DRCoP (o ecualice desde un lapiz USB)

DRC y todo lo relacionado con el tema
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Audiolover escribió: No intendi. Yo soi portugues..
Ahhhh, yo pensé que o Senhor era espanhol...haberlo aclarado hombre!

Eu penso que tudo isto e uma brincadeira.

Pero, eu digo que aínda náo chegou o día dos inocentes.

Fica entendido para voçé agora?


Obviamente, voçe náo tuvo tiempo ni tal vez intentou entender que significa nosso grupo, ni este foro.

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Audiolover
Mensajes: 64
Registrado: Vie 08 Dic 2006 , 15:51

Mensaje por Audiolover »

Matrix? La realidade de la alta fidelidade?

Mio "professor" ha sido Richard Clark. Yo no perco tiempo en equipos inutils hasta uns bons anos.

Audiolover
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4709
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Audiolover escribió:Matrix? La realidade de la alta fidelidade?
Exacto, aunque a mi me gusta mas llamarlo la democracia del audio. O como escapar de los timos del Hi-Fraud, que son muchos y cobardes.
Audiolover escribió:hasta uns bons anos
Ya veo que no querias decir meterse el micro por el oido...

Ay, guarrindongo!
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Audiolover
Mensajes: 64
Registrado: Vie 08 Dic 2006 , 15:51

Mensaje por Audiolover »

Kir, quereis experimentar los filtros? Capta los 4 impulsos correctamente!!!

MI EXPLIQUEM: Como podereis ter em conta la cancelation de la diferença de ITD (la distancia de los ouvidos)??? Em certa parte lo filtro cancela, em outras adiciona!!

Audiolover
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Audiolover escribió:
Mio "professor" ha sido Richard Clark.
Audiolover
meu professor foi el Capt. Ahab :P

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Audiolover
Mensajes: 64
Registrado: Vie 08 Dic 2006 , 15:51

Mensaje por Audiolover »

Mui interessante las inteligencia de los membros Matrix. Nin sabem captar una impulse correcta, quanto mais desenvolver lo filtro adequado. Depois desviam lo tema para la brincadeirinha. Interessnate mesmo.

Audiolover
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Audiolover escribió:Mui interessante las inteligencia de los membros Matrix. Nin sabem captar una impulse correcta, quanto mais desenvolver lo filtro adequado. Depois desviam lo tema para la brincadeirinha. Interessnate mesmo.
No te enfades Audiolover. Reconoce que pensar en una persona con dos ECM8000 saliendo de las orejas como dos antenas es un tanto chocante y se presta a bromas.

Yo quería comentarte:

- El método que empleas para medir lo que quieres medir no es correcto. Meter un micrófono onmidireccional de esa forma en una cavidad, a poco que sea, no funciona, En realidad lo tienes que hacer al revés... Efectivamente, de esa forma que estas pensando ahora mismo no se puede. Salvo que midas solo con la capsula, olvidándote del tubo. Así miden HRTF en todo el mundo y no como tú lo haces.
- Además, las HRTF no se obtiene introduciendo el micrófono hasta el tímpano. Ya que empiezas por ahí ¿por qué no hacer un encefalograma?

- En realidad se ubica así:

Imagen

Así es correcto. Lo que tú haces, sea por 300 euros o gratis, es un desastre.
Audilover escribió:Una frequencia de +- 3kHz está em fases opostas em cada ouvido.
Pues creo que te equivocas, depende de donde esté la fuente sonora. Vamos, que eso es lo más básico de los modelos HRTF ----> angulo, azimut. Sabes de lo que hablo ¿no?
Audilover escribió: Despois, como queres que eu saiba lo angulo de los altifalantes e de suas reflexiones???
En acústica hay formas de averiguar estas cosas sin un par de ECM8000 en la cabeza. Y de forma más fiable, que la cabeza enmascara.

No te discuto que el método de medida (bien hecho) no sea interesante. Lo es.

Desde luego no es el remedio universal. Ya te he dicho que en mi casa escuchar música es una actividad familiar, mientras hacemos otras cosas. Y no nos quedamos quietos mientras lo hacemos. Así que tu sistema de nada me sirve.

