Página 12 de 19
Publicado: Jue 16 Ago 2007 , 11:32
por wynton
Chordeater escribió:He probado otro lápiz que tenía por ahí, y con este arranca el SLAX, sale el trébol en grande y un montón de líneas de cosas que se cargan y tal ... ya veis cómo domino el tema. Hasta que sale el siguiente mensaje, y a partir de ahí se para:
Use SLAX nohotplug boot parameter to skip the following step
activating hardware detection
/etc/rc.d/rc.hotplug start
dhcpcd:MAC adress=00:17:42:0c:e1:d6
....
....
Marcelo, creo que te voy a mandar un lápiz por correo para que copies en él el contenido del tuyo, ¿hace?
Has hecho bien en probar inicialmente con SLAX, que obviamente por cantidad de usuarios está más probada que DRCoP. DRCoP es fundamentalmente una SLAX con cambios.
Que la fase hotplug no arranque no es buena cosa, apunta a compatibilidad hardware. ¿Qué PC es? placa base y periféricos.
EDITO: Ya he leido pregunta y respuesta.
En MG hubo gente que tuvo problemas de este estilo con portátiles Core Duo y los solventó indicando:
slax nopcmcia
para SLAX o:
drcop nopcmcia.
para DRCoP en la primera pantalla de todas cuando entra el logo de matrixhifi.
Publicado: Jue 16 Ago 2007 , 11:38
por wynton
jassy escribió:
Es un pc moderno, así que debería funcionar el arranque desde el lápiz usb.
Lo que parece que se está haciendo evidente es que esto de los lápices/arranques de usb es una auténtica lotería, vaya putadita...
Por experiencia propia y de muchos de vosotros, encontrar la pareja PC+lapiz USB que lo arranque es la loteria.
Yo he hecho hasta ahora combinaciones de tres portátiles con cuatro lápices y cada cual tiene su gusto.
Y es lo único que puede hacerse, comprar tres lápices de marcas distintas.
Re: Seguimos probando
Publicado: Jue 16 Ago 2007 , 11:47
por wynton
Soundmuller escribió:
El lápiz usb tiene que estar formateado en sistema FAT (a secas, sin 32 ni nada). He creado el disco-lápiz en el mismo ordenador que iba a usar para probarlo y esta vez no ha dado error, por lo que ha arrancado el pc con el lápiz.
Tal cual lo venden en la tienda. No hay que reformatear.
Soundmuller escribió:
Una vez arrancado, debido a que la Delta 1010LT tiene unos 10 in y out, es un poco complejo averiguar qué canal es la entrada y salida. Para salida está fácil, solo tiene que sonar la trompeta

pero para las entradas.... chungo (al menos para mi).
Para estos casos es para los que está la guía de "que-coño-está-por-donde". 10 entradas son un buen lío.
Para la entrada, conectas el micrófono, pasas a la pantalla CTRL+ALT+F3, cantas la trompeta tú mismo y el canal que diga "aquí suena", ese es. Con esa tarjeta no necesitas bucle de referencia.
Soundmuller escribió:
Debido a que he usado la Mobile-Pre como alimentador Phantom esto ha supuesto un nuevo problema pues tengo que ajustar niveles para que no sature. Al final he puesto el pote de la Mobile-Pre al máximo y en el software (Alt-F2) todos los canales a 100.
Lo único que le falta a la MAudio 101LT (tarjetón) es la alimentación phamton. Lo mejor en tu caso sería comprar algún tipo de previo de micro (no de válvulas). Una mesa de mezclas sencillita de Behringer sirve, no cuesta mucho y puede valer para muchas otras cosas.
La otra opción es esperar a DRCoP 0.2.0 (una semanita solo) mides con la Mobile Pre y luego pasas a hacerlo sonar con la MAudio Delta 1010LT. Es una nueva prestación.
Ya te queda menos. Que no decaiga....
Publicado: Jue 16 Ago 2007 , 11:53
por wynton
Agradeceros a todos el interés y la paciencia.
