Caramba con el dinero de los banqueros

De lo que no se puede ni debe hablar en los foros
Responder
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

nacho66 escribió:O sea, que lo de Kir no me parece de abogado del diablo ni nada parecido. De hecho me que parece que su postura en esto es bastante coherente, y mira que soy izquierdoso y no lo oculto.

Que estas medidas las critique un liberal lo entiendo perfectamente, lo que me choca es como ver gente progresista se echa las manos a la cabeza por que un estado nacionalice una aseguradora para proteger el bien común. Me da igual el collar del perro que tome la medida si se trata de salvaguardar el bien común. Seguramente los más piensen que esta crisis es una chiste tan malo como el del calentamiento global, dirirgido por las fuerzas ocultas del mal para acaparar el miedo colectivo y manipular lasociedad, un fantástico guión para una peli de Spiderman.
Probablemente y para empezar porque "nobleza obliga" Nachito. Es decir, cualquier cosa que haga el uno, será criticable por el "otro".

Y en este caso choca porque lo que debería tener nombre y apellido (la medida) "progre", la adopta e implementa un liberal. Y como tales, aunque efectiva, ya no adoptarían esa medida, porque la ha hecho "suya" antes un liberal. Aunque se hunda el barco.

Cuestión de imagen, vio? Cómo vamos a copiar algo que haga el mismísimo binomio satánico Bush/USA? Antes muelta que "sinsilla".

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

Pues un poco habrá de todo.

Quiero decir que era tal el despiporre que hemos vivido que yo mismo (y yo soy un Don Nadie sin ninguna información privilegiada) ya había predicho que algo así iba a ocurrir. No te digo ya lo que sabría el típico consejero con despachazo, sueldazo, contactos, información privilegiada y ninguna otra preocupación salvo adivinar algo tán evidente.

El pecado es por obra Y por omisión. Y aquí digan lo que digan se ha dejado hacer, ha habido omisión y creo que esa omisión tenía un fín. Para buscar responsables búsquese a quien ha salido beneficiado y ha maniobrado a tiempo y en consecuencia.

No es posible que hubiera tanto descerebrado cogiendo la sartén por el mango. En este despiporre algo habría previsto y algo imprevisto.

Eso sí, los más perjudicados...los de siempre. Ley del palo del gallinero.

Un saludo.
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Avatar de Usuario
nacho66
Mensajes: 296
Registrado: Vie 07 Oct 2005 , 8:38

Mensaje por nacho66 »

De todas maneras, esta situación marcará un antes y un después en la economía.
pues sí, igual que tras la depresión del 29, cuando los limpiabotas jugaban a la bolsa, la crisis del petróleo ¿de esto no habla nadie?, la caída de Bretton Woods y el patrón dólar-oro, etc. Sin duda la precaución durará una temporada hasta que la gente vuelva a tener el convencimiento de que la estabilidad existe per sé, nos volveremos a encerrar en esa burbuja de falsa seguridad y vuelva a empezar. Cualquier gilipollez como esta nos aterra, nos rompe los esquemas, tan bien que vivimos en la burbuja.

A mi modo de ver lo único que demuestra una cierta estabilidad son los ciclos, o la naturaleza cíclica de la conomía, de las ideas o de la humanidad en definitiva.
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

Amén.
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Ahí está.

Tenemos la insidiosa manía de echarle siempre la culpa al otro. Sobre todo cuando el "otro" es un ente abstracto, perdido en la nubosidad de las alturas.

Nosotros somos los que tambien hemos permitido que todo esto suceda, porque en el fondo, los seres humanos somos así.

Hay dos maneras de actuar o de vivir(llamarlo como querais):

Proactiva
Reactiva

http://es.wikipedia.org/wiki/Proactividad

Y esto parece que funciona a la perfeccion cuando se trata de economía.

Nos encanta vivir reactivamente. Preferimos decir: Bueno, yo me pego 10 añitos viviendo a tutti pleni, disfrutando salvajemente del bienestar que me genera este sistema financiero y luego, YA VEREMOS...

