Trevi Killers

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Responder
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Comparando las salas de miguel y andreu es cuando te das cuenta de lo importante que es estar relativamente cerca de las cajas y con las reflexiones controladas, y es que la sala de miguel tiene una dinámica descomunal, demanda más y más potencia y siempre suena nítido, pero a la que pongas las cajas 1,5m más lejos, pegadas a las paredes y sin absorbente como andreu la sensación es de que se satura enseguida y pierde nitidez. El problema de andreu es que más sociable que Acting y yo y tiene una pantalla muuuuy grande, así que no puede permitirse el punto unipersonal de audición y las cajas deben estar lejos. Pero bueno, ya nos dijo también que pondría algún que otro difusor y albsorbente más, así seguro que queda todo más controlado.
Avatar de Usuario
clavao
Mensajes: 63
Registrado: Mié 27 Oct 2010 , 11:41
Ubicación: Alcobendas

Mensaje por clavao »

A mí también me mola el campo cercano, pero para eso es lo que decís, hay que tener el sitio adecuado y olvidarte de los demás.

[quote="juluska"][/quote]

Juluska, ¿dónde tienes colocado el sub?. Supongo que tendrás que colocarlo lejos de la pared, para evitar cualquier reflexión.

Saludos
Es extraordinario lo potente que suena la mala música
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Seguro que cuando Andreu añada los paneles a su nueva sala mejorará sobremanera :D


Un saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

clavao escribió:A mí también me mola el campo cercano, pero para eso es lo que decís, hay que tener el sitio adecuado y olvidarte de los demás.
juluska escribió:
Juluska, ¿dónde tienes colocado el sub?. Supongo que tendrás que colocarlo lejos de la pared, para evitar cualquier reflexión.

Saludos
Qué raro que fuéramos los únicos a los que les gusta más el campo cercano! :lol:
En realidad cada día a más seguidores; otro hecho demostradísimo :wink: ......... y es que la mejora es taaaaaaan evidente que no hay marcha atrás alguna que no sea el no poder colocarlas de ese modo por algún tipo de impedimento ajeno a la calidad de sonido percibida.
Todavía me acuerdo qué bien sonaban las ATC SCM12, las Mackie HR624 y las Adam Compact en campo cercano en la sala de 60m2 de mi colega Jose María........y cuánto perdían en el momento en el que las volvía a colocar a los típicos 4m (ioncluso en su sala acondicionada), pero claro..........para poder ver su enrome pantalla de cine las cajas de su sistema 9.2 no podían estar tan cerca.


Un saludete
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

clavao escribió:A mí también me mola el campo cercano, pero para eso es lo que decís, hay que tener el sitio adecuado y olvidarte de los demás.
juluska escribió:
Juluska, ¿dónde tienes colocado el sub?. Supongo que tendrás que colocarlo lejos de la pared, para evitar cualquier reflexión.

Saludos
Es que soy muy insociable.
El sub? en el otro extremo, en la esquina, con un delay calculado con el REW de 30ms. De 20-80hz paso de las reflexiones.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

? edito y borro :shock:
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
clavao
Mensajes: 63
Registrado: Mié 27 Oct 2010 , 11:41
Ubicación: Alcobendas

Mensaje por clavao »

juluska escribió: De 20-80hz paso de las reflexiones.
De 20 a 80 Hz ¿no se notan?

Saludos
Es extraordinario lo potente que suena la mala música
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

clavao escribió:
juluska escribió: De 20-80hz paso de las reflexiones.
De 20 a 80 Hz ¿no se notan?

Saludos
entiendo que no porque a esas frecuencia no se sabe de dónde sale el sonido.
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Este buen hombre os explica lo que es una caja de verdad.....

