WAV y FLAC [0, 1024 kbps] versus MP3 [Lame, 320 kbps]

La incesante repetición de los mitos no los convierte en realidad. Thomas Sowel
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Re: DAC del TV de plasma Panasonic

Mensaje por atcing »

maty escribió: Cuanto más os leo, más sospechas tengo sobre vuestra sordera, con vuestros amplificadores de centenares de watts!!!
Yo no estoy afirmando que seamos o no capaz de diferenciarlos, simplemente que para ello hay que realizar una prueba ciega que hasta ahora no has realizado.
Te voy a decir más, incluso sería interesante en caso de apreciar diferencias entre las muestras preguntar cual te gusta mas. Ese tipo de test ciego se ha realizado con mp3 de menor bitrate vs wav ....... y te aseguro que las respuestas quizás no son las que te esperas :twisted: :lol:


Un saludete
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Re: DAC del TV de plasma Panasonic

Mensaje por avf111 »

maty escribió:Si Andreu se presta, haremos la prueba a ciegas. Para mí es evidente en las músicas que escucho habitualmente.
.
Claro es que así funciona la sugestión, sino no tendría gracia, comprobarás lo engañado que estabas, cuando lo compruebes puedes tomar la trágica vía de desconfiar de todo, o no, estamos en un país libre (entre comillas)

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
Kir
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 4714
Registrado: Sab 25 Oct 2003 , 20:40
Ubicación: Tuerto del tercer ojo
Contactar:

Mensaje por Kir »

Hola, maty, se muy bienvenido.

He estado leyendo con interés tus investigaciones sonoras. Están muy bien excepto en una premisa fundamental: tienen que hacerse a ciegas.

Se que muchas veces creemos que la cosa está clarísima y que no es necesario, pero sí lo es. Es absolutamente imprescindible.

En cuanto hagas las pruebas a ciegas, ya verás que sorpresas mas graciosas se lleva uno.

Saludos
Kir

Tuerto del tercer ojo.
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

DAC versus oído de oro

Mensaje por maty »

Sólo hay dos posibilidades:

a) Está todo el mundo sordo y yo tengo un oído de oro, que no parece

b) El DAC del televisor tiene problemas con el MP3.

Perooo... a veces también soy capaz de discriminar en el ordenador+RK7 (con cajas de plástico separadas pero forradas internamente con paneles de fibra de vidrio, cableado nuevo de Cu libre de oxígeno de 1,5 mm -el utilizado en la sonorización de los automóviles).

El DAC es capaz de digerir 24-bit/176Khz y 24-bit/196Khz.

En su día, cuando compré el Western y reproduje mi biblioteca en MP3 y OGG, constaté que el segundo formato no me sonaba tan bien, cuando es superior. También era capaz de diferenciar entre esos dos en el RK7. Además, el Western no reproducía la carátula que inserto en los ficheros de audio, así que me olvidé de OGG.

-> Nauscopio Scipiorum CDex 1.70 beta2 23VII2009 con MP3 LAME 3.98.2 y Ogg Vorbis aoTuV b5d = aoTuV b5.7
Tras notar la pequeña diferencia -soy capaz de apreciarla a pesar del elevado ripeo a 320kbps- respecto al anterior aoTuV b5, he decidido que toca actualizar el excelente programa...
El sábado saldré de dudas. Me llevaré también el Western (bien pequeñito que es), no así el televisor!

********************************************************************************************

Años ha, estuve haciendo pruebas en una tienda de música sita en la Rambla Nova de Tarragona (cerró) con la intención de comprar un equipo para un familiar. Nada de lo que escuché sonaba mejor que el mío, aluciné. ¿Tánta mejoría producía el forrado interno de las cajas con paneles de fibra de vidrio? ¿Acaso las cajas en venta, algunas muy caras, no incluían aislamiento acústico interno? A finales de los años noventa, creo.

Pregunté por puntas de desacoplo para las cajas: 30.000 ptas pidieron, creo, así que coloqué ocho tornillos bien gordos debajo de ellas y sanseacabó -debieron verme cara de adicto a la audiofilia :P

Nota: al final acabó comprando una minicadena de juguete Panasonic (40.000 ptas), cuyas cajas forramos con lana de roca.