Todos somos conscientes de que puede explotar algun dia, pero elegimos el riesgo de ganar mucho a costa de perder mucho, sobre todo cuando el riesgo se percibe lejano en el tiempo.

Y asi funciona la humanidad en general. Por eso no funcionan los comunismos, ni cualquier otra cosa que no esté basada en la esencia del capitalismo.

El ser humano por naturaleza se rige por el principio del Minimo esfuezo-Maximo beneficio. Y como decía, en especial cuando ese beneficio es inmediato y nos hace perder la perspectiva de un futuro difícil.

Pero es que voy mas allá. En el fondo, tampoco es que nos haga perder la perspectiva. Es que tenemos aceptado que nos gusta mas poder disfrutar unos años de un ritmo de vida a todo tren, que pasarnos la vida en modo "plano". Aunque eso luego nos cueste unos añitos de penuria, que sabemos que luego remontaremos y vuelta a empezar el siguiente ciclo.


Contestad a esta sencilla pregunta:

¿Que preferis, vivir 10 años con un piso en la playa, dos coches buenos, billetes pa comer en restaurantes guapos y luego pasar otros 5 años comiendo recortes de lata, veraneando en la fuente de plaza y haciendo estos ciclos?(o al menos a la posibilidad de hacerlo)

¿O preferis vivir toda la vida sin veraneos, sin restaurantes buenos y sin viajes pero sin tener nunca sobresaltos economicos y comiendo todos los dias una paella y papas fritas?


Que nos gusta muchooooooooo ganar billetillos fácilesss, hombree.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

nacho66 escribió:
Ya, pero entonces deberían meter en la cárcel a todos los especuladores.
Eso, eso. Que empiecen por todos los pequeñoburgueses que se hayan metido en hipotecas convencidos de que las progresiones exponenciales no tienen fín, que sigan luego con los ludópatas de las tragaperras, por último la guillotina para los que juegan a las quinielas y la lotería.
Y no te olvides de los jubilados especuladores, esos de Afinsa y el Foro Filatélico. Al foso infesto de cocodrilos con ellos.

Y también a los afectados por Martinsa-Fadesa. Especuladores! Fijo que compraron sus pisos para hacerse ricos por la subida del precio de la vivienda.

Si es que queremos soplar y tener harina en la boca, y eso no puede ser...

No llega con acceder a una hipoteca para la compra de una vivienda, no.
Hay que engordarla para comprar los muebles y las cortinas. Válgame Dios que no me mudo a una casa sin cortinas! Y ya que estamos, engordala un pelín más (total, a 25 años ni se nota) y me compro el BMW para mí y un Mini para Mary (con "y", que queda maj shulo), y claro, que sobre algo también para un buen peluco, ropa y las vacaciones en Tanzania.

Ayyyy....que no, que no daban los números! Así no. La casa y a ahorrar ya no se lleva. La hipoteca justita y contigo pan y cebolla? Eso era para los viejos que no "gestionaron" bien su economía. Ahora se invierte en bolsa o en el Forum, se compran bonos, y cualquiera tenía un gestor de inversiones.

Y hoy toca pagar la fiesta. Es la resaca post-borrachera. Y resulta que muchos se están dando cuenta de lo que vale un peine (y ya no hay ni pa gomina.. :twisted: )

Menos mal que España tiene la banca mas poderosa del mundo, y que Italia y Francia dentro de poco nos tendrá envidia....pobreticos, como estarán los spaghetti? Y los come ranas? :twisted:

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
nacho66
Mensajes: 296
Registrado: Vie 07 Oct 2005 , 8:38

Mensaje por nacho66 »

tortxu escribió: No es posible que hubiera tanto descerebrado cogiendo la sartén por el mango. En este despiporre algo habría previsto y algo imprevisto.

Eso sí, los más perjudicados...los de siempre. Ley del palo del gallinero.

