Página 3 de 7

Publicado: Lun 17 Nov 2008 , 15:16
por avolino
:mrgreen:

Publicado: Lun 17 Nov 2008 , 20:36
por anda_ya
Cuando hablamos de la colocación de las cajas, y de que ésta ha de estar a unos 20º, entendemos que las cajas han de girar sobre su eje esos 20º respecto del punto de escucha; o como en la imagen, los altavoces estarán mirando al centro, paralelos a la pared trasera y el ángulo que forme el oyente con las cajas ha de ser de 20º, lo que en mi caso, por ejemplo, significaría retrasar el punto de escucha, o juntar las cajas: lo primero es posible, lo segundo no.

Juan Carlos

Publicado: Lun 17 Nov 2008 , 22:57
por ogran
Perfectamente entendido, mi caso es justo el contrario al correcto, tengo el punto de escucha más habitual muy muy adelantado, pero, a día de hoy, es imposible que lo cambie.

Publicado: Lun 17 Nov 2008 , 23:27
por atcing
Perfectamente entendido, mi caso es justo el contrario al correcto, tengo el punto de escucha más habitual muy muy adelantado, pero, a día de hoy, es imposible que lo cambie
Porque piensas que el hecho de estar cerca de las cajas es negativo? ................. estando cerca la imagen y claridad ganan muchos puntos...........
Un saludete

Publicado: Lun 17 Nov 2008 , 23:30
por atcing
Me parece que las Polk Audio de los 80 de la serie SDA (o algo así) incorporaban un sistema similar al Ambiophonics (aunque no estoy seguro).... que por cierto sonaban muy bien definidas si te colocabas correctamente. Estuve a punto de comprarme el modelo más básico de la serie SDA pero como eran muy caras para mi en aquellos entonces acabé con las RTA 11 que pillé de oferta


Un saludete


P.D: veo que lo citan en el artículo que has colgado :oops:

Publicado: Lun 17 Nov 2008 , 23:55
por ogran
acting, lo comento porque según el esquema que presenta wynton el ángulo al que tengo las cajas respecto a mi posición non es 180 grados, pero no le falta mucho.

Respecto a la cercanía, y según pruebas que hice, si tuviera el subwoofer un metro más lejos ganaría muchísimo en graves. Se me acurrió poner el micro un metro más atrás del lugar de eschucha habitual y tenía un nivel a 25 Hz similar a otras frecuencia. Donde estoy, empieza a caer drasticamente por debajo de 40 Hz, por lo que deduzco que sería mejor tenerlo más lejos.

Saludos!

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 0:14
por atcing
Respecto a la cercanía, y según pruebas que hice, si tuviera el subwoofer un metro más lejos ganaría muchísimo en graves. Se me acurrió poner el micro un metro más atrás del lugar de eschucha habitual y tenía un nivel a 25 Hz similar a otras frecuencia. Donde estoy, empieza a caer drasticamente por debajo de 40 Hz, por lo que deduzco que sería mejor tenerlo más lejos.
No e refiero al sub....me refiero al balance de toda la zona por ebncima de la modal de la sala: a 1m mejor 100% en la mayoría de cajas del mercado.........además de ganar mucho en claridad al distanciar en los primeros ms sonido directo de reflejado en la zona media y alta.

Un saludete

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 8:07
por wynton
anda_ya escribió:Cuando hablamos de la colocación de las cajas, y de que ésta ha de estar a unos 20º, entendemos que las cajas han de girar sobre su eje esos 20º respecto del punto de escucha; o como en la imagen, los altavoces estarán mirando al centro, paralelos a la pared trasera y el ángulo que forme el oyente con las cajas ha de ser de 20º, lo que en mi caso, por ejemplo, significaría retrasar el punto de escucha, o juntar las cajas: lo primero es posible, lo segundo no.
No adelantemos acontecimientos. Yo estoy haciendo pruebas en mi casa con las cajas a 40º y el sistema funciona bastante bien.

Lo que no sé es hasta qué punto es extrapolable y en qué condiciones.

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 10:14
por avolino
Hola,

desde el hilo de mundohifi yo también estoy trasteando y me estoy llevando muchas sorpresas, todavia me quedan algunas pruebas, ya publicaré mis impresiones con fotitos, para así poder contrastar.

Saludos
Gustavo

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 10:56
por JC
Esto del ambiophonics merece un hilo aparte, ¿no?

Yo por lo que he estado leyendo lo tengo crudito para implementarlo con la colocación actual de altavoces. No puedo ni retrasar el punto de escucha ni juntar más los altavoces, que están como a 60º. En fins.

Pero está interesante el tema. Supongo que habrá que hablar de ello en el Cortijo.

