TREVI AV-450, LAS CAJAS (con filtro modificado + subwoofer)

Pues eso.
Cerrado
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

avf111 escribió:
La resolución sería

Trevi + Sub + EQ a plano ( o a lo quequieras )

Cajas + Mismo Sub + EQ a plano ( o a lo que quieras ), llegado este momento si se vislumbra diferencia en el sonido, la ecualización parasará a igualar el sonido de este equipo con el de las Trevi A OIDO Y CON MÚSICA, después, prueba ciega al canto.

Como digo, es puro entretenimiento donde alguién se juega el prestigio :lol: :lol:


Avf
Ya te digo que no vas lograr clonar el sonido igualando curvas con EQ. Lo seguirás distinguiendo en ciega..........las diferencias tras igualar curvas son como siempre he citado evidentemente sutiles pero existen incluso con las cajas enfocadas directamente "al oido" :twisted:


Un saludete
Avatar de Usuario
juluska
Mensajes: 1357
Registrado: Dom 28 Feb 2010 , 22:32

Mensaje por juluska »

Esto es una contradicción, o dejas a parte el efecto de la offaxis si se escucha o no, o le das una importancia vital, aclárate.
No es ninguna contradicción simplemente porque no todos oímos lo mismo, entre nosotros hay muchos sordos a los que la offaxis se la suda.
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

atcing escribió: Ya te digo que no vas lograr clonar el sonido igualando curvas con EQ. Lo seguirás distinguiendo en ciega..........las diferencias tras igualar curvas son como siempre he citado evidentemente sutiles pero existen incluso con las cajas enfocadas directamente "al oido" :twisted:
Un saludete
Si, si , tu prueba el mp3 que te he enviado, verás cómo puedes igualar en 10 minutos con un super cutre EQ del VLC. ¿Te voy cavando el foso? :lol: :lol:

Avf
Última edición por avf111 el Jue 17 Mar 2011 , 16:40, editado 1 vez en total.
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Ángel, yo ya he realizado numerosas pruebas ciegas de este tipo y ya se los resultados. Llevo muchos años ecualizando todo tipo de cajas y salas y se cómo afecta la EQ perfectamente ........ por eso mismo soy el primero en decir que igualar curvas es imprescindible, al igual que afirmo que sin EQ no suena bien de verdad ningún sistema de audio. Piensa que cuando algunos se cachondeaban de las Trevi yo ya sabía que no tenían nada que envidiar a otras ........ y me pasaba por el forro la THD y todas esas pitufadas que evidentemente nadie era capaz de notar en ciega con esas cajitas de juguete en comparación directa con otras patanegra en todas las pruebas realizadas 8) :lol: ....... pero la off axis es de lo poco que se sigue notando.........
Sugestión es afirmar que el Beyma T2030 y el crossover analógico behringer CX son una caca; esas falacias está chupado desmontarlas en un plis ... pues tengo ambos y lo he comprobado. 8)

También te puedo decir que hay quien no escucha nada en 17Khz ni pegando la oreja al tweeter de una caja ...... y hay quien en cambio escucha 18Khz a 2m perfectamante en la misma caja.


Un saludete
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

atcing escribió: Sugestión es afirmar que el Beyma T2030 y el crossover analógico behringer CX son una caca; esas falacias está chupado desmontarlas en un plis ... pues tengo ambos y lo he comprobado. 8)
No seas tramposillo, esto es un post sobre las Trevi y su mágico sistema, ya hubieran querido los de bosse haber tocado el cielo, que se jodan y se hubieran echado a Toole de novia

Es curiosa la historia de los Beyma T2010 y T2030 que se utilizan porque son fáciles de encontrar en tiendas de pro y electrónicas, fue allá por los años .... ni me acuerdo, resulta que Pablo, pablito, pablete Crespo el fundador o co-fundador de che o no se qué, por aquél entonces no quiso entrar al trapo ( en aquel siglo ) y hacer una prueba CIEGA de filtraje de cajas acústicas, la misma caja, el con su insigne conocimiento y yo con el mío, o sea ninguno.