Vengo con las pilas cargadas así que no dejeis de preguntar que en cuanto pueda os contesto.
En cuanto tenga una versión 0.2.0 limpia y con el soporte que jassy necesita os lo digo. El manual de usuario, como siempre, me queda pendiente.
Gracias a Marcelo por hacer de soporte técnico este mes.
Re: soporte para Emu audiocards...
Publicado: Jue 16 Ago 2007 , 16:22
por wynton
wynton escribió:
El caso es que DRCoP 0.1.0 no hará pirular la Emu 1212m porque no está incluido ni el cargador de firmware ni el firmware que necesita. Ni tampoco el driver, creo.
El DRCoP 0.2.0 viene con el cargador de firmware adecuado pero no estoy seguro de que incluya el driver (emu10k1-fpga). Lo miro y si no aparece lo incorporo antes de subirlo a matrixihifi.
Ya no existe el driver emu10k1-fpga, forma parte del emu10k1 luego debería funcionar en el nuevo DRCoP.
No obstante:
https://bugtrack.alsa-project.org/wiki/ ... comments=1
Hay un patch experimental para que en linux a la Emu 1212M le funcione el interfaz ADAT In/Out. Lo voy a incorporar porque un ADAT 8 canales IN/OUT por 150 euretes que funcione en linux es muy interesante.
Publicado: Jue 16 Ago 2007 , 17:58
por jassy
CHEE BENVINGUT Wynton!!
Mare meua la cantidad de faena y lios que te hemos dejado pa cuando volvieras, tómatelo con calma
Especialmente quiero agradecerte sinceramente tu interés por implementar la Emu, es un detallazo acojonante. Ya se que no me la aconsejaste la marca, pero como sobre el papel es la mejor opción y vi que ya habían drivers publicados creí que te referias a las versiones usb.
Ya veo que comentas que en la nueva versión de Drcop estará implementada, gran noticia!
Repito: bien venido y gracias de nuevo.
Publicado: Jue 16 Ago 2007 , 18:04
por jassy
wynton escribió:jassy escribió:
Es un pc moderno, así que debería funcionar el arranque desde el lápiz usb.
Lo que parece que se está haciendo evidente es que esto de los lápices/arranques de usb es una auténtica lotería, vaya putadita...
Por experiencia propia y de muchos de vosotros, encontrar la pareja PC+lapiz USB que lo arranque es la loteria.
Yo he hecho hasta ahora combinaciones de tres portátiles con cuatro lápices y cada cual tiene su gusto.
Y es lo único que puede hacerse, comprar tres lápices de marcas distintas.
Por eso me permití sugerir la posibilidad de implementarlo en cd (que presumiblemente es mucho menos problemático), siempre que introducir una ruta a un hd interno para salvar las tomas e impulsos no sea complicado, que no quiero añadir lios adicionales y solo lo comento sobre todo en aras a minimizar "la lotería" que al parecer supone el tema lápiz/arranque usb.
Solo es una idea, tú dirás si es positiva.
Salu2
Re: soporte para Emu audiocards...
Publicado: Vie 17 Ago 2007 , 16:56
por Chordeater
wynton escribió:
La versión 0.2.0 de DRCoP la subo a primeros la semana que viene.
En esta versión la tarjeta MAudio MobilePre, si es más reciente de 1994 funciona. Probado personalmente.
Pues entonces prefiero hacerme con una MobilePre, por eso de que lleva el "fantomas" ese incorporao y es más chula.
Publicado: Vie 17 Ago 2007 , 17:32
por Marcelo
ojo ojo....con la m-audio: no llega a tener la salida suficiente para la medición del DRCoP!!!!
O sea, OK la Maudio para el DRCoP pero no para la medicion (fundamental tener un nivel alto de salida, y aparentemente la Maudio no lo tiene).
De todos modos, un previo chiquitin para el micro nunca está de mas (un Samson por ejemplo, anda por los 40 eur).
slds, marcelo
Publicado: Vie 17 Ago 2007 , 22:48
por Soundmuller
Marcelo, esperemos a descartar definitivamente a la MobilePre una vez que la hayamos probado con la nueva versión.
