Monitores Profesionales

Pues eso.
Responder
inforsit
Mensajes: 136
Registrado: Jue 15 Jul 2004 , 14:31

Mensaje por inforsit »

En todos los estudios hay 2 pares de monitores(para stereo), se mezcla normalmente en los pequeños, (por cierto, los yamaha esos suenan literalmente como el culo, deben ser perfectos para masterizar, pero para escuchar música son una PM SMMO). En campo cercano se puede escuchar mejor lo que ocurre en la mezcla, y como no bajan mucho tampoco hay graves que enmascaren nada. Después ya se escucha un poco en los monitores grandes, se le da algún retoque, y se hace pasar al grupo a que oiga lo bien que suena su disco.

Además, se nos olvida que la mayoría del mercado potencial tiene una minicadena, un radiocd o algo parecido.

Saludos.
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Gracias Inforsit...
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

La trilogía del señor de los anillos fué grabada con 801!! o no me cuadran estos enlaces de la red...
No, no, si grabar sí que se grabó parte (no todo) en el Abbey pero los monitores empleados allí no fueron los que tu piensas :evil: :evil: :evil:
Lee bien las noticias, desde el titular hasta el final; tu devoción por las 801 matrix te nubla :evil: :

http://mixonline.com/news/audio_atc_scm ... index.html
http://www.cts-lansdowne.co.uk/cts/lotr.asp

[PDF] Newly Premiered - LORD OF THE RINGS - FINDS ATC LOUDSPEAKERS AGAIN ...


http://www.zioshow.com/viewnews.php?id=2750

After figuring out all of these niggling details, everything proceeded simply and enjoyably, and I finally had a chance to hear surround music and theater at home. It was a totally unexpected delight—as immersive as the experience of Two Against Nature, though perhaps more dynamic. I've been a big ATC (Acoustic Transducer Company) fan for quite some time. ATC, started some twenty-plus years ago in England, has made its way into numerous recording studios around the world. Sony and Phillips chose an ATC surround music system to roll out SACD. Telarc has also chosen ATC for their mastering duties, so good companies listen to and through ATCs. I've heard quite a few of their speakers over the last five years, as well as two of their amplifiers, and I've owned a pair of their Studio Control Monitor (SCM) 20s for about four years. ATC doesn't name their speakers after flowers, composers or operas. Instead, they name the speakers based on their unoccupied internal volume. How romantic! Thus, my SCM 20 reference speakers have 20 liters of unoccupied internal volume, the 10s have 10, and so on.
Perdona David, si sé que lo dices tú, pero a día de hoy ellos dicen lo contrario en su página web, o al menos dicen que es el más famoso. Y el prestigio les viene de una larga trayectoria desde su fundación en 1931. De todos modos no es su fama o prestigio lo que valoro que seguro que no es poco, si no que sigan usando la 805 MATRIX en vez de una 805 NAUTILUS.
Quien te asegura que actualmente no masterizan con las con las N801? en las fotos aparecen éstas no las matrix 801 :evil:

Más sobre ATC:
http://www.highfidelityreview.com/news/ ... r=12497424
Hasta la Diana Krall, Eric Clapton, Pink Floyd, Elton John,etc :evil: ....... :roll: .......ah, claro!!! que la Universal, Warnes Brothers y la Capitol Records que trabajó durante muchos años con Sinatra no son tan buenos estudios como el Abbey Road :evil:
Perdona David, si sé que lo dices tú, pero a día de hoy ellos dicen lo contrario en su página web, o al menos dicen que es el más famoso. Y el prestigio les viene de una larga trayectoria desde su fundación en 1931. De todos modos no es su fama o prestigio lo que valoro que seguro que no es poco, si no que sigan usando la 805 MATRIX en vez de una 805 NAUTILUS
Hay muchos otros como mínimo igual de pretigiosos. La antiguedad no lo es todo, entonces las mejores cajas del mundo son las Tannoy, no? :?
....además ellos que van a decir :evil: .....todas las empresas dicen que sus productos son los mejores :evil: . No te digo que no sea uno de los estudios más prestigioso pero de eso a que sea el mejor hay un biuen trecho.................... :wink:



Un saludete


P.D.: Si ya te digo yo que eres la leche :wink:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

