El DRCoP más silencioso.

DRC y todo lo relacionado con el tema
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

bufffff Klaatu, todavía me da repelús ver la foto de la "lata" abierta.

Te noto "desesperado" y no es para tanto. Lo primero es el diagnóstico:

- O es un problema de la placa (solución más fácil => otra placa igual, que son baratas).
- O es un problema de la caja (solución, otra caja de otro fabricante, con algún ventilador de circulación en la caja que será suficiente).

Pero, tíiiiiio, no me la enrraques detrás de una etapa que ahí sí que se ahoga.

En no mucho tiempo podrás configurar DRCoP para que la carga a soportar por la CPU sea menor. Pero SIEMPRE SIEMPRE con esta placa y caja hay que dejar, en disposición vertical, espacio libre arriba y en el lateral por donde respira el disipador. Y espacio es, al menos, medio metro.
Avatar de Usuario
avolino
Mensajes: 505
Registrado: Mié 25 May 2005 , 10:59
Ubicación: Gran Canaria.

Mensaje por avolino »

Hola,

Klaatu, ¿no tienes otro sitio donde colocar el barebone?, el mio esta en la balda más alta del rack con nada alrededor a menos de 15 cms., lo he tenido funcionando muchas horas y no se ha quejado lo más minimo, ya veremos cuando llegue el verano. Sinceramente creo que lo tienes en el peor sitio donde se puede tener, justo al lado de la etapa de potencia.

Saludos
Gustavo
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

Bufff, ya he vuelto. Tranquilos, no he estado destripando ningún otro barebone.

No os falta razón con lo de la orientación del disipador, pero está diseñado para trabajar en vertical, para tenerlo en horizontal me agencio un portatil (no lo hago porque es lo que está deseando Marcelo, que ya me avisó antes de pillar el barebone :twisted: )

Bromas aparte, si no tengo ya un portatil es porque me encaja muy bien el barebone y además de pie, y en la balda de la etapa es el mejor sitio por comodidad, y el cable S-VHS/ RGB llega hasta ahí justo.

Pero sí, tenéis toda la razón, hay otros sitios mejores, de hecho estoy probándolos desde ayer, para el cable RGB ya encontraré un alargador.

Por ejemplo a la izquierda de la etapa hay mucho más espacio libre y ya estaría más fresco pero en lo alto del rack, sólo está el plato ( bueno, también la FA 66, que ahora tiene que bajar) y ahí si que hay espacio a tope, pero ese no era el problema puesto que cascaba igual colocado en medio del salón, sin nada alrededor.

De hecho una de las últimas veces que se cortó DRCoP fue en la balda superior, con aireación de sobra y con la rejilla interior quitada.

Ojito que antes de ponerlo ahí junto la etapa ya lo miré y ésta no desprende tanto calor como cabría suponer. Curiosamente el previo A/V que está encima es todo lo contrario que la etapa. En su día vi gente que se quejaba de ésto en los previos A/V de Rotel, podría freirse un huevo.

Jejejeje, vaya grima eín???? todos con los pelos de punta por la "operación abrelatas". Calma, es un proceso reversible. Se retira la rejilla agujereada y vuelvo a colocar la interior que está intacta y además tiene respiraderos más generosos, y ni rastro de la "cirujía" :wink:

*Gustavo, el post iba por eso, cuidado que llega el verano y quizá el tuyo esté trabajando también un poco al límite, si notas algo raro ya sabes dónde atacar.

Gracias de nuevo por vuestras ideas y aportaciones. Wynton, lo que me comentas de la nueva versión de DRCoP me viene de perlas (ventajas de tener tu misma configuración) pero tienes razón que ya la paciencia no me dio para más y hasta que pueda probar la nueva versión necesitaba una solución transitoria, y feísmos al margen ahora ya no tengo sobresaltos y eso también cuenta, y mucho.

Saludetes
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Avatar de Usuario
Chordeater
Mensajes: 656
Registrado: Mié 01 Dic 2004 , 0:20

Mensaje por Chordeater »

Holaaaa,

sólo comentar que al final me han montado el disipador Katana II en mi Pentium IV (Intel 478) y el resultado es bastante satisfactorio; el silencio no es absoluto pero a 1 metro del ordenata hay que agudizar el oido para escucharlo. Me lo han montado según "las especificaciones" de mou, de modo que el flujo de aire esté coordinado con el procedente de la fuente de alimentación.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

Hola

Para los que prefieren hacer rular DRCoP con un portátil, me ha llegado una oferta de Redcoon que tiene buena pinta:

http://www.redcoon.es/index.php/cmd/sho ... 0_FH547AA/

400 € con IVA y gastos de envío incluídos.

