Question

A válvulas, transistores, de auriculares...
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

asd

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Hola Juan:
Hombre, la verdad es que NO sé te te caigo bien o se sencillamente es una buena persona.
Pues hace tiempo que Nadie me contesta de forma tan alta, clara y evidente. Si que aqui la gente tiende en ser objectiva salvo que algunos viven en el olinpus de la religión de las sopusiciones y de las ciencias exactas.
Bien pues es muy interessante lo que me dices.
Pues yo creo en lo mismo pero me gusta saber otra gente. Hace tiempo que ando con un pre ampli de Valvulas que en su dia funcionó muy bien. Ocurre que por la tontaria del purismo lo abandoné. Ahora me doy cuenta que es la unica forma que tengo para escuchar mis discos de los años 70/80, es usar un corrector. Las válvulas efectivamente pueden sonar distinto pero NO siempre lo hacen. SIn embargo eso de sonar distinto o NO está en las manos del construtor. En un transistor, estabelecer una diferencia se nos escapa de las manos. Cuanto a lo que me dices con respecto al recorte en alta frequencia de tus etapas, a mi me passa lo mismo.
Mira tube ondas quadradas a 20Khz que eran absolutamente quadradas y sin embargo esso chillava sin que se deviera a la presencia dominante de llas harmonicas impares ni a distorción de fase por la inversión de onda para suministrar el push pull. Sin embargo, cuando la respuesta impesava su curva de atenuación a 16KHz, era cuando mejor sonava.
Pues si hay que hacer un ampli para la instromentación y para las fotos y otro para los timpanos. Tiene un poco de co.ones la cosa verdad?
A ver ese previo Nirvana???!!!
Pues estoy trabajando con dos previos curiosos: Uno con triodos discretos en configuración SRPP y otro usando una ECL86.
Logo tengo un montage de un ampli hibrido casi complementary con un ataque hecho por una el34 y dos mosfet en la salida. Lo que NO me gusta es el acoplamento por condensador. A lo mejor le meto un trafo dado que hablamos de bajas impedancias....
Ahora bien las mayores diferencias las hey visto enen amplis con y sin NFB. Asi que mi principio es hacer lo possible para evitar NFB. Cuanto mucho local y lo imprescendible.
Un saludo.
Nafty
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Hola Nafty.

Pués si, me caes muy bien y creo que tienes mucho que aportar en éste mundillo de locos. :wink:

Hace mucho que perdí los prejuicios en éste hobby, para mi sólo son electrodomésticos, que se pueden medir, mejorar, alterar y se estropean como el resto de electrodomésticos que tenemos en casa, aunque haya gente que les encuentre una magia especial, o cierto ocultismo místico, muchas veces creo que es un mundo de locos, ya que si un amplificador o una fuente, etc... tiene esa magia, entonces que es lo que puede tener una placa base, un procesador o un módulo de memoria de ordenador :?: , pero no, ésto sólo es electrónica pura y dura, en cambio el audio... :shock:

Como ejemplo un botón, y aquí viene muy bien el link del superprevio. :lol:

http://www.mundohi-fi.com/forum/viewtopic.php?t=5626

Precisamente ésto es lo que me hace reir en ésta afición, que haya gente que le dé vida propia a un aparato de sonido, cuando éste tiene menos "tripas" que una lavadora automática, :evil: y que conste que siempre me han gustado y me gustan los aparatos de sonido, pero de ahí al delirio y al misticismo pués... como que van dos pueblos. Cada cual le dá el valor que quiere a las "cosas", pero sencillamente éstas tienen sólo eso ... su valor. Una cosa muy diferente es lo que nos hagan o estemos dispuestos a pagar por ellas.