Por no extenderme en que las HRTF para ecualizar el comportamiento modal en graves no sirven para nada. Los crosstalk cancellation filter en graves no valen para nada, no tienen sentido.

Y por último, tal y como está el panning en las grabaciones, los crosstalk cancellation filters (y poco más puedes hacer con tu set de medidas) no funcionan.

Así es la vida.
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

Audiolover escribió: Lo micro no necessita de estar introduzido en el ouvido. Basta só um pouquito dentro, um pouquito.
Se empieza con la puntita nada más...
Audiolover
Mensajes: 64
Registrado: Vie 08 Dic 2006 , 15:51

Mensaje por Audiolover »

Tanto tiempo para vires com una fraquesa tam grande.

Eu explico,

Lo objectivo de colocar lo micro junto de lo oubido no es de captar no HRFT em si. Isso se faz com um Dummy ou com lo micros sobre lo qual colocaste la foto.

Wynton, tenho que explicar tudo??
Yo vou detalhar um pouco mas para mi entendieres, porque mi esta parecendo que tu conceitos no estan firmes ou correctos.

La cabeça Humana provoca sinales em fase e fora de fase. Miesmo lo sonido directo tem um angulo, e a 1/2 do comprimiento de onda desse angulo ha "anulacion" entre ouvidos. Lo reflectido es pior, porque provem de angulos mais altos e algunas de las frequencias de "anulacion" san mas baixas por esse motivo (comprimento de onda maior). Em los intemédios há tambiem influencia.

No si colocam esses micros ou se utilizam Dummys porque tu queres corrigir lo sinal o mais CORRECTO E PROXIMO POSSIVEL de lo aparelho auditivo mas sien talhar em demasia lo HRFT. Estamos hablando de distâncias no de formas. Trata-se de la componente ITD.

Mas nada como comprobar-lo com los impulses correctos, e nunca chamar desastre quando no si sabe lo que se diz.

Audiolover
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Audiolover escribió:Wynton, tenho que explicar tudo??
Si, lo siento. Este foro es así, hay que explicarlo todo-todo y además aquí se pregunta mucho.

Por ejemplo, si te acercas por la Reunión Anual Molingordo 2008 ten por seguro que te vamos a preguntar todo. No nos va a impresionar mucho lo de los micrófonos metidos un "poquito" en la oreja.
Y además lo probaríamos por ABX en la medida de lo posible (no te preocupes que invita la casa....)

Audiolover escribió: Lo objectivo de colocar lo micro junto de lo oubido no es de captar no HRFT em si.
Audiolover, ¿esto cómo es? me suena a lo de "cariño si solo por meter la puntita no te vas a quedar preñada". Si el micrófono no se pone en el oido para medir HRTF simplemente no sirve para nada. No hay medias tintas que sea "un poquito pero no mucho", o "casi pero no todo".

Audiolover escribió: Yo vou detalhar um pouco mas para mi entendieres, porque mi esta parecendo que tu conceitos no estan firmes ou correctos.

La cabeça Humana provoca sinales em fase e fora de fase. Miesmo lo sonido directo tem um angulo, e a 1/2 do comprimiento de onda desse angulo ha "anulacion" entre ouvidos. Lo reflectido es pior, porque provem de angulos mais altos e algunas de las frequencias de "anulacion" san mas baixas por esse motivo (comprimento de onda maior). Em los intemédios há tambiem influencia.
Ni has detallado nada, ni es correcto lo poco que dices. La cabeza humana no "provoca señales en fase y fuera de fase". Efectivamente el oido no es un micrófono omnidireccional, de función de transferencia plana. Ni falta que hace. No hay que "corregir nada", el cerebro, incluso el más audiófilo, ya lo hace por sí solo.

No hay dos personas que físicamente escuchen lo mismo. Físicamente. No hay dos orejas iguales, hombros iguales, cabezas iguales, oidos iguales. Pero eso no afecta a que dos personas sanas puedan escuchar lo mismo. ¿Sabes por qué? Pues porque no tenemos en el cerebro el Cooledit, si no que por aprendizaje adquirimos la capacidad de entender la relación entre lo que físicamente oimos y lo que deberíamos escuchar. Y este proceso es adaptativo, porque el cuerpo humano cambia con el tiempo.

