Página 1 de 2

Crónica de un banderazo de Japón

Publicado: Mar 06 Dic 2011 , 12:30
por Alf
http://www.audioplanet.biz/t20879-esote ... onsorpresa

Resumiendo: reunidos varios audiófilos, comparan un lector Esoteric contra otros del montón, con el resultado habitual, mas por suerte que otra cosa porque no se les ocurrió ajustar niveles entre fuentes.

Luego las respuestas en el mismo hilo :twisted: .

Destacables las de un maestro de la audiofilia, un auténtico genio capaz de las mayores proezas auditivas SACDófilo:
Algún día que tenga tiempo y ganas os explico mis puntos de vista sobre las pruebas "doble ciego". Para mí tienen muy escaso valor. Diré que sólo me han sido útiles para detectar el jitter de los cables digitales, pero poco más.

Para ir abriendo boca:

a) las pruebas de este tipo se hacen de forma ALTERNATIVA y no SIMULTANEA. Nuestro oído no tiene capacidad para comparar dos sonidos al mismo tiempo, como sí lo hace la vista con dos colores.

b) La música es un organismo vivo que cambia a cada momento, debe ser analizada en un bucle de pocos segundos.

c) Lo de reunir a varias personas (que también son un obstáculo para una buena difusión sonora) para escuchar en silencio unas posibles diferencias (¿he dicho silencio?), en un salón amplio (donde la reverberación dificulta captar la microinformación), es poco serio.

d) ... (otro día sigo)
Ya está, lo tenemos, por fin alguien que nos muestra el error en nuestras pruebas y el camino a seguir :P . Y preubas ciegas sólo para identificar el jitter en cables digitales.

Para el que no lo conozca, hay que tener en cuenta que este chaval ha llegado a la cima, mientras que el resto apenas si empezamos la ascensión. Basta ver la foto de la cumbre:

Imagen

Es normal que en estas condiciones de escucha en la cumbre todo sea distinto.

Alf

Re: Crónica de una banderazo de Japón

Publicado: Mar 06 Dic 2011 , 13:22
por Boltzmann
Alf escribió:Destacables las de un maestro de la audiofilia, un auténtico genio capaz de las mayores proezas auditivas SACDófilo:
Un organismo vivo, dice...

El SACDófilo este tiene madera para llegar al número 1. En muy poco tiempo ya se ha metido entre los top-ten y amenaza a los más grandes de todos los tiempos. Josema suda tinta para estar a su altura y ya procura no coincidir con él en el mismo torneo. SACDófilo tiene el mejor saque del circuito y eso asusta a cualquiera.

Pero también están jóvenes promesas como erguille con sus 4 "emisferios" (sí, sí: 4) o Ruidosno pidiendo discos más conflictivos. El "Sonido Vienna/Berlín" de Jeremías y sanchomus también dará juego.

Lo que no entiendo es lo que tarda el árbitro en meter un poquito más de ruido. Qué mal rato debe de estar pasando. Cierto que Capitán Ameríca/Lorenzo Sánchez ya ha exigido a los demás que los hilos le resulten a él más entretenidos (o menos incómodos al menos). Si no cierran el hilo por falta de luces no me pierdo la final.

Publicado: Mié 07 Dic 2011 , 21:48
por yo
Al organismo vivo le da por pensar, con los resultados esperados:
Llevo una semana intentando recordar una vieja norma de sonido, ya en desuso y muy olvidada, que mediante una fórmula sencilla indicaba cuál era el rango de frecuencias apto para una escucha natural y agradable. Es más o menos lo siguiente (no recuerdo la cifra exacta):

FA x FB = 400000

donde FA es la frecuencia superior reproducida por el altavoz, y FB la inferior. Siguiendo esa fórmula, resultará agradable escuchar un equipo que reproduzca entre 80 y 5000 Hz, por ejemplo. ¿Alguien se acuerda de esto?
SACDófilo -audiófilo y pensador-, nos resume matemáticamente su obra cumbre.