Me gusta la música y los aparatos que la reproducen, todos, sin excepción, y he llegado a la conclusión de que lo más caro casi nunca es lo más bueno o lo que más llena. :evil:

Lástima que no viva cerca de Madrid, ya me gustaría hacerte una visita para conocerte en persona y pasar un buen rato en tu taller, y sobre todo oir tu ampli con las cajas de Luismax, que la combinación me ha dicho un pajarito que es fenómena. :wink:

Un abrazo.

Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

add

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Hola Juan
Pues si es mas o menos eso.
Los elefantes NO velan. Asi que soponiendo una cantidad de cosas la respuesta plana es lo que tiene que dar un ampli. En la pratica, se NO modificas la respuesta plana, el sonido NO cautiva a nadie. Pero claro a ver quien se atreve a romper los canones. Segun los canones y los guros que los escriben, ahun que los discos favoritos NO se puedan escuchar, eso es asi porque es lo racional y lo entendible. Pues me parece que hay que razonar de otra forma y entenderlo de forma distinta.
Si, creo que me voy a poner con un previo con control de tonos y lodness regulable. El que NO lo queira que lo bypasse con un interruptor. Se NO es audiophilo pues vale. Me parece que los intelectualoides del sonido (audiophilos) la han cagado como siempre hacen los intelectualoides.
Nos han ahurrido con sus conceptos y sus referencias. Para que la respuesta sea plana, se deveria tener en cuenta la curva de respuesta de nuestro aparato auditivo que total es el quien lo capta. Logo, pergunta al tecnico de sonido que entiende por respuesta plana y tambien al fabricante de altavoces y de passo convence a tu mujer a que ensurdesca el salón. Otra cosa diferente es que un ampli como critério de calidad pueda responder de forma plana o casi.

Buen, gracias por tu contestación que me hace sentir menos solo.
Espero conocerte algun dia.
Un abrazo.

Alguién más me puede contar lo que piensa??
Nafty
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Saludos.

Joder Nafty, no estás sólo tío!!! :shock: :shock: :shock:

Sé de buena tinta que hay mucha gente por aquí que te aprecia, pero éste es un medio de comunicación muy frío y si además sumamos el problema con el idioma... resulta que al no vernos las jetas, se malinterpretan muchas cosas y vemos fantasmas donde no los hay, además en la variedad de gustos está la diferencia y la chispa que mueve cualquier afición, ya que si todos pensaramos igual o tuviesemos los mismos gustos, pués apaga y vámonos... sería aburridísimo. :wink:

Un abrazo.

Juanma.

Pd: me apunto a lo del previo con controles de tono y loudness, aunque no mida plano, je, je, je. . :twisted:
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

sdfg

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Hola Juan.
Gracias campeón.
Venga pues cuando ponga de nuevo el previo a funcionar ya te digo algo.
Un saludo respectuoso y espero ver te un dia destos.
Nafty
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Hola a todos:

Coincido con Nafty sobre el tema de la respuesta plana. Estoy de acuerdo en que uno de los varios criterios objetivos para valorar el sonido de un amplificador sería una respuesta lo más plana posible ¿o debería decir lineal?

Obviamente cada pabellón auditivo percibirá esta respuesta de diferente manera y se convertirá en una respuesta plana subjetiva. Poco importa si esta percepción ya no es realmente plana puesto que es con la que hemos crecido toda la vida y a la que estamos acostumbrados. La hemos convertido en "nuestra" perceción/referencia del sonido que es personal e intrasferible.

Creo que si muchos audiófilos entendieran esta idea tan elemental se evitarían muchas discusiones estériles.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
rafaelo
Mensajes: 292
Registrado: Mar 01 Mar 2005 , 15:39
Ubicación: Madrid

Mensaje por rafaelo »

xaviergispert escribió:Hola a todos:

Coincido con Nafty sobre el tema de la respuesta plana. Estoy de acuerdo en que uno de los varios criterios objetivos para valorar el sonido de un amplificador sería una respuesta lo más plana posible ¿o debería decir lineal?
Creo que lo has entendido al revés. :oops: :oops:

Un saludo
"¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio."

