Página 3 de 3

Publicado: Dom 24 Abr 2005 , 4:10
por N3BB3Z4R
Estooo, si que se ven los hilos de los trinitron...
En mi monitor de PC se ven un peazo de par de hilos que te cagas, la gente que solo ve webs no los nota, pero io modelando en 3DStudio o trabajando en Photoshop los noto bastante, aunque luego les coges cariño :roll:

Publicado: Dom 24 Abr 2005 , 12:01
por atcing
hola a todos

Como ya sabeis tengo un etalon exampli hace casi 10 años y lo tengo practicamente siempre encendido. Muy pocas veces al año se apaga (a no ser que haga pruebas o me fuese de vacaciones) pues un amigo (tecnico) me dijo que si no se calentaba me duraria mas tiempo que apagandolo y encendiendolo continuamente. :wink:
De momento estoy contentisimo pues nunca me a dado ningun problema y ni siquiera en verano se calienta. :wink:
Respecto a la diferencia del sonido por estar encendido pienso que sí se nota. :wink: y en verano (quizas sea mania mia) el equipo suena algo peor. Podria ser que al aumentar la temperatura (en verano) del amplificador aumentara la resistencia y hubiera una perdida de dinamica que es lo que me parace notar por esa epoca :?: :?



Un saludete

Publicado: Dom 24 Abr 2005 , 12:02
por Kir
Yo pa mi que lo que se te calientan son las orejas... :mrgreen:

Publicado: Dom 24 Abr 2005 , 12:13
por Alf
atcing escribió:
Respecto a la diferencia del sonido por estar encendido pienso que sí se nota. :wink: y en verano (quizas sea mania mia) el equipo suena algo peor. Podria ser que al aumentar la temperatura (en verano) del amplificador aumentara la resistencia y hubiera una perdida de dinamica que es lo que me parace notar por esa epoca :?: :?

Un saludete
Pues macho, por aquí, como no seamos capaces de verificar ese tipo de cosas de forma lo mas objetiva posible, lo ponemos en cuarentena.

¿Te acuerdas en verano de como sonaba en invierno?, ¿como suena en primavera?, ni fu ni fa, igual que en otoño?

¿Y porqué iba a sonar peor cuando está caliente?, ¿Acaso no se trataba de que lo estuviera?

Muchas preguntas que seguramente tienen sólo una respuesta.

Saludos

Alf

Publicado: Dom 24 Abr 2005 , 15:38
por corbelli
La temperatura del aire en verano es mayor y la velocidad de propagación del sonido en el aire cambia por tanto un poco. Puede que influya algo. El medio de propagación "aire" es más "sólido" en invierno y por ello facilita la transmisión de señales acústicas. :wink:

Publicado: Dom 24 Abr 2005 , 21:01
por Alf
Si, claro, la temperatura afecta a la velocidad del sonido y por tanto a la acústica de cada sala cambiando los modos de resonancia.

Y lo que mas cambia la temperatura son las ganas que podemos tener de estar sentados escuchando algo. Con calor, desde luego que no.

Saludos

Alf

Publicado: Dom 24 Abr 2005 , 22:21
por Anomalía
Pues lo llevo claro. Yo que vivo en frente de África a mano izquierda no bajo de 20 grados salvo algún día que hay temporal, asín que si me pusieran a escuchar música con 0 grados, creo que se me congelarían las orejas.

Saludos.

Publicado: Dom 24 Abr 2005 , 22:50
por Kir
Oye, pos se puede hacer una prueba ciega wapa.

Con aire acondicionado

SIN aire

Jojooj

Publicado: Lun 25 Abr 2005 , 0:57
por atcing
Hola

No me refiero a que con cinco dias encendido (por poner un ejemplo) suene peor que llevando un mes :wink: pero de esa manera la musica se escucha bien desde el primer minuto y si encima el amplificador dura mas :roll: :D .
Respecto a lo del verano, no se si habra una razon tecnica: Un libro de electrodinamica avanzada (no recuerdo el titulo) hablaba entre otros del ruido termico. :wink:o quizas sea psicologico (como no tengo aire acondicionado en la habitacion)y con tanto panel acustico hace un calor que te cag.........al estar "mas incomodo" me da esa sensacion . :wink:
ja,ja,ja :D

Un saludo

Publicado: Lun 04 Jul 2005 , 23:02
por corbelli
¿Pero esos hilos tensores no andaban detrás del cristal del tubo? No debe ser nada fácil verlos no??