Cajas sobre los 500€

Pues eso.
Responder
Avatar de Usuario
atreides
Mensajes: 609
Registrado: Lun 15 Dic 2008 , 21:16
Ubicación: Analógica

Mensaje por atreides »

atcing escribió:Atreides tío! :D
Con el tiempo que lleváis en matrix deberías saber que NO se pueden comprar cajas de esa manera!!! :wink:
Necesitáis e importante:
1- Medir el nivel de SPL que llega en punto de escucha con cada una de ellas ya que con el "mismo volumen de ampli" unas sonaránb mucho más fuerte que otras dependeindo de la sensibilidad de las mismas. Las beta20 a aw/1m según medimos daban unos 87dB (y no 90dB como cita elfabricante). M;e juego lo que quieras a que tanto las Mission como las JBL la tienen más alta y por eso te da la sensación de que las beta20 están másmuertas ya que no las estás comparando al mismo nivel de SPL :D
2. igualar curvas de respuesta. Necesitaís además ecualizar ambas para que midan en punbto de escucha lo más parecido posible.
3. Si es posible hacerlo en ciega con la ayuda de otra persona que vaya cambiando las memórias de EQ conforme conmutas entre cajas para irlas comparando.

Con otro tipo de comparativa simplemente estáis comparando cajas a volumen diferente en punto de escucha ycon respuesta en frecuencia en punto de escucha que no se parecen en nada...por supuesto ninguna de ellas medirá neutro en punto de escucha debido al diseño de la caja + lo que se encarega de ecualizar la sala al interaccionar ambos.

Cuando igualéis curva de reespuesta en punto de escucha y SPL(compensando la diferencia de sensibilidad de ambas) es cuando salen a relucir las diferencias entre un diseño más neutro que otro.

Y ejemplo claro que suele ocurrir si las pruebas no se realizan correctamente es por ejemplo lo que comentí Avolino. Su primera impresión entre lñas B2030A y las Beta20 según escribió fue de que las B2030A en medios y agudos le gustaba más que las Beta20.pero la tortilla se giró en cueno aplannó ambas!!!. Aún así, si te fijas en las curvas todavía faltaría aplanar más la zona de graves para que las dos midieran todavía más aprecidas......cuanto más parecidas más objetiova es la prueba comparativa.
Yo puedo hablar por mis experiencias persnales que pequeñas diferencias de SPL en punto de escucha o de curva hacen que te decantes claramente hacia una de las cajas cuando tras corregirlas te decantas por la otra..............y es que esto de comparar cajas es más complicado de lo que parece a simnple vista. :D
Precisamente a mi me gustan las beta20 porque cuando igualas SPL y curva (
incluida la extensión de graves que con la EQ también es imprescindible compensar para realizar la prueba!!!)
con otro tipo de cajas tienen mayor presencia, detalle, focalización y distribución espacial más precisa que sus contrincantes .........aunque sean cajas de suelo con chorrocientos altavoces............
Espero que ahora se haya entendido mejor la idea de neutro y que para comparar hasta dónde puedn llegar unas cajas no basta con colocar una al lado de la otra, poner el pòtenciómetro en un nivel de volumen "X" para ambas y extraer conclusiones.............ya que éstas serían erróneas!!! :cry: :cry: :cry:


