Estimado visitante del planeta Raticulín que te haces llamar Kir.
Intenta por un momento ponerte en mi lugar e imagina cómo me siento.
Los hechos:
kir escribió:no me digas tu a mi que no choca ver al presidente de Rusia exhibiendo quizá la expresión mas salvaje del capitalismo extremo: el pitufismo.
wynton escribió:El pitufismo dista mucho de ser la expresión más salvaje del capitalismo extremo.
En este punto, una de dos, o el pitufismo es la expresión más salvaje del capitalismo extremo o no lo es. Tú dices que sí, yo digo que no. Técnicamente se abre un debate o discusión (ver el esquema que en su momento presenté).
RAZONES.
Pero a ti este debate no te interesa, de ningún modo. Te lo hueles ¿a que si?. Tú pasas a tratar de inventarte una estupida falacia de eludir la cuestión.
kir escribió:¿Y cual sería entonces?
wynton escribió:Cualquier mercado ilegal, en especial los multinacionales: droga, juego, armas, mujeres, órganos, niños, inmigración...
kir escribió:Ya. Y el consumismo extremo que se deriva de los pitufos cuando se compran un equipo por una burrada de dinero y que cambia cada año por un equipo aun mas caro con la intencion de hacer ostentación a costa de demostrar que son los mas ricos del barrio, no es una muestra de capitalismo extremo.
¿Qué debate es este? ¿No te he dicho ya que a mi no me lo parece? ¿Tantas ganas tienes de que te llame tonto?
Si no te gusta mi respuesta anterior no haber preguntado, pero no asumas que el debate está en marcha. El debate lo has parado porque no tienes intención de ponerte a ello.
Pero no, hay que ahondar en la gilipollez. Cortinas de humo para no tener que asumir tus exageraciones. Mágicamente la cuestión vuelve, ahora se trata de eludir la carga de la prueba ("la expresión mas salvaje del capitalismo extremo: el pitufismo.").
kir escribió:Estas empeñado en que el capitalismo salvaje o extremo es algo relacionado con la ilegalidad, y no termino de entender de donde te sacas eso.
He estado mirando las definiciones de capitalismo salvaje o extremo y no he encontrado ninguna que diga algo ni parecido a lo que sostienes. Hasta la página 10 del Google no al menos. Si tu encuentras algun enlace que lo diga, ponlo que lo vea.
1. ¿Me "empeño"? Yo solo he contestado (mal hecho porque he alimentado a un troll) tu pregunta y solo lo he hecho
una vez. Si no te gusta la respuesta no haber preguntado.
2. En lo que si me empeño, igual que tú lo has hecho, es en repetir mi afirmación: "el pitufismo no es una muestra de capitalismo salvaje". Lo cual no tiene nada que ver con lo que tú asumes que es mi empeño.
3. Si hay algo que no entiendes de lo que yo te digo quizás deberías preguntármelo en lugar de sacar cien enlaces del google (que por supuesto no has mirado, pero cuentas, con buen criterio, con que yo tampoco lo voy a hacer). Ahora pasamos a un ad populum, disfrazado de "expertos en google". Tus "expertos" no dicen nada del pitufismo, que era la PC (Puta Cuestión) pero eso no importa. Lo que importa es atacar la validez de mi respuesta a tu pregunta, como si ese fuera el tema de debate (¿Son las actividades ilegales la muestra más salvaje de capitalismo extremo?)
kir escribió:La gradación del capitalismo tiene que ver con el nivel de desregulación de los mercados por parte del estado, no con su ilegalidad. Un capitalismo moderado tendrá mas control y uno extremo será aquel que tenga el mínimo control. Y esto último genera la concentración de la riqueza de tal modo que existen ricos muy ricos que tienen acceso a bienes de consumo elitistas como los equipos Hi-end (resumen muy a groso modo).
Falacia de "non sequitur" (conclusión equivocada). Y de ella ahora resulta que el pitufismo, mágicamente, pasa de ser "la expresión más salvaje del capitalismo más extremo" a ser una consecuencia de la "falta de regulación": hay pitufos porque no hay control. No te lo crees ni tú, pero qué bien lo adornas.
Pasas a insistir en el ad populum sobre temas que no estamos tratando.
kir escribió:El pitufismo clásico siempre lo hemos considerado aquí como aquel que, aparte de imponer los criterios subjetivos sobre los objetivos, tambien le añadíamos esa caracteristica del consumismo incansable.
Ahora el nuevo tema es que el pitufismo es consumista. ¿He dicho yo algo al respecto? ¿A que no? Claro, buscando un tema en el que no tenga ya nada que decir (perdón, ¿he dicho tema? Más bien buscando una gilipollez como un piano para que me agote) se supone que encadenas los "triunfos dialécticos". Todo esto sin despeinarte.
Lo que más me gusta de "siempre lo hemos considerado aquí.." es la veta totalitaria que desprende... Una especie de falacia de autoridad en versión de pantuflas.
Empiezo a dudar si "soy de aquí".
wynton escribió:por estar prohibida su actividad, todo mercado ilegal actua de facto sin ninguna regulación, y por lo tanto es el mercado más salvaje que existe.
Nuevo alimento al troll.... Discutir con un tonto al final te pone a su nivel.
kir escribió:Bueno...si quieres cambiar la palabra "reales" por "habituales"(o coloquiales), que son los ejemplos que yo empleo cuando hablo del capitalismo más salvaje.
Y al decir "habituales", te vuelvo a decir que leas todo lo que hay en Internet sobre ese tema y que coinciden con mi punto de vista.
Redefines el significado de "real" (que resulta ser molesta a tus gilipolleces) y adelante con otro ad populum......
Y es gracioso ver como usas el concepto de "habitual" como escala de graduación de validez de una proposición (es técnicamente correcta pero no es la habitual, así que no es correcta en sentido popular).
kir escribió:No niego que tengas tu razón en la argumentación, pero me parece que yo también tengo la mía.
Definitivamente, no tienes remedio, ¿Argumentación? Si yo no he argumentado nada. Cuando pares ya tu loca carrera de cagaleras y decidas presentar tus argumentos sobre el asunto propuesto, quizás consigas dejar de hacer el ridículo.
Y a todo ello valhuma de "lamevergas".
Y así este y casi todos los foros, los que más escriben... los belén esteban. Los que nada tienen que decir, y lo dicen a destiempo, ni saben de lo que hablan, ni lo que dicen forma parte del tema, ni les importa, ni atienden lo que se les señala....
Esto Kir, es exactamente lo mismo que hiciste en el hilo sobre el sexo y los adolescentes (o a saber cual era el puto tema del que querías hablar). Como ves, la cuestión no es de índole moral, ni política, ni económica. Otra cortinilla de humo a tomar por culo.
Aprende a debatir de una puta vez. Creo que ya te pasé el esquema.