Página 46 de 60

Publicado: Lun 08 Nov 2010 , 13:40
por atcing
http://www.mundohi-fi.com/images/audioblock/review.pdf

Si no lo leo no lo creo. Ha superado incluso a Danglá :shock: :shock: :shock:
Lo que hacen los intrereses ..............



Un saludete

Publicado: Lun 08 Nov 2010 , 14:34
por Luismax
juanma666 escribió:el ingeniero es un tonto acérrimo a la marquitis crónica
Como si te hubiera oído... ha modificado las secciones del foro y ha añadido unas para hablar de "marcas"
atcing escribió:http://www.mundohi-fi.com/images/audioblock/review.pdf
Si no lo leo no lo creo. Ha superado incluso a Danglá :shock: :shock: :shock:
Lo que hacen los intrereses ..............
Vomitivo, asqueroso.

Luismax

Publicado: Lun 08 Nov 2010 , 14:58
por Luismax
Marchando la frase del mes (y acaba de empezar, el mes).
http://www.mundohi-fi.com/forum/viewtopic.php?t=16405
requetegilipollas escribió:Las mesas (si son buenas) además de evacuar todas las vibraciones que perjudican el sonido final de las fuentes, tanto analógicas como digitales; sirven para tenerlo todo mas ordenado y como también se come con la vista, parece ser que todo queda distinto (incluso el sonido final) cuando la escuchas por primera vez. Pero claro, como no podemos hacer pruebas del antes y el después, preferimos creer que suena mejor.
Ya sabeís si lo teneís todo más ordenado os sonara mejor :lol: :lol: :lol:

El resto del mensaje es para nota y me recuerda mucho, pero mucho, mucho a las historias de demy y sus jefes...

Luismax

Publicado: Lun 08 Nov 2010 , 15:03
por yo
Siempre y cuando le hagas a la mesa un buen rodaje, Luismax, un buen rodaje.

Yo me voy a comprar la de amasar pan en "El cartero siempre llama dos veces", que ya tiene el rodaje hecho y lo mismo me ahorro mi dosis de Viagra.

Estos van a terminar por hacer una quedada de mesas audiófilas.

Publicado: Mar 09 Nov 2010 , 14:12
por juluska
Cuidado, en mundo-hifi están hablando sobre el ancho de banda y han fichado a un científico metafísico para la ocasión:
http://www.mundohi-fi.com/forum/viewtopic.php?t=16507

Explicación sobre el ancho de banda de miguelg:
Hola
Lo primero un saludo y enhorabuena a todos por este foro al que me asomaba de vez en cuando antes del cierre temporal.

Lo que preguntas del por qué de un ancho de banda tan extenso (500 Khz comentas)....pues como mis electrónicas van por los mismos derroteros (hasta 2 Mhz incluso antes de la protección de salida), lo que yo he podido informarme es que tiene que ver más con la respuesta en fase del ampli que con que sea necesario dar un respuesta en nivel plana más alla de 20 Khz), es decir, aunque en principio sólo sería necesaria una respuesta plana en amplitud entre 2Hz y 20Khz, conseguir ademas un desfase mínimo en esa banda requiere trabajar con un ancho de banda entre 10 y 100 veces mayor como mínimo.
Desde que una señal ingresa en el ampli hasta que sale transcurre un cierto tiempo que es diferente para cada frecuencia, debido a diversos factores (comportamiento no lineal de los componentes, fundamentalmente). Si se pretende igualar este tiempo para toda la banda de audio es también necesario trabajar con un ancho de banda mucho mayor.
Igualmente si el diseñador del ampli quiere dotarlo de un slew-rate elevado y un tiempo de subida reducido, suele pasar por dotarlo de un ancho de banda grande.
Todo ello en teoría tiene la ventaja de tener a la salida mejor respuesta temporal, mejor respuesta al impulso, mayor coherencia de fase entre armónicos, etc...etc... aunque como sabemos la musicalidad pasa por muchas otras cuestiones y termina siendo un tema muy complejo difícil de enfocar técnicamente.
Como desventaja, pues que los amplis de banda hiperextensa pueden ser más inestables en función del cableado ( tema apantallamiento sobre todo), los bucles de masa, la presencia de rf en la zona, etc... es decir, que yo usaría una configuración de masa en estrella y un cableado con buen apantallamiento , incluso en los cables de red, y si hay emisoras cerca y tal, pues hasta un filtro emi en la entrada de cada aparato en caso de que no la traigan ya. Te evitas que el ampli pueda oscilar (realimentando salida a la entrada en Hf) y que esté gastando energía en amplificar frecuencias ajenas al audio que escuchas.
Un abrazo. Smile
Alegría de corbelli al darse cuenta del buen fichaje que han hecho, por fin, una explicación a los cables esotéricos y demás gilipolleces:
MiguelG, si te soy sincero hace mucho tiempo que no escuchaba una explicación tan impecable e interesante. Para ser tu primer mensaje has dejado un nivel bien alto en este foro Very Happy

Mi enhorabuena por haberte animado a participar en el foro. Espero que te prodigues más y podamos aprender todos con tus argumentaciones.