<iframe title="YouTube video player" width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/U01Ef3rDKVY" frameborder="0"></iframe>
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4957
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

<iframe title="YouTube video player" width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/GVr1o8EYLOs" frameborder="0"></iframe>
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

juluska escribió: Es que soy muy insociable.
El sub? en el otro extremo, en la esquina, con un delay calculado con el REW de 30ms. De 20-80hz paso de las reflexiones.

insociable!! y ademáaaaaas :evil: ........ cómo se te ocurre colocar un sub a ....... :roll: ........ 8m quizás ? :lol:
Ahora me dirás que tras la EQ tampoco se nota que el sub está en la quinta puñeta, eh! :twisted: :lol: :wink: :D


Un saludete
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

juluska escribió::shock: Atcing, ¿estás explicándole a Luismax lo que me explicaste a mi en mis primeros post pitufiles por este foro, lo del campo cercano? Joder, qué fuerte.
No voy a picar en tus insinuaciones juluska, yo ya he ido y vuelto varias veces.
En cierto modo envidio tu apasionamiento pero intenta no superar mi límite porque lo que he ganado en moderación lo he perdido en paciencia.

Luismax
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

juluska escribió: Imagen
Y claro, con esta configuración, las trevi y un sub pues el resultado es simplemente INMEJORABLE
No dudo que para ti el resultado sea inmejorable, pero cualquiera que entre repentinamente por la puerta y te vea sentado en el sofá en esa disposición escuchando música va a pensar algo "rarito".

La verdad no sabría decir si es más ridículo (a la vista de un ignorante en la materia) el modo de escucha de Demy o el tuyo aunque ambos lo defendáis como inmejorable.

Luismax
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Luismax, por lo que dices está claro que en tu casa no puedes permitirte lo que yo he hecho, no todos pueden y es comprensible, casi todo el mundo tiene el típico saloncito del tipo kapton, y con esos salones la verdad, poco importa qué equipo pongas porque escuhas más la lámpara o la mesa que la música.

Y sí, resulta rarito, muy rarito para cualquiera que entra, hasta que se sientan en el punto de escucha y les pongo algo de música con las trevi, entonces es cuando comprenden que importa un bledo cómo esté el salón, y es que con esa distribución se gana muchísimo. No creo que haya mucha gente en este foro con salas con tanta atenuación de las primeras reflexiones traseras, laterales y del techo como yo sin usar absorbente.

Y de verdad, la dispersión de un altavoz es incluso más importante que la respuesta en eje, y como dice Atcing, esto lo ha demostrado gente con muchos más medios que nosotros con nuestras pruebas de cafelito, en las que por cierto parece que no nos molestamos ni en medir la offaxis. :twisted:

Ir a diseños del tipo trevi, beta20, behringer, geddes, etc, es la corriente actual del hifi porque está clarísimo que la power response debe ser lo más plana posible. A veces se consigue un buen resultado y a veces no, es lo que hay, pero está claro que hoy día los diseños en los que no se tiene en cuenta la dispersión son absurdos.

Pd: No te lo tomes a mal pero de verdad me ha sorprendido mucho leer de tu mano eso de que las reflexiones en salas grandes no son importantes y de verdad que me recuerda a mis primeros enfrentamientos con Atcing en este foro. Enfrentamientos que se acabaron cuando me puse a medir y a escuchar música en condiciones.
Y también me sorprende que pongas mal a un tweeter que debe tener una fs de 2000-3000 hz porque no puede cortarse tan bajo como un seas, eso es sacar las cosas de contexto y de su rango de usos.
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4447
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

juluska escribió:Imagen
:shock: :shock: :shock:

:roll:

Que desperdicio de sala Juluska.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Enrike escribió:
juluska escribió:Imagen
:shock: :shock: :shock:

:roll:

Que desperdicio de sala Juluska.

Saludos,
Pues para mi es definitivo para poner la mesa de ping pong

Avf
pd.- un posquito de humor hombre
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
clavao
Mensajes: 63
Registrado: Mié 27 Oct 2010 , 11:41
Ubicación: Alcobendas

Mensaje por clavao »

Como muchos proyectos, que parten de una base teoríca excepcional, en todos, existen ciertas fases en su desarrollo, viabilidad, análisis, diseño, etc, hasta ahora no digo nada que no sepais.

Este sistema del campo cercano, obliga a tener una sala mas o menos grande, pues cuanto más pequeña sea la sala, la relación caja/oyente, reflexiones/oyente aumenta.

