Pues yo debo confesar que sí me estoy haciendo una cajas pequeñas y con sub en plan Acting.Andreu escribió:Sí, sí, son las futuras cajas de Atcing y Juluska, están colaborando en secreto. Aquí hacen teatro, nos quieren engañar.
Ellos saben que el secreto del buen sonido está en los drivers grandes y cuantos más mejor.....a ver cuando muestren sus nuevas cajas, que escusas y palabrería van usar para convencernos.....
Sobre claseaudio.
No entiendo tanta fobia a la EQ, si desde que la musica es musica han ido de la mano, acaso el trabajo de los luthiers, dominando unas vibraciones de cuerdas, metales, maderas, etc. no es una forma de EQ? pasiva si, pero EQ al fin y al cabo, crees juluska que la disposición de instrumentos de una gran orquesta es fruto de la casualidad ó el capricho de compositores de antaño ó quizas sea otra forma de EQ pasiva? si en los teatros donde se representa opera se mete a la orquesta en un foso, crees que es por que son muy feos ó quizas porque los cantantes tienen que ser oidos por encima de la orquesta? otra forma de EQ, cuando la electronica ni se soñaba.
Volviendo a las grabaciones, con esas fotos tan ilustrativas que has puesto, yo solo veo EQ por todas partes ó esos botoncitos y deslizadores tan numerosos que hay en las mesas son para que juegue el ingeniero?
se ecualizan instrumentos, voces, grabaciones enteras, segmentos y lo que es seguro tambien, que esas cajas para monotorizar las grabaciones estan ecualizadas a la sala.
Se ecualizan teatros, cines, discos y cualquier concierto en directo lleva horas de ecualización para obtener el mejor sonido.
Ergo, si tenemos una grabación X y la queremos escuchar lo más fiel posible tendremos que adecuar nuestro equipo con nuestra sala= EQ
En cuanto a lo que dice Acting, de que esta afición esta muerta, yo lo entiendo en la forma, en que la persecución de la caja perfecta ó el equipo perfecto como el dorado de la musica a base de drivers carisimos ó diseños extrafalarios, no solo es una utopia si no una perdida de tiempo, cuando con algo equilibrado y acorde a la sala donde escuchemos musica, se puede conseguir unos resultados magnificos de fidelidad sonora, solo ECUALIZANDO.
Mientras existan personas que les guste trastear y hacerse sus propias obras, esta afición seguira viva, pero no creo que sea a esta a la que se refiere.
Bueno, si todo esto os parece un desvario, pues puede ser, porque me ha venido por ciencia infusa
Saludos Pau
Volviendo a las grabaciones, con esas fotos tan ilustrativas que has puesto, yo solo veo EQ por todas partes ó esos botoncitos y deslizadores tan numerosos que hay en las mesas son para que juegue el ingeniero?
se ecualizan instrumentos, voces, grabaciones enteras, segmentos y lo que es seguro tambien, que esas cajas para monotorizar las grabaciones estan ecualizadas a la sala.
Se ecualizan teatros, cines, discos y cualquier concierto en directo lleva horas de ecualización para obtener el mejor sonido.
Ergo, si tenemos una grabación X y la queremos escuchar lo más fiel posible tendremos que adecuar nuestro equipo con nuestra sala= EQ
En cuanto a lo que dice Acting, de que esta afición esta muerta, yo lo entiendo en la forma, en que la persecución de la caja perfecta ó el equipo perfecto como el dorado de la musica a base de drivers carisimos ó diseños extrafalarios, no solo es una utopia si no una perdida de tiempo, cuando con algo equilibrado y acorde a la sala donde escuchemos musica, se puede conseguir unos resultados magnificos de fidelidad sonora, solo ECUALIZANDO.
Mientras existan personas que les guste trastear y hacerse sus propias obras, esta afición seguira viva, pero no creo que sea a esta a la que se refiere.
Bueno, si todo esto os parece un desvario, pues puede ser, porque me ha venido por ciencia infusa



Saludos Pau
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Tu si que sabes, Andreu.Andreu escribió:Ellos saben que el secreto del buen sonido está en los drivers grandes y cuantos más mejor....
Andreu escribió:.......para jugar a las cajitas de la Barbie, y a las mediciones del pim y pom....



Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Lo que pasa e sque Andreu todavía no ha asimilado que con unas cajas de juguete puede tener un sonido muy similar al que tiene.......
simplemente sin ecualizar a target plano y subir un poco los graves en plan discoteca
Un saludete


Un saludete
Última edición por atcing el Mié 01 Sep 2010 , 17:34, editado 1 vez en total.
Me refiero a que sólo queda la afición de cacharrear por cacharrear..........pero los resultados obtenidos con un sistema HUM pasado por EQ tampoco van a superar al de una caja comercial con diseño suficientemente bueno también pasada por EQ.En cuanto a lo que dice Acting, de que esta afición esta muerta, yo lo entiendo en la forma, en que la persecución de la caja perfecta ó el equipo perfecto como el dorado de la musica a base de drivers carisimos ó diseños extrafalarios, no solo es una utopia si no una perdida de tiempo, cuando con algo equilibrado y acorde a la sala donde escuchemos musica, se puede conseguir unos resultados magnificos de fidelidad sonora, solo ECUALIZANDO.
Mientras existan personas que les guste trastear y hacerse sus propias obras, esta afición seguira viva, pero no creo que sea a esta a la que se refiere.
Un saludete
Asi lo habia interpretado, igual me explicado malatcing escribió:Me refiero a que sólo queda la afición de cacharrear por cacharrear..........pero los resultados obtenidos con un sistema HUM pasado por EQ tampoco van a superar al de una caja comercial con diseño suficientemente bueno también pasada por EQ.En cuanto a lo que dice Acting, de que esta afición esta muerta, yo lo entiendo en la forma, en que la persecución de la caja perfecta ó el equipo perfecto como el dorado de la musica a base de drivers carisimos ó diseños extrafalarios, no solo es una utopia si no una perdida de tiempo, cuando con algo equilibrado y acorde a la sala donde escuchemos musica, se puede conseguir unos resultados magnificos de fidelidad sonora, solo ECUALIZANDO.
Mientras existan personas que les guste trastear y hacerse sus propias obras, esta afición seguira viva, pero no creo que sea a esta a la que se refiere.
Un saludete

Saludos
A la ignorancia se le puede poner remedio, la estupidez no tiene arreglo.
Pues yo no he visto ninguna discoteca con cajitas de la Barbieatcing escribió:Lo que pasa e sque Andreu todavía no ha asimilado que con unas cajas de juguete puede tener un sonido muy similar al que tiene.......simplemente sin ecualizar a target plano y subir un poco los graves en plan discoteca




Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
En una sala doméstica no necesitas alimentar SPL mayores de 100dB a más de 10m de distancia..........
Lo de "en plan discoteca" venía a cuento por el subidón de los graves respecto al resto de frecuencias que tanto le gustan al Andreu
Ya verás la respuesta en frecuencia que medimos en las ATC SCM100 de Encarni con micro en punto de escucha en donde algunos de los que la han escuchado no han notado nada raro, cuando a otros en cambio nos cantaba claramente la falta de agudos e irregularidad del grave con una zona subida de promedio en una zona determinada. Encarni y el propio Andreu estuvieron presentes y pueden ser testigo de que lo comentamos previo a las mediciones que cuando me pase Miguel colgaré.
Un equipo sin EQ por muy bueno que sean sus componentes e incluso con unos niveles de EDT muy buenos y por encima de la media presenta demasiados defectos en cuanto a "balance tonal". Otra cosa es que las desviaciones sean sutiles respecto al plano (donde ya podríamos hablar de pequeñas diferencias de tonalidad a gusto).
Un saludete

Lo de "en plan discoteca" venía a cuento por el subidón de los graves respecto al resto de frecuencias que tanto le gustan al Andreu