Publicado: Mié 07 Dic 2011 , 23:51
por FAYJE
bueno hay que destacar al reproductor LG,por su inmejorable relacion calidad/precio.....

:P :P

:roll:

Publicado: Jue 08 Dic 2011 , 7:13
por quijada
De ese equipo que aparece ahí arriba, yo destacaría las baldosas del suelo. Todo un acierto en cuanto a diseño y funcionalidad. Seguro que ofrecen un buen desacople para las fastuosas Proac que se gasta el audiófilo.

Quijada

Publicado: Jue 08 Dic 2011 , 7:59
por Gotran
Pues a mí me gustan más mis cortinas...

Saludos.

Publicado: Jue 08 Dic 2011 , 9:15
por quijada
Gotran escribió:Pues a mí me gustan más mis cortinas...

Saludos.
Pues ya pueden ser buenas, porque las de este se les nota el buen gusto :P
Yo mejoraría la regleta de conexión. Le falta un poquito para llegar a la cumbre.

Quijada

Publicado: Jue 08 Dic 2011 , 9:37
por CSO
Es imperativo que cambie el mueble por uno de Artesanía, para mejorar esas altas frecuencias... y para que no se le sigan doblando las baldas...


Saludos

Publicado: Jue 08 Dic 2011 , 9:41
por juanma666
Tu también tas dao cuenta, ¿verdad? :roll:
Sip, el mueble tiene la misma estabilidad que Bustillo después de una marmita audiófila. :mrgreen:


Y otra cosilla... ese CD a la derecha del amplificador, pegao al trafo de éste, no creo que sea la colocación correcta para el jitter digital y tal.

Publicado: Jue 08 Dic 2011 , 12:07
por Klaatu
Basta ver la foto de la cumbre
Me gusta esa alfombra de pelo cojonero, sobria a la par que elegante, pero debería estar un poco más centrada con el mueble. Aunque hay demasiados tonos claros, da la sensación de ser una cumbre de arena.

Da igual, cada uno que sea feliz con la cumbre que pisa.

Saludos

Publicado: Jue 08 Dic 2011 , 13:19
por GOROCICA
¡Eh! ¡Tiene los mismos soportes de altavoces que yo!

¡Ya estoy más cerca de la cumbre!

¡Qué ilusión!

Publicado: Jue 08 Dic 2011 , 14:52
por yo
Klaatu escribió:Me gusta esa alfombra de pelo cojonero, sobria a la par que elegante
No te metas con la alfombra, es su tratamiento acústico. Mi gato demyto tiene una igualita-igualita para afilarse las uñas, lo juro.

Lo que si debemos reconocerle es su saber a la hora de mantener el equilibrio cromático con su beige-diarrea, dominando el espacio con la soltura propia del Marqués de Rebomborí, mi esteta de referencia.

Publicado: Vie 09 Dic 2011 , 9:21
por Luismax
quijada escribió:De ese equipo que aparece ahí arriba, yo destacaría las baldosas del suelo.
Al menos no se aprecian las juntillas como en el saloncito del innombrable.

Luismax

Publicado: Vie 09 Dic 2011 , 11:54
por deivis
quijada escribió:De ese equipo que aparece ahí arriba, yo destacaría las baldosas del suelo. Todo un acierto en cuanto a diseño y funcionalidad.
Quijada
Jajaja yo había pensado en lo mismo :-). Y mas todavía en conjunción con la mesita LACK del Ikea.

Publicado: Vie 09 Dic 2011 , 12:46
por Alf
deivis1970 escribió:
quijada escribió:De ese equipo que aparece ahí arriba, yo destacaría las baldosas del suelo. Todo un acierto en cuanto a diseño y funcionalidad.
Quijada
Jajaja yo había pensado en lo mismo :-). Y mas todavía en conjunción con la mesita LACK del Ikea.
Por cierto, ¿está deformada por el peso de la tv o es que veo mal?

