Los noveles
coño! el Arnheim..... por la gestalt hacia dios!!!AxFe escribió:Si me permitís, una sugerencia en forma de libro: Arte y percepción visual.
http://www.agapea.com/libros/Arte-y-per ... 8740-i.htm
(entre nosotros, es indigerible

verdad luismax?
ese libro ha matado a mas artistas que el sida....
es lo que tienen las biblias.....

aunque te suen a cachondeo (por el título) prefiero este:
http://www.comunidadsmart.es/libros_detalle.php?id=112
"La búsqueda científica del alma" de Francis Crick (sí el del ADN)
la parte de la percepción es de lo mejor (y no, no hay alma

hazte con él, te gustará.
y añado, este, más filosófico y digerible que el de Arnh.
https://www.laislalibros.com/libros/LA- ... 8306-960-8
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
te bajo a 5..... a que nos vemos en septiembre?.....marcelo escribió:Equilibrio natural, de izquierda a derecha...
los muy finos le llaman "esquema primario de escudriñamiento"
los gestaltistas le llaman "Preferencia por el ángulo inferior izquierdo"
al final tenía que aparecer el libro de axfe....
de todas formas lo teneis muy resumido en:
http://www.imageandart.com/tutoriales/m ... index.html
bastante resumido en:
http://poncho23.files.wordpress.com/200 ... estalt.doc
y resumido en:
http://www.slideshare.net/loreflores/dondis
pag 34 y ss.
leeros alguno.... yo paso de explicarlo....
un claro ejemplo de Anisotropía horizontal:
http://ocwus.us.es/pintura/usos-plastic ... age_03.htm
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
kir, tecnicamente las fotos estás muy bien resueltas, aunque coincido con el comentario de pepo en lo relacionado a cerrar el diafragma en la segundo. Si te fijas además, esa foto tiene un pequeño viñeteo en las esquinas. Éste es simétrico y en las cuatro, por lo que no se debe a un parasol mal colocado, si no a la óptica (salvo que lo hicieras tu a drede en photoshop, claro). Aunque depende del objetivo, el viñeteo es un problema que se tiende a minimizar según cerramos el diafragma. En caso de conocer el problema un truco es el de disparar con más aire y recortar, pero 6 megas de la d70 no dan para mucho (yo soy de los que piensa que si la cámara puede tener 22 mejor que 16 siempre que las ópticas acompañen)
Según los datos exif de la fotografía, yo personalmente dispararía a un equivalente ISO 400 para ganar dos pasos, aunque si como comenta pepo utilizaste una d70, el uso de 100 es una buena desición (con el programa que tengo en el asus eee no puedo ver todos los datos exif).
En lo que a retoque se refiere, pues intentar sacar ese viñeteo y puede que reforzara un poco más el contraste del azul con el amarillo saturando este último un poco.
Respecto a la primera, tal vez yo en el retoque intentaría hacerla un pelín más densa y con más contraste, pero eso ya es cuentión de gustos.
Pero las dos fotos estan muy bien, en mi caso me gusta especialmetne la segunda.
Supongo que no sigues con la d70, pero si es el caso y no disparas a isos altos piensa que se encuentran muy bien de precio modelos como la D200 de segunda mano. El otro día en foto artús de A Coruña me pareció ver una por 300 euros, pero no estoy completamente seguro.
Saludos!
Según los datos exif de la fotografía, yo personalmente dispararía a un equivalente ISO 400 para ganar dos pasos, aunque si como comenta pepo utilizaste una d70, el uso de 100 es una buena desición (con el programa que tengo en el asus eee no puedo ver todos los datos exif).
En lo que a retoque se refiere, pues intentar sacar ese viñeteo y puede que reforzara un poco más el contraste del azul con el amarillo saturando este último un poco.
Respecto a la primera, tal vez yo en el retoque intentaría hacerla un pelín más densa y con más contraste, pero eso ya es cuentión de gustos.
Pero las dos fotos estan muy bien, en mi caso me gusta especialmetne la segunda.
Supongo que no sigues con la d70, pero si es el caso y no disparas a isos altos piensa que se encuentran muy bien de precio modelos como la D200 de segunda mano. El otro día en foto artús de A Coruña me pareció ver una por 300 euros, pero no estoy completamente seguro.
Saludos!
tío, tú no miras..... tu escrutas..ogran escribió: Si te fijas además, esa foto tiene un pequeño viñeteo en las esquinas. Éste es simétrico y en las cuatro, por lo que no se debe a un parasol mal colocado, si no a la óptica

