Que callados estais ...

De lo que no se puede ni debe hablar en los foros
Responder
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5512
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

svi escribió: Lo que pido es que mi voto cuente
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

pide, pide, que por pedir.......

lechóóóóónnnn

:twisted:
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
yo
Mensajes: 658
Registrado: Sab 16 Jul 2005 , 21:50

Mensaje por yo »

juluska escribió:Sólo un inciso Marcelo, hoy España está en alerta nuclear porque nuestras centrales nucleares están dentro del radio de acción de los misiles de Gadafi.
Sólo queda rezar, viva la energía nuclear.
Eso te pasa por vivir en un campo cercano ...
Última edición por yo el Vie 18 Mar 2011 , 15:26, editado 1 vez en total.
yo
Mensajes: 658
Registrado: Sab 16 Jul 2005 , 21:50

Mensaje por yo »

marcelo escribió:
juluska escribió:Sólo un inciso Marcelo, hoy España está en alerta nuclear porque nuestras centrales nucleares están dentro del radio de acción de los misiles de Gadafi.
Sólo queda rezar, viva la energía nuclear.
Imagen
... y esto se arregla con un ultracurve.
Avatar de Usuario
svi
Mensajes: 475
Registrado: Sab 17 Ene 2009 , 0:45

Mensaje por svi »

pepo escribió:
svi escribió: Lo que pido es que mi voto cuente
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

pide, pide, que por pedir.......

lechóóóóónnnn

:twisted:

Vale. Pero borrego no. Sin entraren honduras de si el sistema democrático es mejorable, resulta que es el que tenemos. Así que ya que tengo que vivir con él intento que me sirva de algo. Puedo pasar, o no dar caña, y luego me comeré lo que venga con la sensación de "y si hubiera". Y un lechón sólo no, pero una panda de lechones hambrientos acojona.

Así que sí. No creo en los políticos, pero me he acostumbrado a trabajar con ellos y os aseguro que se pueden cambiar muchas cosas. Eso sí, hay que dar con la tecla adecuada en el momento adecuado.

Todos os quejáis de los bancos, de ser causantes de la crisis. Mi pregunta es qué habéis hecho. Yo me fuí al mío cuando me subió los tipos de interés y le dije que o negociaba o retiraba la cuenta. Se rieron. Pero cuando le enseñé el artículo que tenía listo para publicar en el que instaba a ejercitar la libertad de poner el dinero donde nos salga de los huevos, se rieron menos. Y cuando leyeron cómo relataba mi experiencia y que deberíamos cerrar nuestras cuentas en esa caja y negociar con otras, se les torció el gesto. Y cuando supieron que tenía capacidad de sobra para publicarlo y generar una pérdida, aunque fuera pequeña, de clientes, empezaron a negociar. Cuando les mostré lo que perdían negociando conmigo y lo que PODÍAN perder no haciéndolo, la cosa cambió y mucho.

Un profesor mío decía "tienes una forma de estar seguro de que vas a sacar un cero en el examen, dejándolo en blanco".
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4487
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

svi escribió:Todos os quejáis de los bancos, de ser causantes de la crisis
Todos no 8)
svi escribió:Yo me fuí al mío cuando me subió los tipos de interés y le dije que o negociaba o retiraba la cuenta.....
Eso hay que hacerlo siempre, con crisis o sin crisis :wink:

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4961
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Svi, no te hagas el heroe...... :P
Seguramente le caes bien a tu banquero y este te favoreció aquel día. :lol:

Y sí, quieras o nó, somos unos borregos, y nos llevan donde quieren a todo el rebaño,.........vale, acepto que seas uno de esos que sobresalen del rebaño, lo mejor que puedes hacer es sacarte el carné de un partido y empezar a hacer carrera, parece que es fácil, pues muchos borregos de los más borregos han llegado ser pastores del rebaño. :P
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

Los ciudadanos son también culpables de la crisis, todos hemos colaborado.





UN SALUDO.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4961
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

valhuma escribió:Los ciudadanos son también culpables de la crisis, todos hemos colaborado.





UN SALUDO.
Nó, los ciudadanos son las víctimas, osea los "borregos" y no se enteran ni cuando van camino del matadero.
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

Tu sabes, Andreu, que muchos dicen que ellos son muy inteligentes y que no hace falta que el gobierno u otros les digan que es lo que tienen que hacer.