No estoy muy puesto en portátiles pero parece que está bien .

Saludos
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Avatar de Usuario
Azazel
Mensajes: 49
Registrado: Jue 08 May 2008 , 11:56

Mensaje por Azazel »

Buenas,

Ayer "caí" y me compré uno de los nuevos "netbooks", el Acer Aspire One: Intel Atom a 1'6, pantalla 1024x600, 900 gramitos de "juguetito" y en este caso concreto 512Mb y 8Gb de SSD. Viene con linux ("linpus") y en resumidas cuentas va muy bien. Ah, 299 euros ;-)

Total, que veo el USB del DRCoP y digo... "toma, eso sí sería una solución ligera, silenciosa, etc".

Arranca y todo bien... pero se "encalla" en el "IRQ 11".
O sea que no va.
¿Alguna solución?
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Le pasa lo mismo a Luis (Turkish) con también el mismo Acer.

Hay que esperar a que vuelva Wyton a ver que nos dice, salvo que alguien aquí sepa cómo solucionar este tema.

slds,marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

Para rematar una vieja cuestión: problemas de TEMPERATURA en el barebone.

Después de tenerlo una temporada funcionando sin tapa y ningún problema, llegó la hora de ponerle tapa de nuevo.

Así que, pese a las recomendaciones, instalé provisonalmente un ventilador. Debido a lo reducido de la caja para ITX sólo había espacio para instalar uno de 6,5x6,5x2 que puse directamente sobre el disipador, y con las aspas en posición de "sacar" el aire caliente en lugar de "meter" aire fresco.

El barebone apenas se calentaba y no falló, pero, como decíais, el ruido era notable en las pausas, incluso en posición de escucha, a unos 4 metros del barebone, y es muy molesto.

Por eso busqué ventiladores ultrasilenciosos, elegí el Tacens Aura Pro, de tan sólo 9 dB, reservé en tienda on line un par con un kit de amortiguamiento, pero el de 8x8x 2,5 estaba agotado y quedé en espera ( el de 12x12x2,5 es demasiado trasto en comparación con el tamaño de la caja )

Hay que tener en cuenta que todo lo que pase de 2 cm de ancho ya no cabe dentro de la caja, por lo que un ventilador de 8x8 o más deberá ir adosado en el exterior.

Ayer encontré por casualidad una tienda física y me hice con este VENTILADOR Noctua NF R8 ( review hacia media página ):

http://traficantesdehardware.com/Review ... NF-R8.html

Tiene tres posibilidades de montaje:

1) a 1800 rpm, mueve 53 m3 de aire/h y da 17 dB ( descartado,demasiado ruido)

2) a 1300 rpm, mueve 39 m3 / h de aire y da 10 dB ( audible ligeramente hasta +/- 1 m)

3) a 800 rmp, mueve 26 m3 / h de aire y da tan sólo 7 dB ( apenas se oye pegándolo a la oreja 8)

Me queda por decidir si lo utilizaré para sacar aire caliente del interior al exterior o meter aire frío desde el exterior al interior, y sobre qué zona concreta del disipador irá montado.

De cómo adosarlo al exterior y que no dé el cantazo dependerá la habilidad para el tuneo que tenga cada uno. Yo de entrada me he hecho con un convertidor-adaptador de diámetro de 80 a 60 y una rejilla , creo que puede quedar más o menos decente con un poco de paciencia.

Otra opción que encontré pero no profundicé es cambiar la caja como decía Wyn, pero ya a otros modelos más sofisticados que vienen con doble o triple ventilación.

Así que si pilláis un barebone como el nuestro y tenéis la mala suerte de que se calienta (poco probable por otra parte) podéis solucionarlo fácilmente con un ventilador ultrasilencioso adosado al exterior de la caja. Larga vida al barebone.

Saludos
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

El otro día teniendo un Asus eee en las manos, pensé que sería ideal de la muerte para usarlo para el drcop. Luego me percaté que carece de Firewire, con lo que no hay forma de conectarle las tarjetas de sonido de referencia y que mejor van para el tema. Cachis.

