Página 3 de 3

Publicado: Mié 10 Feb 2010 , 0:38
por crow
He seguido todos los pasos que me has indicado, y esto es lo que me ha salido:


Imagen

Creo que he metido la pata en lo de los nodos, que no lo he entendido muy bien, los valores del filtro son al azar, exagerando para ver la caida, pero como puedes ver na hay caida, que es lo que he hecho mal?

Puede ser porque solo he cargado los datos del woofer?

Saludos.

Publicado: Mié 10 Feb 2010 , 14:33
por fjvr
Tienes que poner en la primera línea (puesto que solo tienes un driver):

From: un 1 (punto de la entrada al driver).
To: un * sin la comilla.
Driver Type: despliega la combo y pilla el valor 'woofer' (no sé ahora mismo los valores exactos que se podrán elegir).
ON? Marcado. Tal y como está ahora. Este sirve para cuando tienes varios drivers elegir los que quieres ver.

Con esto ya te debería salir.


Saludos

Publicado: Vie 12 Feb 2010 , 11:19
por crow
Bueno pues igo sin entender lo de los nodos, asi que usando auto "nodes" me ha salido esto:


Imagen

Por lo menos ya sale algo razonable :lol: , ahora tratare de añadir un tweeter, y hacer una red completa para un dos vias, probando valores y combinando distitos tipos de conexion a ver que sale.

Y el siguiente paso, atreverme a medir los drivers y hacer un filtro a medida, espero que con vuestra ayuda :D .

Gracias y saludos.

Publicado: Lun 15 Feb 2010 , 13:53
por fjvr
crow escribió:Bueno pues igo sin entender lo de los nodos, asi que usando auto "nodes" me ha salido esto:

El * es un simbolo 'convencional' del SE que sirve para indicar que quieres ver la respuesta del driver a la salida del filtro (es decir, a tierra, 'ground').

En el supuesto caso de que a la salida del driver tuvieras varios componentes, podrías ver la respuesta del driver en cada punto intermedio. En este supuesto caso habría que poner en el campo TO el valor del nodo correspondiente que se especifica en el CAD.

Un saludo,

Publicado: Mié 17 Feb 2010 , 13:21
por crow
Es decir que el asterisco corresponde al simbolo de tierra?
En la casilla "TO" se supone que hay que poner el numero del nodo que corresponde al simbolo "IN" no? es que no me acabo de aclarar ya que varios nodos tienen el mismo numero, y haciendolo manual solo me sale la grafica cuando pongo en "TO" el nodo de entrada del woofer y en "FROM" el asterisco, no me aclaro macho :? .

Por cierto ya me construi el cable tal y como indica el enlace que me pusiste, y he probado a medir parametros T/S siguiendo el manual de Chad Gray, pero me salen unas graficas y unos parametros rarisimos, en cuanto tenga un rato las cuelgo. No se si habra algun problema de compatibilidad con la tarjeta de audio :( .

Aqui estan las graficas:

Medida de impedancia
Imagen

Medida T/S
Imagen

No se si sera problema de la tarjeta de sonido, o del cable, lo hice tal y como ponia en el tutorial.

Saludos.

Publicado: Jue 18 Feb 2010 , 10:55
por fjvr
crow escribió:En la casilla "TO" se supone que hay que poner el numero del nodo que corresponde al simbolo "IN" no? es que no me acabo de aclarar ya que varios nodos tienen el mismo numero, y haciendolo manual solo me sale la grafica cuando pongo en "TO" el nodo de entrada del woofer y en "FROM" el asterisco, no me aclaro macho :? .
En la casilla FROM (Desde), el valor del nodo de entrada al driver.
En la casilla TO (Hasta), el valor del nodo salida del driver donde quieres ver la respuesta. Si el nodo coincide con la salida del filtro (tierra - 'ground'), es obligatorio poner un *.

Respecto a las medidas de impedancia, revisa todo, sobre todo las conexiones y todos los pasos a seguir, yo al principio también me lié.

Saludos

Publicado: Jue 18 Feb 2010 , 15:56
por crow
fjvr escribió: En la casilla FROM (Desde), el valor del nodo de entrada al driver.
En la casilla TO (Hasta), el valor del nodo salida del driver donde quieres ver la respuesta. Si el nodo coincide con la salida del filtro (tierra - 'ground'), es obligatorio poner un *.
Saludos
Exactamente a eso me referia, que me he liado y lo he puesto al reves, "FROM" es desde donde entra la señal, y en la casilla "TO" es el nodo donde termina la señal y queremos ver la respuesta, y en "TO" hay que poner siempre el asterisco, si no lo hago me da error, al igual que en "From" tengo que poner el nodo de entrada, si pongo el que va despues de uno de los componentes, tambien me da error, seguire investigando a ver que saco.
fjvr escribió:Respecto a las medidas de impedancia, revisa todo, sobre todo las conexiones y todos los pasos a seguir, yo al principio también me lié.
Lo revisare todo otra vez y volvere a probar, hay alguna manera de comprobar el cable con el polimetro una vez terminado para saber si esta bien? puede que el fallo este hay, ya que todo lo demas esta bien, a no ser que la entrada de microfono de la tarjeta de audio sea mono y no estereo, aunque me extraña.

Las conexiones las hago como pone en el tutorial:

Imagen

La unica duda que tengo es si los dos cables de pruebas van conectados al cable positivo del altavoz uno detras de otro en el mismo cable, es decir que el cable de altavoz no se corta, va entero hasta la resistencia de 10 Ohm. no?

Gracias Fran :wink: .

Saludos.

