Publicado: Jue 02 Sep 2010 , 11:59
Pero entonces estos de atc qué venden, mobiliario se salón?
Evidentemente el pico de las logitech no es bueno. La suave caída de 1kHz a 300Hz es la que es. Son unas cajas de juguete para ponerlas junto a la pantalla del pc.wynton escribió:Perdona que te diga, pero es mejor la caida de agudos de las ATC que ese pico de la Logitech. Especialmente a 2 m.juluska escribió:
Creo que tu baremo de calidad falla en todos los aspectos.
Aparte que esa grafica si que no pinta nada bien. Es imposible que a 2 m tengas esa suave caida de 2 kHz a 300 Hz.
Pero no es creible.juluska escribió:La suave caída de 1kHz a 300Hz es la que es.
No juluska, yo no he dicho eso!................pero si te digo que personalmente a mi no me gustan las cajas con tweeter con off axis con caida pronunciada respecto a su medida en eje........ pero para gustos no hay nada escrito.Pero entonces estos de atc qué venden, mobiliario se salón?
¿De verdad que no hay diferencia, después de ecualizar, entre dos tweeters con diferente respuesta fuera del eje?atcing escribió:La idea de mi escrito es que nlo que hay que trabajar es la EQ, la sala y poco más (elegir un buen corte entre vías y estudiar la power response de la caja).................luego no darle tanta importancia al resto porque literalmente nos están tomando el pelo.
¿por qué no es creible? Lo único que he hecho es darle al botoncitoAxFe escribió:Pero no es creible.juluska escribió:La suave caída de 1kHz a 300Hz es la que es.
Que sepas , Atcing... QUE YA NO TE AJUNTOOO , ALAAAAAAA !!!!!!!atcing escribió:No juluska, yo no he dicho eso!................pero si te digo que personalmente a mi no me gustan las cajas con tweeter con off axis con caida pronunciada respecto a su medida en eje........ pero para gustos no hay nada escrito.Pero entonces estos de atc qué venden, mobiliario se salón?![]()
La idea de mi escrito es bien clara: lo que hay que trabajar es la EQ para optimizar el binomio cajas/sala para el punto de escucha, el acondicionamiento acústico de la sala, y poco más (elegir un buen corte entre vías y estudiar la power response de la caja).................luego no darle tanta importancia al resto porque literalmente nos están tomando el pelo.
Un saludete
Esa medición de juluska es sospechosa..... o es que sus logitech constan sólo de un tweeter gordote sin sub ?Pues no sé atcing,
a lo mejor revienta su casa si juluska se pone a ecualizar los Logitech en frecuencias de longitud de onda menor que 30 cm.
No seamos tan cabrones.
Sólo ahí hay diferencias sutiles tras igualar curvas, debido a la power response. Es lo que he escrito y prácticamente el único factor que diferencia el sonido de las cajas sutilmente tras igualar curvas siempre y cuando trabajemos con unos niveles de THD suficientes.De verdad que no hay diferencia, después de ecualizar, entre dos tweeters con diferente respuesta fuera del eje?
Otra como el AndreuQue sepas , Atcing... QUE YA NO TE AJUNTOOO , ALAAAAAAA !!!!!!!
Encarni, estoy aturdido por las gráficas, no sé qué pensar pero creo que deberías replantearte el equipo completo. No digo que la solución sea ponerte unas Beta20, pero esa atenuación a 8K es demasiado evidente.encarni123 escribió:Que sepas , Atcing... QUE YA NO TE AJUNTOOO , ALAAAAAAA !!!!!!!atcing escribió:No juluska, yo no he dicho eso!................pero si te digo que personalmente a mi no me gustan las cajas con tweeter con off axis con caida pronunciada respecto a su medida en eje........ pero para gustos no hay nada escrito.Pero entonces estos de atc qué venden, mobiliario se salón?![]()
La idea de mi escrito es bien clara: lo que hay que trabajar es la EQ para optimizar el binomio cajas/sala para el punto de escucha, el acondicionamiento acústico de la sala, y poco más (elegir un buen corte entre vías y estudiar la power response de la caja).................luego no darle tanta importancia al resto porque literalmente nos están tomando el pelo.