Ante tal poca osadía por el príncipe de las cajas acústicas españolas y haciendo caso omiso a mi intuición adquiría y hacía todo lo contrario que recomendaba , esa sería la meta final, pensé, dicho y hecho, ponía tan sumamente a parir los susudichos t2010 y t2030 que no compre una pareja sino varias , queriéndole machar por esta vía, pero no, el amigo tenía más razón que un santo, cualquier tuiter con filtraje serie y tecnología digital (con el índice) era fácilmente domable, los beyma chillones sin piedad. Tampoco los he probado con filtaje digital ¿? Cortado a 24 o 48 db

El filtro analógico super-X pro cx3400 3 vías 24 db, por entonces no lo ponían a parir en hifi sino los mismo de sonido Pro lo odiaban por lo malo que era, sonido metálico e insufrible, tengo uno.

Novedades, la mesa Xeni al baúl de los congelados, para micro y karaoke, ahora escucho música sólo con un amplificación integrada sin más, cuando me apetece EQ por soft . A pesar de que es maravillosa por precio y posiblidad de ecualizar en un segundo lo que estamos escuchando, lo mismo, sonido metálico, nasal, sin cuerpo , patatín , patatan. No se si a alguien le pasa esto.

Las tres cosas que he dicho anteriormente pueden ser producto de la más alta sugestión mientras no se haga una prueba ciega científica y empírica, enumerando los pasos con precisión, actores y resulados :wink:

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

avf111 escribió: No seas tramposillo, esto es un post sobre las Trevi y su mágico sistema, ya hubieran querido los de bosse haber tocado el cielo, que se jodan y se hubieran echado a Toole de novia

Es curiosa la historia de los Beyma T2010 y T2030 que se utilizan porque son fáciles de encontrar en tiendas de pro y electrónicas, fue allá por los años .... ni me acuerdo, resulta que Pablo, pablito, pablete Crespo el fundador o co-fundador de che o no se qué, por aquél entonces no quiso entrar al trapo ( en aquel siglo ) y hacer una prueba CIEGA de filtraje de cajas acústicas, la misma caja, el con su insigne conocimiento y yo con el mío, o sea ninguno.

Ante tal poca osadía por el príncipe de las cajas acústicas españolas y haciendo caso omiso a mi intuición adquiría y hacía todo lo contrario que recomendaba , esa sería la meta final, pensé, dicho y hecho, ponía tan sumamente a parir los susudichos t2010 y t2030 que no compre una pareja sino varias , queriéndole machar por esta vía, pero no, el amigo tenía más razón que un santo, cualquier tuiter con filtraje serie y tecnología digital (con el índice) era fácilmente domable, los beyma chillones sin piedad. Tampoco los he probado con filtaje digital ¿? Cortado a 24 o 48 db

El filtro analógico super-X pro cx3400 3 vías 24 db, por entonces no lo ponían a parir en hifi sino los mismo de sonido Pro lo odiaban por lo malo que era, sonido metálico e insufrible, tengo uno.

Novedades, la mesa Xeni al baúl de los congelados, para micro y karaoke, ahora escucho música sólo con un amplificación integrada sin más, cuando me apetece EQ por soft . A pesar de que es maravillosa por precio y posiblidad de ecualizar en un segundo lo que estamos escuchando, lo mismo, sonido metálico, nasal, sin cuerpo , patatín , patatan. No se si a alguien le pasa esto.
Ains............

