Interesante distorsión

A válvulas, transistores, de auriculares...
Responder
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4708
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

luisggarcia escribió:Si acaso es algo criticable es emplear esta información técnica para justificar diferencias
A eso me refería, Luis.

Que yo sepa nadie critica la información tecnica. Muy al contrario. Y a las pruebas me remito. En la web hay para dar y tomar. Y yo no digo que che tenga de CDs o de cables. Me referia al mundo en general. Yo en che no entro, por tanto, no se que es lo que publican o dejan de publicar.

Pero de tochos tecnico-teoricos demostrativos del sexo de los angeles esta el mundo lleno. Perfectamente válidos, cientificos y rigurosos. Pero luego la práctica nos devuelve a la dura realidad.

Gustos? Claro. Esa ya es otra cuestión. ¿Todo escrito? pues al parecer no, porque no paramos de hablar de ellos(y menos mal).
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Invitado
Mensajes: 492
Registrado: Mar 23 Nov 2004 , 13:07
Ubicación: De baja de éste foro.

Mensaje por Invitado »

Hola,

A mí me gusta que exista gente que teorice y que investigue. Estareis de acuerdo en que el estado actual de la técnica del audio es mejorable.

Si hubiera que escoger entre las posturas de " todo suena igual por tanto me compro uno bonito " y la de " voy a ver la forma de fabricar uno que suene mejor ", me quedo con la segunda.

Es una suerte que no haya que escoger, ¿verdad?.

En cuanto a las lapidaciones (con piedras de corcho blanco) mi voto va para el firmante de la prueba comparativa,
Creo que todo el parrafo hipotético del porqué suenan distinto sobra, y me parece un (cito, algo fuera de contexto);
tochos tecnico-teoricos demostrativos del sexo de los angeles
Y sigo citando
Perfectamente válidos, cientificos y rigurosos.Pero luego la práctica nos devuelve a la dura realidad.
Siempre me alegra coincidir con mi buen amigo Kir. :wink:

Un abrazo
Miguel mentero
Última edición por Invitado el Vie 15 Jul 2005 , 13:51, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

wynton escribió:Hola,

el artículo que citaís está bastante bien. ¿Es mejorable? Supongo. ¿Hay otros puntos de vista sobre cómo explicar como se diseñan amplis? Me imagino.

Al que le "toca la lapidación", claramente, es a nuestro "disidente" Corbelli. Porque está sacando las cosas de su sitio. El articulo está dirigido a diseñadores de amplis HUM, no a nosotros los simples usuarios. Joder, si no las explicaciones sobre la importancia del famoso condensador Cdom no tienen sentido. Porque hoy en día, como clientes, nos podemos olvidar del ancho de banda de amplis audio. O deberíamos.

Cada documento tiene su ámbito. No me voy a leer un estudio sobre origenes de la THD en diseño de amplis como este:

http://www.dself.dsl.pipex.com/ampins/dipa/dipa.htm

y ponerme a descuartizar mi ampli comercial a ver si lo han "hecho bien". Tampoco voy a estudiar medicina para supervisar a mi pediatra.

Si Corbelli tiene un ampli que suena distinto que los demás, y le gusta, pues me alegro. Pero no hace ninguna falta buscar explicaciones racionales a las maravillas de la distorsión y la respuesta en frecuencia en forma de mueca de tristeza. Es que diría más: Ya son ganas.

A mi las ruedas de molino me sientan muy mal. Pero no voy a hacerle pagar al autor de un articulo didáctico sobre diseño los pecados de los amplis a valvulas mal hechos.

