Página 3 de 16
BEHRINGER TRUTH B2031A Trouble
Publicado: Jue 10 Mar 2011 , 0:23
por maty
Recording Review PLEASE HELP, BEHRINGER TRUTH B2031A Trouble
I have owned these monitors for a couple of years and now I turn them on and within a couple of seconds they make a loud "pop" and the red "limit" light turns on. After that, no sound comes out.
Let me say first that I don't know much about this, but I have heard of people blowing fuses in the Behringers. See if you can replace the fuse? Or find an authorized repair place.
I'd take it to a local electronics repair shop (that you know won't gouge you). It could be something extremely simple. They could be dead. (Be prepared for the worst.)
Behringer's reputation is not one of flawless longevity.
En fin, allá cada uno, que somos mayorcitos. Existiendo otras marcas yo lo tengo claro.
Al menos,
hay que poner en cuarentena la amplificación de Behringer. Unas cajas pasivas no tendrán ese inconveniente, digo.
Re: BEHRINGER TRUTH B2031A Trouble
Publicado: Jue 10 Mar 2011 , 0:30
por atcing
maty escribió:Recording Review PLEASE HELP, BEHRINGER TRUTH B2031A Trouble
I have owned these monitors for a couple of years and now I turn them on and within a couple of seconds they make a loud "pop" and the red "limit" light turns on. After that, no sound comes out.
Let me say first that I don't know much about this, but I have heard of people blowing fuses in the Behringers. See if you can replace the fuse? Or find an authorized repair place.
I'd take it to a local electronics repair shop (that you know won't gouge you). It could be something extremely simple. They could be dead. (Be prepared for the worst.)
Behringer's reputation is not one of flawless longevity.
En fin, allá cada uno, que somos mayorcitos. Existiendo otras marcas yo lo tengo claro.
Eso no es indicativo de nada. Eres consciente del volumen de ventas de los monitores de estudio de Behringer? Para que me muestres "tres mensajes" que digan que ............
Curiosamente están cada vez más extenidos en los estudios ......
Aquí mismo, en este foro, hay varios poseedores de monitores Behringers...........
Si te da "manía" su ampi te pillas los pasivos y se acabó el problema
Un saludete
Behringer's reputation
Publicado: Jue 10 Mar 2011 , 0:39
por maty
Google ES Behringer's reputation
Dejemos el tema, que la digresión ha sido de aúpa.
A la cama!
Re: Behringer's reputation
Publicado: Jue 10 Mar 2011 , 0:48
por atcing
Tu enlace cita productos Behringer
en general; no estábamos hablando de los monitores en concreto?
Te vas por las ramas.....
Aquí tienes por ejemplo 57 comentarios distribuidos en 6 páginas, algunos recalcan con bastantes años sin problema alguno:
http://pro-audio.musiciansfriend.com/pr ... te&so=desc
Este en especial este te gustará:
I went from apair of KRK V6 Monitors to these, and they flat out destroy the KRKs. I was a little worried about the radio signal problems other people have had, but mine have no such problems. I've been a musician for 20 years, and an audio engineer for 10 years. I have to say that these are some of the best sounding monitors I have ever heard. Forget they're good for the money, they're just plain good. These monitors would cost 4 times as much made by anybody else. They are rock solid, heavy, and very loud to top it off.
Posted by Fireant from Florida on Feb 4, 2006
Cuidadín con los mitos y las "manías" hacia ciertos productos baratos que no interesan se vendan como tan buenos...............Tú mismo
Un saludete
Behringer, Trevi, lana de roca
Publicado: Jue 10 Mar 2011 , 8:50
por maty
Vaya, parece que siempre quieras tener la última palabra.
Hasta que no leí los problemas con los amplificadores no comencé a investigar al respecto.
Teniendo alternativas, en principio menos problemáticas ¿por qué he de comprar Behringer?
Además, antes de todo quiero verificar cómo suenan vuestras destripadas Trevi, por si son tan buenas como decís, con el ahorro consiguiente que supondría. Dado que todos se sorprenden del sonido que obtengo del ordenador+RK7, tengo la mentalidad abierta y con una sugerencia: forrar las Trevi para verificar si mejoran aún más (un panel de lana de roca en Leroy Merlín creo que costaba unos tres euros o quinientas pesetas diez años atrás, y da para unas cuantas cajas)
Insisto, estoy en fase de recopilación de información. Puedo esperar antes de comprar nada.
Publicado: Jue 10 Mar 2011 , 11:35
por atcing
Me gusta llevar el debate hasta el fondo y tu respuesta simplemente no me parece justificada. Conseguir un dos vías bien diseñado con driver de 8" por el precio al que te lo vende Behringer no es nada fácil....además de que siemre te queda la alternativa de comprarlas pasivas y ahorrarte ese amplificador según tú "problemático".
Alternativas tienes muchas, por supuesto.
A las Trevi le tendrás que añadir un sub que las corte por abajo, cambiarle el filtro y anular su amplificador para alimentarlas en pasivo........ luego de las Trevi sólo te quedará el recinto y los drivers.............
Un saludete
Altavoces para el RK7
Publicado: Jue 10 Mar 2011 , 12:07
por maty
Otra opción a evaluar es reutilizar las cajas del RK7, cambiando los altavoces por otros equivalentes pero mejores. Una de las ventajas que tienen es que el bass-reflex es delantero, lo que permite estar cerca de la pared.
Las MR 8 y las 1031A son demasiado grandes para tenerlas junto al ordenador. Por altura (40cm) y fondo (35cm).
Una vez evaluadas todas las posibilidades y leídos vuestros comentarios decidiré, sin prisas.