Dicho: lo peor para nuestra afición son las esposas/compañeras. Y después los niños pequeños.

Moraleja: no pierdas el tiempo aconsejando a los demás equipos de música, ordenadores... pues no te hacen ni puñetero caso. Y encima después van detrás tuya pidiéndote ayuda!
Última edición por maty el Mié 09 Mar 2011 , 19:18, editado 1 vez en total.
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
Avatar de Usuario
Enrike
Mensajes: 4484
Registrado: Mar 02 May 2006 , 18:02
Ubicación: Barcelona

Re: DAC del TV de plasma Panasonic

Mensaje por Enrike »

maty escribió:Cuanto más os leo, más sospechas tengo sobre vuestra sordera, con vuestros amplificadores de centenares de watts!!!
Por alusiones. Me parece que no todo el mundo por aquí usa aplificadores de cientos de vatios. Yo si, pero me temo que no es lo usual.

Referente a los formatos. Cuando empecé a ripear cd's, lo hacía a WAV, pues al precio que va (iba) el mega, casi que no vale la pena comprimir. Un día descubrí el EAC, y algo ripeé con él. Pero desde hace ya unos cuantos años TODO lo hago con MP3 a 320, y es que yo soy incapaz de distinguirlo del original o de un WAV. Y no me hace falta hacer la prueba a ciegas, simplemente suenan (me suenan) igual.

Y te diré mas. En el mundillo en el que yo me muevo, todo el mundo trabaja con MP3 a 320, aunque tengan que poner música en un auditorio para 10.000 personas con tropocientos mil vatios. Si realmente suena peor un MP3 en tu casa, imagínate lo que se notaría en el Razzmatazz, en el Liceu o en el Palau Sant Jordi.

Saludos,
En toda empresa hay que dar dos tercios a la razón y un tercio al azar : aumentad la primera fracción y seréis pusilánimes; aumentad la segunda y seréis temerarios
Avatar de Usuario
Alf
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5730
Registrado: Jue 23 Oct 2003 , 12:08
Contactar:

Mensaje por Alf »

Este Mati está pidiendo a gritos una prueba a ciegas para despitufarse :twisted:

Alf
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

DAC, amplificadores y fuentes digitales

Mensaje por maty »

En el mundillo en el que me muevo (reseñas de música en el lateral de la bitácora), casi el 100% está en FLAC (el resto, en otros formatos lossless, pero ripeos de años atrás).

Más aún, el maestro ripeador -consigue una calidad increíble de los viejos vinilos en 14/44- utiliza FLAC, al igual que otros ripeadores de primer nivel.

Nota: hoy ha compartido un ripeo de un vinilo de 200 gramos The Who - Who's Next, el cual he de comparar con uno anterior suyo de 180 gramos.

Se afina hasta en la búsqueda de los mejores planchados. Y se nota la diferencia entre vinilos publicados en EE.UU, UK o en Alemania, pues no todas las empresas ponían el mismo énfasis en la calidad a pesar de que el master analógico era el mismo.

En unos días saldré de dudas. Tal vez el "problema" esté en el DAC o en el Western (ya no hay más actualizaciones del firmware para el modelo "abuelo" que tengo).

Por tanto, cuando actualice el RK7, investigaré concienzudamente la calidad sonora de las tarjetas de audio disponibles, centrándome en el estéreo.

Se supone que el tema de los DAC como el de los amplificadores y el de las fuentes digitales ya está superado, que todos ofrecen un sonido idéntico, se supone.

A mediados de los noventa, en la tienda barcelonesa donde quedé impactado con el sonido de unas cajas que costaban 2 millones de ptas de entonces, era capaz de diferenciar el sonido que ofrecían distintos amplificadores con las mismas cajas. Según lo que se comenta en estos foros, ahora no es así, no existiendo diferencias apreciables salvo los valvuleros (algunos colorean el sonido, dicen).
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Re: DAC, amplificadores y fuentes digitales

Mensaje por atcing »

maty escribió:En el mundillo en el que me muevo (reseñas de música en el lateral de la bitácora), casi el 100% está en FLAC (el resto, en otros formatos lossless, pero ripeos de años atrás).