Lo único que puede tener algún interés es caraterizar el ampli de Corbelli. Así los demás podemos comprender que aspectos mirar para evitar "malas compras".
Hay que "joerse", ahora resulta que los artículos técnicos sólo sirven para defender ciertas posturas transitorizadas, para otras posibles explicaciones sobre porque a otros nos sonó mejor el triodo no, y que por cojones mi ampli de válvulas esta mal hecho y suena menos real, cuando no soy el único que lo ha escuchado y resulta ser que pareció más real que el de transistores en prueba ciega a la mayoría de los presentes.Ya veo que sólo hay "una línea de opinión incuestionable por otro lado" y los demás sómos disidentes (un poco monocromo el foro ¿no?). Resulta que a mi también me joroban mucho las ruedas de molino y que se sugiera que caracterizándolo se pueden evitar "malas compras". ¿Ahora se va a decir que es una buena o una mala compra?¿a juicio de que?¿no se juzga sólo por los resultados reales?Pues los resultados están ahí, y a la mayoría de los que asistimos nos pareció más real y dinámico el de triodos. Y ahora rechacemos las explicaiones técnicas, cuando no interesan y expongamóslas cuando conviene explicar que algo suena mejor o peor.

Oiga y para "lapidar" a otro, que no creo que exponer posibles argumentos técnicos (en español y en inglés y de gente tan variopinta y respetable como los de IEEE o la AES) de porqué un ampli nos suena más real y dinámico al oído que otro sea sacar las cosas de su sitio. A no ser que en el foro y entre unos cuantos Dioses incuestionables se haya decidido ya donde tienen que ser los sitios de cada cosa. :x Lo siento no me parece bien que no se puedan buscar explicaciones racionales a un hecho constatado. Mejor sería hacer una estadística (Ya que parece que las verdades las hacen las mayorías) de a cuantos les suena más real y dinámico un ampli de triodos que uno de transistores, contando con gente de todos los tipos (no con convencidos de la superioridad de uno u otro). ¿No es lo justo según la filosofía de Matrix? Pues esas estadísticas ya se hicieron hace tiempo por técnicos y científicos seguramente más preparados que nosotros para juzgarlo. Pero si no son válidas podemos montar una cruzada para volver a hacerlas según el método "Matriciano"

No me gusta el giro que está tomando este hilo. ¿Buscamos la excelencia en la alta fidelidad independiente de si son transistores o válvulas, churras o meninas o justificar una filosofía cueste lo que cueste? :evil:
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Ah! y pese a quien pese el tercer armónico jode más que el segundo. Eso es un hecho.
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

Más debate:
Pero no te cabrees corbelli, que los triodos suenan mejor.
Alf escribió:Luis, para mi meterme en temas en técnicos es como hacerlo en un charco del que salgo por fuerza pringao. Vale, no me meteré mas.

Por otra parte me parece bien que defiendas a capa y espada el trabajo de tus amigos.

Ahora bien, todo ese mundo de la tecnología con sus infinitas variaciones y posibilidades, a la hora de la verdad, ¿en qué queda reducido?. Porque nos hemos encontrado muchas veces a técnicos expertos envueltos en esas variaciones a los que nosotros, humildes aficionados de poca monta. mientras les dábamos unas palmaditas en la espalda: "relájate machote, que ya ves que no eres capaz de diferencias un CDROM de tu megalector". Y mas de lo mismo con los amplis.

Así que si que las diferencias técnicas sobre el papel son muy didácticas e interesantes y tal y tal, pero en el terreno de juego es donde habría que "verlas".

Y para no andarnos mucho por las ramas, Luis, y aprovechando que tu sabes de estas cosas: desde el punto de vista teórico, ¿qué amplificador respeta mejor la señal que pretende amplificar?, ¿Uno de triodos?, ¿uno de transistores?. Y me estoy refiriendo al caso en que tiene que luchar contra la carga que supone un altavoz comercial normal, es decir de unos 88 dB.

Saludos

Alf
Pues las diferencias técnicas pequeñitas en el terreno de juego se ven muy pequeñitas y las grandes pues supongo que grandes.

No es meterte en temas técnicos, es criticar una traducción y explicación de temas técnicos que bien leída ni quita ni pone, es lo que es y punto. Te puedes meter con el que la interpreta a su manera y no estas de acuerdo. O si la ha explicado mal por ejemplo.

