Clon Proac 2.5/9500

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 542
Registrado: Vie 20 Abr 2007 , 7:04
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito »

Peazo valle en 7Khz, -20dB nada menos. ¿no se supone que cruce del filtro estaba en 3,5Khz?
El tweeter fantástico... hasta 13Khz.
El mid-woofer muy bien tambien hasta casi 3Khz, ¿no necesitaría un notch en 4Khz?
Si el tweeter empezase a funcionar alrededor de 5,5Khz sin notch o 5Khz con notch no tendría el valle ¿verdad?
Saludos.
Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

La caída en las últimas octavas de momento me preocupa poco, puede ser debida al micro si no está usando uno de mediciones (creo recordar que mencionó un AKG en otro foro).

No tengo claro que la chepa en 3 KHz sea por falta de efecto del notch. Pienso que va en el mismo paquete que la caída y que podría formar parte de la anomalía en el tweeter. Esas N las he visto al jugar con la fase del driver.

Otra cosa que se me olvidaba: Mide cada altavoz con su filtro por separado

Un saludo.

Pablo.
Avatar de Usuario
carmelo
Mensajes: 121
Registrado: Lun 05 Nov 2007 , 9:53
Ubicación: Sevilla

Mensaje por carmelo »

Bien as imagenes son muy grandes pero una vez subidas al host las redimensiona. Decirme otro sitio donde se puedan ver a su tamaño y las subo.
Tambien las mando por correo a todos si quereis.
Hice las mediciones por separado y son identicas.
Ahora mismo los tweter están conectados como en el esquema,es decir, polaridad invertida.
Tengo los filtros en fotos y muy bien repartidos que se ven las conexiones,yo las he repasado varias veces,pero si encontramos un sitio donde subir todas las fotos a su tamaño original subo tambien las del filtro.
A ver si de una vez puede ser y le mandamos a Troels y a alguno más el arreglito.
Saludos.
Carmelo.
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 542
Registrado: Vie 20 Abr 2007 , 7:04
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito »

carmelo escribió:Bien as imagenes son muy grandes pero una vez subidas al host las redimensiona. Decirme otro sitio donde se puedan ver a su tamaño y las subo.
Tambien las mando por correo a todos si quereis.
Hice las mediciones por separado y son identicas.
Ahora mismo los tweter están conectados como en el esquema,es decir, polaridad invertida.
Tengo los filtros en fotos y muy bien repartidos que se ven las conexiones,yo las he repasado varias veces,pero si encontramos un sitio donde subir todas las fotos a su tamaño original subo tambien las del filtro.
A ver si de una vez puede ser y le mandamos a Troels y a alguno más el arreglito.
Saludos.
Carmelo.
En hificlass entran las fotos grandes.
Saludos.
Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
Avatar de Usuario
carmelo
Mensajes: 121
Registrado: Lun 05 Nov 2007 , 9:53
Ubicación: Sevilla

Mensaje por carmelo »

Otra cosa conectadas al viejo Pioneer de 2x50W año 1982, poniendo a tope el potenciometro de agudos (+5) ya se nota mejoría al Antoñito Carmona.
Las fotos más grandes las he puesto en el mismo hilo pero del che.
Saludos.
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Me refería a que midas tweeter filtrado por un lado, con el woofer desconectado. Y luego lo mismo con el woofer.

Haz también una medida de toda la caja poniendo el tweeter con la polaridad al revés de como la tenías en las medidas del agujero a 7 Khz.

Pon fotos de esas tres mediciones. Para ponerlas en imageshack:

http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=609

En resize selcciona 640 por 480 de tamaño.

El problema es común a ambas cajas. Trabaja sólo con una.

Un saludo.

Pablo.
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 542
Registrado: Vie 20 Abr 2007 , 7:04
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito »

¿y ese valle no puede formarse por estar demasiado cerca el micro?

Lo digo poque cuando yo medí mis cajas, a corta distancia pasaba eso sobre 4Khz y al alejarlo desapareció y quedó plano.
Saludos.
Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
Avatar de Usuario
carmelo
Mensajes: 121
Registrado: Lun 05 Nov 2007 , 9:53
Ubicación: Sevilla

Mensaje por carmelo »

Vale pei, esta tarde no puedo, llego a casa tarde pero mañana saco el soldador y las hago independientes.
Ya que voy a soltar altavoces si se os ocurren otras medidas me las podeis ir diciendo y me las apunto.
Gracias.
Saludos.
Carmelo.
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

wmaldito escribió:¿y ese valle no puede formarse por estar demasiado cerca el micro?

Lo digo poque cuando yo medí mis cajas, a corta distancia pasaba eso sobre 4Khz y al alejarlo desapareció y quedó plano.
Es una posibilidad.

Para el valorar el filtro, debe usar una medida a 4 o 5 veces el diámetro del woofer, que, en general, viene a ser el típico 1 metro a la altura del tweeter.

Lo que no sé es qué micro está usando. Y eso es muy importante, porque es imprescindible uno de mediciones (por ejemplo el Behringer).

Pero el bache yo sí que me lo creería.

