Página 12 de 16

Publicado: Jue 17 Mar 2011 , 13:03
por Gsus
¿Y por qué tienes que esperar a ir a casa de Andreu? ¿No puedes hacerla tú mismo como ya te he/han explicado muchas veces y con los programas que te hemos pasado?

Podemos hacer las pruebas que propones, pero te vuelvo a decir, que si no son ciegas no valen (encontremos o no diferencias). Y van....

Gsus

Re: Strauss. Panasonic TX-P37X10.

Publicado: Jue 17 Mar 2011 , 13:04
por svi
maty escribió:Por lo demás, creo que el resto de lectores pueden hacer otro tanto. No tienen nada que perder y sí mucho que ganar: unos ripeos de música de calidad -no entro en el gusto musical de cada uno.

(...)

... y me fijé en los nuevos LED. Se veían muy bien, cierto, pero eran colores poco naturales en mi entender.
Maty, apúntate 1, que vamos mejorando. Efectivamente la acústica y el gusto musical son como el culo y las témporas.

Respecto a lo último, tengo una explicación: quizás deberías cargar un poco más el peta. Los colores ssshe vuelven una passssshada...

Re: Strauss. Panasonic TX-P37X10.

Publicado: Jue 17 Mar 2011 , 13:52
por Gardot
maty escribió:Cuando vuelva a can Andreu haré otra vez la prueba en el nuevo equipo, como ya he comentado unas cuantas veces.

Mientras tanto, intento verificar lo que enuncio en cada nuevo ripeo de calidad que escucho. Dentro de unas horas lo haré con Strauss. Si la diferencia es muy apreciable, incluiré las dos versiones en la prueba.

Por lo demás, creo que el resto de lectores pueden hacer otro tanto. No tienen nada que perder y sí mucho que ganar: unos ripeos de música de calidad -no entro en el gusto musical de cada uno.
Me parece una estupenda idea. Cuando vayas a casa de Andreu podéis preparar una prueba y salir de dudas definitivamente. Algo que si me gustaría precisar es que las pruebas deben ser realizadas partiendo del mismo original. Por Internet circulan muchos ejemplos de ripeos mal hechos y con programas no demasiado fiables, sin contar con desconocer quien las ha realizado.

Una prueba de este tipo es bastante sencilla de realizar, basta con disponer de diferentes formatos partiendo de un mismo original. Una de las pruebas que yo realicé en su momento, que realmente me parece ahora algo ridícula pero que me sirvió de mucho fue la de tomar una versión no remasterizada y compararla con la misma versión remasterizada en un formato comprimido. El resultado,como era de esperar, arrojó que las diferencias eran claras y sonaba mucho mejor para mi gusto el MP3 siendo abismal y absolutamente perceptible la diferencia entre ambos; de ahí saqueé en claro que lo importante es la grabación y no el formato que se utilice.

Las pruebas ciegas no deben ser vistas como enemigas o encubridoras, simplemente hacen el papel de árbitro y nos ayudan a decidr de una manera más justa y equitativa. Si entre dos contendientes hay diferencias sonoras de cualquier orden suceptbles de ser percibidas, las mismas se van a mostrar siendo perceptibles, por muy ciega que sea la prueba; si por el contrario no las hay o no somos capaces de percibirlas también podremos tener un veredicto sobre ello. A partir de ahí cada cual decidirá en base a sus circunstancias personales, pero al menos tendremos un nuevo elemento para añadir a nuestra decisión.

Un saludo

Publicado: Jue 17 Mar 2011 , 14:46
por Milio
svi passsa colega?

Yp passssso de que tu passsses del que passsssa de todos por que a mi a passssota no me gana nadie.

Asin que passssando que es gerundio.

Hacía tiempo que no no me passsssaba esto.

Joer que passssssada.

Juasssssss!!!!!

Ssssssaludossss.

Esssssmilio

Publicado: Jue 17 Mar 2011 , 16:16
por svi
Milio, vi a hacé una pruebilla siega der tó. Pa gustaso del Atcing vi a ecualizá ta noshe con el urtracul-ve a ojímetro.

Va a sher una risa que me vi a partí er kulo. Menoshhh micros y liocables y máshhh jumera.

(nota, si mañana no escribo en este foro es que a mi mujer no le he podido explicar el método ciego y sobre todo que hace ese librillo de liar encima de la Xenyx)

Publicado: Jue 17 Mar 2011 , 18:06
por areo
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:


Ja, ja, ja, ja, ja, y parecia tonto cuando lo compramos, ja, ja, ja, ja...........



Saludos Pau

Publicado: Jue 17 Mar 2011 , 18:58
por pepo
Boltzmann escribió:... y el concertino parecía El Fary.
y el ripieno?, estaban maci-zorras?

gañán, que te guardas lo mejor......

Publicado: Sab 19 Mar 2011 , 20:56
por efedeuve
Que sosiego...... :wink:

Publicado: Sab 19 Mar 2011 , 21:33
por pepo
no creas.... hay como un rumor de fondo....... :roll:


Imagen

La causa: ¿firmware del Western WD TV HD?

