Giradiscos HUM

Caben en esta sección creaciones HUM de todo tipo y trucos útiles.
Responder
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 951
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

Wuapo?
Me parece de un hortera que pake...
El audio, con sus graves y agudas consecuencias...
Raka
Mensajes: 158
Registrado: Lun 22 Nov 2004 , 21:05
Ubicación: Cerca de Oistrakh

Mensaje por Raka »

audiopreciso escribió:
Wuapo?
Me parece de un hortera que pake...
Ahí, ahí, aportando, claro que sí.
El mejor equipo de música que tengo es mi oreja izquierda.
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 951
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

Raka escribió:
audiopreciso escribió:
Wuapo?
Me parece de un hortera que pake...
Ahí, ahí, aportando, claro que sí.
No es lo que parece ... es como tú lo ves.


un saludo,
El audio, con sus graves y agudas consecuencias...
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Coño, pues poniendo una base de material sintético, tipo Silestone o Corian, del color que cada cual prefiera. Mismamente negro brillante, quedaría un plato de cojones de aparente.

Y me supongo que ese plato es de algún avispaillo HUMaker que se quiere sacar unas pelas con el tema. Que me supongo que es también lo que pasó con los de Teresaudio.com

Alf
Raka
Mensajes: 158
Registrado: Lun 22 Nov 2004 , 21:05
Ubicación: Cerca de Oistrakh

Mensaje por Raka »

Efectivamente, los de Teres se lanzaron luego a comercializarlo, e incluso tengo entendido que después discreparon algunos de ellos y se separaron formando otra "empresa" que creo se llamaba Redpoint.

Lo del material de la base depende de cómo sea la estructura del plato. Además, creo que además de la masa es importante la rigidez, sobre todo en el tramo cojinete-brazo.

¿Y un chasis suspendido? Es un camino ya seguido, pero pocos han llegado hasta un diseño correcto y optimizado.

Thorens sacó unos modelos con chasis de acrílico (?) negro que eran muy bonitos, pero creo que la estética viene despues del diseño básico. Por cierto, lo de ponerle tapa me parece fundamental, que he tenido algún plato sin ella y era un coñazo. Al menos que sea desmontable.
El mejor equipo de música que tengo es mi oreja izquierda.
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 951
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

Para el tema del motor de giro cabría pensar en utilizar un motor de capstan como el de la foto. Se utiliza en videos, magnetofones profesionales etc. El control de la velocidad es ideal y sin artefactos extraños.

Con muy pocos componentes (tres a lo sumo) se podrá controlar la velocidad.

Este de la foto tiene un eje de 4 cm de alto, ideal para arrollar un disco-guía para la polea o la misma si fuese plana.

Solución eficaz y más barata imposible. En los rastros de las ciudades se pueden comprar videos VHS de desguace a 10 euros y sacar el motor. Dependiendo del tipo necesitará mayor momento de fuerza inicial, aunque, una vez alcanzada la velocidad correcta no supondrá ningún problema para mantenerla.

Con tres tornillos normalmente se fija y se le podrá alojar en una caja a propósito.

Imagen

Saludos
El audio, con sus graves y agudas consecuencias...
Raka
Mensajes: 158
Registrado: Lun 22 Nov 2004 , 21:05
Ubicación: Cerca de Oistrakh

Mensaje por Raka »

Estupendo. :D No conozco a fondo esos motores, pero parecen interesantes.
Alrededor de qué cifra de par puede dar un motor de estos? Aguantan esfuerzos radiales?
Cuando dices tres componentes, supongo que es un motor de contínua, y no cuentas la fuente de alimentación, no?

¿Qué son artefactos extraños?
El mejor equipo de música que tengo es mi oreja izquierda.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Raka escribió: ¿Y un chasis suspendido? Es un camino ya seguido, pero pocos han llegado hasta un diseño correcto y optimizado.

.
Suspendido todo el conjunto o sólo el plato-brazo? Todo el conjunto sería "fácil", creo. Cuestión de adaptar muelles a las patas.

Búscate un brazo limpiador y verás como dejas de tener problemas con el polvo. Mi giradiscos no tiene tapa y no tengo problema alguno.

Miguel, buena idea. Es un tipo de motor a probar.