Asi que no son borregos.





UN SALUDO.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Avatar de Usuario
vivaldi
Mensajes: 2266
Registrado: Vie 13 Mar 2009 , 2:56
Ubicación: Onuba

Mensaje por vivaldi »

Borregos no, peor, marionetas con mentalidad de borregos y encima algunos para remate gilipollas, por creerse que hacen lo que quieren.

Aquí se hace lo que te permiten, según la producción del borrego, puede tener mejor o peor entretenimiento, para que no se queme y siga produciendo.

Y nada mas, este mundo esta hecho así, y a los borregos solo les quedan tragar, como mucho, mucho, pueden aspirar a elegir quien les dirija al matadero, y nada mas.


Que conste, hoy estoy optimista. :roll:
Saludos.
Avatar de Usuario
svi
Mensajes: 475
Registrado: Sab 17 Ene 2009 , 0:45

Mensaje por svi »

Andreu escribió:Svi, no te hagas el heroe...... :P
Seguramente le caes bien a tu banquero y este te favoreció aquel día. :lol:

Y sí, quieras o nó, somos unos borregos, y nos llevan donde quieren a todo el rebaño,.........vale, acepto que seas uno de esos que sobresalen del rebaño, lo mejor que puedes hacer es sacarte el carné de un partido y empezar a hacer carrera, parece que es fácil, pues muchos borregos de los más borregos han llegado ser pastores del rebaño. :P
OT-TIA!!!!

Ni de coña me afilio yo a un partido.

JODER
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

VIVALDI escribió:Borregos no, peor, marionetas con mentalidad de borregos y encima algunos para remate gilipollas, por creerse que hacen lo que quieren.

Aquí se hace lo que te permiten, según la producción del borrego, puede tener mejor o peor entretenimiento, para que no se queme y siga produciendo.

Y nada mas, este mundo esta hecho así, y a los borregos solo les quedan tragar, como mucho, mucho, pueden aspirar a elegir quien les dirija al matadero, y nada mas.


Que conste, hoy estoy optimista. :roll:


Con tu repuesta me salen unas dudas.


Es bueno que los seres humanos puedan pensar??


No sería mejor que estuvieran programados??


Así no pasaría como pasa ahora, que con los mismos echos, cada uno lo vemos de manera diferente y pensamos diferentes soluciones.

Todo eso lo vemos a diario en este foro sin ir mas lejos.

Si es cierto que se nos dio el don de pensar para saber que es lo que tenemos que decidir.

Menuda gilipollada ,que no saben la naturaleza que no somos capaces de hacer lo que debemos hacer.




UN SALUDO.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Avatar de Usuario
vivaldi
Mensajes: 2266
Registrado: Vie 13 Mar 2009 , 2:56
Ubicación: Onuba

Mensaje por vivaldi »

valhuma escribió:


Con tu repuesta me salen unas dudas.


Es bueno que los seres humanos puedan pensar??
Las preguntas son muy buenas.

Mi respuestas son estas.
A la primera de ellas, es bueno que piense, lo que ya no es tan bueno es que sea consciente de la realidad (esta realidad).


No sería mejor que estuvieran programados??

Ya lo estamos, y al que falla lo suelen hartar de pastillas.

Si es cierto que se nos dio el don de pensar para saber que es lo que tenemos que decidir.

Si!, tenemos ese don, pero entre rejas, y al que se sale, ya sabes, o lo encierran por loco,
O mas sencillo, lo eliminan, pues es un peligro que puede influir en la mente de los demás.

O se le tacha de genio, (que es lo mismo que si se le tachara de loco).
A este no lo encierran, pero lo desacreditan a lo bestia.


Menuda gilipollada ,que no saben la naturaleza que no somos capaces de hacer lo que debemos hacer.

Esto ultimo, requiere una tesis.

Para abreviar, la naturaleza solo actúa, nosotros además razonamos, pero solemos hacernos mas daño, que el que nos hace la naturaleza,
y ella al menos tiene la disculpa de que no razona.

Total, que el mal de los males ?, esta claro, ¿NO?. :? :( :?
Última edición por vivaldi el Dom 20 Mar 2011 , 20:29, editado 1 vez en total.
Saludos.
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Bueno, ya no pasa nada en Japón, ahora toca Libia.

