Cajas sobre los 500€

Pues eso.
Responder
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

This picture shows the extreme performance of our finest ribbon driver from 10Hz up to 25kHz.

Take a close look at the performance between 40Hz and 25 kHz. They are both more or less a straight line and you will find the reason why we say these ribbons are perfectly useable from 1000Hz and up, even if crossed over at 6dB/octave!

The absence of phase and frequency irregularities 3 octaves below the crossover frequency makes wonder for details and low distortion!
A mi lo que me gustaría ver es la respuesta fuera de eje tanto horizontal como vertical.

Un saludete
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Hola,

¿que profundidad puede tener la guia de onda circular de las Adam?

Saludos
Gustavo
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Pues no tendo ni idea, pero parece tener una abertura entre la de las Beta20 y la de las B2030A

Un saludete
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

atcing escribió:Pues no tendo ni idea, pero parece tener una abertura entre la de las Beta20 y la de las B2030A

Un saludete
Eso me parece a mi también, pero la forma no se parece a ninguna de las dos, en las foto, al menos, parece un donut cortado por la mitad :roll: ,jeje.

Saludos
Gustavo
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Eso me parece a mi también, pero la forma no se parece a ninguna de las dos, en las foto, al menos, parece un donut cortado por la mitad ,jeje.
Pues sí je,je,je
Igualmente..... :roll: ...... tampoco he visto mediciones off axis de las que incorporan el nuevo chasis en el tweeter.

Un saludete
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Bueno, ayer pasé la tarde con milio chatarreando y hoy me han llegado por la mañana las beta.

Por lo de pronto, en mi casa y sin ecualizar, me gustan más las dali, con diferencia. Tengo las beta a unos 30/40 cm de las paredes, y le he tapado con una espuma muy densa el bass reflex porque estaban pasadas de graves.

Una vez ecualizadas y/o pasadas por drcop, pues la verdad es que no noto demasiadas diferencias, tal vez el grave más "compacto" o más seco en las beta, pero no podría asegurarlo. Lo ideal sería probarlas a la vez, pero no pudo ser.

Lo que sí que las probamos fue una vez ecualizadas en casa de milio, a unos 3.5m y 95 dB en punto de escucha y a ninguno de los dos nos pareció que distorsionaban. A ese volumen, pues sí que necesitaban mucho un subwoofer, tanto las dali o las beta.

En la sala de milio, que tiene tropecientos metros, pues también me gustaron más las dali sin eq frente a las beta sin eq. Creo que en esta opinión coincidimos los dos. Una vez ecualizadas y a volumen normal, tengo mis dudas en que haya muchas diferencias entre un altavoz o otro si no distorsionan a un spl determinado.

Tengo que seguir probando las beta en casa. Con subwoofer y con el ultracurve, ahora las tengo aproximadamente entre 45Hz y 16KHz en +-3dB medido con drcop. Aún no me he puesto a hacer filtros.

saludos!
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

ogran, medisteis respuesta en frecuencia en punto de escucha colocando ambas en misma posición (intercambiándolas) previo a la EQ?. :D

Si no se mide no se sabe porqué gusta más una que otra........ puede que prefieras un target diferente al plano o que en dicha posición una te mida mucho más coherente que la otra.
A priori, las Dali tienen por las mediciones que he visto en Stereophile un off axis más capado por arriba e irregular que las beta20 (éstas últimas deberían medir más coherentes colocáncolas en msima pocisión previo a la EQ en la mayoría de salas en punto de escucha). Igualmente,dependiendo del tratamiento acústico de la sala y/o el gusto de cada cual ........... :roll: .

Por otro lado, pegar a 30/40cms una caja con BR trasero sin EQ es una aberración sea cual sea la caja (a no ser que no baje nada): el realce en graves será brutal con el consiguiente enmascaramiento del resto.

Igualando curvas las diferencias entre cajas se reducen sobremanera (normal que notes pocas diferencias) :D .
Donde debrías notar más diferencia tras EQ es en la zona media y alta (más que en los graves que es donde el peso lo tiene la sala y poco la caja). De hecho es en la zona donde las beta20 me gustan más que otras igualándolas a misma curva.

Un saludete
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

ogran, medisteis respuesta en frecuencia en punto de escucha colocando ambas en misma posición (intercambiándolas) previo a la EQ?
No estaban colocadas exactamente en el mismo sitio, una al lado de otra. Por supuesto, hubo que medirlas (las medí con drcop) para ecualizar... Conservo aún las medidas pero no las gráficas, a ver si me estudio el hilo de pitufo_sordo sobre drcop analizer y las cuelgo.