Si una persona está acostumbrada a escuchar música con unos oidos que, por el motivo que sea, tienen baja sensibilidad en una banda de frecuencia, nada hay que le sea útil para escucharlo mejor. De hecho, probablemente ese sea el mecanismo que emplea para localizar fuentes sonoras.

Salvo que necesite un audífono, si es que lo que tiene es perdida de capacidad auditiva real. Y un audífono no se calibra metiendo un ECM8000 por el oido, pero solo la puntita.
Audiolover escribió: No si colocam esses micros ou se utilizam Dummys porque tu queres corrigir lo sinal o mais CORRECTO E PROXIMO POSSIVEL de lo aparelho auditivo mas sien talhar em demasia lo HRFT. Estamos hablando de distâncias no de formas. Trata-se de la componente ITD.
¿Distancias? ¿ITD? Pues en todo el método tuyo todavía no has hecho un solo comentario acerca ni de donde debo colocarme... ni el tamaño de mi cabeza.

http://www.lpi.tel.uva.es/~nacho/docenc ... und/42.htm

Cualquier sistema de DSP basado en ITD, ILD, HRTF no funciona en cuanto mueva la cabeza, la gire un poco... ¿Los 300 euros incluyen un sistema de fijación craneal?

Te vuelvo a insistir: lo que mides y explicas tiene su interés, PERO NO ES UN SISTEMA DE ECUALIZACIÓN. Será muy divertido, muy 3D y muy ambiental, pero no puedes ecualizar en este sistema.

No tienes ningún "sistema confidencial". Está todo inventado:

http://www.lpi.tel.uva.es/~nacho/docenc ... und/41.htm

http://www.lpi.tel.uva.es/~nacho/docenc ... und/43.htm

http://musica.unq.edu.ar/personales/odi ... tening.htm

Lo que haces no es medir la realidad con más corrección, es "otra cosa" que ni es ecualizar ni es Digital Room Correction.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Audiolover escribió: Mas nada como comprobar-lo com los impulses correctos, e nunca chamar desastre quando no si sabe lo que se diz.
Pues si. Es un desastre. Medir lo que quieres medir con el método "ECM8000 sólo la puntita" es un desastre.

No es "lo que haces" si no "cómo lo haces".
Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 250
Registrado: Mar 11 Dic 2007 , 0:09
Ubicación: Toledo

Mensaje por RegMaster »

Hola a todos, yo añado un comentario, y es que yo pienso que lo de corregir la señal en funcion del HRTF y tener en cuenta la forma de como el oido capta la música, etc... está bien para un estudio de grabación pero no para la reproducción ( e incluso usado en una grabación sería antiproductivo) Por qué? porque las grabaciones se realizan en sala anecónica y ecualizada, pero a oido descubierto, y tanto el músico/artista como el responsable ingeniero de sonido, calibran y editan el disco a conciencia para que suene de una determinada forma. De tal forma que hipotéticamente, en un espacio abierto sin reflexiones y con unos altavoces de respuesta idónea ecualizados a plano, se debería de oir de forma fidedigna la pista de la misma forma en la que fue grabada, que creo yo que es lo que ser persigue con el Hi-Fi (fidelidad).

Así pues, si metes una correción del tipo HRTF a parte de los problemas que puedan surgir con el stereo al igualar los ms de retardo entre ambos oidos y altavoces, estás ecualizando para tu pabellon auditivo, cosa que no se tuvo en cuenta a la hora de hacer la grabación original, pues ellos grabaron a oido descubierto y la pista está grabada para que suene bien así.

No se si me explico bien.

Wynton, lees los mp?
Todo ocurre el día menos pensado.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

RegMaster escribió:Wynton, lees los mp?
Voyyyyy :oops: :oops:
Audiolover
Mensajes: 64
Registrado: Vie 08 Dic 2006 , 15:51

Mensaje por Audiolover »

Yo estou viendo que deturpas lo conhecimento que transmito. No colaboro com isso, e demonstra fraquesa.