Chordeater, espérate unos días y te daremos seguridad.
Pero vamos, que si el creador del programa dice que está soportada, es que la ha probado.
José Luis
Publicado: Sab 18 Ago 2007 , 16:15
por Marcelo
Por supuesto, pero segun entiendo, lo que funcionará con el DRCoP será la tarjeta de audio como tal, pero para la medición, hará falta un previo de micro. Es decir, el DRCoP sera 100% compatible con la MAudio, la reconocerá, y funcionará a través de esta, pero para la medición inicial, se necesita un previo con mas salida que la que da la MAudio.
A ver si Wyn nos lo confirma el lunes.
Sld,s marcelo
Publicado: Lun 27 Ago 2007 , 23:02
por deivis
!Hola a todos! Ya he vuelto de vacaciones

. A ver si el payo Win

pone la versión nueva para probar con la MobilePre, que tengo ya ganas de probar y asi somos mas para testear. Ufff tengo ganas
Publicado: Lun 27 Ago 2007 , 23:05
por Marcelo
Y está subida ! Y funcionando en mi casa al 100%, incluso con la MAudio.
Hay un hilo abierto al respecto:
http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=3141
Suerte!
Slds, marcelo
Publicado: Lun 27 Ago 2007 , 23:44
por deivis
Vaya. Todavia no me habia dado tiempo a ver ese hilo. Eso me pasa por agonia e impaciente
Gracias Marcelo
Un PC ideal para el DrCOp ?
Publicado: Vie 31 Ago 2007 , 21:40
por Rubycon
Publicado: Vie 31 Ago 2007 , 22:45
por Marcelo
Siiii! Una de esas para mi!! Lástima que no tenga firewire, tendríamos la casa completa. Pero con USB 2.0 nos arreglamos. Y por $250.....
Si le sigues la pista (late August!) avisa! Y si compras una, pide 2.
slds, marcelo
Publicado: Jue 08 Nov 2007 , 14:20
por Marcelo
Jorsan escribió: tengo un ordenador dedicado (HTPC) donde además de mi colección de dvds, tengo copiada mi colección de audio que muevo con el Foobar2000 bajo FLAC (tomo la señal por el puerto USB y de allí la proceso). Tengo un monitor junto al equipo de sonido donde conecto este ordenador, por lo que el manejo del software para hacer los ajustes sería muy cómodo. POr cierto ya que hablamos de esto, tengo en ese ordenador una tarjeta de audio HDA Mystique 7.1 Channel DTS que uso para sacar la señal digital DD o DTS para lo que es 5.1 ahora bien, si para el DRCoP necesito una tarjeta digital, tendré que estar haciendo cambios en la configuración de esta tarjeta cada vez que quiera oir musica o ver pelis?.
Wyn??
slds, marcelo
Publicado: Lun 17 Dic 2007 , 8:01
por Audiolover
Caros foristas,
DRC no es lo caminho em las proximas decadas para los Humanos.
Cordialmente,
Audiolover
Publicado: Lun 17 Dic 2007 , 9:18
por Alf
Ah!, no?.
Pues tu dirás cual es?
Saludos
Alf
Publicado: Lun 17 Dic 2007 , 9:50
por Audiolover
Meu comentario estava presupuendo que el DRC que voces estam utilizando é pela captura de la impulse response e filtro inverso.
A impulse response de uma sala é non-minimum phase. Tal significa que o controle de uma reflexão pelo filtro inverso (Toepliz) provoca pre-echo. Há a possibilidade de atenuar o problema com o tratamento da impulse response, mas não o resolve.
Durante 10 anos estudei o tema aprofundadamente. Acabei utilizando filtros lineares para la dereverberaccion completa.
Contudo ultrapassei esses resultados com outra técnica, e que soluciona praticamente todos los problemas acústicos audíveis de una sala.
Audiolover