Por otro lado, pegar a 30/40cms una caja con BR trasero sin EQ es una aberración sea cual sea la caja (a no ser que no baje nada): el realce en graves será brutal con el consiguiente enmascaramiento del resto.
Por ahora es el sitio que tengo y por eso tapo el bass reflex. En casa de milio no sé a cuanto está la pared trasera, pero está como mínimo a un metro.

saludos!
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

No estaban colocadas exactamente en el mismo sitio, una al lado de otra. Por supuesto, hubo que medirlas (las medí con drcop) para ecualizar... Conservo aún las medidas pero no las gráficas, a ver si me estudio el hilo de pitufo_sordo sobre drcop analizer y las cuelgo.
Si no estaban colocadas en mismo sitio la comparativa EMO no sirve para nada si la idea es ver el sonido que da cada caja de por sí. :cry: ..........excepto el comparar el target que ha dado una de ellas en unas condiciones "X" vs el que ha dado la otra en otras diferentes.
De hecho, he realizado numerosas comparativas entre cajas en las que se demuestra que la posición tiene más peso que el sonido de la propia caja.......dicho de otra manera: que intercambiando de posición las cajas a comparar siempre elegía más que la estaba en la posición "X" fuera cual fuera la caja. En el foro hay varios comentarios al respecto..........


Por ahora es el sitio que tengo y por eso tapo el bass reflex. En casa de milio no sé a cuanto está la pared trasera, pero está como mínimo a un metro.
EMO el pegar las cajas a las paredes no tiene porqué ser negativo siempre y cuando se vaya a ecualizar posteriormente. De hehco, para los graves incluso puede ser beneficioso (reduces altibajos y mejoras la relación THD vs SPL para misma curva al obtener más refeurzo y ecualizr a la baja).



Por eso la importancia para comparar cajas de al menos colocarlas en la misma posición, tras haberlas escuchado previamente y decidido cual nos ha gustado más, y así determinar qué tipo de target en punto de escucha va en la linea de lo que buscamo (inlcuso medir también on axis y off axis). Una vez observas por dónde "van los tiros" de la estética sonora que buscamos, la segunda parte EMO interesante del cacharreo es igualar curvas con diferentes cajas a dicho target y ver si entre éstas hay o no diferencias audibles; si las hay hacia qué tipo de diseño de caja nos decantamos (es donde entra en juego el off axis, si dipolar....... :D )



Un saludete
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Bueno, utilizar el drcop analizer era muy fácil con el hilo de pitufo sordo :D

Estas son las medidas de las beta y de las dali:

Imagen

Imagen


A los dos nos gustaba más el sonido de las dali que el de las beta sin ecualizar...
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

je,je,je. Podrías suavizar un poco las medidas para ver mejor el target promedio de cada una de ellas tal y como las probasteis.
A priori lo que yo veo es un agudo con muchos menos altibajos en la respuesta en las beta2 (seguramente debido a la guía de ondas). Ambas caen de manera relativamente acusada en el extremo agudo aunque las Dalí desde los 8Khz y las Beta aguantan esa caida en picado hasta los 13Khz. Ambas han medido también con agujero en la zona de medios; en las beta20 más estrecho y profundo; en las Dali el valle parece más ancho pero menos pronunciado. El grave pura lotería en ambas :lol:
Por otro lado, las Beta20 parecen haber medido de promedio con caida suave progresiva hasta los 13Khz y las dali sin ésta pero hasta aprox. los 8Khz. A partir de dichas frecuencias ambas caen de manera más brusca.