POr si a alguien le sigue interesando, el día a día aquí:

http://www.lapizarradeyuri.com/2011/03/ ... japonesas/

Aquí un pequeño artículo interesante sobre la radioactividad en los alimentos:

http://ecos.blogalia.com//historias/69243

<iframe title="YouTube video player" width="640" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/lepgNzwlLvg" frameborder="0"></iframe>

saludos
hailing
Mensajes: 200
Registrado: Jue 17 Feb 2011 , 13:54

Mensaje por hailing »

Alf escribió:Nucleares SI, gracias.

Qué bueno que el resto de fuentes energéticas ni causen víctimas ni contaminen...

Y mientras en el resto del mundo se construyen nuevas centrales nucleares a mansalva, aquí se bajan 10km/hora como sumum de la política energética.

Alf
Primero, solidaridad con Japón. Admirable pueblo, incompetentes políticos.

No quiero repetir los argumentos ya vertidos. Existen razones, sólidas razones a favor y en contra de la energía nuclear.

Pero, Alf, tu exposición entra de lleno en el campo de los mitos y leyendas.

Nada tiene que ver la dependencia de nuestro modo de vida con el petróleo y la producción de nergía eléctrica por medio de centrales nucleares. El petróleo constituye un elemento indispensable, hoy por hoy, en nuestra vida cotidiana, y no sólo por razones energéticas sino por causas mucho más complejas y extendidas.

En cambio, la energía nuclear se utiliza sólo para la producción de energía eléctrica. Por tanto nada tiene que ver la medida, quizás anecdótica, de la reducción de velocidad con el tema nuclear.

Al hilo otra cuestión, España exporta energía eléctrica, en contra del mito y leyenda extendido, eso sí por el lobby nuclear.

Por tanto, separemos el tema del petróleo del nuclear., conceptualmente nada tienen que ver.

Como he dicho, las razones para el sí o el no a la nergía nuclear son sólidas. Ahora bien el oscurantismo de gobiernos y operadores eléctricos invitan a pensar que hay gato encerrado en el asunto.

Como resumen, creo que en todo caso, el desarrollo de la energía nuclear debería ser objeto de un gran debate público universal y que su ubicación debería ser en zonas de democracias consolidadas y con gran transparencia pública y de alto nivel tecnológico, y en lugares adecuados por sus condiciones naturales.

Dicho lo cual, es obvio que Japón no es el lugar adecuado para las centrales nucleares, se cumplen mis dos premisas previas, pero no la última. Si un país no debe tener centrales nucleares, ese es Japón. El país del mundo con mayor riesgo tectónico -incluso, la mera radicación poblacional es un riesgo es sí misma, allí-. He estado numerosas veces en Japón y siempre, repito siempre, ha habido temblores terrestres de una escala cercana al 5.

Es obvio que al construir centrales nucleares en Japón, este riesgo no se tuvo en cuenta o se minimizó incorrectamente. El resultado salta a la vista. Sin embargo, nadie dice nada al respecto. Y, no se dice porque constituye una crítica destructiva a la política de radicación de las centrales nucleares.

La respuesta del pueblo japonés: admirable, la política informativa de su gobierno: deleznable.

Por cierto, es falso que se estén haciendo centrales nucleares a porrillo. Sólo China tiene un programa sostenido de construcción de centrales nucleares, hasta el año 2030.

En Europa y USA no hay centrales en construcción, sólo proyectos.

Desde el punto de vista personal, soy moderamente favorable a las centrales nucleares, con las cautelas que he descrito. (Eso significa, por ejemplo, que en España estoy a favor de la continuidad de los grupos existentes, 8, en 6 centrales, y en contra de la construcción de nuevas centrales).

Por fin enumero un listado de razones a favor y en contra de la energía nuclear:

A favor

No presenta contaminación por CO2 y no contribuye al efecto invernadero.

Depende de un combustible, el uranio, plutonio u otros, todavía no escaso.

Tiene una rentabilidad económica muy alta a lo largo de la vida útil de la central.

Hoy por hoy, es imposible prescindir de ella desde el punto de vista del consumo.

Produce energía eléctrica constante, sin caídas de tensión ni incidencias.

En contra

Un vida activa, en algunos casos de millones de años, muy alargada de los residuos. -Problema, hoy por hoy, sin solución-.