Un saludo :D
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

JC escribió:El otro día teniendo un Asus eee en las manos, pensé que sería ideal de la muerte para usarlo para el drcop. Luego me percaté que carece de Firewire, con lo que no hay forma de conectarle las tarjetas de sonido de referencia y que mejor van para el tema. Cachis.
Pos sí...

Los miniportatiles basados en Intel Atom, por precio, son candidatos ideales a la nueva temporada DRCoP. No importa que no tengan firewire, se pueden usar tarjetas USB.

Estamos en ello... pero no puedo decir más todavía.
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Mensaje por JC »

wynton escribió:
JC escribió:El otro día teniendo un Asus eee en las manos, pensé que sería ideal de la muerte para usarlo para el drcop. Luego me percaté que carece de Firewire, con lo que no hay forma de conectarle las tarjetas de sonido de referencia y que mejor van para el tema. Cachis.
Pos sí...

Los miniportatiles basados en Intel Atom, por precio, son candidatos ideales a la nueva temporada DRCoP. No importa que no tengan firewire, se pueden usar tarjetas USB.

Estamos en ello... pero no puedo decir más todavía.
Bueno, me quejaba porque firewire es la que tengo yo, por ejemplo. :twisted: :wink:

Para los que no conozcan el mini-portátil, leyendome parece que sea tartamudo "Asus eee en las manos". Es que el bicho se llama así :roll:
http://www.asuseeepc.com/es/inicio/
De todas formas, están sacando modelos nuevos; a ver si sacan algo con firewire en el futuro próximo.

Un saludo :D
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

Para los autónomos residentes en la CCAA de Galicia la Xunta subvenciona con 350 Euretes la adquisición de un equipo informático, incluso un PORTÁTIL.

Deber reunir una serie de características, entre ellas tener SO LINUX.

Ocasión ni que pintada para hacer rodar el DRCoP.

La subvención es hasta el 10 de noviembre y solamente si se compra el equipo en los establecimientos que tienen el concierto con la Xunta en cada provincia.

Saludetes
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Avatar de Usuario
ogran
Mensajes: 2625
Registrado: Dom 28 Sep 2008 , 14:04

Mensaje por ogran »

Hola. Yo tengo un Asus EEE para la reproducción de música con un disco externo. Es silencioso siempre y cuando anules el ventilador, lo cual se hace por software. Para el tema drcop habría que anularlo "fisicamente". Enl ventilador no es precisamente silencioso...

Consume muchos recursos el drcop? Lo digo por el tema del calor y de anular el ventilador. En mi caso, solamente apago el ventilador cuando eschucho la música muy muy baja, pero si acabo comprando otro para el drcop más adelante tengo miedo que si lleva 12 horas encendido sin el ventilador pueda tener problemas.

Por cierto, si a alguien le interesa ThermalTake tiene un producto llamado Ixoft que es una base sin ventiladores para la refrigeración de portátiles. Está hecha de un gel que pasa a estado líquido con el calor.


Saludos
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

Hola ogran. Yo creo que no consume muchos recursos, pero de todas formas maese Wynton ya ha comentado que está trabajando duro para sacar una nueva versión, que entre otras bondades será más "ligera", lo cual, si entendí bien, repercutirá favorablemente en un menor mangoneo de los recursos y también en una temperatura de funcionamiento más baja para el equipo.

Lo de las bases para portátiles es una alternativa que yo me tomaría muy en serio, más si se va a dedicar en exclusiva a DRCoP, yo las he visto en MMarket a muy buen precio pero con ventiladores, ignoraba esas que van con un gel.

Ahora, insisto en lo que decía más arriba; no es difícil encontar en el mercado ventiladores ultrasilenciosos de tan sólo 7-9 dB a 800 rpm, más que suficiente para refrigerar ( yo miraría los modelos de Noctua o Tacens ) e incluso se podría pillar una de esas bases y mirar para sustituir los ventiladores, no creo que sea difícil.

Mi barebone se calentaba más que un microondas y lleva una semanita rulando con un ventilador ultrasilencioso adosado a un lateral (ni siquiera en el interior) y va como la seda, ruido imperceptible y refrigerado al 100%.

Saludos
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Disperso
Mensajes: 51
Registrado: Lun 13 Oct 2008 , 17:50
Ubicación: Palencia

Otra sujerencia

Mensaje por Disperso »

Sin ventiladores, y se puede montar detrás de un monitor.

http://www.ibertronica.es/detalle/VmpcVm7700.pdf

382 € (sin iva) + disco duro + ram


Montándo un disco SSD de 32 Gb (134 + iva), sería silencioso 100%.