ATC is changing their speaker lineup for 2007 and we have a special sale prices onthis year's brand new SCM7s, SCM12s (a personal favorite of mine) and SCM35s!
:shock: :shock: :shock: a otro más que le van las 12; al menos no soy el único sordo 8)
In our quest to produce the finest sound available today. We began using the ATC line of speakers and professional audio equipment. We think so highly of ATC products, that we have formed an alliance with the manufacturer as the factory authorized reseller in the eastern United States.
Following in the tradition of Abbey Road Studios and CBS/Sony (see ATC's partial client list), we make the world's premier audio gear available to our discriminating clients!
Ambos extraidos de .
http://www.patkeoghsound.com/

.. lee con atención la lista de clientes; pienso que no es moco de pavo (que no estamos hablando del Bisbal :evil: que no tengo nada contra él :oops: )
Collons!!!!! :shock: :shock: :shock: ........... si el primero de la lista es el Abbey Road!!!! :evil:
Knopfler chose ATC monitors for his studio. “The ATC monitors in British Grove are beautiful; this is the only studio I've been in where I'm happy to work on the big monitors alone. They're lovely at low and high level. They don't tire you at all, partly because of the design of the control room, the ATCs and the way they've been installed.
Otro que se debe haber quedado sordo :evil:
ATC Loudspeakers were also used on other 48th Annual Grammy Award-winning projects, including:

BEST HISTORICAL ALBUM: "The Complete Library Of Congress Recordings By Alan Lomax" Jeffrey Greenberg & Anna Lomax Wood, compilation producers; Adam Ayan & Steve Rosenthal, mastering engineers (Jelly Roll Morton) LABEL: Rounder Records (ATC SCM20ASL PRO and SCM200ASL)

BEST CLASSICAL ALBUM, BEST CHORAL PERFORMANCE, AND BEST CLASSICAL CONTEMPORARY COMPOSITION: "Bolcom: Songs Of Innocence And Of Experience" William Bolcom (Leonard Slatkin) LABEL: Naxos (ATC SCM50ASL, SCM100ASL and SCM20ASL)

BEST CLASSICAL CROSSOVER ALBUM: "4 + Four" Turtle Island String Quartet & Ying Quartet LABEL: Telarc (ATC SCM20ASL, SCM150ASL)
http://www.lasvegasproaudio.com/aigisugrcrto.html
AUSTRALIA: The Sydney Opera House has chosen an ATC T16/Active10 system for its new Multimedia Suite. The new studio links with the recently-completed Recording Studio (see Pro Audio Asia, March-April 2005 cover story) to facilitate the production of visual components to accompany audio recordings and for offline editing of multitrack sessions. In order to ensure a clean listening path, the computer screens that are essential to the studio work are mounted on a motorised console section, which can be lowered for critical listening and raised for general work duties. ‘We have evaluated numerous monitors over the years both formally and informally and consistently ATC comes up trumps,’ said technical manager for sound and A/V Severin Sieben. ‘Simply put, we find the detail and clarity of ATC outstanding. For us it’s purely an accuracy thing.’

‘ATC reproduction is as close to the real thing as I’ve heard, and that’s exactly what we’re looking for,’ added recording and multimedia producer, Tony David Cray. ‘The acid test is working with acoustic instruments in acoustic environments and obviously that’s us. We’re not interested in any form of accentuation, ‘gilding of the lily’ or flattery. We just want it as it is.’
Y también las pequeñitas :evil:
I think if I were to say what made me want to get involved with Billy Woodman and the ATC crew its this: Billy only wants to build a speaker that translates-period. That means a lot of things on the technical side, from consistent dispersion bottom to top (ie mid dome), to very low distortion woofers (ie SL drivers), to small sealed boxes (20's) for consistent/predictable bass roll off to larger volume boxes with deeper bass with ports used not to reinforce bass but to control excursion (50's and up). I think these guys are doing things that no one else is doing, talking about things no one else is discussing.

You should read Billy's Whitepaper on my site sometime.

People will always argue about tone of a speaker, and no answer will ever be universally accepted. It can't be done. But translatability can be shown, especially when you must have very wide acceptance of final product. Doug Sax just purchased an ATC rig for mastering. James Guthrie has done an awful lot of work for Sony SACD on ATC's. Roger Waters and the Floyd crew did all their evals of Dark Side 5.1 on ATC's. Telarc is now all ATC. ABCO is now using ATC for all their Stones remastering evals and work. Sony Music is ATC....Todd AO is ATC. Chuck Ainlay, Mark Knopfler, George Massenburg, Randy Labbe etc etc etc. Its starting to take hold. These people are getting this translatability thing and its working for them.