Re: Behringer, Trevi, lana de roca
Publicado: Jue 10 Mar 2011 , 14:43
por yo
maty escribió:Vaya, parece que siempre quieras tener la última palabra.
Creo que estamos ante un nuevo
caso juluska.
Bienvenido maty, pero me juego dos paquetes de pipas (con sal), a que dentro de un mes estarás
dispersándote por algún
campo cercano a tu casa, o algo así.
Re: Behringer, Trevi, lana de roca
Publicado: Jue 10 Mar 2011 , 15:01
por avf111
maty escribió:
Además, antes de todo quiero verificar cómo suenan vuestras destripadas Trevi, por si son tan buenas como decís,
Cojonudas
yo voy por aquí
Y tal como están no veas como suenan
Al final va a terner razón el jodío atcing este
Avf
Re: Behringer, Trevi, lana de roca
Publicado: Jue 10 Mar 2011 , 15:03
por atcing
avf111 escribió:Cojonudas
yo voy por aquí
Y tal como están no veas como suenan
Al final va a terner razón el jodío atcing este
Avf
Un saludete
2,8mx3,2m -> mejor campo próximo
Publicado: Jue 10 Mar 2011 , 15:17
por maty
Con lo que cuestan los altavoces, mejor me olvido de mejorar las cajas del RK7.
En la habitación/despacho donde está el ordenador+RK7 sería estúpido poner un equipo grande, pues son 2,8mx3,2m aprox. Lo lógico es apostar por el campo próximo, tal como sucede en la actualidad, pero con unas cajas mejores y, probablemente, una tarjeta de sonido que esté a la altura (tengo mucha música en FLAC 24/48 y 24/96), pues la SoundBlaster 128 PCI (1998) es de 16 bits, y la integrada (Realtek ALC883 8-channel) suena mucho peor en estéreo (de conectarse a un ampli vía salida digital sería una posibilidad, en mente tenía: Infinity Beta 20 -descatalogadas, que también son grandotas como las MR 8 o 1031A).
Las Trevi hackeadas implican ampli+subwoofer como mínimo, si no se cuenta al DEQ2496 de Behringer para aplanar la respuesta (como la fuente es un ordenador, mejor probar primero vía soft, digo).
Re: 2,8mx3,2m -> mejor campo próximo
Publicado: Jue 10 Mar 2011 , 15:25
por atcing
maty escribió:Con lo que cuestan los altavoces, mejor me olvido de mejorar las cajas del RK7.
Las Trevi hackeadas implican ampli+subwoofer como mínimo, si no se cuenta al DEQ2496 de Behringer para aplanar la respuesta (como la fuente es un ordenador, mejor probar primero vía soft, digo).
Si utilizara el ordenador como fuente, yo no me compraría el DEQ. Hoy día vía software hay de todo
Un saludete
Publicado: Jue 10 Mar 2011 , 15:48
por ogran
una tarjeta de sonido que esté a la altura (tengo mucha música en FLAC 24/48 y 24/96), pues la SoundBlaster 128 PCI (1998) es de 16 bits
hay muchos hilos en donde se explica lo de 24 bits vs 16 bits... Es más, se habló del tema la semana pasada.
Respecto al ultracurve, en ciertas cosas le vendría bien una actualización (el control desde el ordenador, por ejemplo), pero me sigue pareciendo una opción estupenda para utilizarlo como dac.
Saludos!
24-bit/176Khz y 24-bit/192Khz en Soundblaster 128 PCI
Publicado: Vie 11 Mar 2011 , 15:42
por maty
Días atrás probé con el doble recopilatorio de los Rolling Stones que está en 24/176 y en el ordenador+RK7 sonaba muy mal, desilusionante. Pruebo en el equipo, y menuda diferencia! Tal vez fuesen los 176Khz, porque en otros ripeos a 196Khz no creo que hubiese tanta diferencia de sonido.
Lo que sí está claro es que el DAC del plasma no tiene problemas con esas frecuencias de muestreo tan altas, ni el viejo Western TV HD. Me entran ganas de abrir el televisor y echar un vistazo al chip para saber cuál es.
Publicado: Vie 11 Mar 2011 , 20:38
por Gsus
Estoy de acuerdo en que las grabaciones actuales con la mier.... de la compresión del Loudness War son inescuchables. Vaya pena.
Gsus
En casa de Andreu: imposible diferenciar MP3 de FLAC
Publicado: Sab 12 Mar 2011 , 14:10
por maty
En casa de Andreu he sido incapaz de diferenciar entre MP3 y FLAC, sonando en estéreo como en falso multicanal.
Cuando he llegado a la mía, hace pocos minutos, he probado con Bruckner, y SÍ aprecio diferencia.
Mi no entender.
Quiero escribir una anotación prolija sobre la experiencia vivida, lo aprendido y las dudas que me surgen sobre esa incapacidad de diferenciación.
Ah, lo dicho, escucháis la música a toda pastilla!!!
He disfrutado y hasta emocionado con algunos conciertos de clásica y con el Nessum dorma cantado por Franco Corelli que he llevado. Impactante.
Nota: envidio la sala especialmente acondicionada de la que dispone. Tengo curiosidad de cómo sonarán mis cajas en ese ambiente.
Publicado: Sab 12 Mar 2011 , 14:51
por ogran
En casa de Andreu he sido incapaz de diferenciar entre MP3 y FLAC, sonando en estéreo como en falso multicanal.
Cuando he llegado a la mía, hace pocos minutos, he probado con Bruckner, y SÍ aprecio diferencia.
Eso es que la sala de andreu es una mierda
Ahora en serio, hiciste la prueba de la misma forma en casa de andreu que en la tuya?
Publicado: Sab 12 Mar 2011 , 14:51
por Andreu
Maty, no sabes cuanto me alegro de que te haya gustado mi equipo, la sala y sobre todo que coincidamos en el gusto por la música clásica.
Ahora ya sabes que hay otras formas de escuchar música, diferentes del estereo puro y duro, y como has podido comprobar superan a este formato.
Bueno Maty, esta noche saborearé ese buen ron de 8 años que me has traído, mientras escuche a mi amigo Shostakovich en multicanal.....claro...ji,ji,ji,ji....
Ahora espero que Atcing, Miguel y Juluska te inviten a escuchar sus equipos de juguete, para que puedas comparar y decidir que sonido es más parecido a la realidad o cual emociona más......
Recuerda que te espero de nuevo para compartir música y tomar ron.