Ya verás la respuesta en frecuencia que medimos en las ATC SCM100 de Encarni con micro en punto de escucha en donde algunos de los que la han escuchado no han notado nada raro, cuando a otros en cambio nos cantaba claramente la falta de agudos e irregularidad del grave con una zona subida de promedio en una zona determinada. Encarni y el propio Andreu estuvieron presentes y pueden ser testigo de que lo comentamos previo a las mediciones que cuando me pase Miguel colgaré.
Un equipo sin EQ por muy bueno que sean sus componentes e incluso con unos niveles de EDT muy buenos y por encima de la media presenta demasiados defectos en cuanto a "balance tonal". Otra cosa es que las desviaciones sean sutiles respecto al plano (donde ya podríamos hablar de pequeñas diferencias de tonalidad a gusto).
Un saludete
Última edición por atcing el Mié 01 Sep 2010 , 18:42, editado 1 vez en total.
Ven un dia a mi buhardilla y verasatcing escribió:En una sala doméstica no necesitas alimentar con SPL mayores 100dB a más de 10m de distancia....![]()

y a mi, y a miatcing escribió:Lo de "en plan discoteca" viene por el subidón de los graves respecto alresto de frecuencias que tanto le gustan![]()

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
A mi si me dejas sin coherencia me dejas sin nadaVen un dia a mi buhardilla y veras . Eso si, no busques "coherencia".

Ya me lo imagino........pero a ti es que te gusta la música electrónica y disco ......en ese estilo no me parece mal del todo (aunque yo también la prefiera con respuesta plana.)y a mi, y a mi
Igualmente a unas barbie + sub le subes los graves y ya tienes lo mismo

Un saludete
Es que ese concepto, el de "coherencia", no lo acabo de entender. Igual es por la música que a mi me gusta, que no está producida por instrumentos musicales................atcing escribió:A mi si me dejas sin coherencia me dejas sin nada![]()
En campo cercano supongo que si, pero......... ¿ y a unos cuantos metros ? Las Barbie + sub, ¿ "llenan" una sala de 30 o 40 metros ?atcing escribió:Igualmente a unas barbie + sub le subes los graves y ya tienes lo mismo![]()
¿ Vas a venir a Molingordo ? Tenemos que montar unas Barbie + sub en la última sala, la del final de todo, a ver si tenemos lo mismo


Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Es que ese concepto, el de "coherencia", no lo acabo de entender. Igual es por la música que a mi me gusta, que no está producida por instrumentos musicales................
la coherencia se nota en la distribución espacial de los instrumentos y más en una sala sorda que en una difusa. En una sala difusa las diferencias entre diseños de cajas muy dispares tras igualar curvas con EQ es similar, en una sorda se pueden apreciar ciertas diferencias sutiles con mayor facilidad (sobretodo en las zonas de corte)
No creo que vaya. Tras ecualizar a mismo target conseguirás para punto de escucha en ambas prácticamente el mismo tipo de sonido .......pero no en SPL a no ser que compares las grandes a 4-6m y las pequeñas entre 1-2m.........entonces incluso en SPL (y no digo totalmente clavado porque a más distancia tendrás un EDT más alto a no ser que coloques las cajas muy separadas de las paredes o la sala esté muy acondicionada con absorción donde entonces sí se asemejarán más incluso en ese aspecto a pesar de la diferente distancia).
Por cierto, que sepas que todo eso ya lo he comprobado incluso con un sub de 18" o cajas de tres vías con drivers de JBL de 12"
El que tenga duda que se pase unos cuantos meses probando todo lo que se le ocurra pero mejor en ciega que la vista es muy traicionera
Además veas lo que me ahorro en potencia de amplificación. Con sólo 45W voy sobrado para llegar a 100dB de promedio (no de pico) en punto de escucha con picos de más de 110dB. Con unas Yamaha MSP7 (con un mid/woofer similar a las beta20) + un sub12 de Adam como el que tengo medimos en casa de Miguel con señal musical (y evidentemente las dos cajas a la vez) picos de 117dB a 2m (que es a la distancia a la que él escucha). Niveles al que no suelo escuchar casi nunca pues no me quiero quedar sordo.
Un saludete
la coherencia se nota en la distribución espacial de los instrumentos y más en una sala sorda que en una difusa. En una sala difusa las diferencias entre diseños de cajas muy dispares tras igualar curvas con EQ es similar, en una sorda se pueden apreciar ciertas diferencias sutiles con mayor facilidad (sobretodo en las zonas de corte)
Y una de 300m2 siempre y cuando escuches de cercaEn campo cercano supongo que si, pero......... ¿ y a unos cuantos metros ? Las Barbie + sub, ¿ "llenan" una sala de 30 o 40 metros ?
¿ Vas a venir a Molingordo ? Tenemos que montar unas Barbie + sub en la última sala, la del final de todo, a ver si tenemos lo mismo
No creo que vaya. Tras ecualizar a mismo target conseguirás para punto de escucha en ambas prácticamente el mismo tipo de sonido .......pero no en SPL a no ser que compares las grandes a 4-6m y las pequeñas entre 1-2m.........entonces incluso en SPL (y no digo totalmente clavado porque a más distancia tendrás un EDT más alto a no ser que coloques las cajas muy separadas de las paredes o la sala esté muy acondicionada con absorción donde entonces sí se asemejarán más incluso en ese aspecto a pesar de la diferente distancia).
Por cierto, que sepas que todo eso ya lo he comprobado incluso con un sub de 18" o cajas de tres vías con drivers de JBL de 12"