Un postura social mayoritariamente en contra, en los países de nuestro entorno.

Necesidad de fuente cercana de agua para refrigeración con losproblemas ecológicos que ello supone, destrucción de termoclinas marinas, aumento de temperatura en el entorno, etc...

Una fortísima inversión inicial que, casi siempre, requiere de ayudas públicas, para una actividad esencialmente privada.

Tecnología sencilla en su diseño pero muy compleja en los apartados de seguridad, lo que provoca una tentación de minimizar los riesgos.

En fin, razones para lo uno y para lo contrario. Se requiere un gran debate, sereno y razonado sobre la cuestión. No es ahora el momento, bajo el influjo de la catástrofe nipona.

Eso sí, respeto más, a nivel personal, las posturas de Greenpeace -por elegir un modelo- que las del lobby nuclear. A estos últimos, les conozco personalmente son lobos sin alma. A los de Greenpeace, no les conozco pero les siento más cercanos a mis desventura cotidianas.

Un cordial saludo. Y, repito. Solidaridad con Japón. ¡Qué gran país!.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Mi correo era básicamente sarcástico, en cualquier caso ¿cual es la política energética de España?.

El Sábado escuché en la radio a un representante de Green Peace, qué gracioso! :twisted: , para complementar al 49% de energía producida en España por medios renovables (hidráulica, eólica, fotovoltaica), proponía optimizar el uso de la energía usando bombillas de bajo consumo, juas, juas, qué chiste mas gracioso..., y ecológico.

Al final, la conclusión que saco del desastre japonés es que se ha necesitado la conjunción sinérgica de 2 desastres naturales de elevadísma intensidad para producir unos problemas graves, pero no cataclísmicos, como decía el gilipollas aquel.

Petróleo y nuclear son dos fuentes de energía que tienen mas similitudes que diferencias, destacaría que ambos tienen peligros para la salud, y mientras la nuclear da mucho miedo, nos da igual montarnos en el coche, cuando es mas fácil que tengamos un percance al volante a que nos radiemosl.

En cualquier caso, cualquier sociedad que pretenda hoy ser civilizada necesita si o si de energía barata para sus ciudadanos y empresas. Esa energía ni procede de renovables ni del petróleo.

Alf
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

proponía optimizar el uso de la energía usando bombillas de bajo consumo, juas, juas, qué chiste mas gracioso
Sí, parece que el mayor gasto energético es el del alumbrado de casa :lol:

Para hacerse una idea, una fábrica que tiene Milio cerca de casa consume alrededor del 30% de la electricidad gallega...

http://www.ucm.es/info/ec/jec10/ponenci ... esetal.pdf
territorio de actividades industriales de alto consumo de energético, como
ocurre con la multinacional Alcoa, responsable del 30% de su consumo gallego.
Por cierto, a ver si menos clase A, que después pasa lo que pasa :twisted:


No sé a que se refiere con hidráulica, pero si es por los embalses su construcción trae numerosos problemas ecológicos. Y me suena que la fabricación de las placas fotovoltaicas tampoco es la panacea en lo que a ecología se refiere.

Aunque no estoy especialmente en contra de la nuclear, si que parece claro que Japón no es un lugar ideal para un tipo de energía en la que la posibilidad de accidente (aunque ésta sea muy pequeña) pueda traer consecuencias tan graves.

Lo que si que resulta gracioso es escuchar hablar tanto del lobby nuclear como si solamente hubiera intereses económicos en este tipo de energía y no en otros.

saludos!
Avatar de Usuario
svi
Mensajes: 475
Registrado: Sab 17 Ene 2009 , 0:45

Mensaje por svi »

La máxima de este país es como la del chiste de la madre en la jura de bandera de su hijo: "¡¡Hala, todos con el paso cambiado menos mi niño!!"

Primero alargamos la vida de Garoña (casualmente, es que este gobierno es cenizo, prima hermana de la de Japón). Después le cortamos la subvención a las renovables. Eso sí, regalamos una bombilla. Después peta la central y entonces decimos que revisaremos las nuestras. A ver si vuelven las subvenciones a renovables.

Pero, como no sólo hay que criticar sino también proponer: si hay que sacar pasta para investigar más en renovables, tengo la solución. Se quitan las subvenciones al cine español y el canon a los medios grabables y eso se pasa a renovables. Y Ramoncín de ministro de industria y energía. Total no creo que se empape menos que la Pajín en sanidad y queda muy guay.