Re: En casa de Andreu: imposible diferenciar MP3 de FLAC
Publicado: Sab 12 Mar 2011 , 14:57
por atcing
maty escribió:En casa de Andreu he sido incapaz de diferenciar entre MP3 y FLAC, sonando en estéreo como en falso multicanal.
Cuando he llegado a la mía, hace pocos minutos, he probado con Bruckner, y SÍ aprecio diferencia.
Mi no entender.
Quiero escribir una anotación prolija sobre la experiencia vivida, lo aprendido y las dudas que me surgen sobre esa incapacidad de diferenciación.
Ah, lo dicho, escucháis la música a toda pastilla!!!
He disfrutado y hasta emocionado con algunos conciertos de clásica y con el Nessum dorma cantado por Franco Corelli que he llevado. Impactante.
Nota: envidio la sala especialmente acondicionada de la que dispone. Tengo curiosidad de cómo sonarán mis cajas en ese ambiente.
lo de la música a "toda pastilla" depende de cada uno ..... y también el momento. Yo por regela general suelo escuchar entre 75-85dB de SPL promedio, pero no te niego que a veces me guste enronsarle bastante más (a nivel Andreu

).
Cómo has realizado la comparativa en tu casa entre mp3 vs Flac? en Blind Test o sabiendo lo que suena en cada momento?
Andreu escribió:
Ahora espero que Atcing, Miguel y Juluska te inviten a escuchar sus equipos de juguete, para que puedas comparar y decidir que sonido es más parecido a la realidad o cual emociona más......
Eso lo haremos un día que pueda escuchar un sistema y en 20 min el otro con mismas grabaciones y así opine por él mismo qué tipo de sonido le gusta más, que es tal como lo hicieron Encarni y juluska . Así, podrá escuchar ambos en estéreo y ambos en multicanal...... porque ya sabes Andreu, que no tenemos memoria auditiva

.... ya que por desgracia no existe el cambio de lugar instantáneo

)
Lástima que el otro día no se pudiera venir a casa de Miguel el colega Steglove tras la visita a tu casa; con él también queda pendiente......
Un saludete
Publicado: Sab 12 Mar 2011 , 16:10
por Andreu
Atcing escribio:porque ya sabes Andreu, que no tenemos memoria auditiva .... ya que por desgracia no existe el cambio de lugar instantáneo
Claro y por desgracia tampoco hay cojones para traer vuestros juguetes y montar en mi sala dos multicanles para compararlos......

ji,ji,ji,ji,ji...
