
Sobre claseaudio.
Como casi siempre, tienes razón. Por eso me gustan las cajas grandes, y con muchos driversatcing escribió:Si tu escucha no es estática lo que hay que buscar son otros parámetros, por ejemplo mayor coherencia tonal a gran SPL en varios puntos de la sala. Estás pidiendo a gritos un sistema array!!!![]()

Un día de estos le encargaré a Juanma que me haga una casita nueva. Y ya te puedes ir preparando para ayudarme a montar mi discoteca particularatcing escribió:La coherencia de un array no llega al nivel de precisión al que un sistema más puntual bien configurado obtiene para un lugar prefijado de partida (los que escuchamos en el punto dulce) pero si la mantienen más alta por zonas más alejadasde ese punto.......... es otro concepto diferente que requiere centrarse en otro tipo de parámetros diferentes.

Y lo del Molino, como que te lo vuelvas a replantear, que si no es Andreu seré yo quien te lleve de la oreja.
Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Enrike escribió:¿ Atcing con dos drivers de medios y dos de bajos ? No me creo nada![]()
¿ Son tus futuras cajas, Andreu ? Buena pinta. Pero a ver si esta vez utilizas drivers "pata negra"![]()
Saludos,
A quien querías engañar Andreu. No ves que no cuela!

Un saludete
P.D.: Pocos drivers de más le veo para ser tu futuro proyecto

Lo prometido es deuda Andreu.......y aunque tanto YING como tú no hayais notado nada raro "a oido", esto es lo que captó mi ECM8000 en punto de escucha con la ATC SCM100 del canal izquierdo de Encarni:

la gráfica está muy ampliada para mostrar con claridad la escala vertical en dBs, donde incluso a sólo 1/6 octava se puede ver lo comentado. Fíjate en el altibajo tan pronunciado que se produce entre 45Hz y 80Hz. Como también comenté, entre aprox. entre 400Hz y 8-10Khz la caja en punto de escucha mide muy bien (apenas necesita EQ en esa zona), pero entre 70Hz y 200hz hay un exceso de grave bien acusado que canta "a oido" claramente sin necesidad de medir (ten en cuenta que 5dB de más de promedio es casi el doble de lo que debería ser) , al igual que también cantaba la caida pronunciada de agudos. Hay un pequeño valle entre 200Hz y 400Hz (relativamente ancho) que seguramente realzado un poquito con un PEQ ancho aportaría un plus de linealidad sin problema secundario.
Resumiendo: caida pronunciada de agudos y grave de promedio pasado con los altibajos típicos que produce cualquier sala, por muchos paneles que añadas, grande sea la sala, y separes cajas de las paredes.
Este sistema pide a gritos EQ!!! (como cualquier otro
) y la mejora será más que evidente tras ello.
Un saludete

la gráfica está muy ampliada para mostrar con claridad la escala vertical en dBs, donde incluso a sólo 1/6 octava se puede ver lo comentado. Fíjate en el altibajo tan pronunciado que se produce entre 45Hz y 80Hz. Como también comenté, entre aprox. entre 400Hz y 8-10Khz la caja en punto de escucha mide muy bien (apenas necesita EQ en esa zona), pero entre 70Hz y 200hz hay un exceso de grave bien acusado que canta "a oido" claramente sin necesidad de medir (ten en cuenta que 5dB de más de promedio es casi el doble de lo que debería ser) , al igual que también cantaba la caida pronunciada de agudos. Hay un pequeño valle entre 200Hz y 400Hz (relativamente ancho) que seguramente realzado un poquito con un PEQ ancho aportaría un plus de linealidad sin problema secundario.
Resumiendo: caida pronunciada de agudos y grave de promedio pasado con los altibajos típicos que produce cualquier sala, por muchos paneles que añadas, grande sea la sala, y separes cajas de las paredes.
Este sistema pide a gritos EQ!!! (como cualquier otro


Un saludete
Última edición por atcing el Jue 02 Sep 2010 , 11:20, editado 1 vez en total.
La medida es correcta. No es una medida de la caja en anecoica, juluska. No estamos midiendo sólo la caja, sino la interacción de cajas y sala para un punto de escucha determinado..que es muy diferente.
Cuando te pongas a medir cajas a más de 2m verás quéocurre con los agudos, sobretodo con las cajas que emplean un tweeter con off axis con caida pronunciada conforme te vas alejando del eje
.
Verás que rápido se te quita el pitufismo que todos llevamos dentro
Con total libertad de posicionamiento cajas/oyente en sala se podría conseguir un nivel de partida sin EQ algo más lineal de lo que tiene....... pero igualmente la EQ seguiría marcando mejoras notables.
El verdadero hiend no se consigue a base de talonario!.........sólo a base de optimización con buen criterio.
Un saludete
Cuando te pongas a medir cajas a más de 2m verás quéocurre con los agudos, sobretodo con las cajas que emplean un tweeter con off axis con caida pronunciada conforme te vas alejando del eje

Verás que rápido se te quita el pitufismo que todos llevamos dentro

Con total libertad de posicionamiento cajas/oyente en sala se podría conseguir un nivel de partida sin EQ algo más lineal de lo que tiene....... pero igualmente la EQ seguiría marcando mejoras notables.
El verdadero hiend no se consigue a base de talonario!.........sólo a base de optimización con buen criterio.