Un saludo.
Totalmente de acuerdo en que los más perjudicados sean los de siempre, y también en que lo que apuntas de que se ha pecado por omisión. y respecto a lo de lo de los descerebrados con la sartén, no lo veo tan sencillo. No es necesario que haya ningún descerebrado. A mi modo de ver hay muchos problemas en la lógica del sistema que hace que no haya sintonía de intereses entre gobernantes y electores. Por ejemplo el plazo electoral no sintoniza con los resultados de las medidas a largo plazo, que siempre son las más costosas y difíciles de tomar. Y si eso ocurre en un estado ideal donde los gobernantes y todos los que están por debajo miraran sólo por el bien común y no por el de su familia, imagínate como será en la realidad.

Además que una cirisis sea predecible no quiere decir que sea evitable. Lo raro en esta es que no se haya presentado mucho antes,. El ciclo expansivo ha durado muchísimo más de lo razonable y con unos desequilibrios insostenibles, y claro: más grande será la caída. Esta prolongación del ciclo expansivo se ha sostenido básicamente por la irrupción de economías emergentes en el mercado mundíal y la inundación de productos baratos (un shock de oferta positivo) y ha terminado cayendo por la presión sobre las materias primas (un shock de oferta negativo). En mi opinión, estos factores de economía real son mucho más relevantes que los de economía financiera. A su vez, la economía real siempre es mucho más preocupante, lo otro tiene arreglo.

En lo puramente monetario, sí que ha existido una irresponsabilidad bastante patente por parte de la Fed en la última década. Pero es que el mayor debate que ha existido economía en el S XX ha sido entre keynesianos y monetaristas, y con cualquiera de ambos puntos de vista creo que la mala política seguida por la Fed y el estallido de la burbuja estaba bastante cantada. Lo gracioso es que la Fed (supuestamente de corte monetarista) actúa hace décadas aplicando recetas dem corte keynesiano, y los mismos medios neocon que hasta ahora los alentaban a seguir inflando la burbuja, acusan ahora a sus compañeros de viaje de haber hecho mal los deberes por aplicar keynesianismo. Viene a ser algo así como tirarse de cabeza a una piscina con el impermeable puesto. Precisamente Keynes ya predijo las trampas de liquidez y en realidad lo que se ha seguido es una política monetaria irresponsable que llevan denunciando hace muchísimos años desde medios económicos serios e independientes, liberales y antiliberales.

Seguramente donde ha habido más de imprevisto ha sido en la parte de mercados financieros. En esto hay mucha división entre teóricos del riesgo sobre las bondades y maldades de los diferentes instrumentos y derivados que han proliferado estos años. De siempre ha habido mucho debate sobre la regulación o la ausencia de ella. Están los que hace décadas alertan contra la peligrosidad del flujo libre de capitales, generalmente gente de izquierdas, aunque ayer veíamos al supuestamente liberal Sarkozy, quien en realidad es el proteccionista más proteccionista de uno de los países más proteccionistas del mundo, reclamar nuevas leyes mundiales para redefinir el capitalismo, Nada Menos.
Última edición por nacho66 el Sab 27 Sep 2008 , 11:14, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
nacho66
Mensajes: 296
Registrado: Vie 07 Oct 2005 , 8:38

Mensaje por nacho66 »

marcelo escribió: Y no te olvides de los jubilados especuladores, esos de Afinsa y el Foro Filatélico. Al foso infesto de cocodrilos con ellos.

Y también a los afectados por Martinsa-Fadesa. Especuladores! Fijo que compraron sus pisos para hacerse ricos por la subida del precio de la vivienda.

Si es que queremos soplar y tener harina en la boca, y eso no puede ser...

No llega con acceder a una hipoteca para la compra de una vivienda, no.
Hay que engordarla para comprar los muebles y las cortinas. Válgame Dios que no me mudo a una casa sin cortinas! Y ya que estamos, engordala un pelín más (total, a 25 años ni se nota) y me compro el BMW para mí y un Mini para Mary (con "y", que queda maj shulo), y claro, que sobre algo también para un buen peluco, ropa y las vacaciones en Tanzania.

