...Infinity HCS???!!!
Melómano, creo que lo que busca son unos monitores activos.
Crow, puedo decirte que el sonido de las HS 50 destaca en medios-agudos pronunciados.
Le confiere al sonido, mucho detalle.
La estructura no sufre de resonancias como claramente ocurre con las ESI (fuerzan mucho el grave para un 5" y el interior no lleva ningún tipo de asislante

).
Al tener poco enfasis en las freq graves (comparado con los ESI), podrás ponerlo en lugares donde el refuerzo de los modos de sala no te crearán una bola de graves.
Vienen con ajustes interesantes en su panel posterior. Fijate el ajuste de medios y el filtro paso alto son un regalo.
Notarás los graves-medios menos presentes que en las ESI.
Un sub le dará lo que le falta en graves.
Un punto desfaborable que he apreciado y que suelen comentar quienes las han probado es que rascan un poco. Sonido agresivo.
Quizá por una distorsión elevada en la zona de cruze de los transductores.
O algún pico de resonancia del tweeter (creo que es de cúpula dura).
Mira las gráficas que justifican las apreciaciones de las que te hablo:
Desde 1 KHz hasta los 100 Hz tienen una considerable caida.
Que si bien los vas a poner cercanos a una pared, será compensada.
Ahora fíjate en el valle de la zona media- aguda de las ESI. Esto puede dar lugar a que mucha gente prefiera estas cajas. Ese sonido tiene agudos suaves y claros, graves y medio-graves bien marcados.
Pero si en tu gusto está el escuchar una voz femenina como debe de ser, o una guitarra acústica bien definida, esta curva de freq no es la ideal.
Además de que si tienes que pelearte con una sala que agarra graves, los tienes crudo, un monitor como este no tiene ningún tipo de ajuste posterior. Si no EQ con UC o DRCoP, puedes optener un fiasco.
Por contrapartida, aguantan más graves (amén de las resonancias que he comentado). Las voces masculinas tienen más cuerpo (medios-graves bien definidos).
Deberías de tener una mayor facilidad para integrarles un sub. Al poder bajar más el corte con ellos.
Todas estas apreciaciones, siempre dependiendo de las condiciones de la sala.
En la prueba a las que yo las escuché, la sala influía poco, porque los monitores estaban en medio de la sala sobre una mesa de DJ.
De hecho mis impresiones subjetivas se confirmaron con posterioridad con las graf que te adjunto.
De las 1030A, no sé nada.
Que tienen menos vatios que en los otros ejemplos, incorporan WG y woofer de Kevlar, entrada bal y desbal y ajustes de sala.
Son casi un calco (cosa rara en Behringer

) a las Mackie MR5, pero con cono de kevlar y algunos ajustes más de sala.
Tenía idea de ir a probar dentro de la pecera de un estudio, que es a la vez tienda de instrumentos, los 1030A.
Al menos, entre al campo próximo y el tratamiento básico de la sala tendré una idea más firedigna de sus cualidades.
Espero haberte sido de ayuda.
Y sino, pídele a Melómano sus recientes cajas HUM (cacharros en activo incl.) y ya tienes equipo chulo.
Saludos.