Tone and what you WANT to hear may be a completely different thing, and that's OK. Its your work! ATC's sees their role as delivering a predicatable reliable platform to ID and kill errors and flaws, and enable a mix that sounds good on everything everywhere. The speakers should all sound the same, with more bass as you get bigger.
Interesante, interesante :roll:
I will agree that "light bass" is something that has been connected to ATC for a while. This is frustrating as the reaons that it "appears" to be light is that the dispersion of the dome matches that of the woofer,something almost never done in monitoring (horns are still used in monitors). The masking effects of narrow mid dispersion with wide bass dispersion makes most monitors sound very "full" and warm. However, this (from an ATC perspective) is not correct or accurate. You think you have more bass, when in truth you have less mids. If you measure an ATC, it measures quite flat/accurate in the lows, but there is no denying that it doesn't sound "warm".
Sure, for reasons Brad enumerated above, the ATC line in general is a little light in the bass. As I understand it, this bugs Americans more than Euorpeans, who are less in love with their bass. As an American, I admit that some part of me feels like -- "hey, I just spent all this dough on monitors, so where's my big-ass bass sound, Billy baby?" To which he responds (in this imaginary conversation) "you want bass, buy a Suburu. You want the truth, buy an ATC."
But for me, the 50s are just right. I can truly hear inner lines and orchestral detail from them that I just don't get from the usual suspects. The ATCs are like an audio stethescope, revealing subtle nuance, warts and all, which is particularly helpful when you are striving to remove the warts. Comparing them with the Dynaudios, for example, the Dynaudios make everything sound chocolately nice, and at the end of the day, if I was in a Sade mood, the Dynaudios would be my smooth operator of choice. But for real work, the ATCs are the shit. In fact, if what you're working on is shit, the ATCs will let you know that. A/B-ing from the Dynaudios to the ATCs was like going from a mid-resolution to a high-resolution digital image. More detail, clarity, resolution.
http://www.lasvegasproaudio.com/saxforatc.html
http://www.transaudiogroup.com/speakers.shtml


Y te preguntarás........ compraste unas ATC por lo que habías leido en la prensa? :?
Respuesta. No, las compré antes de tener internet al igual que las Adam, PMC o A.S.A.; ni siquiera las había me sonaban de haberlas visto en revistas . Fue mi primera toma de contacto con dicha marca.


Un saludete


P.D: he escrito los dos últimos post con tono irónico para que sea menos soso :evil: no te lo tomes como si estuviera enfadado o como una ofensa personal, ok :oops: je,je,je :wink: .......... si no es muy aburrido :oops:
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Mañana me voy a comprar una ATC.... :lol:
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

corbelli escribió:Mañana me voy a comprar una ATC.... :lol:
¿De central?, mejor compra dos.

Por cierto, FELICIDADES.

Saludos

Alf

Pd.- La copa en Osborne la pagas tu :wink:
inforsit
Mensajes: 136
Registrado: Jue 15 Jul 2004 , 14:31

Mensaje por inforsit »

corbelli escribió:Mañana me voy a comprar una ATC.... :lol:
Y yo que rechacé unas SCM7 hace 10 días...

Saludos.
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Gracias Alf... Lo de la copa está hecho, a ver que tal tocal los ATOMIC... :D
Avatar de Usuario
Tomás
Mensajes: 74
Registrado: Mié 05 Abr 2006 , 8:40
Ubicación: Cádiz

Mensaje por Tomás »

Hola a todos, he estado dos días en Vejer tranquilito sin internet. Dani Felicidades, aunque tu ya no tienes edad para cumpleaños y santitos. Muchas gracias a todos por la cantidad de información. Todos tenéis razón. Nadie puede decir que los Bicharracos&Willkinzzz no suenan bien, es como decir que un Mercedes es de cateto, ya quisiera yo tener un Mercedes y unos Bicharracos&Willkinzzz. Las ATCcitas en habitaciones pequeñas o situadas como nearfield tienen que ser buenas a la fuerza, si nos fiamos de la opinión de los profesionales y las ATCzotas serán buenas en una habitación grande y a cierta distancia.
Jav2021 me recomienda unos monitores con un sub, eso lo veo más complicado, además que no sé cómo se conectarían, no tengo ni puñetera idea, me quedé en el STEREO. Otro día os contaré mi curriculum audiófilo.
Con lo contento que estaba con las Dynaudio BM15, con la "ilución" que había puesto y ahora qué hago, para Bicharracos&Willkinzzz no tengo dinero, a no ser que celebre mi santo y alguien me las regale. Acabaré en el HUM, donde tantos otros, como el profesor Franz de Copenhague, y me tendrán que llevar a una granja de desintoxicación. Todos seréis responsables, sobre todo Luisggarcia y Avfilter, lo llevarán toda la vida en sus conciencias.
Saludos.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Acabaré en el HUM, donde tantos otros, como el profesor Franz de Copenhague, y me tendrán que llevar a una granja de desintoxicación. Todos seréis responsables, sobre todo Luisggarcia y Avfilter, lo llevarán toda la vida en sus conciencias.
je,je,je :wink:


Un saludete


P.D.: escucha todas las que puedas en tu casa a ser posible. Es el mejor consejo. Piensa que lo que para uno suena muy bien a otro le puede parecer horrible :wink:
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Gracias Tomás, es que hay que buscarse cualquier escusa para hacer celebraciones y regalarse cosas. :D

Un saludo.
Avatar de Usuario
Tomás
Mensajes: 74
Registrado: Mié 05 Abr 2006 , 8:40
Ubicación: Cádiz

Mensaje por Tomás »

Se me olvidaba, este foro es inzzuperable.
Voy a poner un enlace para que no me quiten la comisión:
http://www.dynaudioacoustics.com/Defaul ... AjrNws=224
Cada habitación con sus cajas.
Saludos.
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

corbelli escribió:Luis: Tú no has escuchado la Nautilus 801, lo que tu has escuchado y si que te parecen verdaderos monitores son las MATRIX 801. Las de la foto:

Imagen

¿O yo me estoy volviendo majarón?

Por eso pregunté si las escuchaste...

Por cierto que puedes volverlas a escuchar si te acercas este verano a Cádiz :wink:
Pues yo las que escuché que me parece el mejor monitor es la Nautilus 801. Lo que ya no sé si tenía altavoz de 12 15 pulgadas, pero era la de la imagen:

Imagen
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

atcing escribió: El gusto del sonido es personal. En MG quedó muy, pero que muy claro.

Por poner un ejemplo, a rafacristol, le gustaba más como sonaba el equipo del FIRTRO que las ATC 12 con los 23 paneles (si no le entendí mal). Puse la pista 2 de batería de mi cd de intercambio que conozco a la perfección y también la puse en las ATC12 cuando la sala tenía los 23 paneles. No había color. En aquellas condiciones de salas (ambas diferentes) en las ATC había más de todo; ataque, resolución de bajo nivel, focalización, etc...... y la diferencias eran más que notables. Lo único que faltaba era algo de extensión. Al día siguiente Luisgarcía hizo medidas del equipo con FIRTRO y las gráficas mostraban lo que se estaba escuchando: aquello era una montaña rusa de 300Hz para abajo. No vi las curvas de Waterfall en la sala del FIRTRO pero estoy seguro que había más intensidad en las frecuenecias bajas que en las medias y agudas y eso produce enmascaramiento y "sensación de amplitud artificial; no la de la grabación"). Estoy segurísimo que si se hubiera medido la respuesta de las ATC12 en aquellas condiciones de sala (con los 23 paneles; no se hicieron medidas :cry: :cry: :cry: ) hubieran salido mejores gráficas tanto de respuesta en frecuencia como de waterfall en la parte baja del espectro que es la que realmente más afecta y enmascara el resto.
En tu caso, si, es muy personal.

Respecto al FIRtro en Molingordo, quiero aportar información por si interesa.

Hubo dos configuraciones con el FIRtro. En la que estuvo Roberto el primer día, con los altavoces Seas Excel de medios y Seas Milenium de agudos y los AT de graves, la respuesta era simplemente perfecta respecto a la respuesta en frecuencia, Ya quisieras tu que las AT C en la otra sala con, o sin paneles, sala anecoica o lo que te de la gana tuviera la respuesta de la configuración del FIRtro de la primera caja en Molingordo en amplitud y fase. Y el falló que hubo ese día es que para que los graves estuvieran al mismo nivel que medios y agudos debido a que no sabíamos hacer ciertas cosas, se saturaban cuando la grabación tenia unos grabas de baja frecuencia de mucha amplitud. En la mayoría de la música no se notaba nada ni el programa detectaba saturación.