Albert Einstein
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Para los que tenemos y usamos ampliamente ecualización en casa, el asunto del debate es inexistente.

Yo modifico en mi casa, con mi música, el sonido a mi gusto dentro de lo posible que es bastante. Tanto en frecuencia como en dinámica como en su combinación. El debate sobre qué suena mejor o peor me resulta esteril en ese aspecto: depende de muchas cosas y algunas de ellas son subjetivas.

Y a un amplificador o una fuente digital le pido que "sea plano". Y a las cajas se lo pediría si fuera posible. No necesito ecualizadores incontrolados. La ecualización "oculta" es la fuente de la que se nutre el jai-fraud para vender una vez tras otra lo mismo en distinto envoltorio. Por eso le tienen tanto miedo a los ecualizadores y controles de tono. Y por los están estigmatizando.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7086
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

wynton escribió:La ecualización "oculta" es la fuente de la que se nutre el jai-fraud para vender una vez tras otra lo mismo en distinto envoltorio. Por eso le tienen tanto miedo a los ecualizadores y controles de tono. Y por los están estigmatizando.
Asi funciona exactamente el hifraud.

Se impone la señal plana pero se intenta "ecualizar" el sistema con cables de todo tipo, cambiando mil veces de fuente, buscando sinergias entre etapas y previos.......
Se busca el sonido que guste y no se encuentra y se vuelve a cambiar de equipo..... etc. En realidad no se consigue nada.

Así que estoy de acuerdo en que en ocasiones es mejor poner un ecualizador o un control de loudness en la vida.

De todas formas y por fortuna se va a ir todo ATPC por la vía rápida digital.

Luismax
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
xaviergispert
Mensajes: 627
Registrado: Sab 29 Nov 2003 , 9:46
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xaviergispert »

Pues es verdad Rafaelo, me he releído el post de Nafty y tienes razón, parece que él defiende la diferencia :oops: :oops: :oops: :oops:

Yo también defiendo la diferencia entendida como el resultado que queda al final después de eliminar todo aquello que subjetívamente consideramos negativo en nuestro equipo.

Dicho de otra manera, no creo en un equipo que suene perfecto a la primera. Si somos un poco críticos siempre le encontraremos algún aspecto que queremos retocar a nuestro gusto. Entre el sonido que nos proporciona nuestro equipo y nuestra idea del sonido ideal hay que ir librando constantemente una batalla hasta que finalmente se consigue llegar a las tablas.

Sin duda que para conseguir esto un ecualizador es una herramienta de gran ayuda aunque todavía no es la panacea.

Saludos.

Xavi
Valvulero convencido.
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

Hola de nuevo.
Dicho de otra manera, no creo en un equipo que suene perfecto a la primera. Si somos un poco críticos siempre le encontraremos algún aspecto que queremos retocar a nuestro gusto.
Totalmente de acuerdo.

Y para ello que es mejor, más efectivo, o más barato?

A- Cambiarle las bombillas al ampli. :shock:
B- Buscar cajas nuevas que realcen "ese toque" que nos gusta. :shock:
C- Hipotecar la casa y reacondicionar toda la acústica de la sala. :shock:
D- Meter un cable con "cajita mágica". :twisted:
E- Buscar otro reproductor de CD´s que suene diferente o hacerle "overclokin". :shock:
F- Tirar abajo el tabique de casa y pedirle al vecino que nos deje colocar las cajas en su dormitorio. :twisted:
G- Tirar toda la discografía que no suene bien y quedarnos sólo con lo que nos guste (por su sonido, no por la música en sí). :twisted:
H- Colocar un previo/Integrado con control de tono, balance, loudness y lo que se tercie, o en su defecto un ecualizador, eso sí... cuando nos visite algún purista lo escondemos y seguimos oyendo la música como el culo. :evil:. O lo dejamos conectado a nuestro gusto y seguimos disfrutando del sonido que particularmente nos gusta, y que le den por donde amargan los pepinos al purismo. :lol:

Prejuicios, de eso si sobra bastante en ésta afición!!!