cuando estoy en otros ordenadores, yo uso algo como esto, funciona bien:ogran escribió:(con el programa que tengo en el asus eee no puedo ver todos los datos exif).
http://regex.info/exif.cgi
ponme media docena.... muy buen precioogran escribió:El otro día en foto artús de A Coruña me pareció ver una por 300 euros,
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
- Kir
- Site Admin
- Mensajes: 4714
- Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
- Ubicación: Tuerto del tercer ojo
- Contactar:
En tres palabras: IM PRESIONANTE, OSTIA!
Pues desgraciadamente las fotos no son mías
Son de un amigo que le gusta la fotografía, pero a mi esas fotos me gustaron y por eso quise ponerlas a examen de los expertos.
Pero lo que me ha dejado completamente estupefacto es que adivinárais que es una D70!!!
¿Como demonios lo habeis visto?? ¿Es que lo pone por detras de la foto o que??
P.D: ¿Que es el viñeteo, por cierto?
P.D: No está hecha en Xauen aunque lo parezca por el azul. Se hizo en Carataunas, un pequeño pueblo de la alpujarra Granadina.
Pues desgraciadamente las fotos no son mías

Son de un amigo que le gusta la fotografía, pero a mi esas fotos me gustaron y por eso quise ponerlas a examen de los expertos.
Pero lo que me ha dejado completamente estupefacto es que adivinárais que es una D70!!!

¿Como demonios lo habeis visto?? ¿Es que lo pone por detras de la foto o que??
P.D: ¿Que es el viñeteo, por cierto?
P.D: No está hecha en Xauen aunque lo parezca por el azul. Se hizo en Carataunas, un pequeño pueblo de la alpujarra Granadina.
Kir
Tuerto del tercer ojo.
Tuerto del tercer ojo.
Exactamente, viene detrás de cada foto, es información que está en los códigos EXIF.Kir escribió: Pero lo que me ha dejado completamente estupefacto es que adivinárais que es una D70!!!![]()
¿Como demonios lo habeis visto?? ¿Es que lo pone por detras de la foto o que??
Tengo entendido que cuando la lente no es muy buena, los bordes se quedan un poco más oscurecidos y diría que es a lo que llaman "viñeteo". Aunque puedo confundirme, con tanto que he leído estos días ya ni sé lo que es una foto...Kir escribió: P.D: ¿Que es el viñeteo, por cierto?
se nota simplemente mirando una foto.... cuestión de prácticaKir escribió: Pero lo que me ha dejado completamente estupefacto es que adivinárais que es una D70!!!![]()
¿Como demonios lo habeis visto?? ¿Es que lo pone por detras de la foto o que??