Las tres cosas que he dicho anteriormente pueden ser producto de la más alta sugestión mientras no se haga una prueba ciega científica y empírica, enumerando los pasos con precisión, actores y resulados :wink:

Avf
El T2030 no chilla con filtro analógico fijo 100% a no ser que lo cortes tan bajo que la THD se dispare (aplicable a cualquier otro tweeter); comprobadísimo en prueba ciega. De hecho, una vez igualas curva, suena casi clavado al que llevan las beta20 (que evidentemente tampoco chilla). Lo que sí es cierto es que el T2030 "brilla" más que otro tipo de tweeters previo a la EQ por arriba, sencillamente porque cae menos fuera de eje y eso le da un caracter más metálico en prueba ciega sin EQ, en donde todavía se nota más la diferencia como es de cajón al no igualar nivel de agudos, "brillo" de dicho tweeter que precisamente suele elegir la mayoría contrariamente a lo que citas ...... algo "muy similar" a lo que has visto ocurre entre las muestras de los dos micros que he colgado anteriormente debido a su off axis (aunque en eje midan ambos micros casi clavados!!! ..... luego la off axis sí influye).... y en donde has podido comprobar el DPA 4006 capa claramente la parte alta y la "congestiona".... y es que parece que te hayas cargado las cuerda más aguda de la guitarra! :lol:

Sobre el CX3400 ni idea..... pero el CX de 2.1 (al menos el que nos ha dejado Albert) funciona tan bien como cualquier aparato; eso también lo puedo corraborar.


Un saludete
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

¡Esto está que arde!! :twisted:

Uno que si EQ a oido, otro que si buscar la mejor off axis.
Uno está conforme con el filtro analógico de Behringer, el otro que es una kk.
Monacor DT 300 vs Beyma T2030.

Me imagino cuantos estarán siguiendo el hilo, mareados como patos.

Para flipar. :shock:


Si al final, no siendo ciertas puntualizaciones para obtener un equipo de audio de calidad, cada vez estoy más convencido que el resto de "decisiones" dependen más del gusto de cada cual que de un "standar" determinado. EHMO.


Lo que es evidente es que la ventaja de las Trevis es que son sumamente baratas.
Sólo hay que desconertarle el ampli integrado y llevar a cabo el ajuste de filtrado, ya conocido.

Luego, tan sencillo como emplear un amplificador AV, ajustando un corte pasa altos para implementarlas con sub.
EQ de ajuste desde el propio AV o con el DRCoP.
Así se optiene, según las apreciaciones de quien las ha escuchado, un sonido de muy alto nivel, para campo cercano.

La única pega para muchos es lo difícil de encontrarlas.
Resulta de agradecer que el Audax que habeis medido, podría ser un sustituto interesante.
Ahora sólo falta encontar woofers que puedan trabajar como los Microlab.


¿Qué tal os parecen los tweeters invertidos tipo focal?
Este tipo de diseño de trasnductor (empleado en baratos alt de PC y midwoofers tipo HIVI) creo que disponen de una off axis amplia.
Al menos, al desplazarte fuera de su eje, siguen sonando brillantes.

Ahí teneis una alternativa con woofer de 4" y tweeter invertido (Audio Pro Wigo 110):

Imagen

Los conos invertidos ofercen un sonido particular que me resulta interersante.
Puede estar relacionado con la amplia zona de escucha que ofrecen.


Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

Hablando de Trevis, estos kits se asemeja mucho:
http://www.dansdata.com/m4kit.htm
http://www.theloudspeakerkit.com/produc ... rrencyId=4

El filtrado habria que trabajarlo como en el caso de las Trevi.

ImagenImagen

Imagen

Imagen

Son bonitos, con ese acabado lacado.


Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Iago escribió:¡Esto está que arde!! :twisted:

Uno que si EQ a oido, otro que si buscar la mejor off axis.
Uno está conforme con el filtro analógico de Behringer, el otro que es una kk.
Monacor DT 300 vs Beyma T2030.

Me imagino cuantos estarán siguiendo el hilo, mareados como patos.

Para flipar. :shock:


Si al final, no siendo ciertas puntualizaciones para obtener un equipo de audio de calidad, cada vez estoy más convencido que el resto de "decisiones" dependen más del gusto de cada cual que de un "standar" determinado. EHMO.