Un saludo.
Avatar de Usuario
carmelo
Mensajes: 121
Registrado: Lun 05 Nov 2007 , 9:53
Ubicación: Sevilla

Mensaje por carmelo »

El micro es medianito un AKG de 40€ de hace tres años.
Lo que si esta claro es una cosa y es que ese valle no lo elige el micro al azar. Puede que 60 u 80 cm. aprox. sea poco vale, pero el micro ha ido reflejando una curva creible y razonable en todo momento. Si no valiese lo que habriamos visto,creo, son subidas y bajadas incongruentes o una excesiva planicie en todo el barrido. Pienso que puede valer y que otro mejor, sería más preciso quizás, pero con la SoundBlaster,el Pentium III y el Spectralab no creo que pueda haber más fiabilidad con un micro un poco mejor.
De todas maneras en las próximas mediciones voy a cambiar el micro de posición tanto en altura como en distancia y voy hacer todas las pruebas que me indiqueis.
Ah se me olvidaba,aunque sea una gran burrada y ya confirmo que lo es,tambien suministré los 6900 Hz y(entre 6000 y 7000Hz a pasos de 50Hz) con el Spectralab a ver si en alguna de ellas el altavoz no era capaz de reproducirla. Y confirmando el buen funcionamiento del micro este recogia fidedignamente la frecuncia suministrada (tambien tengo las gráficas en casa)
Bueno que me enrollo buen día a todos y ánimo que es Jueves.
Saludos.
Carmelo
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

Si las gráficas que pones en este foro las has hecho a 70-80 cm, yo creo que para un woofer de ese tamaño, se pueden considerar perfectamente de campo lejano.

Me parecen fiables y creo que reflejan la impresión que tenías al describir el sonido de las cajas.

Para ir trabajando el filtro, deja el micro y la caja en una posición fija. En torno a 80 cm-1 m de distancia está bien.

Un saludo.

Pablo.
Avatar de Usuario
carmelo
Mensajes: 121
Registrado: Lun 05 Nov 2007 , 9:53
Ubicación: Sevilla

Mensaje por carmelo »

Ok,vuelvo a recuperar la ilusión.
Pero creo que le echaba las culpas al 8535 y voy a tener que rectificar, a ver si es verdad y lo sacamos de la carcel.
Saludos
Carmelo
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Hola

Para subir imágines prueba este otro hospedaje

http://www.imapeg.com/

Al crear el enlace simplemente le dices que sea "full" y la imagen será tan enorme como sea el original.

Luisma
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
carmelo
Mensajes: 121
Registrado: Lun 05 Nov 2007 , 9:53
Ubicación: Sevilla

Mensaje por carmelo »

Probando el nuevo hostImagen
Avatar de Usuario
carmelo
Mensajes: 121
Registrado: Lun 05 Nov 2007 , 9:53
Ubicación: Sevilla

Mensaje por carmelo »

El filtro un poco más grande.
Imagen
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 542
Registrado: Vie 20 Abr 2007 , 7:04
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito »

carmelo escribió:Vale pei, esta tarde no puedo, llego a casa tarde pero mañana saco el soldador y las hago independientes.
Ya que voy a soltar altavoces si se os ocurren otras medidas me las podeis ir diciendo y me las apunto.
Gracias.
Saludos.
Carmelo.
Mete el ampli al altavoz de GM sin filtro y mide la respuesta, si puedes con el de agudos tambien, pero solo si puedes hacer el barrido a partir de 1Khz (no queremos estropear el tweeter ¿verdad?)

Pero antes de hacerme caso, espera a las respuestas de los que de verdad saben, y si me estoy poniendo un poco plasta me lo decis. ¿vale?
Saludos.
Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
Avatar de Usuario
carmelo
Mensajes: 121
Registrado: Lun 05 Nov 2007 , 9:53
Ubicación: Sevilla

Mensaje por carmelo »

Tomo nota.
Saludos.
Carmelo.
Avatar de Usuario
wmaldito
Mensajes: 542
Registrado: Vie 20 Abr 2007 , 7:04
Ubicación: Córdoba

Mensaje por wmaldito »

Según esa imagen del filtro, ¿donde conectas el positivo del tweeter? Si es en el + pintado de rojo en la base está al reves de como se debe conectar
Saludos.
Raúl.

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Hola.

Justamente hoy que el hilo tiene miga estoy muy liado :oops: :oops: intentaré decirte algo brevemente.

Aunque fuera un problema de polaridad o fase el agujero sería en el punto de corte 3 Khz. no a 7Khz.
Así que hay algo más.

Mide la respuesta por separado del woofer con su filtro.
Mide la respuesta por separado del tuiter con su filtro.

Si es un problema individual, que apuntaría al tuiter porque el woofer a 7Khz. no es persona, debería salir en una medición separada.

Si las curvas están bien pero al sonar los dos juntos filtrados se produce de nuevo esa cancelación entonces hay un problema en las conexiones del esquema del filtro. No puedo estar seguro sin seguir todos los recorridos de los cables detenidamente (me lo imprimiré y lo estudio luego) pero tiene que vailar algún cable, a simple vista no identifico la entrada del + del grave y el recorrido hasta la salida dónde está soldada la resistencia, me parece que falta un puente como el cablecito azul de abajo desde ese + rojo al + de conexión del grave arriba.

Luisma
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Me refiero a esto :arrow:

Imagen
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Responder