Un saludete
Hola. Lo se, lo se, soy un impulsivo, pero las tenia a mano (son de un conocido que sabia que se las compro el año pasado y me pregunto sobre pillarse un home cinema (le dije que se pillara algo de CANTON, pero como no encontro nada,fue a por lo facil, dos Beta 50 delante, dos Beta 20 detras y un sub). Le duro dos semanas el conjunto (no le gusto nada), pues se paso al estereo y ahora disfruta de unas FOCAL. La BETA 50 las vendio,, pero le quedaban estas BETA 20 y me las ofrecio por 80 EUROS, con 15 dias de uso (puestas dos veces, segun el).
Las cajas estan nuevas, huelen a nuevo, y por 80 euros me las voy a quedar, pq por ese precio hoy en dia no te dan ni unos altavoces de pc decentes :lol: :lol:
Aunque lo mismo dije de las Mission MV8 y ahora me sobrauna pareja (esta aficion es lo que tiene, pq seguro que vosotros tb teneis escondidas en algun rincon cajas que no usais :D :D
Estoy en debate para quedarme tb las Mission, pero eso debe llevar la aprobacion marital,je, je
Lo unico que queria demostrar es que para cajas, gustos y que cuando te compras una caja normalmente no ecualizas a plano, es decir la pones y punto a sonar (en el 90% de los casos por lo menos) y por eso es posible que estas BETA 20 no tengan mayor exito o esten mas reconocidas a nivel HiFi de lo que lo estan.
Le gente quiere una caja que la enchufes y te guste, y lo que yo me pregunto, con todo lo que ha evolucionado la tecnologia ¿como es posible que las cajas sigan planteando tantas dificualtades en su posicionamiento, niveles de SPL, curvas,...? Es que parece que los altavoces no hayan evolucionado nada, todo lo contrario.
Por eso, me voy an guardar estas BETA 20 en la reserva, para que en cuanto pille unos pies ponerlas junto a las Mission y disfrutarlas. No se que me pasa que no puedo vender un altavoz que compre , les termino cogiendo cariño (vaya sensiblero que soy :oops: ) Y luego me encantan los Rammstein :twisted: :twisted:

A ver si un fin de semana me reuno con Rain, y me atrevo a llevar las Infinity, pero es que pesan como un muerto, sera por eso que son tan neutras? :lol: :lol:

Prometo, que es la ultima caja que me compro :roll: :roll: y menos impulsivamente , como me ha pasado con las Mission y las Infinity

saludos
Avatar de Usuario
Rainmetall
Mensajes: 1268
Registrado: Vie 03 Oct 2008 , 12:19
Ubicación: Mandril Capital

Mensaje por Rainmetall »

Fuera de la comparativa de Atreides, queria comentar,que el esta acostumbrado al realce de las jbl y a los discos de metal, que al igual que yo, ponen mucho enfasis en la pegada de bateria, con un pico en respuesta en torno a los 10 khz mu importante. De ahí a los 20 khz caen bastante.
Digamos que la serie ES mas que respuesta en V es en W.
El paso a una respuesta mas neutra pasa por acostumnbrarse a perder ese brillo en la zona media alta y esa pegada en los 80-100 hz que tanto nos gusta PERO se alcanza un nivel de detalle en voces ,guitarras y la parte mas alta que antes no habia.
Alcanzar el equilibrio no es facil, por que el realce de la sala enfatiza aun mas el "factor W" pero en cuanto pasas el UC y rellenas con el parametrico los valles mas amplios y achatas un poco con el grafico los picos mas acusados, dejas un sonido muy muy natural, equilibrado sin restar el caracter que tienen las JBL.
Espero poder analizar con mas detenimiento las Beta 20, pero si es cierto que el tipo de sala y la ubicacion van a ser determinantes a la hora de tomar una decision.
Particularmente y a titulo informativo, reconozco que en ocasiones muy concretas utilizo una curva de respuesta tipo Harmann (cuesta descendente desde abajo a arriba) sobre todo en discos mas antiguos.
Pero tambien hay que reconocer que muchos discos de Metal NO estan grabados buscando una respuesta plana, no hay mas que poner el analizador del UC con el RTA en Main in o dig in, y el RTA en average o slow.
Creo que buscar una respuesta plana para una vez que te acostumbras, tocar hasta encontrar el sonido que buscas.
"Un pedante es un estupido adulterado por el estudio"
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Particularmente y a titulo informativo, reconozco que en ocasiones muy concretas utilizo una curva de respuesta tipo Harmann (cuesta descendente desde abajo a arriba) sobre todo en discos mas antiguos.
Ahí te quería ver yo, Rainmetal !!! :D

Qué sepas que el target Harmann es precisamente el que tiene las Infinity beta20 en su diseño!!!!!!! :twisted: :lol: , es decir, respuesta en eje suficientemente plana con caida sutil conforme subes en frecuencia...........y no del tipo de cajas de las que has tenido/tienes y defiendes te gustan que se alejan de dicho diseño :wink: .