Sale un poco caro pero me parece muy buena opción.


Y otra posibilidad, que no se si habréis visto, el ASUS EEE TOP, un EEE de sobremesa, con pantalla táctil y que tiene muy buena pinta, parece que saldrá en breve y sobre los 500€, aunque supongo que llevará ventilador:

http://www.xataka.com/2008/10/13-asus-e ... stilo-imac



Salud.
"Si crees que la educación es cara, prueba la ignorancia".
—Derek Bok
Avatar de Usuario
wynton
Admin
Mensajes: 3065
Registrado: Vie 26 Nov 2004 , 9:05
Ubicación: Madrid

Mensaje por wynton »

Gracias por la información Disperso.

Es la suerte que tenemos, el mercado de PCs se mueve a nuestro favor: equipos cada vez más silenciosos, de potencia limitada pero suficiente para lo que hacemos y precio interesante.

Seguro que el año que viene tenemos ofertas interesantes. Y la crisis nos favorece.

Dos placas base baratas, casi seguro compatibles y probablemente silenciosas:

http://www.intel.com/Products/Desktop/M ... erview.htm

Esta sale por menos de 60 euros.

http://www.intel.com/Products/Desktop/M ... erview.htm

Esta son unos 80 euros. Y ojo, que es cuatro núcleos (dos Intel Atom que son dualcore en la misma placa).

Lástima el chipset Intel 945GC que necesite ventilador.
Engineers like to solve problems. If there are no problems handily available, they will create their own problems. - Scott Adams.
Avatar de Usuario
PROCELLARUM
Mensajes: 31
Registrado: Lun 10 Nov 2008 , 15:17

Cómo?

Mensaje por PROCELLARUM »

Wok escribió:A ver si podeis explicarme una cosita.

Muchos de aquí teneis el Ultracurve y ahira estais con el DRCoP. Muchos de vosotros teneis la UCA202 con la que jugar en el DRCoP.

¿Por qué comprais una traejta de sonido de más precio y si podeis medir con al UCA202 de 34€ y luego exportar digitalmente su sonido al Ultracurve y usar este como mágnifico DAC, como ya se desmostró bajo prueba ciega en MG?

Saludos,


Wok
Hola Wok, estoy muy interesado en tu propuesta, podrías explicarme como se hace?.

Saludos y gracias.
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: Cómo?

Mensaje por Marcelo »

PROCELLARUM escribió:

Hola Wok, estoy muy interesado en tu propuesta, podrías explicarme como se hace?.

Saludos y gracias.
Aquí está explicado: http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=5113

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
JC
Mensajes: 596
Registrado: Lun 02 Jul 2007 , 7:13
Ubicación: El Puerto de Sta María
Contactar:

Re: Cómo?

Mensaje por JC »

PROCELLARUM escribió:
Wok escribió:A ver si podeis explicarme una cosita.

Muchos de aquí teneis el Ultracurve y ahira estais con el DRCoP. Muchos de vosotros teneis la UCA202 con la que jugar en el DRCoP.

¿Por qué comprais una traejta de sonido de más precio y si podeis medir con al UCA202 de 34€ y luego exportar digitalmente su sonido al Ultracurve y usar este como mágnifico DAC, como ya se desmostró bajo prueba ciega en MG?

Saludos,


Wok
Hola Wok, estoy muy interesado en tu propuesta, podrías explicarme como se hace?.

Saludos y gracias.
Tened en cuenta que aunque sea para la medición, necesitáis una tarjeta con phantom para micro (la uca202 no tiene) o usar una mesita behringer con previo de micro para usarla junto con la uca202 para las mediciones. Luego lo que es para el día a día, sólo con la uca202 valdría.

Un saludo :D
Avatar de Usuario
Klaatu
Mensajes: 2323
Registrado: Mié 23 Ene 2008 , 12:36
Ubicación: En la trinchera, pasando revista

Mensaje por Klaatu »

Valdría este juguetito:

http://www.ibertronica.es/artigo.htm

Creo que no tiene Firewire, sólo USB, pero por lo demás parece que encaja y si alguien está realmente justo de espacio parece una "cucada"

Saludetes
Barada Nikto
http://www.youtube.com/watch?v=sIaxSxEq ... re=related

Que se jodan Andrea Fabra y todos ellos
Responder