Un saludete![]()
![]()
Imposible. A 2 metros del altavoz, sea cual sea este, en una habitación normal, debe haber "huella" de la acustica del espacio en el que está ubicado (paredes, mesa, suelo, techo, pantalla...).juluska escribió: La suave caída de 1kHz a 300Hz es la que es.
En serio, ¿no crees que deberías guardarte los consejos para cuando aprendas algo más?juluska escribió:Encarni, estoy aturdido por las gráficas, no sé qué pensar pero creo que deberías replantearte el equipo completo.
Por qué no unas Beta20 + subEncarni, estoy aturdido por las gráficas, no sé qué pensar pero creo que deberías replantearte el equipo completo. No digo que la solución sea ponerte unas Beta20, pero esa atenuación a 8K es demasiado evidente.
Atcing, ¿por qué ATC diseña así?
Wynton, si te digo que lo he medido es que lo he medido y da lo que da.wynton escribió:Imposible. A 2 metros del altavoz, sea cual sea este, en una habitación normal, debe haber "huella" de la acustica del espacio en el que está ubicado (paredes, mesa, suelo, techo, pantalla...).juluska escribió: La suave caída de 1kHz a 300Hz es la que es.
Además, es imposible que tus Logitech sean capaces de sostener la respuesta en graves +-2 dB desde 100 Hz a 20 Hz. Ni a 2 metros ni a menos.
¿y cómo es posible que tenga esa linealidad con esta patata de cajas? Además en una sala no tratada.atcing escribió:Por qué no unas Beta20 + subEncarni, estoy aturdido por las gráficas, no sé qué pensar pero creo que deberías replantearte el equipo completo. No digo que la solución sea ponerte unas Beta20, pero esa atenuación a 8K es demasiado evidente.
Atcing, ¿por qué ATC diseña así?![]()
![]()
Pregúntale a los de ATC y a todas las que diseñan diferente a ellas.
Si todas las cajas estuvieran un diseño en todos los aspectos casi clavados sonarían tan parecidas en mismas condiciones que............... incluso se les vería el plumero y no se como podrían defender esas diferencias de precio tan abismales![]()
Y no, el problema principal de Encarni no son las cajas.......y mira que se ha explicado con claridad![]()
Y sí, como dice wynton es imposible esa linealidad de +/-2dB en graves incluyendo la sala
Un saludete
Con el sub tienes una ventaja extra, que es el hecho de poder jugar con la ubicación en sala para buscar una respuesta en garves con menos altibajos en el punto de escucha, ubicación que generalmente no suele ser la misma que en donde el monitor mide más coherente, por eso en las cajas con la tercera vía integrada en el mismo recinto no se puede conseguir la msima linealidad de partida en punto de escucha que con 2.1. donde si tienes libertad de posicionamiento consigues. Se ha hablado mucho del tema. Igualmente, tras ecualizar se va a llegar a algo similar para el punto de escucha (al menos en este aspecto).Respecto a lo de dar consejo, sólo hay que ver las gráficas y los comentarios de Atcing, si están bien tomadas creo que no deben unas cajas óptimas. No quiero pensar cual deber ser la respuesta si te desvías mucho del eje. Es más que probable que un par de monitores cualesquiera y un sub bien ubicado le de mejores resultados sin tan siquiera tener que ecualizar.¿me equivoco?
El tratamiento acústico mejora sobre todo el comportamiento temporal........en esa medida no se ve reflejado dicho comportamiento.¿y cómo es posible que tenga esa linealidad con esta patata de cajas? Además en una sala no tratada.
No.juluska escribió:Wynton, si te digo que lo he medido es que lo he medido y da lo que da.
¿te crees que me he puesto a dibujarlo a mano pa fastidiar?