¿ Pero que tal si ponemos las gráficas ?atcing escribió:que es lo que actualmente sin EQ estás escuchando[/u]
Un saludete
Un saludo
Pepe
A ver si va a ser verdad!La sala no tiene ningún problema de graves, el problema es que drcop se los ha comido
No es del todo correcto, me gustan los graves acusados en estas cajas, y en una sala grande (45 m2). Insisto, he tenido otras cajas con buenos graves y no se parecían a estas. Por ejemplo las Kef Reference 207 (mis cajas de referencia hace unos 6 años) y no es comparable en graves, sobre todo por que son graves controlados, en medición a lo mejor no, pero a oido sí.atcing escribió:Buffffff Max................ yo no podría con unos realces en graves tan acusados (previo a la EQ). A mi ese tipo de curva no me suena para nada natural. Tras ver las graficas mostradas está claro que te gustan lo graves exagerados y no el sonido neutro.
Un saludete
Después de la ecualización, y lo que comentas tengo varias dudas:atcing escribió:No se Max si eres consciente de lo que significa una diferencia de promedio de 15dB (como la que tienes en uno de los canales previo a la EQ) entre la zona de 15-80Hz respecto a la comprendida entre 150-350Hz. Para que te hagas una idea: esos 15dB de diferencia corresponden aprox. a la diferencia que habría entre alimentar con un ampli de por ejemplo 100W de potencia a tope y alimentar con otro de ni más ni menos 3600W también a tope![]()
(es decir 15dB más de ganancia!!!!). Esa es la diferencia promedio qe estás escuchando en dicha caja previo a la EQ entre la zona de 15-80Hz vs a la zona entre 150Hz-350hz y como puedes observar no estamos hablando de una diferencia de intensidad relativamente sutil.................... normal que tras "aplanar" te quedes en comparación sin graves.
La pregunta que te debes hacer y lo impotante es el decidir que tipo de curval te gusta más y ecualizar a dicha curva pero sin altibajos (los altibajos independientemente del target a ecualizar siempre se perciben como coloración y no gustan a nadie más que sin ésos). Y no depende de la caja: Ya puedes tener 4 drivers de 12" que un sólo 6 " que estuviera ecualizado a misma curva en punto de escuchA (los dos sistemas). Otro tema bien diferente sería el SPL que soportarían ambos antes de sonar mal ....evidentemente: luego la diferencia en se caso sería de cantidad no de calidad...........
Un saludete
[/quote]Rainmetall escribió:
Esa Fosa de las Marianas es muy muy muy muy preocupante. Directamente, una batería, o voces, o guitarras u oboes en la caja derecha no suenan, directamente.
Atcing, esa cancelación es muy extraña, ¿fase invertida, quizás?
La caida en agudos tras ecualizar se parece mucho a cuando utilizas activado el factor psicoacustico, aunque me comentas que no o activas; comprueba a ver.Max escribió:
1. ¿Por qué l ecualización no aplana la señal más arriba? A lo mejor sería la solución, poner las demás frecuencias a la altura de los graves, yo no estoy tan seguro que el problema sea que los graves estén por encima, sino que todo esté arriba, otra cosa es que las cajas no sean capaces, cuestión que ignoro.
2. ¿cómo puedo hacer la señal más plana sin bajar los graves? La pregunta del millón, en todas las ecualiaciones que he probado con graves sin bajada existen esos altibajos.
Saludos
Lo del psicoacústico seguro, soy bastante meticuloso en la metodología.Ceregumino escribió:La caida en agudos tras ecualizar se parece mucho a cuando utilizas activado el factor psicoacustico, aunque me comentas que no o activas; comprueba a ver.Max escribió:
1. ¿Por qué l ecualización no aplana la señal más arriba? A lo mejor sería la solución, poner las demás frecuencias a la altura de los graves, yo no estoy tan seguro que el problema sea que los graves estén por encima, sino que todo esté arriba, otra cosa es que las cajas no sean capaces, cuestión que ignoro.
2. ¿cómo puedo hacer la señal más plana sin bajar los graves? La pregunta del millón, en todas las ecualiaciones que he probado con graves sin bajada existen esos altibajos.
Saludos
Tambien puede ser que no uses el target FLAT.
A mí a pesar del flat esa caida leve en agudos tras ecualizar me ocurría cuando había medido com el parametro ecm8000 y luego tras calcular el filtro se quedaba por error para oir con DRC normal filter en lucar de compensated; mira tambien ahí a ver.
Para quitar el rizado a igualdad de filtro debes subir el factor RDFS a valores mas cercanos a 1, pero entonces corres el riesgo de sobreecualizar. A mí un poco rizado (uso 0,65) me suena mas coherente y no me sobreecualiza.
Por ultimo decirte (y ya es cuestión de gustos), que en sala grande con los bajos neutros parece que se echan en falta (salvo a muy alto SPL), pero tras acostumbrarte a ese sonido neutro tan preciso ya no hay vuelta atras.
Un saludo Joaquín
Max: si no te quita el sueño obtener una mejor respuesta y el sonido que obtienes es completamente como a ti te gusta, ¿qué demonios haces complicándote la vida con el DRCoP? Se supone que de utilizarlo es porque algo falla en el sistema.Max escribió:No me quita el sueño obtener mejor respuesta (cosa que sí me preocupaba en la otra sala), porque el sonido es completamente a mi gusto, no obstate seguiré con las pruebas sobre todo en sinfónica.