Un saludete


P.D.: Lástima no haberlas escuchado y medido en misma posición. :cry:
Última edición por atcing el Mié 12 May 2010 , 23:24, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Lo del suavizado aún no lo controlo en el drcop analizer :lol:

P.D.: Lástima no haberlas escuchado y medido en misma posición.
Cuando milio haga la sala nueva :D
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

las curvas más suaves:

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Para que se entienda la importancia de la posición de la caja en sala y el acondicionamiento de ésta:
Avolino escribió:
Aquí dos gráficas del antes y el después de la ecu, en azul las B2030A y en rojo las Beta 20:

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Comentar que la ubicación de las cajas no es la adecuada, ya que los cables no daban para más, y por otro lado en las medidas las cajas contrarias sirvieron de base para las que estaban sonando para asi lograr que el tweeter estuviera a la altura del oido, en realidad el de las beta 20 quedó 2 cms. por encima de las B2030A, por lo demás las posición fué casi identica +/- 1 cms.

http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopi ... &start=260

Fíjate qué diferente medían en punto de escucha las beta20 en la sala de Avolino previo a la EQ respecto a las medidas que acabas de colgar.
En las de Avolino son más lineales (sin la caida progresiva tan marcada) y sin el valle en la zona de medios.
Última edición por atcing el Jue 13 May 2010 , 10:00, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

las curvas más suaves..............

Tras suavizar se ve lo que he comentado antes entre ambas. Las beta20 tal y como las escuchasteis tienen una respuesta con altibajos menos marcados que las dalí, con una caida sutil y lineal conforme sube en frecuencia hasta aprox. 13Khz.
La caida en medios en ambas sobre los 2Khz cajas me parece algo sospechosa. :roll: Yo no la mido en mis beta20 ni con el RTA del UC, ni tampoco la hemos medido en la sala de Miguel.
Las Dali parecen estar ecualizadas un poco en "V" (aunque suave) pero con la típica caida a partir de 8-10Khz típica producida por la off axis de la mayoría de tweeters ( una especie de "N" invertida)...........aunque dichas mediciones podrían estar alteradas por la sala y la off axis de la caja.

Un saludete
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

La caida en medios en ambas sobre los 2Khz cajas me parece algo sospechosa.
Esto lo dices por el micro?
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Por el micro, por la sala, y/o por tener el tweeter mucho más bajo que el oido. Las beta20 no lo presentan ni en la medida en eje ni en la off axis horizontal (en una medida enventanada).


Un saludete

P.D.: ogran, has probado de "aplanar" con DRCop a target con "V" suave o BBC dip vs target plano?
P.D.: A Avolino le podría preguntar lo mismo por este comentario suyo :
Aunque el sábado, sin ecu, las B2030A me gustaron un poco más, una vez pasadas por la ecu la cosa cambio radicalmente las Behringer me sonaron a cajas pequeñas, con unos agudos “chispeantes”, los medios poco definidos y el sonido global confuso. Las Beta 20 por su parte son unas cajas acojonantes, el medio y el agudo son deliciosos muy definidos, precisos y naturales, aunque parezca increíble su sonido se parecía mucho en estas frecuencias a las Orion, aunque un poco mejor definidos, pelín más naturales en las Infinity, es decir se parece más el sonido de las Orion al de las beta 20, que las behringer a esta últimas a pesar de ser monitores. También me gusto la ambiencia de las beta, mucho mejor que las behringer, y casi igual que las Orion. En bajas frecuencias pasó algo extraño que se puede observar el la gráfica con las beta, a ver si algun experto sabe porque.

En definitiva me parecen unas cajas excepcionales, muy muy buenas sin hablar del precio que eso las hacen imbatibles.

Con respecto a las B2030A pues no me terminaron de gustar, es posible que necesiten de un campo más cercano para llegar a conclusiones más sólidas, pero tal como sucedió ayer no son para mí, de momento.

David, creo que no estamos tan lejos el uno del otro con respecto a lo que nos gusta en el sonido.

Aquí dos gráficas del antes y el después de la ecu, en azul las B2030A y en rojo las Beta 20

Imagen
Ambas sin EQ donde comenta le gustó más las B2030A previo a la EQ con cuva en "V" (menos plana que las beta20)
Imagen
Tras ecualizar ambas

Comentar que la ubicación de las cajas no es la adecuada, ya que los cables no daban para más, y por otro lado en las medidas las cajas contrarias sirvieron de base para las que estaban sonando para asi lograr que el tweeter estuviera a la altura del oido, en realidad el de las beta 20 quedó 2 cms. por encima de las B2030A, por lo demás las posición fué casi identica +/- 1 cms.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Fíjate éstas mediciones de las Ikon 2:

Imagen
This graph shows the quasi-anechoic (employing close-miking of all woofers) frequency response of the IKON 2 L/C/R (purple trace), IKON Sub subwoofer (blue trace), and IKON On-Wall surround (red trace). All passive loudspeakers were measured with grilles at a distance of 1 meter with a 2.83-volt input and scaled for display purposes.