El segundo día se ajustaron con el FIRtro unas cajas de mucho menos calidad y unos altavoces de graves de bajísimo precio. Lo que sucedió es que desconociendo parte del programa, quisimos que los altavoces cortaran a 80 hz, debido a lo malos que eran los altavoces de graves. Pero tal como estaba el programa se quedó en que el de medios trabajaba hasta 80 hz, y el de graves hasta 300 hz, por lo que se producía un solape y incremento de la amplitud de unos +3 db en esas frecuencias. Lo cierto es que yo trabajaba en el ajuste de amplitudes de forma que dejaba la zona de 20 a 80 Hz. A – 1,5 a -2 db y la zona de 80 a 300 hz en +1,5 a +2 db y de 300 a 20.000 a 0 db +- 0,5 db de precisión.

Esa era la gráfica más o menos que salía aunque hubo muchos ajustes a lo largo de todo el día, de ahí a una montaña rusa va un trecho. También hay que distinguir la respuesta a 2 metros donde se hizo el ajuste y la respuesta en el punto de escucha. Y perdona que te diga pero la respuesta de cualquier caja en una sala donde el punto de escucha está a 5 metros es una montaña rusa, eso no dice nada de una caja. La respuesta de las ATC no pudo ser a 5 metros y a un metro dudo que fuera tan perfecta como la de la segunda caja del FIRtro. Respecto a la respuesta a un metro incluso a dos respecto a la medida a un metro de las ATC no dudo. Ahí si que no tengo ninguna duda de cual era más perfecta.

Y respecto a las percusiones de la pista 2 no sé en que condiciones la oíste tú en el FIRtro. Yo si puedo decir que sonaba muy bien en las ATC. Pero te aseguro que no vale una pista de sonido solamente para evaluar unas cajas. Otras canciones que pusimos en las ATC no sonaban nada bien, y con eso tampoco quiere decir nada.

Es un truco muy manejado por mucha gente incluido yo por supuesto, el seleccionar un grupo de canciones que suenan perfectamente en unas cajas , y no necesariamente en otras. Yo llevo años haciendo un CD con una selección particular, para cada uno de mis modelos por si me interesa impresionar a alguien. Yo para evaluar unas cajas suelo emplear entre 50 y 200 canciones o música diferente para sacar conclusiones y ajustar fino el filtro, aunque me sirvo de bastantes menos para hacerme una idea, pero no son “las que suenan bien en una caja concreta”

Siguiendo el tema el ajuste bueno de verdad del FIRtro, habría necesitado varios días cuando menos y lo que se escuchó fue un ajuste en el que se empleó 0 minutos de escuchas y retoques. Pero me alegro que lo emplees como medida comparativa de calidad. Podrás escucharlo la semana que viene en Cádiz y el viernes y sábado en Almería si te acercas a la reunión de Mundohifi. Espero que bastante mejor ajustado. Mejorando lo presente que no era malo precisamente.
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

Tomás escribió: Acabaré en el HUM, donde tantos otros, como el profesor Franz de Copenhague, y me tendrán que llevar a una granja de desintoxicación. Todos seréis responsables, sobre todo Luisggarcia y Avfilter, lo llevarán toda la vida en sus conciencias.
Saludos.
Bingo, entonces podemos hablar de cajas mucho mejores y baratas. ¿Como cuanto desea usted gastarse?
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Esa era la gráfica más o menos que salía aunque hubo muchos ajustes a lo largo de todo el día, de ahí a una montaña rusa va un trecho. También hay que distinguir la respuesta a 2 metros donde se hizo el ajuste y la respuesta en el punto de escucha. Y perdona que te diga pero la respuesta de cualquier caja en una sala donde el punto de escucha está a 5 metros es una montaña rusa, eso no dice nada de una caja. La respuesta de las ATC no pudo ser a 5 metros y a un metro dudo que fuera tan perfecta como la de la segunda caja del FIRtro. Respecto a la respuesta a un metro incluso a dos respecto a la medida a un metro de las ATC no dudo. Ahí si que no tengo ninguna duda de cual era más perfecta.
Yo te hablo de las medidas que sí vi "in situ" y eran una montaña rusa en la parte baja. A mi sólo me interesan las medidas en el lugar de escuha que al fin y al cabo es el sonido que voy a percibir, las respuestas a 30cm y en anecoico no tienen nada que ver con lo que se percibe en el lugar de escucha (aunque estas tienen que ser buenas evidentemente sino será difícil que también lo sean en el lugar de escucha por mucho que trates la sala). Lo siento pero soy a sí de quisquilloso.
Como era el waterfall en el lugar de escucha?. Era lineal a todas las frecuencias o había exceso de energía en la parte baja del espectro respesto a la alta?

