Q-Acoustics 1030, el comienzo...

Pues eso.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

atcing escribió: Tampoco me cuadra la caida de agudos de una de las cajas en el extremo (tiene pinta de no haberse enfocado bien el micro al centro del tweeter ya que la otra mide más plana en el extremo agudo) y eso se corresponde más con lo esperado teniendo el mismo tweeter que las 1020.

Un saludete
El micro NO debería orientarse hacia el tweeter para las medidas con DRCoP. Se recomienda orientarlo o bien verticalmente o algo inclinado, apuntando siempre al centro.

Reg: impresionante el resultado!


sld,s marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

El micro NO debería orientarse hacia el tweeter para las medidas con DRCoP. Se recomienda orientarlo o bien verticalmente o algo inclinado, apuntando siempre al centro.
No lo decía de cara a ecualizar...............sino para medir la respuesta en eje de la caja y me da la sensación de que en una de las medidas previas a la ecualización el micro apuntaba al centro del tweeter y en la otra hay cierta desviación ya que cae muy arriba que son las frecuencias más directivas.



Un saludete
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

David, la medida sin ecualizar es la que DRCoP toma como base para ecualizar, asi que NO hay que apuntar el micro al tweeter.

Las medidas de Reg son las tomadas por DRCoP para a partir de ellas ecualizar, luego el resultado será en función de esta medida.

Ahora bien, si lo que se quiere es tener una medida en eje, hablamos de otra cosa, pero dudo que Reg haya tomado las medidas solo para saber como suenan y luego tomar otras para que DRCoP ecualize.

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

A ver Marcelo ...........te he entendido perfectamente desde la primera vez ............pero cuando Reg comenta "que miden bastante bien" debería ser sobre una medida en eje no sobre una medida base para ecualizar. Yo sólo comento lo que veo y creo que en una de las cajas el micro apuntaba más al tweeter que en la otra tanto si la medida es con el micro apuntando al tweeter como si lo es con el micro apuntando al cento (es un comentario sin más)

Un saludete
Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 250
Registrado: Mar 11 Dic 2007 , 0:09
Ubicación: Toledo

Mensaje por RegMaster »

las medidas son en el punto de escucha con el ecm con la esponjita puesta y en vertical, por qué esa caida en agudos? ni idea... quizá el micro estuviera ligeramente inclinado hacia la caja izquierda (creo recordar)
Todo ocurre el día menos pensado.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Y dale....

A ver David, si dices que me entiendes, para qué o porqué dices que las medidas deberían ser tomadas en eje si la medidas que nos muestra es la tomada por y para DRCoP?
Solo está comparando pre y post eq desde el punto de escucha, no haciendo medidas en el eje ni mostrando la curva en anecoica para analizar la caja.

Dice que tiene una asimetría en su sala que puede influir de manera considerable. Esto puede afectar tanto a los graves como a los agudos, verdad? O no influiría esto en agudos?

sld,s marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

RegMaster escribió:las medidas son en el punto de escucha con el ecm con la esponjita puesta y en vertical, por qué esa caida en agudos? ni idea... quizá el micro estuviera ligeramente inclinado hacia la caja izquierda (creo recordar)
No es TAN crítico si es "ligeramente" inclinado. Es un omnidireccional. Tal vez (solo tal vez) sí deberías repetirlas sin la esponja, a ver si hay diferencias, pero claro, posicionar el micro exactamente en el mismo lugar, si no has marcado el piso...puede ser jodidillo.

Repito, resultado alucinante Reg, mis mas efusivas enhorabuenas.

sld,s marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
isabido
Mensajes: 515
Registrado: Jue 15 Ene 2004 , 19:26

Mensaje por isabido »

JODER JODER y JODER, menuda pasada de respuesta que has sacado, y tu punto de escucha a que distancia dices que esta?

Vamos si no te gusta lo que esta saliendo de ahi... nos acostamos todos ya reg.

PD: No olvides de hacerte el filtrito MINIMAL-FLAT. a ver que te parece.

Saludos y mi enhorabuena.
Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 250
Registrado: Mar 11 Dic 2007 , 0:09
Ubicación: Toledo

Mensaje por RegMaster »

gracias a todos por las felicitaciones...

pues la distancia entre las columnas es de aprox 3,5 metros, el punto de escucha en el medio, y a una distancia de la línea imaginaria que los une en ortogonal sería de unos 2,3 metros, con los altavoces inclinados hacia el punto de escucha unos... 25 o 30º aprox.

de todas formas a mi me "mosquea" la cancelación que debe de haber en la caja izquierda con los graves...

veremos los resultados con el subwoofer... que no me gusta que el cono excursione si me da por subir el SPL :twisted:

Por ciero, yo creo que las q-acoustics hacen muy bien el trabajo sucio...

si leeis el hilo entero describo y afoto el equipo completo.

por cierto, un fallo en la xenyx, para apagarla hay que desenchufarla :cry:
Todo ocurre el día menos pensado.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5683
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

RegMaster escribió: pues la distancia entre las columnas es de aprox 3,5 metros, el punto de escucha en el medio, y a una distancia de la línea imaginaria que los une en ortogonal sería de unos 2,3 metros, con los altavoces inclinados hacia el punto de escucha unos... 25 o 30º aprox.
Reg, quedas baneado durante 2 días por hacer uso de lenguaje no apropiado para este foro.