Alguna outra persona que quera produzir los 4 impulsos e comprobar la tecnica?

Audiolover
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

Audiolover escribió:La cabeça Humana provoca sinales em fase e fora de fase. Miesmo lo sonido directo tem um angulo, e a 1/2 do comprimiento de onda desse angulo ha "anulacion" entre ouvidos.
¿Una cancelación.... ¡entre oídos!? ¿Me lo puede explicar alguien cuya "cabeza humana" provoque señales? Una interferencia destructiva en un punto del espacio está claro, pero... ¿cancelaciones "entre" dos puntos? ¿Qué significa esto?

Un saludo.
Última edición por Boltzmann el Mar 18 Dic 2007 , 10:53, editado 1 vez en total.
Audiolover
Mensajes: 64
Registrado: Vie 08 Dic 2006 , 15:51

Mensaje por Audiolover »

wynton escribió:Te vuelvo a insistir: lo que mides y explicas tiene su interés, PERO NO ES UN SISTEMA DE ECUALIZACIÓN. Será muy divertido, muy 3D y muy ambiental, pero no puedes ecualizar en este sistema.
Tu NO sabes o que eu estoi fazendo, ok? O teu desconhecimento es INTEGRAL.

Audiolover
Audiolover
Mensajes: 64
Registrado: Vie 08 Dic 2006 , 15:51

Mensaje por Audiolover »

Boltzmann escribió:
Audiolover escribió:La cabeça Humana provoca sinales em fase e fora de fase. Miesmo lo sonido directo tem um angulo, e a 1/2 do comprimiento de onda desse angulo ha "anulacion" entre ouvidos.
¿Una cancelación.... ¡entre oídos!? ¿Me lo puede explicar alguien cuya "cabeza humana" provoque señales? Una interferencia destructiva en un punto del espacio está claro, pero... ¿cancelaciones "entre" dos puntos? ¿Qué significa esto?

Un saludo.
Un sinal à direcha está em fase em um ouvido e fora de fase em outro ouvido, isto a 1/2 do comprimento de onda da distancia entre ouvidos.

Audiolover
Avatar de Usuario
Boltzmann
Admin
Mensajes: 1674
Registrado: Jue 31 Ago 2006 , 13:49
Ubicación: Madrid

Mensaje por Boltzmann »

Audiolover escribió:Un sinal à direcha está em fase em um ouvido e fora de fase em outro ouvido, isto a 1/2 do comprimento de onda da distancia entre ouvidos.
¿Y? ¿Dónde está la cancelación si son dos puntos distintos del espacio? ¿No es cada oído un transductor distinto?

Cuando grabas estéreo también hay dos micrófonos en dos puntos del espacio y... ¿dónde está la cancelación "entre micrófonos"?

Un saludo.
Última edición por Boltzmann el Mar 18 Dic 2007 , 11:04, editado 1 vez en total.
Audiolover
Mensajes: 64
Registrado: Vie 08 Dic 2006 , 15:51

Mensaje por Audiolover »

Em tu cerebro.
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Audiolover escribió: Tu NO sabes o que eu estoi fazendo, ok? O teu desconhecimento es INTEGRAL.
Hola Mr. Misterioso.....

A estas alturas de la demostración del nivel de conocimientos que tienes y del interés que tienes por explicar las ventajas de tu sistema (paralelo al desprecio público infundado que has hecho sobre el de otros - y que te quede claro que no me doy por aludido), efectivamente mi desconocimiento es tan INTEGRAL como mi interés.

Para vender burros que vuelan hay otros sitios. Tanta capa de misterio, aquí en matrixhifi, solo levanta sospechas. No somos tan tontos como para pensar que, gracias a las enseñanzas de un tal Richard Clark, has desarrollado un método único en el mundo.

Si tú metodo de medida con dos micrófonos omindireccionales de tubo metidos 1 cm dentro de las orejas te parece serio, enhorabuena.

Suerte.
Responder