Bueno el echo de meterte en temas técnicos no dejes de hacerlo. A mi me corta mucho contestar y que todo el mundo se calle. Pero a mi me parece más un problema de meterse contra personas. No entiendo porque atacar el mundo HUM de che ni que tenéis en su contra. Tampoco entiendo un ataque desmesurado a fabricantes modestos españoles.. Esta bien comprobar si los megalectores con un despliegue de medios técnicos enorme e incomprensible para los humildes supone una mejora al CDROM con la salvedad de que se debería ser más permisivo y comprensivo hacia gente que se esfuerza de forma modesta y con menos medios que encima es español y que hace un esfuerzo por conseguir cosas mejores que de por si es difícil porque se necesitan muchos conocimientos y por el agravante de que de por si ya son bastante perfectas las cosas a superar.

Este mundo de la tecnología en el foro che en el que está es importante. Yo he visto ir elaborando diseños de amplificadores y partiendo de un simple diseño y a base de mejoras ir modificando su sonido de forma muy apreciable hasta conseguir al final un sonido perfecto. Y hay que saber contra que distorsiones te enfrentas y cómo puedes subsanarlas.

En el de Hifi como este pues está bien a modo informativo y porque Matrix precisamente se apoya en este tipo de medidas para reafirmarse en las conclusiones que obtiene de las pruebas.

Respecto a triodos.transistores pues juzga tu mismo con estas gráficas de respuesta en el tiempo que he medido entre un amplificador de triodos y uno de transistores.

EN ROJO MÁS O MENOS LA RESPUESTA IDEAL.

TRIODO:
Imagen

TRANSISTOR:
Imagen

Para ayudar a entenderlas:
- Es una medida real y se ven diferencias mas acusadas debido a que se trata de una carga real de unas cajas, la pena es que no son comerciales sino HUM. Otra pega es que son de 4 Oh por lo que no está bien adaptado el de triodos, pues debería haber sido para unas cajas de impedancia de 8 oh. Si en lugar de unas cajas de 8 Oh. fuera una resistencia de 8 Oh. salen perfectos los escalones también en el de triodos.
- El “ringing” que sale (por si alguien no entiende el término: subidas y bajadas muy rápidas de la señal en caso de cambios bruscos o pequeñas oscilaciones que se van incrementando o decreciendo antes o después de cambios bruscos) es el propio de la tarjeta de sonido que he empleado de generador y sale así en todos los DAC y también en la teoría, ya que se trata de sistemas con un espectro finito hasta 20 khz. lo que obligatoriamente hace que exista ese “ringing”. (Quizás en los Wadia sea menor, je, je).
- Aunque se ve más deformada la onda en el de triodos es simplemente porque tiene peor damping es lógico que se vea así, pero aunque visualmente parezca muy distinto, de oído es una pequeña diferencia en graves.
- A destacar que en el ataque de la señal, subidas o bajadas repentinas de la señal, se filtra bastante el “ringing” en el de triodos respecto al de transistores. Lo perfecto es que hubiera ringing pues es lo que dan las tarjetas de sonido. Pero por otro lado quizás sea más natural la onda sin el “ringing” que es lo que teóricamente se pide. Por lo que digamos que aparentemente es como si hiciera un filtrado paso bajo de la señal para cambios bruscos de dinámica. En cambio se puede observar que el “preringing” es tan perfecto como el de transistores por lo que el amplificador responde perfectamente en alta frecuencia. Es decir medido tiene respuesta en frecuencia tan buena y plana como el de transistores pero en respuesta instantánea hace un pequeño filtrado. ¿Es audible? ¿Mas suave? ¿Más aterciopelado? ¿Más dulce? ¿Más agradable? ¿Más amarfilado? ¿Más natural? Yo que sé.


¿Cual es más fiel a la señal? Juzguen ustedes mismos, para mi creo que el de transistores.
¿Cual resultaba más agradable de escuchar? Para mi claramente el de válvulas.
¿Se puede hacer un preprocesado a la señal para que suene uno de transistores como el de válvulas? En mi opinión si se puede.

Y si, metete en temas técnicos Alf, que si no esto es muy aburrido. Disculpa si te meto caña pero hay que defender a los amigos.