Publicado: Jue 18 Feb 2010 , 21:14
por fjvr
A ver,
como dices que tu tarjeta tiene una entrada tipo jack estereo, supongo que habrás aprovechado un cable de auriculares o similar con el cual para cada una de la división mono le habrás incorporado su par de resistencias de 22K y 47K tal como se indica en el tutorial. Hasta ahí correcto ¿no?

Las conexiones, tal cual,
- El cable de ampli-altavoz negro conectado al - del driver.
- el cable de ampli-altavoz rojo conectado a una resistencia de 10 ohm (Punto A) y de la resistencia conectado al terminal + del driver (Punto B).

Antes de calibrar, los dos cables construidos los conectas al punto A.
Después de calibrar, uno de ellos lo conectas al punto B.

En mi tarjeta, el que hay que conectar al punto B después de calibrar es el que entra en el Left de la tarjeta, pero en tu caso tendrás que ver cual es el left, o ir probando :) .


Saludos,
Fran

Publicado: Vie 19 Feb 2010 , 16:42
por crow
fjvr escribió:A ver,
como dices que tu tarjeta tiene una entrada tipo jack estereo, supongo que habrás aprovechado un cable de auriculares o similar con el cual para cada una de la división mono le habrás incorporado su par de resistencias de 22K y 47K tal como se indica en el tutorial. Hasta ahí correcto ¿no?

Las conexiones, tal cual,
- El cable de ampli-altavoz negro conectado al - del driver.
- el cable de ampli-altavoz rojo conectado a una resistencia de 10 ohm (Punto A) y de la resistencia conectado al terminal + del driver (Punto B).

Antes de calibrar, los dos cables construidos los conectas al punto A.
Después de calibrar, uno de ellos lo conectas al punto B.

Saludos,
Fran
Vale hasta aqui todo correcto, efectivamente he usado un cable de auricular con sus correspondientes resistencias cada uno tal como indica el tutorial, para conectar a la tarjeta he usado un conector jack estereo. Y los cambios de conexion entre punto A y punto B los he hecho exactamente como has descrito.
fjvr escribió:En mi tarjeta, el que hay que conectar al punto B después de calibrar es el que entra en el Left de la tarjeta, pero en tu caso tendrás que ver cual es el left, o ir probando .
Pues he probado de todas las maneras posibles, y el resultado es el mismo :roll: . Revisare la construccion del cable por si he metido la pata, pero me da que el problema va a ser por la tarjeta, es una Sound Blaster PCI. bastante vieja, pero la verdad es que suena de muerte.

Saludos.

Publicado: Vie 19 Feb 2010 , 21:32
por fjvr
¿la tarjeta va a frecuencia de muestreo 48000?

Publicado: Sab 20 Feb 2010 , 20:58
por crow
fjvr escribió:¿la tarjeta va a frecuencia de muestreo 48000?
Segun sus especificaciones si:

http://www.duiops.net/hardware/tarjson/sbpci128.htm

De 5 a 48 KHz seleccionables por el usuario, pero el caso es que no encuentro ningun menu de configuracion, donde se pueda hacer esto.

Creo que el problema puede ser de los drivers de la tarjeta, al ser tan vieja la tenia instalada sin drivers, y mide aunque sea mal, pero probando a instalar algunos que he encontrado por la red, ni siquiera mide con el SE. Me tocara comprar una tarjeta cuando pueda me temo.

Saludos.

Publicado: Dom 21 Feb 2010 , 0:03
por fjvr
No sé, prueba con el SE a 44100 a ver.

Saludos

Publicado: Mar 23 Feb 2010 , 16:18
por crow
He probado a 44.100 y siguen saliendo cosas muy raras, aunque por lo menos ahora sale la curva de impedancia, pero con mucho picos, como si fuera una montaña rusa :roll: .

Alguien ha usado el SE con una tarjeta PCI? es que no se si es la tarjeta, o la configuracion, seguire investigando :) .

Saludos.

Publicado: Mié 08 Sep 2010 , 16:29
por buitre
Hola todos ,hace poco que he conocido este maravilloso foro de Audio, Soy Ing. de Teleco (sonido especialidad) y queria hacer un par de medidas con el programa sound easy , pues me voy a cambiar el audio del coche ,no tengo mula , se puede desde algun megaupload algun link de descarga?. o algun mp
gracias

Publicado: Mié 08 Sep 2010 , 19:15
por crow
Hola buitre.

Mira a ver en el emule, que es donde yo lo consegui, si no eres capaz de encontrarlo, te lo subo por Rapidshare o megaupload cuando tenga un rato.

Saludos.

Publicado: Jue 09 Sep 2010 , 15:18
por buitre
Hola Crow , con ese enlace edk de la 1º pagina del post no consigo nada en la mula de un amigo , no hay otra forma ?. M ecomenta algo de un archivo que a partir de ahy si , pero con el enlace solo nada de nada .

Al final un megaupload please .
:roll: :( :(

Publicado: Jue 09 Sep 2010 , 18:56
por AxFe
ed2k://|file|SoundEasy_v14.rar|42980769|216653777C8752319B5D5F7B0A795D95|h=CCS5M7QWVT46IUZTBV3A2O3K75HVHXPD|/

Publicado: Lun 13 Sep 2010 , 10:19
por buitre
Hola Axfe , buenos dias , pues he intentado tb con ese enlace y nada no hay forma . a ver si alguien es tan amable y tenemos un ling rapid . mega.
Gracias y perdonar por no poderlo hace de esa forma.

Publicado: Lun 13 Sep 2010 , 12:30
por AxFe
No lo pinches con el ratón sino selecciona y copia todo el enlace y luego lo pegas en la mula.