The IKON 2's listening-window response (a five-point average of axial and +/–15-degree horizontal and vertical responses) measures +1.47/–4.22 decibels from 200 hertz to 10 kilohertz. An average of axial and +/–15-degree horizontal responses measures +2.08/–4.10 dB from 200 Hz to 10 kHz. The –3-dB point is at 388 Hz, and the –6-dB point is at 61 Hz. Impedance reaches a minimum of 6.75 ohms at 20 kHz and a phase angle of +71.73 degrees at 59 Hz.
http://www.hometheatermag.com/compactsp ... ndex2.html

Donde se aprecia ese valle en la zona media 2-4Khz. Seguramente debido a cortar un woofer de 6.5" a 3Khz (donde la off axis debería afectar). Por otro lado, no parece estar alineada para escuchar a 1m donde el grave presentaría caida.

Si te fijas la Ikon 6 (parecdida pero con dos 6.5") va en la misma Linea. En este caso también puedes observar la off axis:


Imagen
Teniendo en cuenta que en las medidas de Stereophile él grave está medido en campo cercano, la caja presentaría cierta caida en graves a 1m: del orden de 5dB respecto a la zona media (800Hz-2Khz). También presenta el valle entre 2 y 3.5Khz y el agudo subido como en las Ikon 2 .......y es que ambas cortan muy parecido (en las Ikon 2 a 3Khz/14Khz; en el caso de las Ikon 6 a 800Hz/3.2Khz/14Khz), además de presentar un diseño y alineación "similares".

Imagen
La off axis presenta como se intuía en las medidas que habías colgado una off axis con caída bastante pronunciada sobretodo en el extremo agudo.

http://www.stereophile.com/floorloudspe ... ndex3.html

Un saludete
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Yo las dali las escuchaba a un metro y poco en mi casa, pero en casa de milio estaban sobre unos 3.5m. Tal vez en la colocación estaban un poco altas.

Las pruebas no pretendían ser demasiado rigurosas, era simplemente cacharreo. Se midieron las cajas para ecualizarlas un poco con el ultracurve.

saludos!!!
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Ogran escribió:
Por lo de pronto, en mi casa y sin ecualizar, me gustan más las dali, con diferencia. Tengo las beta a unos 30/40 cm de las paredes, y le he tapado con una espuma muy densa el bass reflex porque estaban pasadas de graves.

Una vez ecualizadas y/o pasadas por drcop, pues la verdad es que no noto demasiadas diferencias, tal vez el grave más "compacto" o más seco en las beta, pero no podría asegurarlo. Lo ideal sería probarlas a la vez, pero no pudo ser.

Lo que sí que las probamos fue una vez ecualizadas en casa de milio, a unos 3.5m y 95 dB en punto de escucha y a ninguno de los dos nos pareció que distorsionaban. A ese volumen, pues sí que necesitaban mucho un subwoofer, tanto las dali o las beta.

En la sala de milio, que tiene tropecientos metros, pues también me gustaron más las dali sin eq frente a las beta sin eq. Creo que en esta opinión coincidimos los dos. Una vez ecualizadas y a volumen normal, tengo mis dudas en que haya muchas diferencias entre un altavoz o otro si no distorsionan a un spl determinado.
Seguramente a esa distancia mayor midan más coherentes que a 1m (parecen estar alineadas para unos 2-2.5m).
La idea de mi apunte por lo que habéis comentado es que quizás os pueda gustar más un target algo diferente del plano, probablemente con bbc dip o ecualizado con cierta "N" invertida suave para punto de escucha. Podríais probarlo!!! :D ....... pues la potencia de la EQ es precisamente esa: No sólo ya el quitar altibajos en la respuesta sino intentar buscar el target Nirvana de cada uno (aunque éste también puede varíar sobremanera dependiendo del acondicionamiento acústico empleado) :D
Como habéis podido comprobar ecualizadas a mismo target suenan muy parecidas (como prácticamente ocurre con todas las cajas siempre y cuando no sobrepasemos el SPL que las limite), luego lo principal es buscar el target que nos gusta (que es lo que marca la principal diferencia en el sonido percibido) . Más adelante se puede jugar con el target dependiendo del tratamiento acústico de la sala y/O con mismo target pero con cajas con muy diferente off axis...............y así poco a poco ir acercándonos hacia lo que buscamos en la máxima expresión :wink:

Un saludete
Responder