Saludos

Alf
Raka
Mensajes: 158
Registrado: Lun 22 Nov 2004 , 21:05
Ubicación: Cerca de Oistrakh

Mensaje por Raka »

Has hecho bien en poner las comillas, Alf.

La misión de unos muelles es hacer de filtro paso bajo, a frecuencias realmente bajas y según mi opinión funciona excelentemente. Pero el principal problema de este sistema es el desplazamiento horizontal. Yo pienso que es mejor el subchasis suspendido porque puedes colocar el CDG por debajo del punto de apoyo, lo cual ayuda bastante bastante. Simples muelles? Sí, pero de compresión o de expansión?
El mejor equipo de música que tengo es mi oreja izquierda.
Avatar de Usuario
Audiopreciso
Admin
Mensajes: 951
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:14
Ubicación: La comunidad del petardo...
Contactar:

Mensaje por Audiopreciso »

Raka escribió:
¿Qué son artefactos extraños?
Servo controlados, es decir, llevan toda la electrónica del control de velocidad y estabilidad. Con un conmutador y un potenciómetro es suficiente para definirle la velocidad.

El par de arranque dependerá del tipo de motor. Los de los videos domésticos tienen poco por eso lo puntualice... aunque una vez alcanzada la velocidad correcta no supondrá ningún problema para mantenerla.
Es posible que haya que cambiar algún componente para determinar el rango de velocidad y control de ésta. Aunque no será difícil determinarlo puesto que normalmente todos llevan lo mismos controladores de servo.
Llegados a este punto me lo envías y veremos que se trastea.

Un saludo,
El audio, con sus graves y agudas consecuencias...
Raka
Mensajes: 158
Registrado: Lun 22 Nov 2004 , 21:05
Ubicación: Cerca de Oistrakh

Mensaje por Raka »

Ah, vale, ya sé cuales son, los que tienen el control integrado, vale ya sé. No los he manejado nunca, yo estoy mas bien con los trifásicos ;)
El mejor equipo de música que tengo es mi oreja izquierda.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Imagen

Raka eso es un Avid Acutus. El chasis que soporta el eje-plato y brazo está suspendido de tres anillos de goma que van a otro chasis.

El sistema funciona de PM, y eso lo comprobé golpeando la balda donde está colocado mientras la aguja descansaba en un vinilo sin girar, y a tope de volumen del ampli no salió ruido alguno por los altavoces. Prueba del golpe superada.

Saludos

Alf
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

La famosa e irrebatible "prueba de los nudillos", que le echó abajo todo un megasistema de baldas magneticas a un audiofilo de Francia...jasjsas
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
corbelli
Mensajes: 669
Registrado: Mié 24 Nov 2004 , 23:17
Ubicación: En mi casa

Mensaje por corbelli »

El Domingo estuve viendo uno Avid Acutus y lleva un plato metálico de bastantes kilos suspendido sobre tres anillos de goma. El conjunto queda demasiado oscilante, pero totalmente aislado de vibraciones transmitidas desde la balda que lo soporta.
Ya me imagino de quien es el Acutus, pero siento decirte que no está suspendido en tres anillos de goma sino en tres muelles, los tres anillos de goma (uno por columna de sustentación) son para evitar los "rocking modes" o movimientos laterales giratorios de la masa suspendida. (Un método casi copiado del SME 30 y SME 20)

Me apunto a lo del plato (las pruebas y afinado del prototipo con instrumentos de medida me apetecen) . Raka seguro que también tiene cosillas que contaros sobre platos hum. :wink:
Última edición por corbelli el Mié 12 Ene 2005 , 20:12, editado 1 vez en total.
Raka
Mensajes: 158
Registrado: Lun 22 Nov 2004 , 21:05
Ubicación: Cerca de Oistrakh

Mensaje por Raka »

Alf escribió:Imagen

Raka eso es un Avid Acutus. El chasis que soporta el eje-plato y brazo está suspendido de tres anillos de goma que van a otro chasis.

El sistema funciona de PM, y eso lo comprobé golpeando la balda donde está colocado mientras la aguja descansaba en un vinilo sin girar, y a tope de volumen del ampli no salió ruido alguno por los altavoces. Prueba del golpe superada.