Ayyyy....que no, que no daban los números! Así no. La casa y a ahorrar ya no se lleva. La hipoteca justita y contigo pan y cebolla? Eso era para los viejos que no "gestionaron" bien su economía. Ahora se invierte en bolsa o en el Forum, se compran bonos, y cualquiera tenía un gestor de inversiones.

Y hoy toca pagar la fiesta. Es la resaca post-borrachera. Y resulta que muchos se están dando cuenta de lo que vale un peine (y ya no hay ni pa gomina.. :twisted: )

Menos mal que España tiene la banca mas poderosa del mundo, y que Italia y Francia dentro de poco nos tendrá envidia....pobreticos, como estarán los spaghetti? Y los come ranas? :twisted:

slds, marcelo
:D :D :D :D

Marcelo , estás muy inspirado
Avatar de Usuario
nacho66
Mensajes: 296
Registrado: Vie 07 Oct 2005 , 8:38

Mensaje por nacho66 »

Kir escribió: Contestad a esta sencilla pregunta:

¿Que preferis, vivir 10 años con un piso en la playa, dos coches buenos, billetes pa comer en restaurantes guapos y luego pasar otros 5 años comiendo recortes de lata, veraneando en la fuente de plaza y haciendo estos ciclos?(o al menos a la posibilidad de hacerlo)

¿O preferis vivir toda la vida sin veraneos, sin restaurantes buenos y sin viajes pero sin tener nunca sobresaltos economicos y comiendo todos los dias una paella y papas fritas?


Que nos gusta muchooooooooo ganar billetillos fácilesss, hombree.
Pues que quieres que te diga Kir, se ve que tu no has comido muchos recortes de lata ni veraneado en la fuente de la plaza. De todas maneras, estamos de acuerdo en lo de los ciclos, este es un sistema tan ideal de la muerte en el que hasta hace poco ofrecían hipotecas a individuos subprime, que suena sospechosamente parecido a subshariano. Desgraciadamente el sueño jolivudiense no terminó de hacerse realidad.

Además, tu pregunta a lo mejor te vale para responderte a ti mismo a otra pregunta que hacías más arriba
A mi lo que más gracia me hace es que algunos sigan defendiendo soluciones basadas en la rebaja de impuestos. ¿De donde iban entonces a sacar el dinero para salvar sus propios apaños?. ¿De donde van a sacar los americanos el pago de su espectacular deuda pública?.
Pues del déficit, o sea endeudarse todos. Si eso te parece pan para hoy y hambre para mañana, sólo se trata de una política anticíclica y es más o menos lo que lo que haría en su casa alguien razonablemente precavido, (diferente al personaje que pintas). Se trata de no comprarte el ferrari descapotable endeudándote cuando te va bien para al día siguiente acabar viviendo bajo un puente. Al contrario, ahorrar algo para al menos permitirte un seiscientos cuando te quedes sin curro. El sistema fiscal por definición tiene un efecto amortiguador del ciclo. Esto es algo que los liberales tampoco suelen acabar de entender demasiado bien.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Estaba simplificando, Nacho.

Me referia a que preferimos tener la posibilidad de estar mucho mejor a pesar de que luego estemos mucho peor que la otra opcion de estar siempre mas o menos regular.

Por cierto. Yo no veraneo en la fuente de la plaza. Es mas. Yo no veraneo en absoluto desde hace muchos años. Y tampoco como recortes de lata, porque yo no he especulado con los pisos para hacerme una fortuna(y podria haberlo hecho, De hecho cualquiera se podia meter en ello).

Eso no quiere decir que yo sea proactivo. Mas bien al contrario. He preferido fundirme tol sueldo en vivir bien dia a dia antes que pasarme unos años recortado pagando una hipoteca ficticia(porque no era una casa pa vivir) para intentar revender luego el piso al doble de dinero(como han hecho muuuuuchos de mis amiguetes que ahora estan empezando a buscar tijeras de metal y mirando con ojos aviesos las latas de atun vacías).