Más aún, el maestro ripeador -consigue una calidad increíble de los viejos vinilos en 14/44- utiliza FLAC, al igual que otros ripeadores de primer nivel.

Nota: hoy ha compartido un ripeo de un vinilo de 200 gramos The Who - Who's Next, el cual he de comparar con uno anterior suyo de 180 gramos.

Se afina hasta en la búsqueda de los mejores planchados. Y se nota la diferencia entre vinilos publicados en EE.UU, UK o en Alemania, pues no todas las empresas ponían el mismo énfasis en la calidad a pesar de que el master analógico era el mismo.

En unos días saldré de dudas. Tal vez el "problema" esté en el DAC o en el Western (ya no hay más actualizaciones del firmware para el modelo "abuelo" que tengo).

Por tanto, cuando actualice el RK7, investigaré concienzudamente la calidad sonora de las tarjetas de audio disponibles, centrándome en el estéreo.

Se supone que el tema de los DAC como el de los amplificadores y el de las fuentes digitales ya está superado, que todos ofrecen un sonido idéntico, se supone.

A mediados de los noventa, en la tienda barcelonesa donde quedé impactado con el sonido de unas cajas que costaban 2 millones de ptas de entonces, era capaz de diferenciar el sonido que ofrecían distintos amplificadores con las mismas cajas. Según lo que se comenta en estos foros, ahora no es así, no existiendo diferencias apreciables salvo los valvuleros (algunos colorean el sonido, dicen).
Por cierto, no serás de esos que defienden que el formato vinilo es superior el digital, no? :roll:

Un saludete
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Vinilo versus CD

Mensaje por maty »

Ay, ay, ay... que no me leéis. El tema del Vinilo versus CD lo he tratado en la bitácora, y la respuesta es compleja. Al final depende del amor por el buen hacer del ingeniero de sonido y la apuesta de calidad de la empresa que lo planche (vinilo o CD).

Lo que sí es cierto es que desde finales de los años noventa las grabaciones de la música comercial en CD suenan fatal en su gran mayoría, hecho por el cual llevo años sin comprar ninguno, hartoooo. Se salvan los de jazz y clásica, donde no han caído en la guerra del volumen, pues sus grabaciones no saturan el dial de la radio FM. Si hasta el último disco de Bruce Springsteen sufre de dicho mal, por lo que cuentan!

Más autobombo:

El Vinilo suena mucho mejor:

-> Nauscopio Scipiorum Western WD TVHD y FLAC: Vinilo (24 bits y 96 Khz) versus CD (16 bits y 44,1 Khz) en Bob Dylan: Greatest Hits (1967)

El CD suena mejor:

-> Nauscopio Scipiorum Western WD TVHD y FLAC: Vinilo versus CD en Neil Diamond: Hot August Night (1972)

El otro día, descargué un vinilo publicado en el 2011, con un sonido increíble. Habitualmente, cuando los vinilos son de antes de 1980, si el ripeo está en 24/96, lo resampleo a 24/48 (con FLAC 0 para minimizar la recompresión). Pues en ése notaba mucho la difererencia, así que no me quedó otra que gastar más espacio en los discos duros externos (tengo copia duplicada de toda la música, no así con las películas).

Ya puestos,

-> Nauscopio Scipiorum {24-bit 96Khz} Vinyl Rip [FLAC]: Bruce Springsteen - The River (1980). Resampleado con dBpoweramp.

Leed los comentarios del 26/02/2011 sobre el vinilo del 2011 (Ella Fitzgerald).
En otras ocasiones no noto tanta diferencia en la calidad sonora resultante -que la hay por la recompresión-, no sonándome tan mal, pero en esta ocasión suena objetivamente peor.

Explicación posible: que el Vinilo está publicado en 2011 y no décadas atrás, y se ha sido muy cuidadoso con la fuente, estando detrás además un ingeniero de renombre como es Bernie Grundman. Y el CD es de 1992.