El que tenga duda que se pase unos cuantos meses probando todo lo que se le ocurra pero mejor en ciega que la vista es muy traicionera

Además veas lo que me ahorro en potencia de amplificación. Con sólo 45W voy sobrado para llegar a 100dB de promedio (no de pico) en punto de escucha con picos de más de 110dB. Con unas Yamaha MSP7 (con un mid/woofer similar a las beta20) + un sub12 de Adam como el que tengo medimos en casa de Miguel con señal musical (y evidentemente las dos cajas a la vez) picos de 117dB a 2m (que es a la distancia a la que él escucha). Niveles al que no suelo escuchar casi nunca pues no me quiero quedar sordo.

Un saludete
- Ceregumino
- Mensajes: 1617
- Registrado: Lun 03 Mar 2008 , 21:44
- Ubicación: Málaga, El Sur
atcing escribió:la coherencia se nota en la distribución espacial de los instrumentos y más en una sala sorda que en una difusa
Debe de ser por eso que no lo se apreciar. En la música que yo escucho solo hay paneos (de derecha o izquierda, o de 360 grados si es 5.1)
Enrike escribió:En campo cercano supongo que si, pero......... ¿ y a unos cuantos metros ? Las Barbie + sub, ¿ "llenan" una sala de 30 o 40 metros ?
atcing escribió:Y una de 300m2 siemrope y cuando escuches de cerca







Vaya Davidatcing escribió:No creo que vaya.

Ese es el problema. Como lo diría yo, mi "escucha" no es estática. Yo necesito ese gran SPL en una zona relativamente grande. Yo no me siento en una butaca a escuchar música. Andreu busca emular un auditorio en su sala; yo en cambio intento que mi sala sea una discotecaatcing escribió:Tras ecualizar a mismo target conseguirás para punto de escucha en ambas prácticamente el mismo tipo de sonido .......pero no en SPL a no ser que compares las grandes a 4-6m y las pequeñas entre 1-2m.........entonces incluso en SPL (y no digo totalmente clavado porque a más distancia tendrás un EDT más alto a no ser que coloques las cajas muy separadas de las paredes o la sala esté muy acondicionada con absorción donde entonces sí se asemejarán más incluso en ese aspecto a pesar de la diferente distancia).

Por cierto, desde que conocí Matrix y me decidí a montar mi sistema activo, casi todas las discos y locales varios me suenan mal : mucho SPL pero con distorsión. Por eso he comentado mas de una vez que mi principal objetivo es un nivel de SPL superior a lo normal pero sin distorsión.
Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Claro, en la música electrónica hay mucho baile de los instrumentos,efectos diversos y paneos de todo tipo. Es otra historia y la finalidad no es esa.......Debe de ser por eso que no lo se apreciar. En la música que yo escucho solo hay paneos (de derecha o izquierda, o de 360 grados si es 5.1)
No, no es hacer trampas....es que si en esas condiciones ya consigo lo mismo (ambas llenan la sala lo mismo para un punto fijo de escucha que es tal y como yo escucho música), para qué voy a empeñarme en tenerlo en otras condiciones diferentes? no le veo gracia alguna si ya logro lo que quieroEso es hacer trampa . No "llenamos" la sala, solo el punto de escucha

