Cajas sobre los 500€
El otro dia escuché las pequeñitas de Genelec en Auvisa (una tienda de instrumentos de Mataró) y en mejores condiciones que en Alfasoni. La verdad es que me dejaron pasmado
to pa fuera... na pa dentro
acojonantes
El modelo creo que era el 8020B, igualito que el los videos del yutuf. Por cierto atcing, si no las has eschado en directo, vete y ecuchalas a la de ya... y deja el you tube para otros menesteres
Lo único malo de estas chinorris es que el midwoofer es un 4 pulgadas, para mi sobradas con un sub, pero para ti un poco justitas, pero de todas maneras ves a escucharlas
Saludos.
Melómano.




Lo único malo de estas chinorris es que el midwoofer es un 4 pulgadas, para mi sobradas con un sub, pero para ti un poco justitas, pero de todas maneras ves a escucharlas

Saludos.
Melómano.
de genelec he escuchado las 1029A, 1030A. 1032A, 8030A,8040A y 8050A.El otro dia escuché las pequeñitas de Genelec en Auvisa (una tienda de instrumentos de Mataró) y en mejores condiciones que en Alfasoni. La verdad es que me dejaron pasmado to pa fuera... na pa dentro acojonantes El modelo creo que era el 8020B, igualito que el los videos del yutuf. Por cierto atcing, si no las has eschado en directo, vete y ecuchalas a la de ya... y deja el you tube para otros menesteres
Lo único malo de estas chinorris es que el midwoofer es un 4 pulgadas, para mi sobradas con un sub, pero para ti un poco justitas, pero de todas maneras ves a escucharlas
Me gustan de siempre.pewro cuando las escuché en las primeras ocasiones acostumbrado a mi sala llena de paneles me sonaban menos refinadas..pero se notaba claramente su precisión viveza y abertura.
Las que más me ha gustado de la serie 80xx han sido las 8030A y de la serie 10xx la 1029A (pero a estas últimas les eché mucho de menos graves y un poco de articulacón en los medios; aso sí los agudos eran impresionnates!!!

Me da que no me han entendidoHabrá tantísimas cosas que influyan, como por ejemplo, el micro no? Si ya cambia el ecm de apuntarlo para arriba a apuntarlo directamente, me imagino el micro de una cámara de vídeo...

Un saludete
De Genelec he escuchado las 1029A, 1030A (las que menos me han gustado de la serie 1xxx) , 1032A, 8030A, 8040A y 8050A (la que menos me han gustado de la serie 8xxx) .El otro dia escuché las pequeñitas de Genelec en Auvisa (una tienda de instrumentos de Mataró) y en mejores condiciones que en Alfasoni. La verdad es que me dejaron pasmado to pa fuera... na pa dentro acojonantes El modelo creo que era el 8020B, igualito que el los videos del yutuf. Por cierto atcing, si no las has eschado en directo, vete y ecuchalas a la de ya... y deja el you tube para otros menesteres
Lo único malo de estas chinorris es que el midwoofer es un 4 pulgadas, para mi sobradas con un sub, pero para ti un poco justitas, pero de todas maneras ves a escucharlas
Me gustan de siempre...........pero cuando las escuché en las primeras ocasiones en tiendas acostumbrado a mi sala llena de paneles absorbentes me sonaban menos "refinadas/claras"........pero se notaba claramente su precisión, viveza y abertura. Si las hubiera comparado con mis entonces ATC SCM12 en idénticas condiciones de sala/punro de escucha se las hubieran comido con patatas (quizás excepto en medios donde serían similares dependiendo del modelo)
Las que más me ha gustado de la serie 80xx han sido las 8030A y de la serie 10xx la 1029A (pero a estas últimas les eché mucho de menos graves y un poco de articulacón en los medios; eso sí, los agudos eran impresionates!!!

Aún así, la mayoría de Genelec en la zona de medios .....hummmmmmmm............

Me da que no me has entendido o me he explicado malHabrá tantísimas cosas que influyan, como por ejemplo, el micro no? Si ya cambia el ecm de apuntarlo para arriba a apuntarlo directamente, me imagino el micro de una cámara de vídeo...


Un saludete
AL FIN!
Hombre, a estas alturas ya deberías de saber que una prueba así, escuchadas en la tienda, no es muy válida...
No todo el mundo asimila el sonido NEUTRO en las primeras escuchas, sobre todo cuando uno está somatizado al sonido pasado de graves de los equipos comerciales, Atcing.
Por eso, has "hechado mucho de menos el grave"
Además tenían que estar EQ a mismo target plano en punto de escucha...
Joer, que agustito me quedao!
Sl2
TE PILLÉ!Me gustan de siempre...........pero cuando las escuché en las primeras ocasiones en tiendas acostumbrado a mi sala llena de paneles absorbentes me sonaban menos "refinadas/claras"........pero se notaba claramente su precisión, viveza y abertura. Si las hubiera comparado con mis entonces ATC SCM12 en idénticas condiciones de sala/punro de escucha se las hubieran comido con patatas (quizás excepto en medios donde serían similares dependiendo del modelo)
Las que más me ha gustado de la serie 80xx han sido las 8030A y de la serie 10xx la 1029A (pero a estas últimas les eché mucho de menos graves y un poco de articulacón en los medios; eso sí, los agudos eran impresionates!!!



Hombre, a estas alturas ya deberías de saber que una prueba así, escuchadas en la tienda, no es muy válida...
No todo el mundo asimila el sonido NEUTRO en las primeras escuchas, sobre todo cuando uno está somatizado al sonido pasado de graves de los equipos comerciales, Atcing.
Por eso, has "hechado mucho de menos el grave"

Además tenían que estar EQ a mismo target plano en punto de escucha...
Joer, que agustito me quedao!

Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Por eso mismo lo he comentado.............has cogido al revés la idea de mi mensajeHombre, a estas alturas ya deberías de saber que una prueba así, escuchadas en la tienda, no es muy válida...


Mi comentario sobre el grave tampoco iban por ahí. A mi me gusta "de siempre" el grave seco...pero si te fijas las 1029 no bajan lo suficiente
Un saludete
Que se lo pregunten a Howard Sternatcing escribió:Habeis leido el enunciado del video?
"Genelec - my man!"
A saber que hace esa tia con los monitores
A saberPor eso he puesto que eran muy buenos ese y el del perro
![]()
Un saludete
Pero corren tiempos de locura enfundada en trajes caros.
Desde luego las fotos engañan, cuando las tienes en la mano te das cuenta que desde el centro a los extremos apenas hay 5 o 6 milimetros.atcing escribió:Pues es difícil saber la forma exacta de la guía de ondas. Tuve las B2030A sólo durante dos días. La forma era más parecida a la exponencial pero diría que en el interior la garganta es más abierta todavía.......... y es que la curvatura era muy sutil.
Un saludete
Saludos
Gustavo
No hombre, no te tomes de esa manera mis comentarios. Me impresionaron por lo pequeñitas que son y lo que abren, pero no te gastes ese pastón pudiendo pillar unas Beta 20 o las Behringer B2030. Seguro que unas al lado de las otras y ecualizadas a plano deben estar muy a la par.isabido escribió:uhiiii esas 8020 me vienen que ni pintadas para sustituir mis ATC 12
Seguro que Rubius ya ha hecho el pedido de las Genelec... lo vamos a arruinar al pobre

atcing, por lo que me comentas sobre las Genelec que escuchaste, parece ser que el resultado es similar al de las Behringer, agudos muy buenos pero los medios no tanto. Creo que el gran error es unir un 3/4 de pulgada con un 6,5. Con esa configuración siempre encontraremos un valle en el cruce fuera del eje. Creo que con las Genelec pequeñitas que escuché este problema se solventa gracias al pequeñin de 4 pulgadas que sube más. El cruce es un tema muy delicado, y de donde no hay no se puede sacar.
Saludos.
Melómano.
Isabido, pues a mi me da que las 8020A no van a dar mejor imagen en la zona media que las ATC SCM12 (es el punto fuerte de dicho modelo de ATC; en esa zona la prefiero incluso a las de tres vías de la propia casa ATC que tienen problemas off axis en el cruce entre medio y tweeter por cortar el 3" a 3.5Khz donde a 45 grados ya caen algo más de 5dB respecto a en eje) ya que a 45 grados las 12 en dicha zona de cruce sólo caen 2dB respecto a eje; en las Genelec incluso pequeñas hay unos 5dB de caida (parecido a las B2030A). En agudos, en cambio las 8020A/B se las comerán con patatas fijo 100%No hombre, no te tomes de esa manera mis comentarios. Me impresionaron por lo pequeñitas que son y lo que abren, pero no te gastes ese pastón pudiendo pillar unas Beta 20 o las Behringer B2030. Seguro que unas al lado de las otras y ecualizadas a plano deben estar muy a la par.

http://www.genelec.com/documents/datasheets/DS8020a.pdf
Las 8020A/B (aunque no las he escuchado) caen a 45 grados ya en medios 5dB respecto a en eje en donde las tres cajas comentadas más arriba caen sobre los 2dB en dicha zona ......
http://www.genelec.com/documents/datasheets/DS8030a.pdf
Las 8030A a pesar de tener un cono de 5" tiene pelín mejor off axis a 45 grados en la zona media que las 8020 A o B. A mi me gustaron bastante pero sigo pensando que no superan en medios a las tres citadas más arriba
Pues sí melómanoatcing, por lo que me comentas sobre las Genelec que escuchaste, parece ser que el resultado es similar al de las Behringer, agudos muy buenos pero los medios no tanto. Creo que el gran error es unir un 3/4 de pulgada con un 6,5. Con esa configuración siempre encontraremos un valle en el cruce fuera del eje. Creo que con las Genelec pequeñitas que escuché este problema se solventa gracias al pequeñin de 4 pulgadas que sube más. El cruce es un tema muy delicado, y de donde no hay no se puede sacar.


Sí tengo claro que si algún modelo de genelec le puede plantar cara en medios a alguna de esas tres serían si acaso las 8030A, las 1020A o las nuevas 8260 y poco más

Un saludete
P.D.:
jajajaja, y me vienen dos subwoofers de camino, las betas una vez ecualizadas cantan tela, aunque mi último experimento, guia de ondas en medios para las orion tela, uff lástima que estes tan lejos . Las B2030A sin eq suenan muy bien, con eq me quedo con las beta. Tranqui que con la guia de ondas las orion van ganando terrero (proximo guia de ondas para agudos delanteros), a mi Linkwitz no me echa de la secta ni de coña, no como a otros .
http://www.audioplanet.biz/cajas-acusti ... -t5949.htm
No seas tramposillo Avolino!!!


Yo se con certeza (sin necesidad de escucharlas) que a mi las Orion de serie no me gustarían más que las Beta20 ni de coña .....tanto por su agujero fuera de eje en la zona media off axis del Seas W22EX001 (todavía mayor, hasta 1440Hz donde corta, que la que presentan tanto las B2030A, como casi cualquier modelo de por ejemplo Genelec, ADAM o ATC, entre otras




Pero el sonido es taaaaaaaaaan personal que sobre gustos ya se sabe

P.D.2: Parece que tienes al DrFunk un poco envidiosillo


Última edición por atcing el Mié 21 Abr 2010 , 0:33, editado 6 veces en total.