En los hilos del foro donde has comentado tus impresiones personales tras aplanar la curva para punto de escucha siempre te quejas de agudos chillones y/o medios con demasiada presencia.............por eso te comentaba que es bastante probable que a ti no te guste el sonido ni neutro, ni plano :wink:

Y es que las cajas con diseño más neutro de las que has tenido nunca han sido de tu agrado (beta20, Paradigm Studio 100.....) y en cambio sí has elegido otras como las 9.1, 9.6 o Polk Audio RTI 7A, cajas que aunque en eje pueden ser relativamente planas (Polk Audio no obstante suele realzar agudos extremos en la mayoría de sus modelos) presentan una caida fuera de eje en agudos, incluso en medios, brutal (mucho más pronunciada que la curva on-axis y off axis propuesta por Harmann que es la que tienen las Beta20; sólo tienes que ver el "target Harmann" y compararlo con las medidas que he colgado de mis Beta20 diseñadas por Floyd Toole........ingeniero como no del grupo Harmann :twisted: ), que aunque iguales curva y nivel para punto de escucha, las cajas que eliges siempre te darán un sonido menos presente y definido en medios y agudos, además de una imagen menos holográfica respecto a otra caja que sea más coherente y no presenten dicha caida en el off axis.

Me explico... fíjate como cae el agudo incluso los medios de las 9.1 respecto a su medida en eje conforme te alejas de ésta de manera abrupta desde además muy abajo.... unos 4Khz!!!:
Imagen
http://stereophile.com/standloudspeaker ... ndex3.html

Lo mismo que unas Polk Audio RTi 1A, que utilizan el mismo tweeter que lus RTI 7A y también caen fuera de eje abruptamente desde muy abajo.en este caso desde los 5.5 KHz al no llevar guía de ondas (como en el caso de las Whaferdale):

Imagen
http://www.stereophile.com/standloudspeakers/908polk/


Por lo que parece este tipo de diseños son los que dan el sonido que te gusta.

Igualmente, lo que EMHO deberías hacer es ecualizar a misma curva y SPL para punto de escucha diferentes cajas de diseño dispar y ver de una vez que tipo de diseño de caja es el que va en linea con lo que buscas :wink: . Una vez lo tengas claro, ecualizar a targets de respuesta diferentes del plano hasta afinarlo a tu estética sonora en lo posible también en cuanto a equilibrio tonal :D ..............y así tendrás un sistema afinado a tu gusto en la mayor medida ....dando igual que sea o no el más neutro, pues tú eres quien tiene que estar satisfecho con los resultados y no lo demás :wink:


Un saludete


P.D.:
Lo unico que queria demostrar es que para cajas, gustos y que cuando te compras una caja normalmente no ecualizas a plano, es decir la pones y punto a sonar (en el 90% de los casos por lo menos) y por eso es posible que estas BETA 20 no tengan mayor exito o esten mas reconocidas a nivel HiFi de lo que lo estan.
No te creas Atreides :D . Las beta20 sí están muuuuuuuuuyyyy bien reconocidas en el mundo del hifi.....................donde no lo están es en el mundo del hiend ($$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$) . Supongo que me explico con suficiente claridad ........... :twisted: :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

Melomano escribió:
Creo que esto se parece a la búsqueda del santo grial
De momento parece que es así. Lo que tiene uno le falta al otro, etc. :x
Esperemos que los fabricantes de altavoces se percaten de la nueva demanda y se pongan las pilas con tweeters que bajen y con dispersión controlada hasta bien arriba.
En todos los foros (un) poco serios están con lo mismo
Si limpiaran los mensajes de Andreu este también sería un foro de lo más serio :lol:
Pensándolo bien. Si te percatas de que los amplis, cd, etc... suenan igual, y tienes por la mano la ecualización, al final descubres que lo único que puede marcar la diferencia es el tema de la dispersión. Es un factor del sonido que se cuidó mucho en la época dorada de JBL, parece que ha habido unos años de impas (culpita del "soft dome") y ahora los usuarios vuelven a intersarse por este tema. Veremos si a algún ingeniero se le "enciende la bombilla" y supera los slots y las cúpulas pequeñas con guía de ondas... esperemos :roll:
Parece que los de Genelec son los que están innovando en este aspecto y hay cuatro espabilaos que se lo copian :twisted: Los que consumimos drivers sueltos tendremos que esperar, ya que hay poca cosa para elegir :evil:

Saludos.
Melómano.
Siempre tiene que pagar alguien con la culpa, con lo buen chico que es. :twisted: :twisted:



UN saludo.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

atcing escribió:
Si te percatas de que los amplis, cd, etc... suenan igual, y tienes por la mano la ecualización, al final descubres que lo único que puede marcar la diferencia es el tema de la dispersión. Es un factor del sonido que se cuidó mucho en la época dorada de JBL, parece que ha habido unos años de impas (culpita del "soft dome") y ahora los usuarios vuelven a intersarse por este tema. Veremos si a algún ingeniero se le "enciende la bombilla" y supera los slots y las cúpulas pequeñas con guía de ondas... esperemos
Qué bien que sonaban las JBL vintage!! Si encontrara unas 4406 por cuatro duros me las pillaba y tooooooooo!! :lol:
Los line arrays también adolecen de este problema. O esta la dispersión muy bien estudiada o aparecen lóbulos con forma de peine.
Los arrays tururú :evil: .............no dan una imagen coherente.

Esperemos que los fabricantes de altavoces se percaten de la nueva demanda y se pongan las pilas con tweeters que bajen y con dispersión controlada hasta bien arriba.
A ver si es verdad :lol:
Me temo que tendré que ir a por unas Behringer, porque si "cantan" aún más por arriba... esas son mis cajas Lo dicho, el mes que viene caerán unas. No se si me podré aguantar??
De todas maneras me lo temía, esas gráficas que colgaste son la leche.
Cuando me pasen las mediciones las cuelgo!!! :D

Por cierto, hemos vuelto a medir las beta20 para poder igualar la respuesta a 1m por encima de 1Khz tras EQ con el CD21F y poder ver con más claridad las diferencias entre ambos tweeters. Las beta20 de serie cortadas a 2.4Khz y el Usher 8945A en activo a 3.7KHz aprox. con el CP21F (no hay que tener en cuenta la caida a 45 grados en la zona de cruce del sistema Usher/beyma ya que el culpable de dicha caida es el mid/woofer Usher que no puede subir tanto off axis ..................pero como lo que nos interesaba era ver la diferencia entre ambos tweeters sirve :D )
La consistencia en las medidas de las Beta20 una semana después en condiciones lo más parecidas posibles es de una variación de menos de +/-0.5dB........para que luego se diga que las mediciones no pueden ser repetibles con suficiente precisión..........incluso montando todo el chiringuito de nuevo desde cero ......

Un saludete
Son estas???
http://www.canuckaudiomart.com/details/ ... _speakers/




UN saludo.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

ogran escribió:Las de andreu apuntan todas en las misma dirección, no vale 8)

atcing, por allí lo debéis de pasar en grande cacharreando, yo a mi novia cuando le pongo música mi casa y le diga "mira que utilizo otro filtro de drcop y suena que flipas" mira para abajo y mueve la cabeza para los lados :roll:
Eres un incomprendido. :lol: :lol:



UN saludo.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

Rainmetall escribió:
Yo te meto a 90dB/1m unas beta20 sin sub
Y dale! Y yo te hecho una carrera entre un ibiza y un Ferrari en 1m y gana el ibiza! Si en que en 1 metro cualquier cosa vale, Atcing!

en una sala de 30m ecualizadas para que con ganancia de sala te bajen a más de 30hz planas y suenan con suficiente calidad em dichas condiciones
Y el 7 de septiembre, a la caida del sol a 28º celsius y una humedad relativa del 28% y blablabla.

