Página 2 de 3
Publicado: Lun 30 Ago 2010 , 9:03
por Petimetre
¿Ya callibraste el micro? A ver si ese piquito de 15 db que tienes a 55hz no va a estar bien corregido...

Publicado: Lun 30 Ago 2010 , 9:06
por Gotran
Petimetre escribió:¿Ya callibraste el micro? A ver si ese piquito de 15 db que tienes a 55hz no va a estar bien corregido...

He utilizado el micro tal y como venía en la caja. No he calibrado nada.
Saludos.
Publicado: Lun 30 Ago 2010 , 9:10
por Petimetre
Pues sin eso, y sin controlar la humedad del aire, yo me hubiese quedado como estaba.
De verdad

Publicado: Lun 30 Ago 2010 , 11:20
por wynton
Petimetre escribió:Pues sin eso, y sin controlar la humedad del aire, yo me hubiese quedado como estaba.
Un inconsciente...... ni midió la temperatura ni la humedad ni la presión atmosférica. El micrófono sin calibrar....
Seguro que ni siquiera se ha leido el Saphoskov.
Luego dirá que le gusta "plano".
Saludos

Publicado: Lun 30 Ago 2010 , 11:39
por Ceregumino
wynton escribió:Petimetre escribió:Pues sin eso, y sin controlar la humedad del aire, yo me hubiese quedado como estaba.
Un inconsciente...... ni midió la temperatura ni la humedad ni la presión atmosférica. El micrófono sin calibrar....
Seguro que ni siquiera se ha leido el Saphoskov.
Luego dirá que le gusta "plano".
Saludos

Y ademas segun me ha dicho un pajarito, usaron la versión 070 que ya está obsoleta.
Si es que se conforman con cualquier cosa
Un saludo
Publicado: Lun 30 Ago 2010 , 11:49
por vivaldi
Ese dia no habia suministro electrico.
No entiendo como hicieron las pruebas con el sonido rosa.
Como no se comieran una lata de fabada asturiana.

Publicado: Lun 30 Ago 2010 , 12:57
por Gotran
Me da exactamente igual lo que me digáis

. Paso de vosotros

.
Saludos.
PD: ¿Lo del micro influye mucho?

.
Publicado: Lun 30 Ago 2010 , 13:18
por vivaldi
Gotran escribió:
PD: ¿Lo del micro influye mucho?

.
Depende de donde te o lo pongas, no es lo mismo un punto de escucha, que otro.

Publicado: Lun 30 Ago 2010 , 13:35
por alexj700
Gotran, me congratulo contigo. De verdad que me alegro, y sobre todo coincido contigo en ese pensamiento al que hacías referencia:
"¿Y dónde estaba yo, que me he perdido esto tanto tiempo?"
No sé si estás inmerso en la "escucha cercana". Yo también la he descubierto recientemente y estoy enganchadísimo. No pienso nada más que en llegar a casa y meterle una canción tras otra. Todas suenan de cojones.
Y encima, he tenido acceso a un puñado enorme de CDs en calidad SHM-CD japoneses. Y estoy literalmente alucinado. Y mira que tengo cientos de XRCD, XRCD2, MFSL, DCC GOLD, SACD y otras guerras. Pero estos cabrones de los SHM-CD son flipantes.
Lo dicho, enhorabuena.
Publicado: Lun 30 Ago 2010 , 14:08
por pepo
Ceregumino escribió:
Y ademas segun me ha dicho un pajarito, usaron la versión 070 que ya está obsoleta.
Si es que se conforman con cualquier cosa
total... por no pagar el precio del upgrade.... si es que, cuando uno es cutre....
Publicado: Lun 30 Ago 2010 , 16:58
por valhuma
Gotran, tu ni caso a todos estos, que solo hacen que liar al personal con tanta pijada.
Si te gusta como se escucha ya te tienes que dar por satisfecho y si invitas a alguien a escuchar música y se queja de algo, una buena patada en le culo y mándalo a 2000km de tu casa.
DUro con ellos Gotran.
Un saludo.
Publicado: Lun 30 Ago 2010 , 17:16
por delsur
Enhorabuena Gotran. Por cierto, que target has usado???
Saludos.
Publicado: Mar 31 Ago 2010 , 0:11
por Petimetre
Gotran escribió:¿Lo del micro influye mucho?
Aplíquese a lo que sigue mi caveat habitual, osea, que yo de todo esto ni puta idea, pero siempre podemos echar la cuenta de la vieja:
El Ecm8000 tiene ya un fichero de calibración genérico que corrige más o menos 0,5 db de 100 hz para abajo, va ajustando picos y tal hasta los 11.000, y le mete una pendiende de hasta unos 5 db hasta los 22.000. Grosso modo.
No sabemos cual es la media ni la desviación de los valores del cuadro de arriba, pero es bastante razonable suponer que lo más probable es que se separe apenas uno o dos db de la medida ya corregida en los puntos más críticos (sí, porque yo lo valgo