Publicado: Mar 22 Mar 2011 , 20:15
por maty
Hummm...

Un Anónimo ha dejado escrito en WDTV osdMod WDTV Live: Prerelease oficial 1.04.22
A mí en determinados vídeos también me satura el audio, tanto si selecciono estéreo como Pass-through por HDMI.

Por otra parte, también me pasa una cosa curiosa y es que el aparato, una vez apagado desde el mando, ya no se vuelve a encender! A alguien más le ha pasado algo parecido??
Tal vez sea la explicación de las diferencias que noto en el Denon!

Ayer, con un vinilo de clásica de finales de los setenta en WAV 24/96, del cual he pasado el primer tema a FLAC 24/96, 24/48, 16/44 y a MP3 320 kbps no noté diferencia alguna. Suelo notarlo cuando la fuente es un ripeo de CD/SACD o de descarga digital, al recomprimir a FLAC 0 el ripeo en FLAC 24/96 a 24/48, y en mis propios ripeos de CDs.

Nota: yo utilizo el viejo Western WD TV HD y no el WDTV Live, pero la causa podría estar en el firmware, digo.

saludos

Publicado: Mar 22 Mar 2011 , 22:08
por SOUND
Maty si andas con un wd no te fíes, yo tengo wd tv life y al ripear cds con el db poweramp me mete un ruido entre canción y canción, cosa que por ejemplo no pasa con el koyote o ripeando con el reproductor de windows media.
Revisa el soft que usas y prueba con otro.
También me pasa al convertir de flac y ape a wav.

El sábado, en can Juluska

Publicado: Vie 08 Abr 2011 , 18:04
por maty
En unas horas volveré a probar MP3 versus FLAC en can Juluska.

El Western WDTVHD tiene el último firmware hackeado por BRAD:

-> 1.03.01_B-RAD.CC_WDLXTV-0.5.8.1

Si el causante es el firmware (salida HDMI), ello me replantea la calidad del sonido de la salida digital en TODAS las tarjetas de audio de los ordenadores porque también dependerá de los drivers. Pensaba que en digital el audio estaba sin tratar. Tema a investigar.

Tiempo ha, comentaron que la salida analógica RCA del Western no estaba a la altura, pero ahí sí que interviene el firmware para la decodificación.

A día de hoy compraría un HTPC con los nuevos AMD, y en unos meses más bajarán los precios.

MP3 verus FLAC en can Juluska

Publicado: Sab 09 Abr 2011 , 17:33
por maty
Esta mañana he estado unas cuantas horas en can Juluska escuchando las cajitas Trevi + sub de coche.

MP3 versus FLAC

Las pruebas han sido con su sistema, pues no podía conectarse el Western (sí el disco duro, del que ha abducido unos cuantos gigas -no los suficientes a causa de la lenta conexión USB 2 y no de la muchísimo más rápida eSATA).

Hemos empezado con el tema ripeado por mí en máxima calidad posible hoy en día. He notado la diferencia y acertaba. Creo que hasta él también. El MP3 sonaba más cerrado que el FLAC.

Después hemos continuado con otros ripeos descargados. En unos acertaba y en otros no.

Al final, fallaba continuamente con otros ripeos.

Los ripeos de vinilos eran indistiguibles, al menos los que llevaba, perooo...

¿Conclusión?

Ninguna definitiva. Volveré a repetir la prueba en la sala de Andreu, pero a través del Western, que creo es la causa más probable, pues en el equipo DENON sí que aprecio la diferencia.

Sobre las Trev+sub, ahora comento en el hilo abierto.

Publicado: Sab 09 Abr 2011 , 23:04
por juluska
maty, sí que se puede decir que se ha llegado a una conclusión, dado que de entre unos cuantos temas sólo has acertado uno y en el resto los resultados han sido erróneos, la conclusión es que NO existen diferencias audibles entre MP3-320 y FLAC. Ten en cuenta que si a 1,1m de unas trevi no has podido distinguirlos a 3 m en casa de Andreu va a ser todavía más jodido, pero bueno, bien está que se haga la prueba, lo que sí recomiendo es que os instáleis el plugin ABX comparator para Foobar y así la prueba puede hacerse de seguido y sin cortes, sin necesidad de comenzar el tema cada vez que se cambia de formato.
http://www.foobar2000.org/components/view/foo_abx

Publicado: Sab 09 Abr 2011 , 23:18
por juluska
Maty, con el ABX comparator tú mismo podrás hacerte la prueba, seleccionas que suene el tema x o el y y le dices a la máquina si x es A o B, fíjate en las fotos:


Imagen

Imagen

Re: MP3 verus FLAC en can Juluska

Publicado: Sab 09 Abr 2011 , 23:20
por atcing
maty escribió: MP3 versus FLAC

Las pruebas han sido con su sistema, pues no podía conectarse el Western (sí el disco duro, del que ha abducido unos cuantos gigas -no los suficientes a causa de la lenta conexión USB 2 y no de la muchísimo más rápida eSATA).