Esas son TUS CONDICIONES, que no son normales.Una sala de 30M2 a un metro? Osea, las cajas en una mesa y con una silla delante, no? Joooder, que raro eres , macho. Yo tengo así los altavoces del ordenador, y claro que suenan alto. Son unos 2.1 de esos Phillips de 100€ pasados por el Drcop. Pero no dan las sensaciones que tengo en el salón, la sensación de espacialidad, profundidad, focalización de los sonidos, ubicación de TODO.
Por eso tengo un 2.2, para que llene los 36m2 de mi salón a 2m.

Por cierto, también se que el sistema de Andreu no me gustaría a pesar de no haberlo escuchado, de hecho él mismo lo dice SON PARA CLASICA (aunque supongo que dandole al Uc a mis gusto, serían una pasada, mil veces mejor que lo que tengo yo en casa)

Pero lo que sí tengo claro, que tras tener las Beta 20 (aquel pack que salió con el sub) no me gustan, por que símplemnete, se quedan cortas.
Pero claro, las Beta 20 modificadas, en sala hiperabsorbente, en tus condiciones paranormales, supongo que será el summun de la incomodidad y del sonido near-near-nearfield, por que en un estudio, entre los monitores y las cajas, hay más de un metro:
Imagen

Ahora, las Beta 20 en una sala anecoica 2m2, a 1m exacto de las cajas, apoyadas por un sub, son la referencia mundial, PERO DE LO INCÓMODO.

Yo creo Acting que tienes que refrescarte un poco, que de Matrixero casi te das la vuelta Azulmatrix. ¿pero de que estamos hablando? De escuchar música. En tu salón, supercómodo, a buen volumen, a media luz con tu cubata o vinito. Y poco a poco darle caña mientras te concentras en la música en si.
No estar a un metro de las cajas en un zulo, con un ojo puesto en las Beta 20. Eso no es puesta en escena para nada.
Y si hablamos de "calidad sonora", creo que la diferencia entre el sistema que tu planteas y lo que tengo yo en casa (cajas cortadas a 80hz apoyadas por dos sub de 10" y plano en punto de escucha, con pared trasera viva y pared delantera seca/viva, con 700w de potencia) no tiene que ser la "reostia bendita" sólo que en mi casa estoy como dios, llenando los 36m2.
Y por cierto:
Siguiendo con la sinceridad , te diré y esto no se lo he dicho a Andréu , el sistema de Atcing me gusto mucho mas que el suyo .
No se que dirá Andreu, nada supongo por que és un bendito, pero me ha parecido un detalle muy feo. A mí no me hubiera gustado (pero no como para molestarme).
Nada Atcing, sigue con ello. Pero mi tendencia es aumentar el tamaño de cajas y/o vías, no ha reducir tamaños. Microsistemas en microsalas para escuchar música clásica enlatada VS macroaltavoces en salones para escuchar potentes conciertos de metal.e quedo con Andreu (y otros tantos que conozco de éste foro.
Y nos reíamos de Demy con sus Merlines en su minisalón :twisted:
No te enfaaaaades, que es broooma.
Te comento bajo mi experiencia y luego pienso que depende del volumen que se escuche la música.
Antes en mis tiempos jóvenes te comento que en una habitación de unos 12metros cuadrados poner un amplificador de 100w reales el volumen a 3/4 y bueno aquello me parecía la leche.Ahora quise poner unos altavoces en el salón y puse unas Monitor Audio, BR2 tiene unos 20 metros cuadrados y escucho los altavoces a unos 2,5 metros pues ahora con el mismo amplificador no lo paso mas de 1/4 y con ese volumen tengo mas que suficiente.
Te quiero decir que a mi me pasa igual que atcing y entiendo su posición y teniendo unos jamo con mas graves, no me acuerdo ahora de cuantas pulgadas pero creo que de 12" pues ahora prefiero el sonido que me dan estas y no las otras , luego el volumen ahora me molesta tanto decibelio.
Por eso entiendo la posición suya, creo que veces nos toca pasar por varias fases que luego tu lo mas seguro que entenderás cuando llegue su momento .
-también me gustaban los bajos que se notaran en el cuerpo temblando hasta los tabiques y las ventanas pero eso ya paso y si seguimos pudiendo hablar de aqui unos cuantos años lo mas seguro es que nos de la razón.
Paso de enrollarme mas y espero que no te molesten estos comentarios, simplemente es explicarte mis experiencias.