Saludos Luis García.
malevolojusticiero
Mensajes: 170
Registrado: Vie 10 Dic 2004 , 8:34

Mensaje por malevolojusticiero »

corbelli escribió:No me gusta el giro que está tomando este hilo. ¿Buscamos la excelencia en la alta fidelidad independiente de si son transistores o válvulas, churras o meninas o justificar una filosofía cueste lo que cueste? :evil:


:wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :evil:
Última edición por malevolojusticiero el Vie 15 Jul 2005 , 18:09, editado 1 vez en total.
malevolojusticiero
Mensajes: 170
Registrado: Vie 10 Dic 2004 , 8:34

Mensaje por malevolojusticiero »

corbelli escribió:No me gusta el giro que está tomando este hilo. ¿Buscamos la excelencia en la alta fidelidad independiente de si son transistores o válvulas, churras o meninas o justificar una filosofía cueste lo que cueste? :evil:


:wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :evil:
Última edición por malevolojusticiero el Vie 15 Jul 2005 , 18:06, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

(Tomado de La Vida de Bryan)

- ¿Crucifixión? Bien, al fondo a la derecha tome una cruz y situese en fila con sus compañeros.

Proximamente en este su foro amigo: "La Vida de Corbelli"
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Joeer con el ingeniero nuclear! ¿sabrá de la vida de los demás por él o a través de otros? :shock:
Última edición por corbelli el Sab 16 Jul 2005 , 10:03, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Vamos que años y años buscando los técnicos como amplificar la señal manteniendola lo más pura posible y ahora resulta que eran gilipollas porque lo mejor es un buen 3 o 4% de armonicos pares. Coño, pues agarra el telefono y ya tienes un equipo hifi, mejor que tus valvulas. Lástima el escaso ancho de banda, pero a todo se acostumbra uno.

Si tan cojonuda es la distorsión, que la "metan" en el disco y se acabó. De hecho hay numerosos géneros musicales que incluyen en su sonido cierta distorsión cómo aspecto estético. Y será distorsión par o impar o la que les sale de los mismos porque es un gusto estético.

Y vale, que si, que el ampli de Corbelli, modelo no-se-que ha alcanzado el tope de desarrollo de técnicas de amplificación musical y que los demás fabricantes deberían imitarlo y meter distorsión a tutli-plen. Amen.

Respecto a los argumentos técnicos que tan sutilmente manejas: ¿donde dice que lo mejor del mundo es un ampli con THD alta y en armónicos pares? ¿donde dice eso? Dice que en algunos casos la distorsión puede resultar "beneficiosa". Pues nada joder, que pongan a los tenores de opera un distorsionador y así cantarán mejor. Obviamente la intención del articulista no es esta gilipollez. Quizás se refiera a que resulta a veces más agradable un sonido con distorsión armonica frente a uno con alto ruido de fondo u otro tipo de distorsión (jitter, etc...). En tonos puros, resulta más soportable al oido un tono "sucio" que uno limpio.

Y dice que como mal menor pongase en los pares. Pero lo más baja posible.

Y a todo esto no se si tu ampli distorsiona o porque suena distinto, pero ya que tú lo das por supuesto, pues será. SI yo te concedo todo ¿qué más quieres? ¿Que me compre uno igual? ¡¡Anda ya!!
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

corbelli escribió:Joeer con el ingeniero nuclear! ¿sabrá de la vida de los demás por él o a través de otros? :shock:
De los demás no, pero de tu ampli a valvulas solo falta que me compre el Playboy en el que sale en la portada. Menos verlo en pelotas ya nos has contado todo.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Hola a todos
Sigo pensando en que eso de que dependiendo de los armónicos en los que esté la distorsión es mejor o peor es una interpretación subjetiva (pues para mi las válvulas son sosas y enmascaran y para otros los transistores son chillones y añaden grano ),pero lo que sí está claro es lo que las gráficas demuestran, y mi percepción coincide con la de las gráficas. :wink:

un saludete
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

veamos winton, ¿he dicho yo que mejor cuanto más distorsión o simplemente he dicho que el artículo da que pensar suficiente como para no dar por seguro que siempre suena peor al oído un triodo que un transistor y que hay más cuestiones técnicas a valorar que el dichoso DF?.