Un abrazo. :wink:

Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Naphtali Israel Campones
Mensajes: 833
Registrado: Jue 16 Jun 2005 , 19:05

asd

Mensaje por Naphtali Israel Campones »

Hola a todos:
Miren todo esto impezo a frementar en mi limitada cabecita quando me puce haciendome perguntas. La primera fue exactamente onde estava la respuesta plana total de un sistema onde lo unico que puede ser mas o menos plano es el ampli. Luego, que es eso del buen sonido??. Mira xavier:
Supongamos un sistema con un plato "garrard" por exemplo y un single ended en paralelo (PSE) y unas cajas con una sencibilidade de unos 89dbs con unos 20 litros. Buen, "grosso modo". Le pones qualquier vinilo y esto encantaria a qualquiera. Estoy casi seguro que casi todos estarian batiendo el pié al rato. Sin embargo apuesto con ustedes que aqui casi nada es plano. Impecemos por el plato y su previo RIAA: Se hubiera un vinilo con ruido rosa o un varido de tipo sweep y vco de 20 a 20000HZ estoy seguro que a la hora de reproduzirlo nos dariamos cuenta que negun conjunto (pickup, plato y previo equalizado) serian planos ni mas o menos (ni de coña).
Entonces me pergunté.... pero lo que nos gusta entonces es lo NO plano????!!!! Un ampli a valvulas de tipo PSE Puede que sea plano pero en muchos casos no lo es y logo cajas/sala... mejor ni hablar.
Fue delante de estes hechos que me puce a reflecionar. Lo unico en que NO estoy de acuerdo con Wyn es que los equalizadores NO me gustan. Un qualizador que deveras atenue y amplifique y que NO provoque retrazos de frequencias unas en relación a otras cuestan mucha pasta. Por otro lado son demasiados parametros de control que te obligaria a tenerlo que controlar cada vez que cambias de disco. En mi opinion es un poco de lio y incomodo. Sin embargo un control, fino de tonos classico con un pequeño loudness, creio que para uso domestico seria ideal. Esa es mi opinión.
Sin creerlo, volveriamos al sonido vintage. Total que se lo han carregado con los preconceptos "puristas".
Que los cables ( se es verdad que suenan distinto) NO será un coloreo o equalización??
Siego deciendo que como un parametro de calidad para evaluar un ampli, acepto la respuesta plana como parametro pero en un conjunto de otros parametros más.
También creo que la gran diferencia entre un ampli y otro deve estar fundamentalmente en efecto 3D para defenirlo de alguna forma. Este fenomeno es onde unos amplis lo hacen mejor y otros peor. Que opinais??
Será que nos vamos hacer pitufos rojos??
Buen creo que merece reflexionar en voz alta.
Un saludo a todos y gracias
Nafty
N.B. Hola Juan:
Pues si. Exactamente lo que dices; Contando con mantener la linea purista te gastas una milionada porque asi dice el manual y te haces una paja mental sobre tu sonido. Porque encima, agarrate, porque te dicen de como tiene que ser el sonido; Que el sonido bueno es el que NO tiene esto pero tiene el otro y se NO lo tiene pero lo puedes presentir....y que tal sonido NO es audiophilo (la formula del sonido como la formula para la poesia). Nunca se contempla que lo que tu puedas tener, te pone los pelos de punta y eso es lo que buscas. Se tenemos que racionar a la hora de escuchar musica, porqué NO hacer los passatiempos de jadrez y palabras cruzadas de los periodicos mientras ca..amos??
Como dice el poema: que se pierdan los intelectos que NO usan el corazón como expression.
Al carajo los putos manuales y los canones. Total nada está escrito.
Un saludo
Nafty
Responder