UN saludo.
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Avatar de Usuario
valhuma
Mensajes: 949
Registrado: Vie 23 Oct 2009 , 11:01
Ubicación: ande andaras

Mensaje por valhuma »

pepo escribió:quita, quita, que se jostien :twisted: ya hemos montado la porra, para igualar un poco rain no podrá llevar armas y atcing tiene que ir de káratekid :lol:

el hilo ya era bueno, ahora es bueno y animado 8)

Como te gustan las broncas
:twisted: :twisted: :twisted:





UN saludo
Cuanto mas somos menos nos entendemos, así siempre ganara la injusticia.

Ser mas honrado, hace a la persona mas digna.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Lo son :D

En su tiempo recuerdo costaban 125.000 pesetas en NiveLL 10 (Barcelona). En Tarragona eran algo más caras


Un saludete
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

En su tiempo recuerdo costaban 125.000 pesetas en NiveLL 10 (Barcelona). En Tarragona eran algo más caras
Y no se pueden clonar?
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Supongo, pero dudo mucho que sean tan coherentes como las beta20 en la zona de medios.


Un saludete
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

El Vifa XT19 tiene un off axis muy bueno pero si te fijas bien el Seas 27TBCDGB-DXT es pelín mejor.
Prácticamente está a nivel del las Beta20, Beyma T2030, Beyma CP21F o al de las B2030A.
Se me había pasado esto.

No entiendo, o estás siendo irónico o no se interpretar las gráficas.

Precisamente la gráfica del Seas que he puesto de ejemplo es la más irregular y con diferencia, además de tener un off axis con una caida muy pronunciada y temprana.

===============================================================================================================================

Ya que habeis comentado acerca de JBL

Unos japos hacen en la actualidad toda la gama de JBL Vintage, todos los modelos de estudio con los drivers y planos de construcción originales.

Kenrick Sound:
http://jbl43.net/

Algunos ejemplos:
Imagen
ImagenImagen
ImagenImagen
Imagen

Lo de campo cercano, escucha a un metro, sonido neutro, menor interacción de sala y mayor presencia de sonido directo de los alt, etc, está muy bien.
Pero no me digais que no fardan un huevo estos monitores vintage!!
Y es que no es lo mismo llevar a los colegas a casa y que escuchen sonido "intimista" en unas Beta 20 + sub :P
Que hacerlos pasar al salón y mostrarles unos JBL 4350 tapando casi toda la pared frontal :shock: :shock: :twisted:

Claro que comprarlos originales o en cualquier caso tratar de emular alguno de los diseños, sale un poquitín más caro que los 500€ de los que trata este foro.

Sl2

P.D. Se me cae la babilla viéndolos... El caso es que sería conveniente disponer de una sala muy grande y muy tratada (probablemente fuese necesario empotrar los bafles en la pared @ "flush mounting") para obtener un sonido limpio y de calidad.

P.P.D. Me gusta ilustrar los mensajes, si alguien le molesta que ponga tantas fotos, que avise :)
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

No entiendo, o estás siendo irónico o no se interpretar las gráficas.
No estoy siendo irónico. El DXT tiene bastante mejor off axis que el Vifa Xt19


Imagen

http://www.audioheuristics.org/measurem ... as_DXT.htm


Imagen

http://www.audioheuristics.org/measurem ... 4index.htm


Sobre lode las JBL vintage no te digo que no. Yo tuve éstas:

Imagen
Que pasaron al Andreu y ya no se por donde andan! :lol:

Tenian un tweeter brutal (el 077)............. es prácticamente lo único que hecho de menos :lol:


Un saludete
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4484
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

