No entiendo tanta fobia a la EQ, si desde que la musica es musica han ido de la mano, acaso el trabajo de los luthiers, dominando unas vibraciones de cuerdas, metales, maderas, etc. no es una forma de EQ? pasiva si, pero EQ al fin y al cabo, crees juluska que la disposición de instrumentos de una gran orquesta es fruto de la casualidad ó el capricho de compositores de antaño ó quizas sea otra forma de EQ pasiva? si en los teatros donde se representa opera se mete a la orquesta en un foso, crees que es por que son muy feos ó quizas porque los cantantes tienen que ser oidos por encima de la orquesta? otra forma de EQ, cuando la electronica ni se soñaba.
Volviendo a las grabaciones, con esas fotos tan ilustrativas que has puesto, yo solo veo EQ por todas partes ó esos botoncitos y deslizadores tan numerosos que hay en las mesas son para que juegue el ingeniero?
se ecualizan instrumentos, voces, grabaciones enteras, segmentos y lo que es seguro tambien, que esas cajas para monotorizar las grabaciones estan ecualizadas a la sala.
Se ecualizan teatros, cines, discos y cualquier concierto en directo lleva horas de ecualización para obtener el mejor sonido.
Ergo, si tenemos una grabación X y la queremos escuchar lo más fiel posible tendremos que adecuar nuestro equipo con nuestra sala= EQ
En cuanto a lo que dice Acting, de que esta afición esta muerta, yo lo entiendo en la forma, en que la persecución de la caja perfecta ó el equipo perfecto como el dorado de la musica a base de drivers carisimos ó diseños extrafalarios, no solo es una utopia si no una perdida de tiempo, cuando con algo equilibrado y acorde a la sala donde escuchemos musica, se puede conseguir unos resultados magnificos de fidelidad sonora, solo ECUALIZANDO.
Mientras existan personas que les guste trastear y hacerse sus propias obras, esta afición seguira viva, pero no creo que sea a esta a la que se refiere.
Bueno, si todo esto os parece un desvario, pues puede ser, porque me ha venido por ciencia infusa
Saludos Pau