Hala
hailing
Mensajes: 200
Registrado: Jue 17 Feb 2011 , 13:54

Mensaje por hailing »

Alf escribió:Mi correo era básicamente sarcástico, en cualquier caso ¿cual es la política energética de España?.

El Sábado escuché en la radio a un representante de Green Peace, qué gracioso! :twisted: , para complementar al 49% de energía producida en España por medios renovables (hidráulica, eólica, fotovoltaica), proponía optimizar el uso de la energía usando bombillas de bajo consumo, juas, juas, qué chiste mas gracioso..., y ecológico.

Al final, la conclusión que saco del desastre japonés es que se ha necesitado la conjunción sinérgica de 2 desastres naturales de elevadísma intensidad para producir unos problemas graves, pero no cataclísmicos, como decía el gilipollas aquel.

Petróleo y nuclear son dos fuentes de energía que tienen mas similitudes que diferencias, destacaría que ambos tienen peligros para la salud, y mientras la nuclear da mucho miedo, nos da igual montarnos en el coche, cuando es mas fácil que tengamos un percance al volante a que nos radiemosl.

En cualquier caso, cualquier sociedad que pretenda hoy ser civilizada necesita si o si de energía barata para sus ciudadanos y empresas. Esa energía ni procede de renovables ni del petróleo.

Alf
Alf, tu correo era sarcástico, así lo entendí pero llevaba implícita una confusión en algo en lo que ahora insistes. La confusión entre la dependencia energética del petróleo y la producción eléctrica.

El consumo de petróleo se extiende, como bien sabes a muchos sectores. El más importante, no el único, es el del transporte. En cambio el consumo eléctrico en el sector de trasnportes es marginal -sólo en el ferrocarril-. Por tanto, hablamos de dos cuestiones paralelas no secantes.

Eso es lo que te quería decir.

Respecto a la política energética española sólo cabe una calificación, errática.

Ahora bien, hay que señalar que la producción de energía eléctrica en España está diversificada entre nuclear 20%, térmica 20%, ciclos combinados 15% y el resto renovable -hidreléctrica, solar, eólica, etc.-. Esto es, España tiene respecto a los países de nuestro entorno un balance muy favorable en lo que respecta ala producción de electricidad proveniente de fuentes renovables. Otra cuestión, para otro día, es el coste aparejado, subvenciones, especulación et,,,,

Como todos los países, somos dependientes del petróleo y eso es un grave problema porque no tenemos producción propia. Ese es el asunto. Todos los países consumen petróleo, unos, pocos, producen el resto consumen a un precio alto y fijado unilateralmente.

En suma, el debate pro-contra nuclear tiene mucho de falso. Ni la energía nuclear es una alternativa al pétróleo ni es una demonio con cuernos, es simplemente un atecnología más al alcance. Otra cuestión distinta es si está o no madura para un uso comercial extendido.

Por cierto, nada dices sobre la idoniedad o no de Japón para albergar centrales nucleares.

Cierto es ue un desastre de esa maginitud hubiese tenido mucha mayor repercusión en otro país, pero no menos cierto es que, por poner un ejemplo, Gran Bretaña tiene menos riesgo sismológico que Japón.


En el asunto del petróleo poco puede hacer el Gobierno, excepto propuganr un consumo responsable. Como he dicho, al respecto, su actuación ha sido errática pero, en lo esencial correcta en lo que se refiere al sector de la producción eléctrica y si diversificación.

En cambio, ha dejado mucho que desear en lo que respecta a su debilidad congénita frente a los grandes operadores.

Un cordial saludo.
Avatar de Usuario
Xarly
Mensajes: 260
Registrado: Sab 21 Jun 2008 , 19:07
Ubicación: Asturias, Oviedo-Gijón

Mensaje por Xarly »

hailing


Necesidad de fuente cercana de agua para refrigeración con losproblemas ecológicos que ello supone, destrucción de termoclinas marinas, aumento de temperatura en el entorno, etc...
Como en cualquier ciclo de vapor, o éso o una torre de fefrigeración; pero el vapor hay que condensarlo antes de meterlo otra vez en la caldera/reactor
Éste foro mete mieu pa la cabeza.
Responder