Iago escribió:P.D. Se me cae la babilla viéndolos... El caso es que sería conveniente disponer de una sala muy grande y muy tratada (probablemente fuese necesario empotrar los bafles en la pared @ "flush mounting") para obtener un sonido limpio y de calidad
¿ Solo se te cae la babilla ? No te cuento mis reacciones biológicas que sino daría pie a Pepo a hacer chistes fáciles.
Iago escribió:P.P.D. Me gusta ilustrar los mensajes, si alguien le molesta que ponga tantas fotos, que avise :)
Todo lo contrario. Y si son de cajas grandes, mejor.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

En esto del hifi hay una cantidad de mitos que buffffffff . Por ejemplo, cajas más grande NO tienen porqué sonar más grandes. Esa sensación depende de la extensión por abajo, de como radia la caja off axis y de cómo está acondicionada la sala.
Una caja pequeña o sistema 2.1 que baja a 20Hz en una sala con mucha difusión suena mucho más grande que una sala con el doble de drivers que utiliza el sistema de Andreu, incluso con subs de 40" en una sala sorda (bajando también a 20Hz ecualizando ambos sistemas a misma curva )......por poner un ejemplo. Otra cosa es que en pruebas NO ciegas la sugestión juegue malas pasadas al ver mamotretos tan grandotes :twisted:

Lo que sí cambia entre ambos sistemas es el SPL máximo que puede llegar cada uno a iguladad de distancia de escucha...... y cuanto más drivers más SPL; al igual que en el caso de la imagen es todo o contrario: cuanto menos drivers se utilicen para conseguir un sistema fullrange ésta es más precisa. Así, que todo es cuestión de compromiso y cumplir las necesidades de cada cual.


Un saludete
Avatar de Usuario
atreides
Mensajes: 609
Registrado: Lun 15 Dic 2008 , 21:16
Ubicación: Analógica

Mensaje por atreides »

Hola. Me quedo con estas. Que preciosidades. Si9 tuviera sala y dinero,....
Imagen
Esto es como en el automovil. Posiblemente un coche japones es mucho mas tecnologico, comodo, ecologico, seguro...pero que no me quiten el placer de conducir un Mustang de 8 cilindros :P :P

Saludos
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4484
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Enrike »

atcing escribió:En esto del hifi hay una cantidad de mitos que buffffffff . Por ejemplo, cajas más grande NO tienen porqué sonar más grandes. Esa sensación depende de la extensión por abajo, de como radia la caja off axis y de cómo está acondicionada la sala.
Una caja pequeña o sistema 2.1 que baja a 20Hz en una sala con mucha difusión suena mucho más grande que una sala con el doble de drivers que utiliza el sistema de Andreu, incluso con subs de 40" en una sala sorda (bajando también a 20Hz ecualizando ambos sistemas a misma curva )......por poner un ejemplo. Otra cosa es que en pruebas NO ciegas la sugestión juegue malas pasadas al ver mamotretos tan grandotes :twisted:

Lo que sí cambia entre ambos sistemas es el SPL máximo que puede llegar cada uno a iguladad de distancia de escucha...... y cuanto más drivers más SPL; al igual que en el caso de la imagen es todo o contrario: cuanto menos drivers se utilicen para conseguir un sistema fullrange ésta es más precisa. Así, que todo es cuestión de compromiso y cumplir las necesidades de cada cual
Es que ya sabes que niveles de SPL me gustan a mi. Bueno, no lo sabes, que el sistema de Andreu clipeaba cuando lo empezábamos a alcanzar :twisted:

Y para qué voy a negarlo. Que me "ponen" las cajas grandes y los drivers grandes. Que le voy a hacer.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Es que ya sabes que niveles de SPL me gustan a mi. Bueno, no lo sabes, que el sistema de Andreu clipeaba cuando lo empezábamos a alcanzar
Tú eres tema a parte!!!. :lol:
A la distancia de escucha de Andreu necesitas unas cuantas etapas bien gordas y un sistema con chorrocientos drivers que lo soporte............ pero ya te digo yo que con unas cajas como por ejemplo serían unas Jubal L65 a 1.5-2m m ya irías sobrado incluso con 100W en SPL. Esas cajas a cortar tan alto sus medio por abajo soportan niveles brutales de SPL sin despeinarse y como a corta distancia no hace falta tanta caña...........pero está claro que a ti tampoco te valdría un 2.1 a 1m a no ser que metieras unas cajas del tipo Summa15 de Geddes cortadas con un sub :lol:

atcing, por allí lo debéis de pasar en grande cacharreando, yo a mi novia cuando le pongo música mi casa y le diga "mira que utilizo otro filtro de drcop y suena que flipas" mira para abajo y mueve la cabeza para los lados
Pues sí........no te lo voy a negar :lol:
Que hacerlos pasar al salón y mostrarles unos JBL 4350 tapando casi toda la pared frontal
Claro que comprarlos originales o en cualquier caso tratar de emular alguno de los diseños, sale un poquitín más caro que los 500€ de los que trata este foro.
Por ebay puedes encontrar por unos 600 euros unas JBL L112; en mi opinión uno de los más neutros (como a mi me gusta :lol: ) dentro de las tres vías que diseñó JBL, junto a las L166 y la 4313B :D

Un saludete

P.D.:Collons...........cada vez más caras las JUbal L65:

http://cgi.ebay.com/CLASSIC-70s-JBL-JUB ... 3efe80eeba

Vaya pedazo de precio a las que te las dejé Andreu a pesar de tener los amortiguadores destrozados, no te quejarás :lol:


Teniendo paciencia se pueden encontrar cositas como ésta:

http://cgi.ebay.com/Stereo-Speakers-JBL ... 2306898e92
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Pues si que os han molado las fotingas, eh!
Y a quién no.

De hecho, un par de meses atrás, me he dedicado a buscar fotos de modelos similares.
Así, tengo una carpeta con una colección de imágenes, algunas de ellas de tamaño superior a 10Mpx.

Por ejemplo:
http://www.jbl43.net/customerfeedback/reyaudio8.jpg
http://jbl43.net/img/4345-19-4l.jpg

Con buscar imágenes desde Google por "jbl43" y seleccionar en las opciones de búsqueda, tamaño grande de imágenes, os aparecerán un montón.
Es como ir al museo :D
pero ya te digo yo que con unas cajas como por ejemplo serían unas Jubal L65 a 1.5-2m m ya irías sobrado incluso con 100W en SPL. Esas cajas a cortar tan alto sus medio por abajo soportan niveles brutales de SPL sin despeinarse y como a corta distancia no hace falta tanta caña
Imagen

Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Curiosa la off-axis de esta comparativa de cajas:



Imagen
ADAM S2a. Con mayor irregularidad off axis en medios que los modelos más económicos A5 y A7. Presenta la típica caida off axis de los modelos de la serie "S" (caida algo mayor en el extremo que los de la serie "A" en el off axis horozontal que tienen el chasis del tweeter sin rebaje en los laterales).

Imagen
ATC SCM 10-2. Directividad muy parecida a la de las ATC SCM12 pero con mayor irregularidad en la zona de medios y pelín mayor caida por arriba......... caída pronunciada en el extremo típica igualmente de todos los modelos de la casa.

Imagen
Dynaudio MC15. Alguna irregularidad de más en la zona media y la típica caida en el extremo de los tweeters Dyn que no presentan guía de ondas.

Imagen
Equator Q10. Off axis con intención de caida progresiva suave que aumenta según te alejas del eje (al estilo JBL estudio) pero que presenta mayores irregularidades según frecuencia.


Imagen
JBL LRS6325P. Off axis del estilo al modelo anterior pero con caída todavía más suave y sin las comentadas irregularidades.


Imagen
KRK VXT8. Irregularidades en la zona de medios off axis y agudos con caida brusca en el extremo.

Imagen
Genelec 8030A. Sin duda alguna la más coherente off axis de la comparativa. Sólo en medios le planta cara la off axis de la ATC pero por arriba ésta última está demasiado decompensada.

http://www.salonav.com/arch/2009/01/042-adam.shtml


Un saludete
Responder