Pues eso, no se puede generalizar, salvo en la afirmación de que la música comercial que se vende hoy día suena fatal por culpa de la guerra del volumen. Insoportable en un buen equipo de música capaz de sacar todo lo bueno pero también todo lo malo.
******************************************************************************************

Acabo de comparar los dos ripeos del Vinilo (180g de Decca, ripeo 2009 y 200g de Classics, ripeo 2011). Suenan diferente, con un volumen de grabación más bajo el de 200g. En el RK7 suenan muy bien, pero en el equipo es alucinanteeee. El tema 8º que no me convencía, cuando lo he escuchado en el DENON me ha gustado. Y encima lo consigue a 16/44, mientras que otros a 24/96 del mismo vinilo no logran esa EXCELENCIA de sonido.
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
Avatar de Usuario
juanma666
Admin
Mensajes: 2991
Registrado: Lun 05 Ene 2004 , 13:38
Ubicación: delantelpc

Mensaje por juanma666 »

No se vosotros... pero para mi es todo un déjà vu. :lol:
y van...?

A rañala! :wink:
Juanma.
Me sobran huevos para surfear aquí!!!Imagen

Coronel Kilgore. Imagen
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4960
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Maty, te adelanto que yo cada día compruebo lo mal que estoy de oído..... :oops:

Haremos las pruebas que tu quieras,....pero hoy mismo he instalado unas cajas pro en mi sala y me he quedado alucinado :shock: ..........ahora estoy pensando en venderlo todo y montarme un sistema pro.....ya ves como estoy, más sordo que una tapia!!... :oops:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Andreu escribió:Maty, te adelanto que yo cada día compruebo lo mal que estoy de oído..... :oops:

Haremos las pruebas que tu quieras,....pero hoy mismo he instalado unas cajas pro en mi sala y me he quedado alucinado :shock: ..........ahora estoy pensando en venderlo todo y montarme un sistema pro.....ya ves como estoy, más sordo que una tapia!!... :oops:
Lo que tienes que quitarte son los dipolos!!! :wink:

Recuerdas cuando perjurabas que las cajas sin recinto suenan notablemente mejor y lo tenías tan claro porque lo habías comprobado en tu sala? :twisted:
Lo que estabas era sugestionado! :lol:

A mi no me extraña en absoluto que te hayan gustado más unas cajas de PA cerradas :D

Un saludete
Última edición por atcing el Jue 10 Mar 2011 , 16:02, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Re: Vinilo versus CD

Mensaje por atcing »

maty escribió:Ay, ay, ay... que no me leéis. El tema del Vinilo versus CD lo he tratado en la bitácora, y la respuesta es compleja. Al final depende del amor por el buen hacer del ingeniero de sonido y la apuesta de calidad de la empresa que lo planche (vinilo o CD).

Lo que sí es cierto es que desde finales de los años noventa las grabaciones de la música comercial en CD suenan fatal en su gran mayoría, hecho por el cual llevo años sin comprar ninguno, hartoooo. Se salvan los de jazz y clásica, donde no han caído en la guerra del volumen, pues sus grabaciones no saturan el dial de la radio FM. Si hasta el último disco de Bruce Springsteen sufre de dicho mal, por lo que cuentan!
Es esto estoy de acuerdo salvo excepciones.

Un saludete
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Behringer -> Papelera. Mackie MR5 / MR8.

Mensaje por maty »

También yo ando pensando en gastar dinero, pero cavilando muy bien antes de dar las órdenes de compra (por Internet). Así también yerro, pero seguro que mucho menos si me dejase llevar por la compra compulsiva.

Como las Infinity Beta 20 están descatalogadas, estoy pensando en unas cajas amplificadas. Tras verificar la multitud de quejas respecto a los productos de Behringer, me estoy centrando en Mackie (de las que nadie comenta en estos foros) para jubilar el RK7 Philips (10.000 ptas).

-> Sweetwater Mackie MR8 Reviews

Aquí, unas cuantas quejas:

-> dbnforum.com KRK rokit 5 or Behringer B1031A monitors with weird specs???

Pero no desvirtuemos el hilo.
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Re: Behringer -> Papelera. Mackie MR5 / MR8.

Mensaje por atcing »

maty escribió:También yo ando pensando en gastar dinero, pero cavilando muy bien antes de dar las órdenes de compra (por Internet). Así también yerro, pero seguro que mucho menos si me dejase llevar por la compra compulsiva.

