Cómo ajustar la ecualización con DRCoP

DRC y todo lo relacionado con el tema
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

atcing escribió:pero ya sabes que siempre habrá quien escucha desfases incluso en los diseños donde bajo teoría está por debajo de la percepción humana........
Si son los mismos que se quejan de que la escena en su casa tiende a irse a la derecha y meses despues cuando cambián por enésima vez de modelo de cajas descubren que el agudo de la izquierda estaba en contrafase. :twisted: :twisted:
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Coño Luismax estas contestando algo de diciembre :roll:
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

Buenas

Preguntillas para los que usan el SIR:

- Entiendo que el dry siempre tiene que estar OFF, y jugar con el slider del wet. ¿No?
- ¿Algún otro control de ganancia manual tiene? Aparte del slider de WET. Es que me suena flojo-flojo.
- Por defecto tiene activado la ganancia automática ¿la dejamos así?
- Sigo sin ver que sea superior al convolver del foobar. ¿Algún punto que me convenza de lo contrario? ¿Alguna de las cosas que trae de más sirve para algo (digo para lo que lo usamos)?

Un saludo :D
Avatar de Usuario
Chordeater
Mensajes: 656
Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20

Mensaje por Chordeater »

Sobre el tema de la ganancia, no tengo ahora delante el programa, pero a mi también me sonaba flojo y lo que hago es que en la pantalla principal, los valores en los que pone "100" los pongo a "150" ... ya sé que mi descripción es demasiado técnica :D
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

Chordeater escribió:Sobre el tema de la ganancia, no tengo ahora delante el programa, pero a mi también me sonaba flojo y lo que hago es que en la pantalla principal, los valores en los que pone "100" los pongo a "150" ... ya sé que mi descripción es demasiado técnica :D
¿Cualos valores? Tampoco tengo ahora el pograma delante.

¿Y le dejas la ganancia automática?

Un saludo :D
Avatar de Usuario
Chordeater
Mensajes: 656
Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20

Mensaje por Chordeater »

Pera, que a lo mejor no hablamos de lo mismo:
¿Tú usas el Chainer con el SIR?

http://www.xlutop.com/html/chainer.html

Si es así, en la pantalla principal aparecen dos valores "100" para wet y otro "100" para P/V. Esos son los que aumento.

Y en el SIR dejo pulsado el botón de +20dB de ganacia.
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

Chordeater escribió:Pera, que a lo mejor no hablamos de lo mismo:
¿Tú usas el Chainer con el SIR?

http://www.xlutop.com/html/chainer.html

Si es así, en la pantalla principal aparecen dos valores "100" para wet y otro "100" para P/V. Esos son los que aumento.

Y en el SIR dejo pulsado el botón de +20dB de ganacia.
Pues no uso el chainer; es que tenía entendido que era para enganchar otros dispositivos, y como yo sólo escucho música con el foobar... ¿Tiene alguna utilidad usarlo en mi configuración?

Un saludo
Avatar de Usuario
Chordeater
Mensajes: 656
Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20

Mensaje por Chordeater »

Pues no manejo mucho el tema, pero te pego lo que escribió Jassy al respecto:
jassy escribió:Sobre el tema del hilo, decir que el SIR es un convolver majísimo, free/gratis y de manejo mucho mas cómodo que el espartano del foobar.
http://www.knufinke.de/sir/sir1.html

Solo hay que copiar los impulsos (.wav) generados por el drcop a una carpeta y en el SIR pulsar en OPEN FILE, ir hasta esa carpeta y dar ok, a partir de ahí veremos todos los filtros en la columna de la dcha. a nuestra disposición para seleccionar el que queremos que se aplique.

Además tenemos dos fader uno para la fuente (DRY) y otro para el sonido procesado (WET) con los que controlamos el sonido sin o con proceso. Además debajo de los fader tenemos dos botones para mutear uno u otro y así comparar entre ambos instantaneamente.

Para usar el SIR en Foobar, puesto que es un plugin en formato VST, necesitamos el VST BRIDGE que nos limitaremos a copiarlo en la carpeta de components del Foobar. Lo podeis bajar de aquí:

http://pelit.koillismaa.fi/plugins/show.php?id=205

Una vez instalado tambien podemos usar cualquier otro plugin VST.

Si a alguien le interesa utilizar un pc en windows para procesar con Drcop una fuente externa que lo diga y explicaré como.

Yo estoy utilizando una solución basada en un mini host vst (CHAINER) que me permite procesar con el SIR la señal entrante (por ejemplo de un reproductor de CD externo u otras fuentes) conectada a las entradas de la tarjeta de sonido del pc. Así si queremos utilizar adicionalmente al pc una fuente externa se puede hacer sin problemas.

Saludos
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

Al final, sigo con el convolver del foobar. Básico pero efectivo. Gracias de todas formas Chordeater.

A propósito del asunto del hilo, comentar que me quedé al final con Optimal-flat con el rsfw a 0,7.

El otro día metí una estantería haciendo esquina detrás de uno de los altavoces, y me imagino que eso cambiaba lo suficiente las características acústicas de la sala como para reajustar de nuevo el tema. Medidas hechas y filtros generados en 10 minutos. Me encanta.

Un saludo :D
Avatar de Usuario
Rafael49
Mensajes: 227
Registrado: Lun 10 Dic 2007 , 17:27
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Rafael49 »

Yo tambien estoy supercontento con el convolver en el foobar. Como ya no uso CDs no me preocupa lo de las fuentes externas, aunque está muy bien que se pueda hacer. Lo que si me he quedado es sin ecualización en la reproducción de películas desde el PC. ¿No sería posible aplicar el convolver a un reproductor de pelis?, me refiero a aplicarselo a los canales frontales solo, logicamente, o bien solo al subwoofer.

Un saludo, Rafa
Rafa
Avatar de Usuario
bandit
Mensajes: 195
Registrado: Dom 07 Oct 2007 , 20:48
Ubicación: VIGO

Mensaje por bandit »

Rafael49 escribió:Yo tambien estoy supercontento con el convolver en el foobar. Como ya no uso CDs no me preocupa lo de las fuentes externas, aunque está muy bien que se pueda hacer. Lo que si me he quedado es sin ecualización en la reproducción de películas desde el PC. ¿No sería posible aplicar el convolver a un reproductor de pelis?, me refiero a aplicarselo a los canales frontales solo, logicamente, o bien solo al subwoofer.

Un saludo, Rafa
Me parece que al windows media player se le pueden aplicar los filtros DROp,no??? :P

saludiños
Avatar de Usuario
Rafael49
Mensajes: 227
Registrado: Lun 10 Dic 2007 , 17:27
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por Rafael49 »

bandit escribió:
Me parece que al windows media player se le pueden aplicar los filtros DROp,no??? :P

saludiños
Uf, el WMP no lo uso ya que no soy capaz de sacar 5.1 por él (y por unas cuantas razones mas). Uso Media Player Classic y ultimamente Gom Player que es el que me saca 5.1 sin problemas
Rafa
Soundmuller

Mensaje por Soundmuller »

Hola:

El Media Player Clasic, con los filtros Ffdshow (creo) sí permiten usar el convolver incluso para los 5.1 canales, lo que ocurre es que no parece que corrija nada, al menos en las pruebas que he hecho.

He montado filtros mono e independientes para cada canal y los cargo y los acepta, pero luego no se nota nada, así que no sé si es que aunque los acepta no es el formato de filtro que necesita para funcionar.

En la info que busqué en su día no me aclara nada, aparte que no parece haber mucha info sobre ellos.

Saludos.

José Luis
Responder