Muy fino con lo del teléfono, muy fino. Se positivamente que las etapas de triodos que tengo no son última tecnología, pero si que me suenan mejor que las digitales que comparamos y no importa cuan lejos llegara la tecnología para pensar que a lo mejor es un buen diseño con distorsión contenida (dentro de lo posible).

Por supuesto que no pretendo que nadie se compre nada y que la prueba fué a propuesta de Alf y se hizo según protocolo del foro resultando sonido inequivocamente distinto.

Si el ampli de triodos (tambien tengo de transistores y quisiera que sonara parecido) sale en alguna portada de matrix es porque Alf le hizó una foto y me dijo que si podía sacarlo en la web y si he contado algo de él es porque ha sido motivo de discusión o porque se me ha preguntado en algún foro por el mismo.

Y cuestión aparte y con toda la educación y respeto que pueda presentar y sin la menor intención de generar una polémica en este foro:

Me sigue sin gustar tu tono irónico wynton. (Me refiero al que empezó con esa confianza jocosa de contar la supuesta "vida de Corbelli", cuando no creo conocerte aún. Espero que me lleve una impresión equivocada si eso llega a ocurrir.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Joer tios, desaparece uno el finde y vaya la que liais. A ver.

Luis, vale, a duras penas pero es lo que quería leer, el de transistores es mas fiel a la señal original. Por lo demás el/los párrafos en defensa del HUM y de las creaciones de pequeños fabricantes artesanales no están bien ubicados. Aquí no se ha hablado nada de ningún ampli ni de ningún artesano. Es mas, si me apuras y ya que sacas tu el tema: Si nosotros apuntamos hacía allá con perdigones, ellos apuntan hacia aquí con Stingers.

Daniel, es que pretender sostener algunas opiniones es muy difícil. Si buscas literatura en la web de los fabricantes amplis a triodos seguro que encuentras donde apoyar tus gusto sonoro.

¿Que la mayoría estaba de acuerdo en que sonaba mejor el de triodos?, pos claro, no te jode, 2 de 3, menuda casuística. Encima dos a favor, dos usuarios de triodos.

Invitado, de acuerdo con que el párrafo sobre diferencias sobra, intentaré quitarlo. Una vez encontradas diferencias lo suyo sería hacer una prueba dirigida a valorarlas: Personas no aficionadas a la reproducción musical y sin saber nada ni de aparatos ni de distorsiones. Mínimo 10 y a ver qué sale.

Saludos a todos

Alf
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

Alf escribió:Joer tios, desaparece uno el finde y vaya la que liais. A ver.

Luis, vale, a duras penas pero es lo que quería leer, el de transistores es mas fiel a la señal original. Por lo demás el/los párrafos en defensa del HUM y de las creaciones de pequeños fabricantes artesanales no están bien ubicados. Aquí no se ha hablado nada de ningún ampli ni de ningún artesano. Es mas, si me apuras y ya que sacas tu el tema: Si nosotros apuntamos hacía allá con perdigones, ellos apuntan hacia aquí con Stingers.

Daniel, es que pretender sostener algunas opiniones es muy difícil. Si buscas literatura en la web de los fabricantes amplis a triodos seguro que encuentras donde apoyar tus gusto sonoro.

¿Que la mayoría estaba de acuerdo en que sonaba mejor el de triodos?, pos claro, no te jode, 2 de 3, menuda casuística. Encima dos a favor, dos usuarios de triodos.

Invitado, de acuerdo con que el párrafo sobre diferencias sobra, intentaré quitarlo. Una vez encontradas diferencias lo suyo sería hacer una prueba dirigida a valorarlas: Personas no aficionadas a la reproducción musical y sin saber nada ni de aparatos ni de distorsiones. Mínimo 10 y a ver qué sale.

Saludos a todos

Alf
Dos de tres es mayoría.
Los dos que formamos mayoría también somos usuarios de transistores.
Puedes hacer la casuística cuando quieras. Con 10 o con 20
Y me alegra que pienses en quitar el parrafo de juicio técnico sobre las diferencias en la última prueba de triodos. No es muy profesional aventurar motivos técnicos. Hay muchos motivos técnicos para defender las dos posturas y es cosa de llevar a cabo esa prueba con sujetos no interesados en ninguna postura. :wink:
Jorge
Mensajes: 278
Registrado: Vie 31 Oct 2003 , 13:21
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Jorge »

Espero no meterme en un barrizal, no veo porqué hay que cabrearse en este tema.