Como las Infinity Beta 20 están descatalogadas, estoy pensando en unas cajas amplificadas. Tras verificar la multitud de quejas respecto a los productos de Behringer, me estoy centrando en Mackie (de las que nadie comenta en estos foros) para jubilar el RK7 Philips (10.000 ptas).

-> Sweetwater Mackie MR8 Reviews

Aquí, unas cuantas quejas:

-> dbnforum.com KRK rokit 5 or Behringer B1031A monitors with weird specs???

Pero no desvirtuemos el hilo.
Behringer precisamente en monitores no es que hayan dado demasiados problemas. Ni veo dato alguno que no sea palabrería.


De tu propio hilo:
With the monitors, I've heard both the rokits and the 2031A's (not 1031A's) and personally I would go for the behringers. Yes, Behringer have that dodgy reputation but you can't beat the value bs performance. The 2031A's actually received good reviews when they first came out. I know a few local artists still monitoring on them as reference to higher end monitors too
Precisamente la serie 2xxx y las 1030A son unas cajas cojonudas si lees los foros adecuados:

http://techtalk.parts-express.com/showt ... p?t=221189
http://www.diyaudio.com/forums/multi-wa ... y-166.html
http://dtmblabber.blogspot.com/

Te veo muy subjetivista :roll:

La que sí que no te recomendaría es la B3030a

Un saludete
Avatar de Usuario
Andreu
Mensajes: 4960
Registrado: Dom 24 Oct 2004 , 16:10
Ubicación: en el otorrino

Mensaje por Andreu »

Estas son unas buenas cajas y además son portatiles.


<iframe title="YouTube video player" width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/MkpU63EKpFc" frameborder="0"></iframe>
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

DAC, Meizu M6 SL y Wolfson

Mensaje por maty »

Atcing, en ello estoy, recopilando información. Cuando lo tenga claro anotaré mi elección, y esperaré a leer vuestros comentarios antes de realizar compra alguna.

Lo dicho, soy una persona muy racional, digamos que una cabeza cuadrada. De ahí que lo de la sugestión que comentáis creo que no se me puede aplicar, mas pronto saldremos de dudas.

Observación: el DAC del televisor también podría ser muy bueno, de ahí la diferencia que aprecio, digo. No hay que pensar siempre en negativo!

No creáis que el tema de los DAC está tan resuelto tecnológicamente. Un ejemplo:

-> Nauscopio Scipiorum Meizu M6 SL Miniplayer, un soberbio mini reproductor mp3 (mp4)
M6SL and M6SE

A slimmer version of the miniPlayer, named Meizu M6SL (M6 “slim”), was released at the end of September 2007. The main difference from the original edition is the decreased thickness—7 mm (like the M3 Music Card) instead of 10 mm and new, better quality, Wolfson produced DACs.

* Wolfson WM8987: CODEC with BTL headset driver
Igual sucede con los chips multimedia, donde SIGMA ofrece unas grandes prestaciones.
Última edición por maty el Mié 09 Mar 2011 , 23:40, editado 1 vez en total.
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Re: DAC, Meizu M6 SL y Wolfson

Mensaje por atcing »

maty escribió:.

Lo dicho, soy una persona muy racional, digamos que una cabeza cuadrada. De ahí que lo de la sugestión que comentáis creo que no se me puede aplicar, mas pronto saldremos de dudas.
Ains .................... preciamente la sugestión se puede aplicar a quienes no realizan bind test en sus comparativas.


Un saludete
Avatar de Usuario
maty
Mensajes: 667
Registrado: Vie 04 Mar 2011 , 9:48
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Behringer Truth 2031A 1.5 years died. Céntimos.

Mensaje por maty »

Si me siguieses hace tiempo estarías harto de leer mi defensa de la metodología científica cuando es posible aplicarla. De ahí que quiera contrastar (si fuese factible, llevaría hasta el televisor a Reus).

En cuanto a Behringer, yo no digo que esas cajas suenen mal -sólo he leído críticas muy positivas- sino que sus productos no son fiables, que fallan con el tiempo.