Bienvenido al foro y recibe un cordial saludo. Very Happy
TOtal, que ya me he pedido un ampli con un ancho de banda de 2,45Ghz que debe sonar del copón:

Imagen

Publicado: Mar 09 Nov 2010 , 14:17
por Kir
A mi la parte que mas me ha gustado es esa donde dice "etc...etc...".

Peaso manual de electrónica en dos palabras.

Publicado: Mié 10 Nov 2010 , 12:02
por atcing
berättar senare (luegotebaneo) escribió:


Con respecto a que los demás hagan las cosas "mal", creo que es un tema escabroso. Enrique, puedo poner de ejemplo tu avatar: veo dos altavoces que tienen pinta de reproducir los medios, uno en Madrid y otro en Coruña. Eso es obvio que no se puede cortar con pendientes suaves, y con pendientes abruptas tampoco me parece precisamente una bendición. ¿A cuántas lambdas del corte están los centros? ¿Has echado cuentas o medidas de la directividad?
DrFunk respondió:
A ver don teórico no me vengas con la prueba del nueve que a caminar se aprende andando y tu no has andado tanto como te gusta presumir . Yo conozco algunos conceptos básicos y por supuesto que hay cosas que desconozco. ¿Tú tienes claro de todo de lo que hablas? Porque cada vez que te pido que profundices empiezan los balbuceos y dices que no lo sabes explicar mejor. Así que vamos a respetarnos.

Por cierto donde están los dos altavoces de medios ... a lo mejor ves tu más que yo. Si vas a criticar habla con propiedad.

En cualquier caso ... ¿está bien lo que cuenta rachma? ¿Está bien tener un valle de 8dbs de profundidad en la zona entre el medio y el agudo ? ¿está bien dejar sonar los los drivers fuera de la zona noble? Porque si está bien, debe ser que yo estoy muy equivocado y no estaría mal que nos contases porqué.

Saludos
http://www.audioplanet.biz/amplificacio ... 04-120.htm


Parece que por fin el DrFunk se está dando cuenta de que luegotebaneo no es lo que pretende aparentar :twisted: :lol:


Un saludete

P.D.: Ahora es cuando le toca consultar internet, los papers de .............. y a soltar parrafadas sin sentido :twisted:

Publicado: Mié 10 Nov 2010 , 12:03
por Luismax
MiguelG escribió:es decir, aunque en principio sólo sería necesaria una respuesta plana en amplitud entre 2Hz y 20Khz, conseguir ademas un desfase mínimo en esa banda requiere trabajar con un ancho de banda entre 10 y 100 veces mayor como mínimo
Yo no tragaría con nada que no llege a una frecuencia 1000 veces superior. A mi los giros de fase de 0.0001 grados me dan mucho por culo, no soporto que los violines se muevan 0.01 milímetros, etc... etc...
Igualmente si el diseñador del ampli quiere dotarlo de un slew-rate elevado y un tiempo de subida reducido, suele pasar por dotarlo de un ancho de banda grande.
Tan igualmente como que son iguales cosas.

MiguelG y MiguelCo van a formar una pareja de éxito. :lol:

Luismax

Publicado: Mié 10 Nov 2010 , 12:14
por Luismax
berättar senare (luegotebaneo) escribió:Enrique, puedo poner de ejemplo tu avatar: veo dos altavoces que tienen pinta de reproducir los medios, uno en Madrid y otro en Coruña. Eso es obvio que no se puede cortar con pendientes suaves, y con pendientes abruptas tampoco me parece precisamente una bendición. ¿A cuántas lambdas del corte están los centros? ¿Has echado cuentas o medidas de la directividad?
Juas, juas, juas :lol: :lol: :lol:
Dice que ve dos altavoces de medios :twisted: :twisted: :twisted: No tiene ni puta idea de lo que observa.

Chico, documéntate un poquito antes de intentar criticar el trabajo de otro sin saber de que hablas.
viewtopic.php?t=1522

El "segundo" medio es un Woofer Focal de 11 pulgadas. Y reproduce los graves. :lol: Puede que te haya llevado a equívoco un análisis precipitado de las proporciones en la foto. Y es que el altavoz de medios es un 8"...

Estoy seguro de que Enrique tiene las lambdas en su sitio :lol: Al menos sus cortes en frecuencia y en pendiente son lógicos, no como los del enfermo de Rachma al que no tengo ni la menor idea de porque intenta defender luegotemendigo. Supongo que porque será otro amiguete o conocido.