Un saludete
Última edición por atcing el Jue 02 Sep 2010 , 12:16, editado 1 vez en total.
Pero la atenuación de agudos por la distancia es despreciable para 2,40m no?¿mediste en el eje del tweeter o demasiado desviado? Es que viendo las gráficas parece que si se lo cambia por un Beyma T2030 o cualquier otro baratillo la cosa podría mejorar.atcing escribió:La medida es correcta. No es una medida de la caja en anecoica, juluska. No estamos midiendo sólo la caja, sino la interacción de cajas y sala para un punto de escucha determinado..que es muy diferente.
Cuando te pongas a medir cajas a más de 2m verás que pasa con los agudos, sobretodo con las cajas que emplean un tweeter con off axis con caida pronunciada conforme te vas alejando del eje.
Verás que rápido se te quita el pitufismo que todos llevamos dentro![]()
Con total libertad de posicionamiento cajas/oyente en sala se podría conseguir un nivel de partida sin EQ algo más lineal....... pero igualmente la EQ seguiría marcando mejoras notables.
El verdadero hiend no se consigue a base de talonario!.........sólo a base de optimización con buen criterio.![]()
Un saludete
¿y dices que mejoraría con ecualización? ¿habría que subir la eq a partir de 10.000Hz? Tener esas cajas para andar ecualizando a esas frecuencias sería un poco fuerte.
¿esas cajas son buenas o no porque carillas sí que son, no me jodas que son mejores mis viejos monitores B&W DM310? Dime algo que estoy flipando.
Con la diferencia de distancias (tampoco muy grandes en una sala doméstica) lo que sobretodo vas a notar es como afecta la off axis del tweeter.Pero la atenuación de agudos por la distancia es despreciable para 2,40m no?¿mediste en el eje del tweeter o demasiado desviado? Es que viendo las gráficas parece que si se lo cambia por un Beyma T2030 o cualquier otro baratillo la cosa podría mejorar.
la medida es en el punto de esccua a la altura de la oreja..........para que viera el balance tonal que estaba percibiendo desde dicho punto.
Tweeters/guía de ondas como el Seas DXT, el de las yamaha pro serie MSP, el de las beta20, Beyma T2030, Beyma CP21F y otros tantos con un off axis más coherentes y con caida más sutil hubieran medido más planos por arriba en dicho punto de escucha. B&W tampoco te creas que implementa tweeters con off axis tan coherente. Otro tema bien diferente es que tweeters menos coherentes piedan dar mejores resultados a 1m....pero claro, si tiens una caja de varias vías y elcorte entre medio y woofer no es muy bajo necesitan distancia de escucha mayores.
A mi no me parece fuerte...........es lo normal en una gran parte de las cajas comerciales (bien sean hifi, bien sean pro), debido a la clase de tweeters que emplean.¿y dices que mejoraría con ecualización? ¿habría que subir la eq a partir de 10.000Hz? Tener esas cajas para andar ecualizando a esas frecuencias sería un poco fuerte.
¿esas cajas son buenas o no porque carillas sí que son, no me jodas que son mejores mis viejos monitores B&W DM310? Dime algo que estoy flipando.
Bueno............a nivel THD vs SPL a iguladad de distanciaseguro 100% no tienen nada que rascar. En otros aspectos habría que medir....aunque en agudos no creo que unas DM310 lo hagan mucho mejor a igualdad de distancia a partir de 2m............pero claro, como esas B&W sí te permiten escuchar a 1m sin perder su coherencia ..........es muy probable que en esas condiciones sean más coherentes "tonalmente hablando" que las ATC100 a 2.5m en elextremo agudo............pero a saber. habría que ver qué ocurre en otras zonas, porque un 8" en un dos vías como no corte por debajo de 1500hz aprox. va a tener problemas en la powerresponse de la zona media casi seguro (perdiendo coherencia en dicha zona tan importante) y dudo que las DM310 corten tan abajo.......
Un saludete
No te estás volviendo loco...... es lo que hayAcabo de medir unos altavoces de pc logitech LS11 (10.-euros) de cualquier manera a unos 2m y la respuesta parece mejor que las ATC, Atcing, ¿me estoy volviendo loco?

Bienvenido a matrixhifi


Pronto dejarás de juguetear con las cucarachas, de pensar en los drivers más patanegra del mercado y todas esas pitufadas ...............y te centrarás más bien en mejorar si acaso el diseño de la caja (en qué frecuencia filtrala, dependiendo del tipo de sonido que busques utilizar o no guías de ondas y/o difusoresen los tweeters ......y sobretodo, centrarse en la EQ y el acondicionamiento acústico, que es de lo poco que marca diferencias de sonido claras

Un saludete
Última edición por atcing el Jue 02 Sep 2010 , 11:49, editado 1 vez en total.
No os burléis por favor, esto va en serio, esta es la respuesta de las logitech LS11 a 2m por las bravas y bastante separado del eje, con el máximo volumen que permiten sin reventar, medido con holmimpulse:

No puede ser que las ATC bajen a partir de 8K, joder pero de qué van, que cuestan 12.000.-euros????? Y seguro que la posición de escucha de encarni no debe desviarse demasiado del eje.
Atcing, alucino, eres el Rey.

No puede ser que las ATC bajen a partir de 8K, joder pero de qué van, que cuestan 12.000.-euros????? Y seguro que la posición de escucha de encarni no debe desviarse demasiado del eje.
Atcing, alucino, eres el Rey.
Perdona que te diga, pero es mejor la caida de agudos de las ATC que ese pico de la Logitech. Especialmente a 2 m.juluska escribió:
Creo que tu baremo de calidad falla en todos los aspectos.
Aparte que esa grafica si que no pinta nada bien. Es imposible que a 2 m tengas esa suave caida de 2 kHz a 300 Hz.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.