-> Innovine en KRK rokit 5 or Behringer B1031A monitors with weird specs???
I am never again buying Behringer. Every single piece of Behringer gear in my studio has some kind of fault, be it a dodgy input jack, a scratchy fader, or just plain dead. My Behringer truth 2031a lasted about 1.5 years and then just died. My behringer xenyx 1832fx mixer died after 2 years. The pedals are worthless crap. Both of my eurolive floor monitors have dodgy inputs. The only thing thats still working is a behringer virtualizer fx box, and that is probably because its so crap I haven't turned it on in years.

On the other hand, my yamaha dtxplorer drumkit is in perfect condition. My korg electribe EMX and ESX are working perfectly. My Roland TD-12 drumkit is in mint condition. My emu xl7 command station has one slightly dodgy button after 10 years. My hercules rmx is working fine. My acces virus kB is perfect. My Peavy floor monitor works perfectly. 6 boss guitar fx pedals are all in perfect condition.

Decide for yourself. I thought Behringer was a good idea at first, a cheap way to get started building a studio. Bang for the buck and all that. But I think I should have saved a bit more, and invested in better gear from the start.
En estos foros, recientemente se ha comentado sobre un amplificador Behringer que ha fallado dos veces. Cuando leí que el ventilador era ruidoso (en el tercer ampli Behringer), me puse alerta: la empresa no apuesta por la excelencia, anteponiendo el ahorro de unos míseros céntimos a la calidad, aunque el ampli probablemente sea utilizado en un ambiente ruidoso. Repito, céntimos por amplificador. Por tanto, es de sospechar que sigan el mismo criterio con los componentes electrónicos.

-> Matrix HIFI Behringer EPQ2000
Nauscopio Scipiorum -> Filtros nauscopicos
http://nauscopio.wordpress.com/category/filtrado/
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9269
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Re: Behringer Truth 2031A 1.5 years died. Céntimos.

Mensaje por atcing »

maty escribió:Si me siguieses hace tiempo estarías harto de leer mi defensa de la metodología científica cuando es posible aplicarla. De ahí que quiera contrastar (si fuese factible, llevaría hasta el televisor a Reus).

En cuanto a Behringer, yo no digo que esas cajas suenen mal -sólo he leído críticas muy positivas- sino que sus productos no son fiables, que fallan con el tiempo.

-> Innovine en KRK rokit 5 or Behringer B1031A monitors with weird specs???
I am never again buying Behringer. Every single piece of Behringer gear in my studio has some kind of fault, be it a dodgy input jack, a scratchy fader, or just plain dead. My Behringer truth 2031a lasted about 1.5 years and then just died. My behringer xenyx 1832fx mixer died after 2 years. The pedals are worthless crap. Both of my eurolive floor monitors have dodgy inputs. The only thing thats still working is a behringer virtualizer fx box, and that is probably because its so crap I haven't turned it on in years.

On the other hand, my yamaha dtxplorer drumkit is in perfect condition. My korg electribe EMX and ESX are working perfectly. My Roland TD-12 drumkit is in mint condition. My emu xl7 command station has one slightly dodgy button after 10 years. My hercules rmx is working fine. My acces virus kB is perfect. My Peavy floor monitor works perfectly. 6 boss guitar fx pedals are all in perfect condition.

Decide for yourself. I thought Behringer was a good idea at first, a cheap way to get started building a studio. Bang for the buck and all that. But I think I should have saved a bit more, and invested in better gear from the start.
En estos foros, recientemente se ha comentado sobre un amplificador Behringer que ha fallado dos veces. Cuando leí que el ventilador era ruidoso (en el tercer ampli Behringer), me puse alerta: la empresa no apuesta por la excelencia, anteponiendo el ahorro de unos míseros céntimos a la calidad, aunque el ampli probablemente sea utilizado en un ambiente ruidoso. Repito, céntimos por amplificador. Por tanto, es de sospechar que sigan el mismo criterio con los componentes electrónicos.

-> Matrix HIFI Behringer EPQ2000
Yo no he leido que las 2031a fallen más de lo normal (fallos encontrarás en cualquier producto)......... si te diría de otros aparatos de behringer pero no especialmente en sus monitores de estudio.

Un saludete
Responder