A mi me sonó mejor hasta la pista de las cadenas en las ATC cuando la sala estaba tratada ............... no te voy a decir lo contrario si eso es lo que percibí, tío.


Un saludete


P.D.: A mi el FIRTRO me parece muy interesante, much´ñisimo (se lo dije personalmente a Roberto) sobretodo para el que no pueda disponer de un tratamiento agresivo de su sala, pero pienso que dicho tratamiento hace falta para eliminar enmascaramiento por culpa de las reflexiones porque sino falta resolución de bajo nivel.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Una pregunta, Luisgarcía

Piensas que sonaría igual en el punto de escucha con una posición fija cajas/oyente una caja al aire libre, que otra con las mismas condiciones pero ubicadas en el ionterior de una sala con todas paredes lisas, y que otra en una sala donde las reflexiones estuvieran controladas mediante difusión/absorción ( que fueran lineales a lo largo del espectro y suficientemente retardadas para que no "enmascarasen" el sonido directo) si en todas ellas después de corregir con EQ, FIRTRO, etc midieras una respuesta plana de por ejemplo +/-1.5dB?



Un saludete
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Es un truco muy manejado por mucha gente incluido yo por supuesto, el seleccionar un grupo de canciones que suenan perfectamente en unas cajas , y no necesariamente en otras. Yo llevo años haciendo un CD con una selección particular, para cada uno de mis modelos por si me interesa impresionar a alguien. Yo para evaluar unas cajas suelo emplear entre 50 y 200 canciones o música diferente para sacar conclusiones y ajustar fino el filtro, aunque me sirvo de bastantes menos para hacerme una idea, pero no son “las que suenan bien en una caja concreta”
Elegí la pieza de la batería porque según mis experienicas personales en casa esta pieza es muy difícil de reproducir y me parece una pieza muy útil para ver si una caja es capaz de diferenciar con claridad dos ataques muy próximos en el tiempo y sobretodo para ver si la sala enmascara resolución de bajo nivel. Si alguno de ambos fallan los ataques se superponen y se pierden ciertas reverb. débiles que hay registradas ( se escuchan claramente con auriculares) al haber peor relación S/R de sala y/o compresión dinámica de la caja.

Aún así pienso que intentar ver con grabaciones si un conjunto sala/equipo suena real o no fijándose en el timbre o la sensación de amplitud es un gravísimo error (pues cada grabación está registrada de un manera diferente y dependerá de como la haya grabado el ingeniero de sonido). Muchas veces una grabación suena mal porque está grabada así (además ........ :roll: .........decir que suena mal es más que relativo; porque ........ :roll: ........para quien ? :? ; lo que a uno le puede sonar celestial a otro le puede sonar patético.
Por poner un ejemplo; un directo en un auditorio con una acústica determinada, no se parecerá en nada al mismo directo interpretado en otro entorno diferente y ambos son igual de reales, o no?
La única manera objetiva de saber si el equipo es fiel o no a la grabación es midiendo en el punto de escucha y que de unas buenas medidas en esa posición. Luego estaría el gusto de cada uno. Si ese sonido fiel no gusta se hace el ajuste personal que a cada uno le satisfaga y a disfrutar que es de lo que se trata.

Un saludete
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

atcing escribió:Yo te hablo de las medidas que sí vi "in situ" y eran una montaña rusa en la parte baja.
A mi sólo me interesan las medidas en el lugar de escuha que al fin y al cabo es el sonido que voy a percibir, las respuestas a 30cm y en anecoico no tienen nada que ver con lo que se percibe en el lugar de escucha (aunque estas tienen que ser buenas evidentemente sino será difícil que también lo sean en el lugar de escucha por mucho que trates la sala). Lo siento pero soy a sí de quisquilloso.
Como era el waterfall en el lugar de escucha?. Era lineal a todas las frecuencias o había exceso de energía en la parte baja del espectro respesto a la alta?

A mi me sonó mejor hasta la pista de las cadenas en las ATC cuando la sala estaba tratada ............... no te voy a decir lo contrario si eso es lo que percibí, tío.