Publicado: Mié 10 Nov 2010 , 12:23
por Marcelo
atcing escribió:
Parece que por fin el DrFunk se está dando cuenta de que luegotebaneo no es lo que pretende aparentar :twisted: :lol:


Un saludete

P.D.: Ahora es cuando le toca consultar internet, los papers de .............. y a soltar parrafadas sin sentido :twisted:
Ojo al detallito: tiene un B&K que cuesta como un coche... UY QUE PORTENTADO! :P (por cierto, no era de la famosa empresa para la que trabajaba? :twisted:)

Vaya mierda de coche, no te jode! :P

Cómprese un B&K: IMPRESCINDIBLE para fardar y tirarse el moco. Ah, que no lo tiene? Yoselomido... :twisted:

Cuántos hilos tendremos con mención honorífica al famoso micro? :P

Publicado: Mié 10 Nov 2010 , 12:26
por Marcelo
Luismax escribió:Puede que te haya llevado a equívoco un análisis precipitado de las proporciones en la foto.
Luisma, no seas malo... el pobretico no tenía a mano el B&K para el análisis... :twisted:

Publicado: Mié 10 Nov 2010 , 12:28
por Luismax
Sabes si B&K fabrica gafas :twisted: luegotelomido necesita unas. Caras. Precisas.

Publicado: Mié 10 Nov 2010 , 12:33
por atcing
Cómprese un B&K: IMPRESCINDIBLE para fardar y tirarse el moco. Ah, que no lo tiene? Yoselomido...
Ese chaval perdió el norte hace muhcos años............. pobrecillo :cry:



Un saludete

Publicado: Jue 11 Nov 2010 , 13:05
por atcing
Un lapsus de cordura!?
Los aparatos pro dan un resultado excelente:

Claro que a los pro, no les pueden colar los precios inflados que cuelan en hifi y high end, pues sáben de qué estan hechos los aparatos y lo que cuesta lo que lleva en su interior. He charlado de esto con varios técnicos de estudio y me dicen que no es su guerra, pero que saben que de ese timo viven unos pocos.

No se me olvida, hace poco observé un guitarrista flamenco que tenía puesta su grabación en las puertas del Alcázar de Sevilla: el tipo tenía un lector de cd sony normalito conectado a unos JBL autoamplificados, y NO HE OIDO FLAMANCO MÁS CLARO Y CÁLIDO EN TODOS LOS DÍAS DE MI VIDA. ERA UNA CUERDA FLAMENCA DE VERDAD.

Y NO EL ROLLO DE LA CUERDA NATURAL, DETALLADA, MATIZADA.....QUE VALE REPRODUCIRLA 50.000 EUROS Y QUE AL FINAL SUENA "COMO QUE LE FALTA ALGO": O SEA FRÍA.

Le dí unas monedas y a la vez me fijé y le pregunté por su equipo, que, en total; y con los cableados de los que valen 5 euros, me dijo que no pasaba de los 500 euros.
Eso es un ejemplo y no se me olvida.
:twisted:

http://www.mundohi-fi.com/forum/viewtopic.php?t=16239

Un saludete

Publicado: Jue 11 Nov 2010 , 13:48
por akvaro
Aqui es cordura, alli lo acusaran de sordo, rojo y en la lista negra para baneos despues de otra muestra de cordura.

Publicado: Jue 11 Nov 2010 , 14:08
por Gsus
Guarda ese post como oro en paño :D

Aparte de que, efectivamente el equipo sea suficiente para reproducir con fidelidad la música, seguramente la grabación esté hecha "al natural" y de una actuación suya en vivo, sin demasiada postproducción, y por eso suena natural. Lo que nos lleva, de nuevo, a la importancia de una buena grabación, el primer y más importante eslabón de la cadena.

Gsus

Publicado: Jue 11 Nov 2010 , 14:23
por atcing
Guarda ese post como oro en paño

Aparte de que, efectivamente el equipo sea suficiente para reproducir con fidelidad la música, seguramente la grabación esté hecha "al natural" y de una actuación suya en vivo, sin demasiada postproducción, y por eso suena natural. Lo que nos lleva, de nuevo, a la importancia de una buena grabación, el primer y más importante eslabón de la cadena.

Gsus
Exacto............. la fidelidad hay que buscarlas en la grabación y no en los electrodomésticos en los que como ya sabemos CUMPLEN PRÁCTICAMENTE CASI TODOS :twisted:


Antes de que los administrateloborrodemundohifi lo hagan desaparecer porque no interesa se lea:


Imagen

Un saludete

Publicado: Jue 11 Nov 2010 , 14:34
por wynton
atcing escribió:Ese chaval perdió el norte hace muhcos años............. pobrecillo :cry:
Ya lo dijo Azaña:

Si cada español hablara solo de lo recogido en los capítulos homónimos del Kinsler, se haría un gran silencio nacional que podríamos aprovechar para estudiar el Saposhkov.

Publicado: Jue 11 Nov 2010 , 14:36
por wynton
Atcing no me seas liante....

Lo más probable es que sea "efecto campo libre en escucha cercana". ¿Te acuerdas cuando hiendaudio y tú sacasteis un monitor ATC al jardin de MG a comprobar "cómo suena el ruido rosa"?

Pues eso.

Publicado: Jue 11 Nov 2010 , 14:47
por wynton
juluska escribió:TOtal, que ya me he pedido un ampli con un ancho de banda de 2,45Ghz que debe sonar del copón:
Enhorabuena por la compra. Con ese slew rate no hay crescendos que se resistan.