:lol: :lol:

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 250
Registrado: Mar 11 Dic 2007 , 0:09
Ubicación: Toledo

Mensaje por RegMaster »

bueno, he hecho mi prueba numero 4 sin esponjita, y bueno veamos a lo que hemos llegado....

la mejor respuesta la he obtenido con strong-flat de nuevo y os la posteo:

izq:

Imagen

der_

Imagen

ahora parece que el extremo grave anda más controlado.... aun así conectaré un subwoofer para poder subir SPL sin miedo (sí, soy así)
Todo ocurre el día menos pensado.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola Reg
He realizado muchas puebas en cuanto orientación de las cajas (en salas con toda clase de tratamientos y tamaños) y se consigue siempre la imagen más holográfica cuando los tweeters de cada caja quedan enfocados justo al oido correspondiente (digamos "rozan cada oreja" y se cruzan detrás de la cabeza (indiferente de la distancia entre cajas y entre cajas /cajas oyente )........ otro tema sería el de excitar más o menos resonancias y reflexiones pero en cuanto orientación sin ningún tipo de dudas y en cualquier caja y sala es la mejor posicon para recrear una escena lo más holográfica posible.


Un saludete
Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 250
Registrado: Mar 11 Dic 2007 , 0:09
Ubicación: Toledo

Mensaje por RegMaster »

Sigo en este hilo con mis conclusiones...

Los woofers de las 1030 emborronan el sonido cuando bajan a graves, incluso ecualizando, añadiendoles un subwoofer cortando a 120 o más se les saca todo su potencial.

Las únicas ventajas de las 1030 frente a las 1020 es el mayor tamaño del woofer, que en definiitva permite más SPL, y de que apoyan en el suelo y no es necesario pie o estante.
Todo ocurre el día menos pensado.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Los woofers de las 1030 emborronan el sonido cuando bajan a graves, incluso ecualizando, añadiendoles un subwoofer cortando a 120 o más se les saca todo su potencial.
Pues yo conozco las dos cajas (1020 y 1030) y pondría la mano en el fuego de que las 1030 tienen el grave mejor amortiguado es decir (todavía más nítido y controlado) que las 1020. Tendrías que mover de posiciones las cajas por tu sala antes de concluir de esa manera. Yo estoy 100% seguro
de que el grave de las 1030 de emborronado tiene bien poco y el problema es de sala y/o de sobreecualización. Lástima que no vivas en Tarragona porque haríamos una pruebecitas para ver si estoy o no en lo cierto.


Un saludete
Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 250
Registrado: Mar 11 Dic 2007 , 0:09
Ubicación: Toledo

Mensaje por RegMaster »

atcing escribió:
Los woofers de las 1030 emborronan el sonido cuando bajan a graves, incluso ecualizando, añadiendoles un subwoofer cortando a 120 o más se les saca todo su potencial.
Pues yo conozco las dos cajas (1020 y 1030) y pondría la mano en el fuego de que las 1030 tienen el grave mejor amortiguado es decir (todavía más nítido y controlado) que las 1020. Tendrías que mover de posiciones las cajas por tu sala antes de concluir de esa manera. Yo estoy 100% seguro
de que el grave de las 1030 de emborronado tiene bien poco y el problema es de sala y/o de sobreecualización. Lástima que no vivas en Tarragona porque haríamos una pruebecitas para ver si estoy o no en lo cierto.


Un saludete
a ver atcing... que creo que nos referimos a cosas diferentes...

yo digo que hace falta el subwoofer no porque los graves de las 1030 no estén controlados o nitidos (que lo son) sino en el resto de la gama de frecuencias es donde se produce emborronamiento, no en el grave... vamos a ver si lo explico....
Es como si los woofers de las Q, al reproducir los extremos graves, dicha vibración del cono afectara en cierta medida al resto de frecuencias emitidas, y la consecuencia es un sonido emborronado o con falta de cristalinidad, con el subwoofer se gana en holografía y separación de instrumentos, separación tímbrica al fin y al cabo..
Todo ocurre el día menos pensado.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

David, ¿te has dado cuenta que estas creando escuela?

Has introducido términos nuevos en la gramática florida del mundo del sonido, como por ejemplo, "sonido holográfico". Esas cosas solo están al alcance de grandes gurús del Hi-End.

Me gusta, me gusta :wink:
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Kir escribió: Has introducido términos nuevos en la gramática florida del mundo del sonido, como por ejemplo, "sonido holográfico". :wink:
Pues a mí no me huele bien

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Valeeeeee, tu tambien has aportado tu propia terminología magistral. A saber:

Sinónimo de Sonido Perfecto: Discman

Sinónimo de Nunca Dejarse Engañar: Prueba Ciega.

Sinónimo de Paciencia Infinita: AVF

Sinónimo de Cajas Suenan Igual: AVFilter


Envidiosillo. Celosón.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
Rubycon
Mensajes: 654
Registrado: Lun 05 Sep 2005 , 18:31
Ubicación: Santiago de Compostela

Mensaje por Rubycon »

Kir escribió:
Sinónimo de Cajas Suenan Igual: AVFilter


Envidiosillo. Celosón.
Sinónimo de Cajas Suenan Igual: AVFilter /DRCoP
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Kir escribió:
Sinónimo de Sonido Perfecto: Discman

Sinónimo de Nunca Dejarse Engañar: Prueba Ciega.

Sinónimo de Paciencia Infinita: AVF

Sinónimo de Cajas Suenan Igual: AVFilter

Envidiosillo. Celosón.
Hayyyyy, joder que bien voy a dormir, más quiero mássssssssss

Guaauuuu que ducha de egooooo

Avf
Rubycon escribió:
Sinónimo de Cajas Suenan Igual: AVFilter /DRCoP
Por favor no me insultes ¿cómo eres capaz de comparar mi tecnología punta con el DrCop? Por cierto tengo siempre delante el pene de Wyn, a ver si lo meto un día de estos cuando esté relajau

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Responder