Pero que conste que no les censuro. Yo de haber sido menos cagón(o menos comodón) tambien lo habría hecho. Y aunque ahora estuviera mirando de reojo los envases de Calvo, al menos me habria pasado varios años disfrutando de BMW y de viajecitos al caribe.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
nacho66
Mensajes: 296
Registrado: Vie 07 Oct 2005 , 8:38

Mensaje por nacho66 »

Imagen
Avatar de Usuario
manuel
Mensajes: 247
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 19:22
Ubicación: entre el Che y Camarón

Mensaje por manuel »

nacho66 escribió:
A mi lo que más gracia me hace es que algunos sigan defendiendo soluciones basadas en la rebaja de impuestos. ¿De donde iban entonces a sacar el dinero para salvar sus propios apaños?. ¿De donde van a sacar los americanos el pago de su espectacular deuda pública?.
Pues del déficit, o sea endeudarse todos. Si eso te parece pan para hoy y hambre para mañana, sólo se trata de una política anticíclica ....
A lo que yo me refería es que para pagar esa deuda se necesitarán impuestos.
Y tampoco los americanos han hecho política anticíclica, porque durante sus vacas gordas no han hecho más que aumentar su déficit público. Algo ha tenido que ver la guerra de Irak.
Política anticíclica sería la de España, reduciendo la deuda en los años anteriores para poder ahora inyectar dinero en el mercado (los tan denostados 400 euros) o aumentar la deuda con un 1,5% de déficit que proponen para el año próximo).

Y Kir hace hincapié en características de "la condición humana" que, aunque fueran verdad, no significa que la organización de la sociedad no sirva para encauzar, o para potenciar. Tu eliges.
Además haces una defensa de lo que es la felicidad que está muy apoyada en el consumismo. Necesidades creadas artificialmente mientras no se solventan en medio planeta las más elementales.

Desde luego, en materia de vivienda yo ya expuesto en otros hilos lo que me parecen graves distorsiones del libre mercado en el bien común. Se deben hacer políticas para DESINCENTIVAR que tus amigos compren viviendas que no necesiten.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Ya, Marcelo, pero ¿qué opinas de la intervención “Comunista” :lol: :lol: del la Reserva Federal liberal-capitalista ?

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
NEEMO
Mensajes: 5936
Registrado: Vie 07 Dic 2007 , 19:26
Ubicación: en la tapera

Mensaje por NEEMO »

"
Eso, eso. Que empiecen por todos los pequeñoburgueses que se hayan metido en hipotecas convencidos de que las progresiones exponenciales no tienen fín, que sigan luego con los ludópatas de las tragaperras, por último la guillotina para los que juegan a las quinielas y la lotería."
Última edición por NEEMO el Lun 29 Sep 2008 , 3:09, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
NEEMO
Mensajes: 5936
Registrado: Vie 07 Dic 2007 , 19:26
Ubicación: en la tapera

Mensaje por NEEMO »

"
Eso, eso. Que empiecen por todos los pequeñoburgueses que se hayan metido en hipotecas convencidos de que las progresiones exponenciales no tienen fín, que sigan luego con los ludópatas de las tragaperras, por último la guillotina para los que juegan a las quinielas y la lotería."
Última edición por NEEMO el Lun 29 Sep 2008 , 3:10, editado 1 vez en total.
tortxu
Mensajes: 246
Registrado: Mar 15 Jul 2008 , 18:01

Mensaje por tortxu »

Ahí ahí, al cesar lo que es del cesar.

Y es que es cierto, habrá quien ha tenido dinerito caliente y lo habrá invertido (y tal vez perdido) al calorcito de una económía ebullescente. Pero quien ha gestionado esos fondos y creado esos productos financieros ( con nombres tán sonoros como fondos Fortaleza) SON LOS DE SIEMPRE. Y QUE, COMO NO, VAN A SALIR DE ESTA DE ROSITAS.

Vale que más de un burguesete haya jugado a ser rico (en todos los ciclos "crecientes" sucede) pero de ahí a socializar la culpa...al igual que la deuda... No es lo suyo. Deberían rodar cabezas.

Así si se puede jugar a ser Dios y a estar por encima del bien y del mal. ¿por que no? Total...no hay riesgos pase lo que pase...