P.D.: A mi el FIRTRO me parece muy interesante, muchísimo (se lo dije personalmente a Roberto) sobretodo para el que no pueda disponer de un tratamiento agresivo de su sala, pero pienso que dicho tratamiento hace falta para eliminar enmascaramiento por culpa de las reflexiones porque sino falta resolución de bajo nivel.
Pues las medidas in situ, no se si te refieres a los primeros altavoces o a los segundos.

¿No se cuantas medidas in situ que el punto de escucha esté a más de 2 metros has visto planas de 300 para abajo en toda tu vida?

Lo de que a ti te sonó mejor la pista en tus cajas, lógico. Eso nadie que te conozca en los foros lo dudaría. Habría si acaso, que hacerte una prueba ciega sin que supieras que caja suena en cada momento y aún así uno puede tener los gustos adaptados a determinados sonidos o cajas. Según tu a las ATC sería tener el oído bien adaptado. Y digo yo si en medidas por ejemplo el FIRtro te da una respuesta completamente plana en amplitud y fase, ¿seguiría siendo más perfecta la respuesta de las ATC aunque esta fuera menos plana?

Que tontería, no se para que te pregunto si todos sabemos tu respuesta.

Eso que comentas del FIRtro es una aplicación secundaria (de dudosa utilidad). La principal y en la que funciona bien, es después de medir la respuesta de los altavoces en anecoico, filtrar bruscamente y corregir amplitud y fase de los altavoces para conseguir la respuesta plana en anecoico.

¿Si tienes un altavoz con respuesta plana en anecoico, crees que tendrá respuesta más o menos plana y parecida a 30 cm en una sala?

¿Y en el punto de escucha a 3 metros por ejemplo? ¿Y en el punto de escucha a 3 metros con la habitación llena de absorbente?

¿Has tenido en cuenta la ganancia de graves que se produce en recintos pequeños como tu habitación o un coche por ejemplo?

Según esto entonces la respuesta en tu sala de las ATC es perfecta, si es perfecta para tu sala, entonces no es perfecta, o si es perfecta, entonces no es perfecta para tu sala. ¿Cuándo una caja es perfecta, cuando es perfecta en anecoico, o cuando es perfecta en tu sala?

Respecto a la caída del Waterfall está publicada. ¿Has visto muchas caídas de waterfall? Si es afirmativo, ¿Por qué preguntas que si la distribución de energía es uniforme a todas las frecuencias? ¿Qué sería para ti uniforme, mismo tiempo, tiempo inversamente proporcional a la frecuencia?

El absorbente que empleas en tu casa ¿Qué coeficiente de absorción tiene? ¿es uniforme a todas las frecuencias? ¿Cómo consigues atenuar por debajo de 125 hz.?

Respecto a donde me suenan mejor unas cajas, no puedo opinar de lo que no he probado. Creo que la próxima semana te podré contestar.

Pero yo he escuchado unas cajas de respuesta muy plana en una sala mala, en una muy tratada y al aire libre sobre el césped y sonaban mucho mejor al aire libre sin duda. Y especialmente los graves. Eso si, en ninguna de las dos salas se obtenía ni se puede obtener (o se debe obtener) una respuesta plana en el punto de escucha.

Eso además de una barbaridad además es imposible. ¿Sabes lo que son las cancelaciones?

¿Si hay una cancelación de -20 db en el punto de escucha amplificarías +20 db la señal para aplanarla?

Esta última te la contesto yo gratis. Sabes que si amplificas 20 db la señal también amplificas 20 db la onda que la cancela y al final te quedas igual que estabas.

Por último, ¿El suelo y el techo también los tienes con 40 cm de absorbentes?

¿No? Entonces ¿a qué esperas? Son los puntos donde se generan las principales cancelaciones.

PD: no es necesario que contestes a las preguntas. Sería una pena pues me voy un mes de vacaciones y no te voy a poder leer.
isabido
Mensajes: 515
Registrado: Jue 15 Ene 2004 , 19:26

Mensaje por isabido »

Cuando vengas de vacaciones te vas a cagar Luis... Vas a ver las medidas mas acojonante de tu vida... Recuerdas el post que puse de una serie de cajas Technics del año de franco....

Pues estan medidas en mi pedazo de sala anecoica..(osea la terrazita de mi casa de campo al aire libre). Es acojonante ver esa coherencia desde los 20hz a los 20khz al 100%, y sobre todo la respuesta que saca ya la vereis. 8)

Para el lunes las cuelgo.
Responder