso de que tengas una tarjeta sin phantom, sólo los usarás de higos a caracoles. Una vez tengas los filtros, sólo te hará falta una tarjeta (con phantom o sin phantom) externa. Lo de externa más que nada para evitar ruidos / parásitos en el sonido, no por otra cosa.
Un saludo

[/quote]
Entiendo, y nada de lo que pueda tener, p.e. la tarjeta externa que he comprado me puede servir para algo más?, por ejemplo usarla como DAC o para dar señal al amplificador?..... me refiero que una vez creados los filtros ya nada se puede usar?.