Es por ello que tiene, en primer lugar, un gran problema de implantación, hay que disponer de m2 (o sea, pasta) y lo segundo y peor, el 'despliegue', es decir, gente dispuesta a hacer lo que ha hecho Juluska.

Asi que por mucho que digas Atcing que cada día hay más adeptos, el llevar a la práctica esto, lo veo muy, pero que muy complicado, por lo que será razonable buscar otro tipo o via de solución, aunque estén fundamentadas en la misma base teórica.

saludos
Es extraordinario lo potente que suena la mala música
CSO
Mensajes: 390
Registrado: Lun 26 Abr 2010 , 20:24
Ubicación: Madrid

Mensaje por CSO »

Joder, Petimetre, menuda responsabilidad que cargas ahora sobre tus hombros... Terminar las Trevikillers... Te compadezco... ¿Podrás soportarlo? ¿No te da miedo cuando la miras?

Aquí me tienes si quieres que te eche una mano, aunque sea anímicamente...

Un saludo... :mrgreen:
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

juluska escribió:Luismax, por lo que dices está claro que en tu casa no puedes permitirte lo que yo he hecho, no todos pueden y es comprensible
Vivo en un loft de 70m2. diáfano así que no sólo puedo sino que es más o menos la disposición que tendría si tuviera un equipo :P y con mucha más distancia tanto lateral como trasera a las paredes que la tuya. Unos 3/4 metros.Y posiblemente las cajas que tendría serían las Behringer2030 porque no puedo pagar más. Así que fíjate que cerca estoy de seguir tu ejemplo... :lol:
Pero sería así porque así tengo colocados ahora los muebles como el sofá o el de la TV, pura casualidad, no porque lo digan Tool o Geedes o sea la corriente actual del hifi. Y desde luego no movería un cm. ninguno a propósito después de leer sus "papers".
Y si me saliera de las pelotas colocar las cajas a 5 metros de distancia, que tambíén podría hacerlo, lo haría.
La búsqueda de la perfección me la pela y eso es lo que debes entender, que los demás somos libres de hacer lo que nos salga las pelotas sin deber explicaciones y que a mi lo que tu o atcing digais sobre mi offaxis me la pela.

Luismax
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

clavao escribió: Este sistema del campo cercano, obliga a tener una sala mas o menos grande, pues cuanto más pequeña sea la sala, la relación caja/oyente, reflexiones/oyente aumenta.
No, porque la zona de reflexiones no depende sólo del tamaño de la sala, sino también del acondicionamiento acústico. ¨Ñechale un vistazo al EDT de la sala de Miguel colocando el micro a 1m de laa cajas es una sala de sólo 12m"......EDT que más quisieranntener muchos con sals de más de 40m2............

En una sala perqueña precisamente es donde el campo cercano es obligatorio al igual que colocar absorbentes en las primeras reflexiones porque si no, es imposible evitar la coloración que producen éstas en los primeros milisegundos.
Como muchos proyectos, que parten de una base teoríca excepcional, en todos, existen ciertas fases en su desarrollo, viabilidad, análisis, diseño, etc, hasta ahora no digo nada que no sepais.



Es por ello que tiene, en primer lugar, un gran problema de implantación, hay que disponer de m2 (o sea, pasta) y lo segundo y peor, el 'despliegue', es decir, gente dispuesta a hacer lo que ha hecho Juluska
.

Para nada hace falta una sala grande..............
Asi que por mucho que digas Atcing que cada día hay más adeptos, el llevar a la práctica esto, lo veo muy, pero que muy complicado, por lo que será razonable buscar otro tipo o via de solución, aunque estén fundamentadas en la misma base teórica.

saludos

El número de adeptos a la escucha en campo cercano es claramente mayor (sobretodo al contrario de lo que citas en salas pequeñas y medianas, que es lo que tene la mayoría). No es que lo diga yo , es que una tendencia que va en aumento en los que tienen libertad de posicionamiento y han dejado de lado las manías visuales de tener la caja cerca..........

Un saludete
Última edición por atcing el Mié 02 Mar 2011 , 14:28, editado 1 vez en total.
Responder