Si he entendido bien, los amplis a triodos de corbelli suenan distintos (algo previsible) y para él mejor a etapas de transistores al uso. ¿Donde está el problema?. Cada uno tiene sus gustos, y si el sonido de los triodos le gusta más, no veo qué tiene de malo.

Mi opinión: los amplis a triodos son menos fieles a la señal por muchas razones técnicas que ya se han comentado, y creo que en esto todos estamos de acuerdo. Pero si a algunos les gusta el sonido que resulta me parece perfecto. No puedo criticar un gusto que es estrictamente subjetivo.

Sigo sin ver el origen de la discusión.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4708
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

corbelli escribió:Y cuestión aparte y con toda la educación y respeto que pueda presentar y sin la menor intención de generar una polémica en este foro
Había una exposición sobre ciencia dedicada a los niños muy pedagógica en donde se podia leer en cada experimento "prohibido no tocar". Y algo asi se leia en otra sobre naturaleza que rezaba "prohibido no pisar el cesped".

Pues eso, Corbelli: Prohibido no generar polemicas, :wink:

Que no le tengais tanta alergia a los debates, hombre. Tu dale caña a todo este matrixerio recalcitrante, que estamos muy arregostaos y muy tranquilitos. Nos viene muy bien unos pocos de palos en tol lomo :P

Lo del tono del Wyn es marca de la casa. Ya veras como le pillas el truco algun día. Ademas, es como pedirle a una rosa que no tenga espinas.
Kir

Tuerto del tercer ojo.
malevolojusticiero
Mensajes: 170
Registrado: Vie 10 Dic 2004 , 8:34

Mensaje por malevolojusticiero »

:oops: :oops: :oops: :evil: :evil: :twisted: :twisted: :cry: :cry: :? :? :o :o :shock: :shock: :P :P :lol: :) :D :roll: :roll:
:wink:
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

corbelli escribió: Me sigue sin gustar tu tono irónico wynton. (Me refiero al que empezó con esa confianza jocosa de contar la supuesta "vida de Corbelli", cuando no creo conocerte aún. Espero que me lleve una impresión equivocada si eso llega a ocurrir.
¡Joder! Era un puñetero chiste basado en una estupida escena de la película de Monty Python "La Vida de Brian", en la que van a crucificar a Brian junto con un montón de reos que van desfilando por un pasillo y un romano les dice lo de "¿Crucifixión? Primera puerta a la derecha, coja una cruz....". Memorable escena.

Quizás prefieras la de la celebración de la lapidación de una adultera, en la que acaba lapidado... bueno no sigo.

Si no la has visto deberías verla.

¿Dos de tres son mayoría? Claro hombre. Hasta para reformar la Constitución teneís.

Si ya lo he leido en el "Cosmo":

VUELVE LA VALVULA.
Avatar de Usuario
luisggarcia
Mensajes: 802
Registrado: Vie 16 Jul 2004 , 9:28

Mensaje por luisggarcia »

Alf escribió:Si nosotros apuntamos hacía allá con perdigones, ellos apuntan hacia aquí con Stingers.
No digo que no, pero no veo porque esta guerra.

Bueno en el fondo supongo que esperan que pongamos sus equipos muy bien. En cambio reciben el mismo tratamiento que otras marcas Hifi. Eso no les beneficia pues les cuesta más entrar en el mundo exotérico.

Pero sigo en las mías de ser más benévolos con los españoles, este o no fuera de contexto. Y no enfrentados con ellos y criticando cosas que hacen bien, aunque los tengamos en contra.

Respecto a escoger diez personas sin experiencia habría que dejar que escogieran la música de su gusto y a lo mejor les suena mejor un radiocasete. Es difícil decidir cual es mejor y en todo caso aunque salgan nueve que les suena mejor uno. También es válido el gusto del décimo y para él el mejor será el que ha elegido.

Saludos Luis.
Responder