Lo que es evidente es que la ventaja de las Trevis es que son sumamente baratas.
Sólo hay que desconertarle el ampli integrado y llevar a cabo el ajuste de filtrado, ya conocido.

Luego, tan sencillo como emplear un amplificador AV, ajustando un corte pasa altos para implementarlas con sub.
EQ de ajuste desde el propio AV o con el DRCoP.
Así se optiene, según las apreciaciones de quien las ha escuchado, un sonido de muy alto nivel, para campo cercano.

La única pega para muchos es lo difícil de encontrarlas.
Resulta de agradecer que el Audax que habeis medido, podría ser un sustituto interesante.
Ahora sólo falta encontar woofers que puedan trabajar como los Microlab.


¿Qué tal os parecen los tweeters invertidos tipo focal?
Este tipo de diseño de trasnductor (empleado en baratos alt de PC y midwoofers tipo HIVI) creo que disponen de una off axis amplia.
Al menos, al desplazarte fuera de su eje, siguen sonando brillantes.

Ahí teneis una alternativa con woofer de 4" y tweeter invertido (Audio Pro Wigo 110):

Imagen

Los conos invertidos ofercen un sonido particular que me resulta interersante.
Puede estar relacionado con la amplia zona de escucha que ofrecen.


Sl2
El tweeter invertido de Focal sin difusor no dispersa tan bien.... de hecho en agudos por encima de 10Khz suelen caer bastante. Lo "bueno" es que la off axis se mantiene bastante amplia hasta al menos 10Khz (muchos otros empiezan a caer desde antes).

Aquí tienes varios medidos hasta 45 grados:

http://www.htguide.com/forum/showthread.php4?p=454791

Un saludete
Avatar de Usuario
Iago
Mensajes: 650
Registrado: Jue 01 Oct 2009 , 5:02
Ubicación: Vigo - Pontevedra

Mensaje por Iago »

El tweeter invertido de Focal sin difusor no dispersa tan bien.... de hecho en agudos por encima de 10Khz suelen caer bastante. Lo "bueno" es que la off axis se mantiene bastante amplia hasta al menos 10Khz (muchos otros empiezan a caer desde antes).
Si no digo que sea una panacea, pero es un modelo de transdutor que me ha gustado su sonido. Y es probable que esa off axis hasta los 10000 Hz que comentas hayan sido la causa.

De hecho, al pasarme por un Media Mark, en la sala de audición - proyección, tenían unas Focal con dicho tweeter.
He probado a moverme desde el centro acústico del TW hacia los lados y se nota que mantiene cierta riqueza de agudos.
Distinto a otras cajas que estaban al lado, que fuera del eje, pierden los agudos.

Aun a pesar de que una escucha de esta índole sin EQ, no es aclaratoria, tengo que decir que "a pelo", las Infinity Primus, son las que más me gustaron. Sonaban más neutras que otras (sobre todo que una JBL).


Antes de salir todo este tema de las off axis, ya lo habia escuchado en unas cajas Focal, como también había escuchado las Behringer 2030A y ambos agudos me sorprendieron y gustaron.

Si es por las particularidades de la mejor dispersión, no lo puedo asegurar, pero siempre ha coincidido que me han gustado aquellos altavoces con sistemas que controlan la dispersión.


Está bien el enlace que pasas. El Dark Vader ese, mide un buen puñado de tweeters y midwoofers.


Sl2
Píldoras rojas, ¡ Que ricas!!
Avatar de Usuario
Ric
Mensajes: 242
Registrado: Jue 11 Dic 2008 , 22:04

Mensaje por Ric »

Leyendo el hilo ya tenía curiosidad de probar a clonar el sonido de una caja en otra. He probador a imitar el sonido de las Diamond 9.1 en unas Focal Electra. Lo he hecho a oído, con el UC pero sin micro. Trasteando con la eculización paramétrica, terminaban sonando los dos modelos de cajas muy parecidos.