que nooooooo, es lo que se llama EXIF,
una etiqueta digital que lleva cada foto que contiene metadatos:
http://es.wikipedia.org/wiki/Exchangeab ... ile_format
es muy útil cuando ves una foto que te gusta, ya que te informa de los parámetros de la toma, e incluso si está retocada con PS el proceso seguido....
más de un pederasta ha caido gracias a los exif, que con conocimiento pueden servir incluso para revertir retoques para ocultar rostros.....
hay pluggins para firefox (opera lo hace directamente) que permiten ver estos datos símplemente pulsando el boton derecho del ratón sobre la foto...
el del las macetas es
hay programas gratuitos específicos para ello y por supuesto desde PhotoS se puede acceder a un montón.Fecha y hora del cambio del archivo 2007:06:09 12:32:27
Fabricante del equipo de entrada de la imagen: NIKON CORPORATION
Modelo del equipo de entrada de la imagen: NIKON D70s
Software usado: Ver.1.00
Tiempo de exposición: 0,00625
Número F: 6,3
Programa de exposición: 0
Velocidad en escala ISO: 500
Velocidad del obturador: 7,32193
Apertura: 5,3107
Sesgo de exposición: 0
Apertura máxima del lente: 4,1
Modo de medición: 5
Fuente luminosa: 0
Flash: 0
Longitud focal del lente: 38
Método de medición: 2
Renderización personalizada: 0
Modo de exposición: 0
Balance de blancos: 0
Razón de ampliación digital: 1
Distancia focal en película de 35 mm: 57
Tipo de captura de escena: 0
Control de ganancia: 0
Contraste: 0
Saturación: 0
Definición: 0
Rango de distancia del objeto: 0
en un enlace que le puse a ogran antes
http://regex.info/exif.cgi
se puede acceder desde la web a esta información símplemente pegando el enlace de la dirección de la imagen...
si introduces la de las macetas:
http://regex.info/exif.cgi?url=http%3A% ... barrox.jpg
son unos bordes más oscuros que aparecen en las esquinas de las fotos (a veces)Kir escribió: P.D: ¿Que es el viñeteo, por cierto?
http://es.wikipedia.org/wiki/Viñeteado
puede ser por el parasol con focales muy cortas
o por defecto del objetivo, que suele ser más luminoso por el centro que por los bordes (aunque a la gente les flipa el efecto en las LOMO

una forma muy sencilla de verlo:
metes el gran angular de la cámara y disparas a un cielo despejado:
te fijas en las esquinas y listo.....
no lo conocía (y he dado vueltas por las alpujarras, sobre todo la almeriense, que me gusta más) me lo apunto.Kir escribió:P.D: No está hecha en Xauen aunque lo parezca por el azul. Se hizo en Carataunas, un pequeño pueblo de la alpujarra Granadina.
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Nada, nada lo más bonito de las alpujarras Capileira y Pampaneira.
Galicia en Andalucia, eso si caleada.
Saludos.
Emilio
Galicia en Andalucia, eso si caleada.
Saludos.
Emilio
Musáfonos: Luismax PDR MKI
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
Dispensador y Difusor Etéreo de binarios: XtreamerPro
Aumentador de amplitud e Intensidad de fenómenos acusticos: T.Amp
Yo soy reborde por que mundo me hizo asíííííííííííí
No te dice la distancia hasta el objeto...pepo escribió: el del las macetas es

No, ahora en serio, tras subir fotos a Flickr y pinchas en el enlace de "ver más propiedades de la imagen" que pone el mismo Flickr, salen metadatos a decenas, desde la distancia real al objeto hasta el número interno único que le ha dado la cámara a la foto. Im-presionante.
- Kir
- Site Admin
- Mensajes: 4714
- Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
- Ubicación: Tuerto del tercer ojo
- Contactar:
He estado observando la foto original y no nay ningun viñeteo.
De todos modos fijaos que en la esquina superior izquierda no hay ni rastro. En la superio derecha lo que se ve es una imperfección de la propia puerta, que ha dado la casualidad que cae justo en la esquina.
En la inferior izquierda el oscurecimiento es el propio por la curvatura de la bola, y el de la esquina inferior derecha en la foto original no aparece ningun oscurecimiento.
Pero ha estado bien el apunte. Ya se una cosa más.
De todos modos fijaos que en la esquina superior izquierda no hay ni rastro. En la superio derecha lo que se ve es una imperfección de la propia puerta, que ha dado la casualidad que cae justo en la esquina.
En la inferior izquierda el oscurecimiento es el propio por la curvatura de la bola, y el de la esquina inferior derecha en la foto original no aparece ningun oscurecimiento.
Pero ha estado bien el apunte. Ya se una cosa más.
Kir
Tuerto del tercer ojo.
Tuerto del tercer ojo.
- Kir
- Site Admin
- Mensajes: 4714
- Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
- Ubicación: Tuerto del tercer ojo
- Contactar:
A ver, analizadme esta fundamentalmente desde el punto de vista del encuadre. Es un tema que me interesa mucho. Esta foto si es mía, y como dirán los datos el Exif la hice con una cámara chusquera, pero el encuadre es lo que me gustaría que me criticárais.

