atcing escribió: ...y teniendo en cuenta que la zona grave es zona de presión (no de reflexiones)
Un saludete
ese es un tema que yo no tengo muy claro
La teoria desde luego es contundente, donde no hay sitio para la onda, no hay sitio para la onda, resumiendo...
sin embargo, recuerdo (y busco infructuosamente, cagotó...a ver si lo encuentro) una pagina muy interesante que vi hace unos meses de un instalador de sonido para coche yanqui que tenia una pelotera tremenda con un gurucillo del audio
El gurú decia eso, que a 30-35 Hz, ni onda ni nada, que en el coche el grave actuaba en modo presion, y que por lo tanto da igual la colocacion (y orientacion) del cajon de graves
Y el tecnico decia que la teoria sería esa, pero que la practica no, que en la contrastada practica si pegas el cajon todo lo al fondo del maletero que puedas, con los conos mirando hacia la pared (!), obtenias mayor nivel, y mejor calidad ademas
Y lo demostraba con un ejemplo concreto real, grabando en video el proceso y publicando las medidas, que efectivamente eran distintas segun la colocacion (y ademas le daban la razon)
El pollo en cuestion argumenta, y a mí me suena bien, que aunque en un recinto no haya espacio fisico para que se desarrolle la onda al completo,
sigue existiendo un frente de onda, que desplaza aire igualmente, e igualmente está sujeto a efectos "ondisticos" (ejem...), como cancelaciones de fase, por ejemplo, aunque sea trabajando con cuartos y medios de onda para hacer los calculos...
es por eso que poniendo el woofer directo emitiendo contra una pared del coche (la trasera en este caso, por ergonomia), la onda directa y la reflejada casi coinciden, em intensidad y en fase, con lo que te quitas marrones de posibles agujeros en la respuesta percibida desde los asientos
una visualizacion que hago yo de este fenomeno de que un piston produce un frente de onda que mueve el aire acompasadamente aunque no tenga espacio en la habitacion para desarrollar ondas completas es esta:
imaginemos una habitacion sellada de 60 m cubicos, p.ej.
Y un piston hidraulico soldado a un biombo, batiendo el biombo a 1 ciclo por segundo, en un recorrido de 1 metro
Es obvio que en esa pequeña habitacion ni de coña se puede formar una gigantesca onda de 1 Hz...
Pero tambien parece claro que si ponemos un globo atado con un cordel del techo delante del biombo movil, el globo se va a menear cosa mala, y seguramente entre en algun tipo torpe de oscilacion él mismo...
pues eso