Imagino que midiendo y calcando respuestas de frecuencias, tienen que sonar idénticas.

Saludos.
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

Ric escribió: Imagino que midiendo y calcando respuestas de frecuencias, tienen que sonar idénticas.
O jugando con el filtro.... busca avfilter...

viewtopic.php?t=1864
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Ric escribió:Leyendo el hilo ya tenía curiosidad de probar a clonar el sonido de una caja en otra. He probador a imitar el sonido de las Diamond 9.1 en unas Focal Electra. Lo he hecho a oído, con el UC pero sin micro. Trasteando con la eculización paramétrica, terminaban sonando los dos modelos de cajas muy parecidos.
Imagino que midiendo y calcando respuestas de frecuencias, tienen que sonar idénticas.
Saludos.
pepo escribió: O jugando con el filtro.... busca avfilter...
Con el filtraje pasivo se pueden aproximar mucho, pero sólo juegas con el corte, o lo que es lo mismo, tienes escasa maniobra, imagínate con un filtraje paramétrico, filtros digitales etc

Como cualquier caja de por sí está ecualizada por el propio recinto y su filtro, para saber con claridad que unos altavoces por el mero hecho de tener mejor dispersión tiene un mayor aumento de calidad musicalque cualquier otra caja con drivers con peor dispersión, se podrá jugar con la ecualización libremente ( esto no es nada extraño el propio filtro ya lo hace, ecualiza, diferencia) si eres capaz de igualar la supuesta caja con filtraje o con ecualización sin detectar ningún aumento de calidad musical, simplemente estás sugestionado. Ojo todo esto para un punto de escucha habitual en estereo , no hablo de escuchar pegado a la esquina de la habitación haciendo el pino.

Si igualando ambas cajas a plano, hay diferencias a favor de una caja, se podrá jugar con ecualización con la caja peor hasta ser indectable en prueba ciega, si esto ocurre, estabas sugestionado.

Los wav que mandó atcing son pistas grabadas en directo ¿ cómo es posible que en 10 minutos con un EQ guarripé puedas igualar unas supuestas mejores cajas tan fácilmente? Está clarísimo que si se hubiera aplicado una corrección de ecualización por filtraje o EQ las hubieran igualado sin problemas en esa prueba.

Como es muy compleja las prueba ciega instantánea igualando SPL , corrección de EQ y
conmutador de cajas al mismo tiempo, la prueba sería ciega no instantánea subiendo el volumen desde 0 y respetando puntos de distorsión (evidentemente) total si antes notabas clara diferencias sin ser prueba a ciega instantánea lo debes de notar en prueba ciega no instantánea pero RIGUROSAMENTE ciega.

¿Qué conclusiones se podrían sacar de todo esto? Simplemente que un conjunto de satelites con sub a dos palmos de las orejas suena cojonudo (según para quién) esto ya lo sabían los de bose, y con un SÓLO satélite todo banda para medios y agudos.

Comparativa del UNICO altavoz para medios y agudos de bose, frente al cojunto Trevi
Imagen


Y que la recomendación es: prácticamente cualquier caja + sub + Ecualización, la dispersión no supone ningún aumento de calidad musical, simplemente un aumento de calidad sugestiva.

Ya, ya, esto es sólo un entretenimiento, ya se que las Trevi son muy baratas .... :twisted: :wink:

Avf
Última edición por avf111 el Lun 21 Mar 2011 , 10:34, editado 2 veces en total.
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Ángel, tus pruebas siguen sin coincidir con las nuestras. Yo sólo te puedo decir que fui incapaz de conseguir que el mid/woofer sólo de las trevi feran indistinguibles del de las trevi + tweeter por mucho que tocara la EQ. Tampoco he sido capaz nunca de clonar dos cajas; sí que suenen muy parecidas pero no clonarlas (ni siquiera con EQ).