No puede ser.

¿Si o si?

Sed güenos.
Las cosas buenas son básicamente sencillas.
Lo ÓPTIMO es enemigo de la BUENO.
Avatar de Usuario
nacho66
Mensajes: 296
Registrado: Vie 07 Oct 2005 , 8:38

Mensaje por nacho66 »

manuel escribió:
nacho66 escribió:
A mi lo que más gracia me hace es que algunos sigan defendiendo soluciones basadas en la rebaja de impuestos. ¿De donde iban entonces a sacar el dinero para salvar sus propios apaños?. ¿De donde van a sacar los americanos el pago de su espectacular deuda pública?.
Pues del déficit, o sea endeudarse todos. Si eso te parece pan para hoy y hambre para mañana, sólo se trata de una política anticíclica ....
A lo que yo me refería es que para pagar esa deuda se necesitarán impuestos.
Y tampoco los americanos han hecho política anticíclica, porque durante sus vacas gordas no han hecho más que aumentar su déficit público. Algo ha tenido que ver la guerra de Irak.
por supuesto, y de aquellos polvos vienen estos lodos. En esto tienes toda la razón, y no habré dicho yo lo contrario. Me parece que estás interpretando algo que yo no he escrito en ningún lado. Sólo era una manera de explicarlo en paralelismo con lo que apuntaba Kir.

A lo que yo me refería es que para pagar esa deuda se necesitarán impuestos.
Se puede financiar con impuestos o no. Se puede financiar también reduciendo el gasto público en otras partidas. Y lo más normal, se puede financiar con deuda pública, aumentando el déficit. Si esa financiación tiene una tasa de rendimiento adecuado en términos de crecimiento, se puede cancelar la deuda contraída en el futuro sin necesidad de aumentar los impuestos ni ahora ni después.

Lo menos importante en este caso, y en cualquier otro, es cómo se financie el gasto. Lo relevante es la rentabilidad de la inversión. En el caso concreto, es muy probable que el gasto que suponga salvar el sistema ahora, sea pequeño en comparación con el aumento de déficit que se avecinaría en el futuro en caso de no hacer nada ahora. Algunos críticos opinan sin embargo que estas medidas no harán más que hinchar un poco más la burbuja, pero parecen ser los menos.
Última edición por nacho66 el Dom 28 Sep 2008 , 11:17, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
nacho66
Mensajes: 296
Registrado: Vie 07 Oct 2005 , 8:38

Mensaje por nacho66 »

Vale que más de un burguesete haya jugado a ser rico (en todos los ciclos "crecientes" sucede) pero de ahí a socializar la culpa...al igual que la deuda... No es lo suyo. Deberían rodar cabezas.

Así si se puede jugar a ser Dios y a estar por encima del bien y del mal. ¿por que no? Total...no hay riesgos pase lo que pase...
No se trata de socializar las culpas. La ironía de guillotinar también a los pequeños especuladores, en mi caso al menos, venía porque tampoco creo que haya que rodar cabezas en el sector financiero, si acaso en el político y tampoco lo tengo claro. Seguramente Tortxu, tenemos puntos de vista diferentes de lo que ha sucedido. Para tí hay una serie de gente que se ha dedicado a jugar a ser Dios, y para mí, ni dios se salva de ser juzgado de igual forma en este sistema. Según lo veo, lo que hay es un fallo en la propia lógica del mercado. No se trata de buscar culpables sino de cambiar bastantes reglas del parchís. Se pueden rodar las cabezas que quieras, pero luego vendrán otras cabezas a ocupar sus lugares y actuarán exactamente igual. Llevada la serie al extremo, al final quedará sólo el verdugo, quien a su vez terminará autoguillotinándose a si mismo. Menos aún comparto la visión que tienen otros de que existe una gran estafa orquestada a escala cósmica por las fuerzas del Lado Oscuro, a lo mejor es porque veo pocos videos en youtube.