Saludos

Alf
Claro, y si te fijas, el centro de gravedad del sistema "flotante" está bastante por debajo del punto de apoyo/base de las gomas. Es un sistema de los que yo llamo subchasis flotante. Si a eso le pones una funda, es igual que el sistema de los Linn, Thorens, AR etc,. Este es el sistema que me parece mejor para aislar de las vibraciones externas.

Una pregunta: el famoso golpe, fué en el sentido vertical u horizontal?
El mejor equipo de música que tengo es mi oreja izquierda.
Raka
Mensajes: 158
Registrado: Lun 22 Nov 2004 , 21:05
Ubicación: Cerca de Oistrakh

Mensaje por Raka »

Kir escribió:La famosa e irrebatible "prueba de los nudillos", que le echó abajo todo un megasistema de baldas magneticas a un audiofilo de Francia...jasjsas
Hombre, esa prueba no es el "be end all", pero aporta algo de información. Cuando me dediqué a experimentar con baldas para soportes para mi plato llegué a conclusiones bastante interesantes, pero la del pisotón o la de la toñeja no las consideraría las más definitivas.

Particularmente a mí los sistemas de baldas magnéticas no me acaban de convencer en la teoría, pero nunca los he tenido al alcance de la oreja, por lo que me abstengo de opinar sobre ellos.
El mejor equipo de música que tengo es mi oreja izquierda.
Raka
Mensajes: 158
Registrado: Lun 22 Nov 2004 , 21:05
Ubicación: Cerca de Oistrakh

Mensaje por Raka »

corbelli escribió:
Raka seguro que también tiene cosillas que contaros sobre platos hum. :wink:
Sí, yo tengo un proyecto muy interesante con Man_Jose, y con colaboraciones, pero es un proyecto totalmente diferente al que se plantea por ahora aquí. Y no es un proyecto abierto ni tengo intención de hacerlo público hasta que esté acabado. Lo cual no quita para que aporte todo lo que pueda en este. Vamos, por mi parte no.
El mejor equipo de música que tengo es mi oreja izquierda.
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

corbelli escribió:Ya me imagino de quien es el Acutus, pero siento decirte que no está suspendido en tres anillos de goma sino en tres muelles, los nueve anillos de goma (tres por columna de sustentación) son para evitar los "rocking modes" o movimientos laterales giratorios de la masa suspendida. (Un método casi copiado del SME 30 y SME 20.
Pues los muelles no los vi, pero anillos de goma 3, los que se ven en la foto.

Iremos recopilando información e ideas, pero sigo pensando que al menos el primer prototipo debe ser lo mas simple posible, servirá para ver los problemas, solucionarlos y hacer el MKII, MK III...

Saludos

Alf
Raka
Mensajes: 158
Registrado: Lun 22 Nov 2004 , 21:05
Ubicación: Cerca de Oistrakh

Mensaje por Raka »

Alf escribió:
corbelli escribió:Ya me imagino de quien es el Acutus, pero siento decirte que no está suspendido en tres anillos de goma sino en tres muelles, los nueve anillos de goma (tres por columna de sustentación) son para evitar los "rocking modes" o movimientos laterales giratorios de la masa suspendida. (Un método casi copiado del SME 30 y SME 20.
Pues los muelles no los vi, pero anillos de goma 3, los que se ven en la foto.

Iremos recopilando información e ideas, pero sigo pensando que al menos el primer prototipo debe ser lo mas simple posible, servirá para ver los problemas, solucionarlos y hacer el MKII, MK III...

Saludos

Alf
Hombre, es interesante lo que dices de los MK, y comparto totalmente lo de la simplificación pero desde mi punto de vista, costando lo mismo (por ejemplo un mecanizado) es mejor pensarlo bien desde el principio, ya que los problemas (algunos) están cláramente definidos. Desde el punto de vísta mecánico casi todos los objetivos son muy conocidos.
El mejor equipo de música que tengo es mi oreja izquierda.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Yo solo se que despues de la visita de Alf & cia el franchute quito todas las baladas levitantes y puso otras de piedra muy raras.

Tengo fotos en la Revue du Son del antes y después. :twisted:
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Responder