Alf

Publicado: Vie 09 Dic 2011 , 13:35
por deivis
Alf escribió:Por cierto, ¿está deformada por el peso de la tv o es que veo mal?
Alf
Conservas bien la vista ;-)

Un abrazo

Publicado: Vie 09 Dic 2011 , 14:15
por quijada
Luismax escribió:
quijada escribió:De ese equipo que aparece ahí arriba, yo destacaría las baldosas del suelo.
Al menos no se aprecian las juntillas como en el saloncito del innombrable.

Luismax
Juntillas blanqueadas una a una :P :P , pero claro, el innombrable juega en otra liga.
También destacar la mini mesita del Ikea de contrachapado plastificado, que no aguanta el gran peso de los aparatos audiófilos que tiene encima.

Quijada

Re: Crónica de un banderazo de Japón

Publicado: Vie 09 Dic 2011 , 16:38
por josemico
Alf escribió:http://www.audioplanet.biz/t20879-esote ... onsorpresa

Resumiendo: reunidos varios audiófilos, comparan un lector Esoteric contra otros del montón, con el resultado habitual, mas por suerte que otra cosa porque no se les ocurrió ajustar niveles entre fuentes.
Alf
Con permiso :o , hay una cosa que no entiendo del titulo, lo de banderazo de Japón, eso supone que se ha realizado una prueba y se ha demostrado que no existen diferencias significativas entre reproductores en contra de lo que se piensa en ese foro, ¿verdad?, pero y si la prueba hubiera salido al contrario, es decir si se hubieran distinguido las fuentes, entonces, y con razón, se hubiera dicho que la prueba es de ¿"cafelito"? y se tendría que realizar siguiendo el protocolo.

Luego lo de SAC... en fin, nada que comentar :shock:

Re: Crónica de un banderazo de Japón

Publicado: Vie 09 Dic 2011 , 19:13
por Alf
josemico escribió:Con permiso :o , hay una cosa que no entiendo del titulo, lo de banderazo de Japón, eso supone que se ha realizado una prueba y se ha demostrado que no existen diferencias significativas entre reproductores en contra de lo que se piensa en ese foro, ¿verdad?, pero y si la prueba hubiera salido al contrario, es decir si se hubieran distinguido las fuentes, entonces, y con razón, se hubiera dicho que la prueba es de ¿"cafelito"? y se tendría que realizar siguiendo el protocolo.

Luego lo de SAC... en fin, nada que comentar :shock:
Si se quiere hacer una PC hay que reunir una serie de requisitos que estos no han cumplido ni patrás. Eso si, el resultado es el mismo que si lo hubieran hecho bien. De casualidad, vamos.

Saludos

Alf

Re: Crónica de un banderazo de Japón

Publicado: Vie 09 Dic 2011 , 19:20
por Boltzmann
josemico escribió:Con permiso :o , hay una cosa que no entiendo del titulo, lo de banderazo de Japón, eso supone que se ha realizado una prueba y se ha demostrado que no existen diferencias significativas entre reproductores en contra de lo que se piensa en ese foro, ¿verdad?, pero y si la prueba hubiera salido al contrario, es decir si se hubieran distinguido las fuentes, entonces, y con razón, se hubiera dicho que la prueba es de ¿"cafelito"? y se tendría que realizar siguiendo el protocolo.

Luego lo de SAC... en fin, nada que comentar :shock:
No hay ninguna inconsistencia lógica.

Si no se distinguen sin igualar los niveles, el resultado no puede cambiar igualándolos. Lo contrario no es cierto: si se distinguen, cabe que el resultado fuera otro si se igualaran niveles y se puede, legítimamente, exigir que se haga para ser tenidos en cuenta.

Se puede, por tanto, decir que aquí sí hubo banderazo.

Un saludo.