En este hilo no para de juzgarse una y otra vez el aspecto moral del problema, punto que personalmente, me parece el menos interesante. Aún así, pienso que no puede decirse que el comportamiento moral de los financieros se diferencie estadísticamente del del pequeño especulador de a pie. Habrá casos y casos, pero lo que ha habido aquí, insisto, es un fallo del mercado. Podrá ajusticiarse puntualmente a algún tío Gilito que otro, pero es que aquí no estamos hablando ni de Gescartera, ni de Fórum Filatélico ni nada parecido. Lo que se presenta es una Quiebra del sistema financiero en la economía líder (aún) del planeta, una hilera de fichas de dominó que seguirán cayendo hasta el final si no la paran pronto. No creo que estadísticamente empresarios y empleados del sector financiero sean ni mejores ni peores, ni más listos ni más tontos, que en el sector de fontaneros o en el de pompas fúnebres. Los únicos sectores donde me consta que sí son muy malosos y muy tontainas son los de la teletienda y el de Hi End.

Insisto en que lo que ha ocurrido aquí ha sido más bien producto de la pura y dura competencia. El financiero es un mercado muy competitivo. El que no invierta en los activos en boga en ese momento se queda rápidamente "sinsilla". Por ejemplo, los fondos de inversión, donde cualquier gestor tiene casi el único objetivo de batir el índice del ámbito en el que invierta y con la menor volatilidad posible. Como sabes, tienen un margen de maniobra bastante estrecho. No pueden excluir de su cartera productos de un cierto peso en el índice o en otro caso se arriesgan a dar un resultado desastroso. Y aquí el mercado de deuda ha sufrido una inundación de productos basura que sin embargo venían envueltos con las mejores calificaciones. Está claro que ha habido negligencia en las agencias de rating. Tras ver con lo de Emron que ni siquiera son fiables las auditorías, está claro que algo falla en el sistema. No se explica por ejemplo que los beneficios de una agencia de rating vayan en función del volumen de los fondos que califica, esto es casi como poner al zorro a cuidar las gallinas. En definitiva, los sistemas de supervisión son mínimos y los que hay no funcionan. Aún así, todos los gestores de inversión se cubren las espaldas con derivados cada vez más sofisticados, que en definitiva actúan como un seguro/paracaídas. Yo creo que en esta peli casi todo el mundo contemplaba que en un momento u otro el avión iba a estrellarse, pero al menos llevaban paracaídas. El problema es que cuando se encendió la luz roja, todos quisieron saltar al unísono, y claro, no pudieron, la puerta era más estrecha de lo esperado, los paraídas habían encogido y soplaban tempestades. Ahí sí que se han pegado un buen hostión los teóricos de la dispersión del riesgo con sus complejas herramientas de análisis. Otro postulado del paradigma económico neoliberal dominante que se va a la puta basura.

En resumen, esto ha sido una especie de antología del laissez-faire, algo que se ha aproximado mucho a los mercados de competencia perfecta, estos que según la economía clásica y sus revisionistas neocon nos llevarían al nirvana del equilibrio de pleno potencial y bla bla bla.
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Hola a todos:

Bueno, creo que llega el momento de ser más constructivos y empezar a imaginar soluciones. Yo no entiendo de economía pero una vez por Internet leí un articulo muy interesante sobre el sistema económico mundial y me lo guardé en mi disco duro en pdf.

Me gustaría colgarlo para que lo leyerais y alguien que entendiera un poco de economía diera su opinión. En este documento se analiza una ingeniosa experiencia piloto para eliminar los efectos perniciosos de los intereses bancarios que se llevó a cabo en 1932 en una pequeña población austriaca. Naturalmente los poderes fácticos de la época se encargaron de que el tema no saliera a la luz y de que no prosperase el ejemplo.

Si alguien me puede decir la forma de colgar un documento pdf se lo agradecería ya que siempre he colgado imágenes. El documento sólo ocupa 8 páginas y es de fácil y entretenida lectura.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Gracias a la colaboración de Kir os paso este link para los que queráis podáis leer este artículo.

http://www.adrive.com/public/7a6097d273 ... 104df.html

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Responder