P.D: Quizá le falte algo de aire por arriba y mas espacio por la derecha, ¿no?

P.D: Quizá le falte algo de aire por arriba y mas espacio por la derecha, ¿no?
Kir
Tuerto del tercer ojo.
Tuerto del tercer ojo.
por ahí va la cosa.... (aunque hay estudios que pretenden relacionarlo con el efecto coriolisTheReeler escribió: ¿Por qué no somos árabes y solemos mirar de izquierda a derecha y así la imagen parece que va de abajo a arriba?... glups!




como sé que no os pensáis leer los papeles (andreu que daño estás haciendo) lo resumiré un poco.
cuando miramos una imagen nuestros ojos (nuestro cerebro) realizan una serie de barridos, esos barridos parecen seguir un patrón (aunque puede depender mucho de la imagen), pero en general el patrón sería:
1. se fija la vista en el centro de la imagen parece ser que para tomar proporciones y una primera referencia.
2. se va realizando un barrido Izqd-der, y arriba-abajo
3. peeeeeero ( y aquí viene lo importante) ese barrido no es contínuo, sino que se ve interrumpido para pasar a una zona algunos la llaman "zona de reflexión" que tendría como objeto parar un momento para procesar la información
4. vuelta al centro y seguir con el barrido.
5. eventualmente se puede recalar en la "zona de descanso" antes de seguir.
suena un poco a..... pero hay bastantes estudios al respecto, después colgaré un enlace para que NO os lo leáis

bien pues esa zona del punto 3 coincidiría con el ángulo inferior izquierdo
y la del punto 5 con la del derecho.
además las diagonales (reales o aparentes) tienen la facultad de dirigir la mirada, actúan como líneas de tensión.
ya que vamos a tratar de volver cada poco al ang.inf. izqdo. es mala idea introducir una diagonal que nos lleve al derecho, ya que nos obliga a "luchar" contra esa tendencia.
además en el ang izqdo convendría colocar poco "peso visual", o de lo contrario se volvería demasiado reiterativo.
(ojo a mí no me echéis la culpa, la cualpa a la gestalt)
he preparado un par de grafiquitos de los que le gustan a kir....
la primera: las dos fotos, original y simétrica.
la idea es que al principio y con la ayuda de la mano tapéis primero una y después la otra, más lento al principio, más rápido después....
y reflexionad sobre lo que os parece..... (y contadlo cabrones)
después haced lo mismo pero sin tapar con la mano, sólo fijando la vista en una y otra...
ahora ingresadme todo vuestro dinero en la cuenta nº...................
para los que no esteis hipnotizados, cual os parece más armónica? cual tiene más equilibrio, es más estable?, cual parece más agradable?

la explicación de las rayitas de colores:

la gran flecha roja es la gran diagonal que nos aleja de ang.inf.izqd. está generada por las zonas de sombra y divide en dos a la imagen....
las zonas naranjas representan las zonas de peso de la derecha y las amarillas las de la izquierda, hay un desquilibrio hacia la izquierda, más masa y encima la sona superior "pesa" sobre la derecha que está aplastada .
la espiral de abajo a la izquierda representa la masa que retiene demasiado la mirada, le va a costar trabajo salir....
la comparación con la simétrica:

la diagonal lleva una dirección favorable, las masas se equilibran y la zona de la espiral sirve de desacanso, mientras que la diagonal nos ayuda a salir de la izquierda hacia el centro para retomar el barrido.
opiniones (yo tengo días que tampoco me lo creo.....

"quod gratis asseritur, gratis negatur"