Un saludo :D

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 11:06
por wynton
JC escribió:Pero está interesante el tema. Supongo que habrá que hablar de ello en el Cortijo.
Más que hablar, lo probaremos....

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 11:23
por JC
wynton escribió:
JC escribió:Pero está interesante el tema. Supongo que habrá que hablar de ello en el Cortijo.
Más que hablar, lo probaremos....
De puta madre.

A ver que pasa, que si con esto se consigue lo que se proclama, me veo remodelando el salón para recolocar las cajas. No sé si casi prefiero que no me impresione o no sea para tanto :lol:

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 12:35
por Rafael49
Eso del ambiophonics ¿tiene que ver con lo que escuchamos en MG? Me refiero a aquello que abría la escena cosa mala y que instaló Wynton en la sala de pruebas ciegas.

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 12:44
por Klaatu
Esto suena muy interesante, habrá que probar y ya nos contaréis el resultado de las pruebas.

Hago un inciso retomando una cuestión que ha salido un poco más arriba; no sé si será una perogrullada pero efectivamente he comprobado que la curva que añadimos a un filtro determinado afecta y mucho al resultado final.

Así, filtros teóricamente con menor tratamiento combinados con curva "flat" suenan más bajitos que filtros más agresivos (o con mayor tratamiento) con curva "ultra", ya sea al compararlos entre ellos o también con la posición bypass.

Insisto, esto me ha pasado a mi en concreto y con la anterior versión de DRCoP, pero creo que debe tenerse en cuenta porque la cantidad de curvas que se puede añadir a cada filtro no es precisamente pequeña, hay variedad.

De hecho a mi pareció que entre flat y ultra no había diferencia, creo que algó interpreté mal al ver las gráficas de cada respuesta ( "plot")

Por lo que si a alguien le parece que el resultado está "enlatado" yo probaría no sólo con otro filtro, también con curvas como Ultra ( habrá otras con el mismo resultado)

Saludos

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 12:44
por wynton
Rafael49 escribió:Eso del ambiophonics ¿tiene que ver con lo que escuchamos en MG? Me refiero a aquello que abría la escena cosa mala y que instaló Wynton en la sala de pruebas ciegas.
Si, el principio es ese mismo, solo que ahora se aplica otro tipo de filtrado, una adaptación del método RACE de ambiophonics a la medida de DRCoP y parametrizable.

http://www.ambiophonics.org/Ambiofiles.htm

El que probamos en MG no era parametrizable, y coloreaba. Iba asociado a una disposición concreta (y ahora es más flexible).

Además, en MG no se pudo integrar con la ecualización DRCoP y ahora irá integrado y conmutable ON/OFF. Queda pendiente resolver las asimetrías acústicas.

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 12:56
por avolino
wynton escribió:
Rafael49 escribió:Eso del ambiophonics ¿tiene que ver con lo que escuchamos en MG? Me refiero a aquello que abría la escena cosa mala y que instaló Wynton en la sala de pruebas ciegas.
Si, el principio es ese mismo, solo que ahora se aplica otro tipo de filtrado, una adaptación del método RACE de ambiophonics a la medida de DRCoP y parametrizable.

http://www.ambiophonics.org/Ambiofiles.htm

El que probamos en MG no era parametrizable, y coloreaba. Iba asociado a una disposición concreta (y ahora es más flexible).

Además, en MG no se pudo integrar con la ecualización DRCoP y ahora irá integrado y conmutable ON/OFF. Queda pendiente resolver las asimetrías acústicas.
¿Wynton has probado con medios físicos?

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 13:37
por RegMaster
O_o

Entonces, se puede hacer mediante software esa "barrera" entre ambos canales? comorll??

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 13:43
por JC
Ahí está el tema. Espero que el sistema funcione para escuchas en grupo, que no se trate de un placer solitario (como la escucha con auriculares). Le quitaría atractivo a la idea, al menos para mí.

Un saludo :D

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 14:12
por wynton
avolino escribió:¿Wynton has probado con medios físicos?
No.

Publicado: Mar 18 Nov 2008 , 14:15
por wynton
JC escribió:Ahí está el tema. Espero que el sistema funcione para escuchas en grupo, que no se trate de un placer solitario (como la escucha con auriculares). Le quitaría atractivo a la idea, al menos para mí.
En sentido práctico es solo para uno, porque para que disfruten varios tendrían que sentarse en el eje medio, como si fueran en fila india, y claro, eso tiende a quedar ridículo.

Para escucha en grupo no hace falta ni DRCoP ni ambiophonics ni nada que no sea unas tapitas y unas cervecitas.