Si tu escucha no es estática lo que hay que buscar son otros parámetros, por ejemplo mayor coherencia tonal a gran SPL en varios puntos de la sala. Estás pidiendo a gritos un sistema array!!!Ese es el problema. Como lo diría yo, mi "escucha" no es estática. Yo necesito ese gran SPL en una zona relativamente grande. Yo no me siento en una butaca a escuchar música. Andreu busca emular un auditorio en su sala; yo en cambio intento que mi sala sea una discoteca

La coherencia de un array no llega al nivel de precisión al que un sistema más puntual bien configurado obtiene para un lugar prefijado de partida (los que escuchamos en el punto dulce) pero si la mantienen más alta por zonas más alejadasde ese punto.......... es otro concepto diferente que requiere centrarse en otro tipo de parámetros diferentes.
Por cierto, desde que conocí Matrix y me decidí a montar mi sistema activo, casi todas las discos y locales varios me suenan mal : mucho SPL pero con distorsión. Por eso he comentado mas de una vez que mi principal objetivo es un nivel de SPL superior a lo normal pero sin distorsión.
Yo busco lo mismo que tú en este sentido pero me limito a que el sistema me cubra el SPL máximo con suficientemente baja distorsión al que pienso escuchar..........y eso depende de las condiciones de escucha que prefijemos cada uno de nosotros. A mi tampoco me gusta el sonido de las discotecas, pero sobretodo por la cantidad de compresión que aplican, la poca coherencia en cualquier punto del recinto (refiriéndome en este caso al equilibrio tonal) y el nivel de SPL tan alto con el que trabajan para poder alimentar así con suficientemente elevado SPL a grandes distancias de donde emiten los altavoces. De hecho, hace más de 15 años que no piso una disco

Un saludete
Josesi escribió antes de la prueba comparativa ciega:
http://www.claseaudio.com/index.php?topic=291.30
Y tras ella:
.Pásate de nuevo por matrixhifi ...que aprenderás mogóllon si de verdad quieres tener un sonido de referencia y se te van bajando los humos
ji, ji, ji
http://www.claseaudio.com/index.php?topic=291.45
Otro para juluska (de buen rollo,eh!
) je,je,je
:
Antes de la prueba:
Como conclusión: no se si es que vuestros sistema de audio son tan "malos" como para no mostrar las diferencias o simplemente os estáis quedando tan sordos como los matrixeros!
............ elegid la opción que querais
Un saludete
Esto está chupáo . Ánimo Ying , pon esas grabaciones , vamos a ver de lo que son capaces de sacar a relucir unos equipos afinados al máximo En línea
Bueno..., un poco precipitado todo , pero ya tengo veredicto . Para llegar a la conclusión que he llegado , ha sido necesario buscar el tema bueno , lo tengo bastante claro , el mp3 es malísimo y el flac no es aceptable como audiófilo , aunque está pasable
Como veis me arriesgo ha hacer el ridículo , en princípio lo tengo claro .
Ahí te van las respuestas Ying , que sea lo que dios quiera
http://www.claseaudio.com/index.php?topic=291.30
Y tras ella:
Anda josesi a ver si te das cuenta de una vez que los únicos que te están lavando el cerebro son los tenderos de turnoA partir de ahora mp3 y asunto resuelto . Creo que el Spotify me está lavando el cerebro jajaja..




http://www.claseaudio.com/index.php?topic=291.45
Otro para juluska (de buen rollo,eh!


Antes de la prueba:
Y tras ésta:Pues nada, esperemos que Ying nos prepare la descarga y se enfrente a dos audiófilos de verdad cargados de material high-end. Voy a ir preparando mi etapa F5, los cables criogenizados y mi super cd con salida a válvulas. Se van a cagar estos rojillos
Yo ni tan siquiera elegí ninguna, no aprecié diferencias y elegir una me perecía algo así como jugar a la ruleta.

Como conclusión: no se si es que vuestros sistema de audio son tan "malos" como para no mostrar las diferencias o simplemente os estáis quedando tan sordos como los matrixeros!



Un saludete