Hemos empezado con el tema ripeado por mí en máxima calidad posible hoy en día. He notado la diferencia y acertaba. Creo que hasta él también. El MP3 sonaba más cerrado que el FLAC.

Después hemos continuado con otros ripeos descargados. En unos acertaba y en otros no.

Al final, fallaba continuamente con otros ripeos.

Los ripeos de vinilos eran indistiguibles, al menos los que llevaba, perooo...

¿Conclusión?

Ninguna definitiva. Volveré a repetir la prueba en la sala de Andreu, pero a través del Western, que creo que es la causa más probable, pues en el equipo DENON sí que aprecio la diferencia.
No se como ha sido el protocolo de intentos para cada pista y así eliminar el factor azar, pero de momento lo que yo veo es que tu nivel de acierto es bajo y esas diferencias tan claras que dices percibir en tu sistema desaparecen por completo cuando la conmutación te la hace otra persona. Todo apunta a que eres incapaz de detectarlas.

Yo te aseguro que si en un sistema escuchado a corta distancia, tras eliminar con EQ la bola de graves y con las cajas muy alejadas de las paredes eres incapaz de detectarlas ..... desde luego con poca EQ y escuchando a mayor distancia de las cajas en una sala sin tratar te será claramente mucho más difícil.

Donde es más fácil detectar diferencias es en sala anecoica y a través de auriculares.


Un saludete

Si los ripeos de vinilos no suenan bien, no hay conclusión

Publicado: Dom 10 Abr 2011 , 7:50
por maty
Discrepo por lo que he comentado después en el hilo de las trevi+sub. Si los ripeos de vinilos en 24/48 y 24/96 no sonaban bien e incluso alguno hasta mal, el sonido de dicho sistema difiere demasiado del mío. En mi sistema sí que aprecio un buen sonido. Incluso el tema de Bele Fleck ripeado por mí en máxima calidad en FLAC y MP3 en el que acertaba no terminaba de sonar bien, no sólo por un menor volumen en la grabación del directo: no tenía vicio, sonaba vulgar. Sin embargo es un directo unánimamente alabado en:

-> Amazon Bele Fleck & The Flecktones: Live Art [Live] 69 opiniones y 5 estrellas completas

Escucha el tema o que Juluska diga qué le parece el sonido y la música.

Llevé el reproductor multimedia Western con la intención de utilizarlo y salir de una vez de las dudas.

Lo mejor será volver a hacerlo en casa de Andreu, con vosotros dos como testigos si queréis. Aprovecharemos para escuchar su nuevo equipo y valorar mis cajas DENON para saber realmente cómo son de buenas o malas (aunque si es el último caso no me compensa cambiar nada en el equipo dado que no lo puedo disfrutar como quisiera para escuchar MIS músicas).

En lo que estoy realmente interesado es en cómo mejorar la experiencia auditiva desde donde estoy escribiendo en este momento, pues ahí sí que tengo libertad de escucha. Tendré que prescindir del subwoofer por ahora, me temo. Tras escuchar las cajas grandes ecualizadas decidiré si me meto en el jaleo de la ecualización de los monitores activos B2030A que tengo elegidos.

Publicado: Dom 10 Abr 2011 , 8:07
por atcing
Tú mismo lo acabas de decir, lo que notaste es un sonido que diferir demasiado del tuyo....... y es que la curva de ambos tiene que diferir muchísimo. Todos los sistemas una vez igualas curvas se parecen bastante. Es comprobable en blid test.
En estos años de afición me he bajado infinidad de ripeos en vinilo como los que citas. Por regla general suenan claramente peor que sus versiones en CD. El problema está en el formato vinilo; un formato arcaico cuya distorsión por rozamiento mecánico es altísima, de pésima diafonía, S/R, etc ... que cantan sobremanera en el momento en el que al sistema le atenúas con EQ la bola de graves, y con paneles absorbentes y/o separando mucho las cajas de la pared la "coloración" de la sala.

Estoy segurísimo que cuando lleves tu sistema a la casa del Andreu ocurrirá lo mismo si en casa de juluska no has detectado las diferencias.

Un saludete

Publicado: Mar 12 Abr 2011 , 13:16
por efedeuve
Umbral y su libro, doce páginas y ...... :shock: :shock:

16 bit vs 24 bit

Publicado: Mar 12 Abr 2011 , 16:38
por maty
http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?p=133465&highlight=#133465
hydrogenaudio 16 bit vs 24 bit, any samples that work?

-> Página 4, #Martin Karola

-> -> Digital audio resolution test files

24-bit 96kHz source

320 kpbs mp3-encoded/decoded 48kHz

En el sistema Western+TV plasma Panasonic+Denon SÍ noto la diferencia. Y no soy el único por lo que he leído en ese hilo, así que tal vez el problema radique en vuestra sordera 8)