Calibración casera del ecm8000 ...o no?
Publicado: Mié 02 Nov 2011 , 16:54
Buenas gente...
Se me ha ocurrido intentar calibrar el micro en casa, para lo cual parto de la siguiente hipótesis:
Tenemos dos altavoces iguales (o al menos que cubran el mismo rango de frecuencias) juntitos. Los llamaremos altavoz 1 y altavoz 2.
A unos 40cm ponemos el micro enfocado al centro entre los dos altavoces.
Conectamos el altavoz 1 y medimos. Ajustamos el retardo que, a partir de este momento, dejamos fijo.
La medición del altavoz 1 (test 1) contendrá la respuesta del altavoz 1 mas la respuesta del micro.
Medimos el altavoz 2 (test 2) que será lo mismo: a2 + micro
A continuación ponemos los dos altavoces en paralelo y medimos (test 1+2). Con lo cual obtendremos la suma de la respuesta del altavoz 1 mas la del altavoz 2 mas la respuesta del micro (a1 + a2 + micro).
Entonces, si hacemos:
test1 + test2 - test(1+2) será igual a:
(a1 + micro) + (a2 + micro) - (a1 + a2 + micro)
despejando:
a1 + micro +a2 + micro - a1 - a2 - micro
nos queda que:
test1 + test2 - test(1+2) = micro
Bien, hasta aquí todo muy bonito.
Paso a probarlo con dos tweeters iguales que tenia por ahí, con lo que la medición sólo será útil de 1000Hz para arriba; y, el resultado, una línea recta de 1000 a 20000 Hz.
O mi micro es muy, muy bueno o he metido la pata por algún lado ( me decanto por lo segundo).
He repetido las mediciones dos veces y hecho los cálculos con diferentes programas de simulación de filtros, pero el resultado ha sido el mismo.
Dónde está el error de mi planteamiento???

Se me ha ocurrido intentar calibrar el micro en casa, para lo cual parto de la siguiente hipótesis:
Tenemos dos altavoces iguales (o al menos que cubran el mismo rango de frecuencias) juntitos. Los llamaremos altavoz 1 y altavoz 2.
A unos 40cm ponemos el micro enfocado al centro entre los dos altavoces.
Conectamos el altavoz 1 y medimos. Ajustamos el retardo que, a partir de este momento, dejamos fijo.
La medición del altavoz 1 (test 1) contendrá la respuesta del altavoz 1 mas la respuesta del micro.
Medimos el altavoz 2 (test 2) que será lo mismo: a2 + micro
A continuación ponemos los dos altavoces en paralelo y medimos (test 1+2). Con lo cual obtendremos la suma de la respuesta del altavoz 1 mas la del altavoz 2 mas la respuesta del micro (a1 + a2 + micro).
Entonces, si hacemos:
test1 + test2 - test(1+2) será igual a:
(a1 + micro) + (a2 + micro) - (a1 + a2 + micro)
despejando:
a1 + micro +a2 + micro - a1 - a2 - micro
nos queda que:
test1 + test2 - test(1+2) = micro
Bien, hasta aquí todo muy bonito.
Paso a probarlo con dos tweeters iguales que tenia por ahí, con lo que la medición sólo será útil de 1000Hz para arriba; y, el resultado, una línea recta de 1000 a 20000 Hz.
O mi micro es muy, muy bueno o he metido la pata por algún lado ( me decanto por lo segundo).
He repetido las mediciones dos veces y hecho los cálculos con diferentes programas de simulación de filtros, pero el resultado ha sido el mismo.
Dónde está el error de mi planteamiento???