Un saludete
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

atcing escribió:Ángel, tus pruebas siguen sin coincidir con las nuestras. Yo sólo te puedo decir que fui incapaz de conseguir que el mid/woofer sólo de las trevi feran indistinguibles del de las trevi + tweeter por mucho que tocara la EQ. Tampoco he sido capaz nunca de clonar dos cajas; sí que suenen muy parecidas pero no clonarlas (ni siquiera con EQ).

Un saludete
Y jamás lograrás clonar 2 cajas, es muy sencillo, no quieres ¿ de qué hablarías entonces ? :wink:

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Tú no cres en que la reverb. marque diferencias de sonido percibidas y yo en cambio sí.............diferencias que con EQ no se pueden compensar. .
Te aseguro que si fuera capaz de clonar totalmente el sonido de las cajas para las condiciones de escucha que a mi me gustan tendria una caja mayor de las bien baratas ... pero hasta ahora no ha habido manera.

Un saludete
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

atcing escribió:Tú no cres en que la reverb. marque diferencias de sonido percibidas y yo en cambio sí.............diferencias que con EQ no se pueden compensar. .
Cállate que me mareas ...
Lo cortes no quita lo valiente y al César lo que es del César, que peazo sub el JBL GTO 752E y por 98 euretes, impresionante, que limpieza y pegada igualito que el Infinity, eso sin cortar , sin ecualizar directamente desde el AV, atcing apúnte una, de momento 1 – 0, pero te machacaré, no lo dudes ni un momento

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

avf111 escribió:
atcing escribió:Tú no cres en que la reverb. marque diferencias de sonido percibidas y yo en cambio sí.............diferencias que con EQ no se pueden compensar. .
Cállate que me mareas ...
Lo cortes no quita lo valiente y al César lo que es del César, que peazo sub el JBL GTO 752E y por 98 euretes, impresionante, que limpieza y pegada igualito que el Infinity, eso sin cortar , sin ecualizar directamente desde el AV, atcing apúnte una, de momento 1 – 0, pero te machacaré, no lo dudes ni un momento

Avf
No te comprendo porqué me tengo que apuntar una :? .........a no ser que te refieras a que los sub suenan indistinguibles (pero una vez igualas curva)........ eso es evidnete. Allí la directividad importa cero pelotero y es facil clonar el sonido con un sub de cuatro duros a otro que cueste lo que quieras siempre y cuando la THD esté por debajo de la audible


sub JBL GTO 752E ? :?

Un saludete
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

atcing escribió:
No te comprendo porqué me tengo que apuntar una :? .........a no ser que te refieras a que los sub suenan indistinguibles (pero una vez igualas curva)........ eso es evidnete. Allí la directividad importa cero pelotero y es facil clonar el sonido con un sub de cuatro duros a otro que cueste lo que quieras siempre y cuando la THD esté por debajo de la audible

sub JBL GTO 752E ? :?

Un saludete
El infinity exactamente en la misma posición se desmadraba, sin cortar te lo he dicho anteriormente, acuérdate que la caja importa, me temí lo peor pero no, hay gente que vive sin directividad (es cierto aunque parezca mentira ) menuda pelotera mental tienes con la directividad :roll:
atcing escribió: sub JBL GTO 752E ? :?
Un saludete
borra, te he puesto la etapa para el botellón

Es este
JBL GT5 1204BR
http://www.mundoelectro.com/shop/morein ... 1204BR.htm

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

mira que liarte con el sub y ponerme una etapa :wink:

Normal que dos sub sin EQ suenen diferentes aún colocados en la mismo posición (por "misma posición" entiendo centro del sub a misma distancia de los tres ejes ....... luego sin prueba conmutada de las que tanto te gustan, claro :twisted: ).
Con EQ si te lo propones clonas los dos subs aunque los coloques en esquinas opuestas (por ejemplo ambos detrás de las cajas)..........en donde sí se puede hacer la prueba conmutada con un amplificador estéreo que alimente cada sub en un canal........... clon que por desgracia no es posible en la zona de medios y agudos :cry:


Un saludete
Cerrado