
Saludos.
Hola. He llamado y me han pasado unas fotos de como va el sistema (que digo yo pq no lo envian en un simple esquema de papel con la tapa) Eso si, hay que tener un par de coj.... para ponerlo, pq hay que hacer una fuerza tremenda con ese muelle. Os pongo las fotos que me han enviado:marcelo escribió:Hotline telefónico de Thomann: +49-9546-9223-644
Te responden en castellano. Además, debes de tener un nº de cliente (mira la factura), con ello te pones en contacto y les explicas que te falta el accesorio.
Será mejor que te envíen el accesorio que falta a que tengas que reenviar la tapa a Thomann.
Me da la impresión que te faltan más piezas incluso para colocar un solo lado.
slds, marcelo
Hola. El plato para lo que vale es un chollo. Suena de maravilla y se le ve robusto, muy robusto. Una gran decision y muchas gracias por tu informacion. La tapa ya esta montada, pero hay que tener fuerza y mucha pacienciawindowsill escribió:Hola, aparte de la dichosa tapa, bien, ¿no?, es majo el plato para el precio que tiene, me alegro mucho de que te guste como suena.
Yo también tengo muebles de Ikea, jajaja, no son los audiófilos, pero por el precio de uno de esos te amueblas media casa, si no interfiere el altavoz con la cápsula, yo ni me molestaba en cortar patas, es un coñazo estar cambiando discos en cuclillas, pero que cada uno busque su comodidad.
No he hecho pedidos a Thomann, pero parece que el servicio postventa es bueno, no creo que tengas problemas.
Nada, que lo disfrutes con salud y que tengas plato para muchos años.
Un saludo.
Vas a necesitar un previo, las capsulas dan una tension muy baja, por eso lo de la entrada especifica, ademas tienen una toma de tierra que hay que conectar al chasis del previo ó ampli en cuestion, para evitar zumbidos y acoples.efedeuve escribió:Hola, he estado viendo el manual del enlace que ha colgado Marcelo, y como no he sacado nada en claro (cero en inglés), pregunto:
Si este giradiscos funciona conectado directamente a una entrada auxiliar del ampli, o ha de pasar por un previo. Porque mi equipo tiene entradas para sacd/cd, tv, satélite, pero ninguna específica para fono.
Gracias y un saludo
Aunque hace años que estoy desconectado del mundo de los platos, te dire que creci con ellos y que he tenido infinidad de capsulas, cuando Empire y Shure dominaban el mercado audophilo se dio a conocer una marca japonesa con gran calidad y buen precio: Audiothecnica.TDK escribió:Hola.
Estoy siguiendo el hilo y me están entrando a mí también ganas de pillarme el plato. Tengo también una pequeña colección de unos 50 vinilos que conservo de los 80, algunos de ellos rarezas que aún hoy no han sido editadas en cd.
Quería hacer una consulta acerca de la cápsula Audio Tehnica que incorpora sobre si es de suficiente calidad o merece la pena cambiarla por otra mejor. Yo más vinilos no pienso comprar es sólo para poner estos que conservo y no sé si me merecería la pena hacer más gasto.
Un saludo.
Mi pregunta iba en el sentido de si en las fuentes analogicas merece la pena gastar dinero para mejorar o si al igual que ocurre con las fuentes digitales no hay mejoras audibles en modelos superiores y con algo sencillo y económico es suficiente.windowsill escribió:Como bien te dice, Areo, no vas a tener problemas con Audiotechnica.
Un saludo.
TDK escribió:Mi pregunta iba en el sentido de si en las fuentes analogicas merece la pena gastar dinero para mejorar o si al igual que ocurre con las fuentes digitales no hay mejoras audibles en modelos superiores y con algo sencillo y económico es suficiente.windowsill escribió:Como bien te dice, Areo, no vas a tener problemas con Audiotechnica.
Un saludo.
De ahí lo de cambiar la Audiotechnica que trae de fábrica por un modelo superior.
Un saludo.
Hola, ¿y esa conexión la trae el plato o hay que comprar un cable específico?valhuma escribió:GND se conecta a la tierra del amplificador que lleva al lado de la entrada del phono de rca.
UN SALUDO.