). Si lo comparas con los hermosos 7 o 15 db que tenías antes de corregir en esas frecuencias parace que hay cierta diferencia. ¿Importa mucho? Pues eso solo lo sabes tú: es tu sistema el que ecualizas, así que solo tu decides cual es el margen de error que consideras razonable. Aunque, para orientarte, siempre puedes probar con uno de esos test de audio (Atcing puso
estos), un par de vueltas a los de "sound level" y podrás decidir cuánto te importan un par de decibelios.
Pero, desde ya, te estás comprando una estación climatológica doméstica un humidificador y una bombona de aire comprimido.
Publicado: Mar 31 Ago 2010 , 0:18
por atcing
No sabemos cual es la media ni la desviación de los valores del cuadro de arriba, pero es bastante razonable suponer que lo más probable es que se separe apenas uno o dos db de la medida ya corregida en los puntos más críticos (sí, porque yo lo valgo ). Si lo comparas con los hermosos 7 o 15 db que tenías antes de corregir en esas frecuencias parace que hay cierta diferencia. ¿Importa mucho? Pues eso solo lo sabes tú: es tu sistema el que ecualizas, así que solo tu decides cual es el margen de error que consideras razonable. Aunque, para orientarte, siempre puedes probar con uno de esos test de audio (Atcing puso estos), un par de vueltas a los de "sound level" y podrás decidir cuánto te importan un par de decibelios.
Pero, desde ya, te estás comprando una estación climatológica doméstica un humidificador y una bombona de aire comprimido.
Un saludete
Publicado: Jue 23 Sep 2010 , 11:19
por Gotran
Hola de nuevo...
Una consulta: ayer por las tarde me dió por mover las cajas y hacer de nuevo una medición.
Pues bien, lo monto todo como siempre y una vez arrancado DRCoP, no consigo que me emita los tonos de "Test" por ninguno de los dos altavoces.
¿Sabéis de algún parámetro que deba mirar para ver si he modificado algo?
Gracias.
PD: Zinerman, repito los pasos que me enseñaste y no creo haber cambiado nada.
Publicado: Jue 23 Sep 2010 , 11:33
por Ceregumino
Controla en el programa la configuracion de las entradas y salidas de la tarjeta a ver si es que estan en mute.
Tambien mira que la toma Phantom del micro esté activa para cuando captes el sonido posteriormente.
Y si todo falla te traes los trastos a Molingordo, incluido las Pansur
Un saludo Joaquín
Publicado: Jue 23 Sep 2010 , 11:51
por atcing
Gotran, me congratulo contigo. De verdad que me alegro, y sobre todo coincido contigo en ese pensamiento al que hacías referencia:
"¿Y dónde estaba yo, que me he perdido esto tanto tiempo?"
No sé si estás inmerso en la "escucha cercana". Yo también la he descubierto recientemente y estoy enganchadísimo. No pienso nada más que en llegar a casa y meterle una canción tras otra. Todas suenan de cojones.
La escucha cercana engancha.

Rara vez vuelves a escuchar de lejos
Un saludete
Publicado: Jue 23 Sep 2010 , 23:17
por zinerman
Gotran escribió:
....... y no creo haber cambiado nada.
Como comenta Joaquín, haz clic en la tecla "Brutefir Input/Output" y comprueba que en el apartado "Buterfir convolver inputs los botones left y right esten en system capture 1 y 2 respectivamente.
En "bruterfir convolver outputs" left y right deben estar en system playback 1 y 2.
Lo que te dice del micro Joaquín miralo también.
¿Por cierto, te has llegado ha descargar las instrucciones del invento?
Y si las has descargado....¿las has leído?

Publicado: Vie 24 Sep 2010 , 12:15
por Gotran
Gracias por vuestra ayuda, miraré lo que me decís.
zinerman escribió:
¿Por cierto, te has llegado ha descargar las instrucciones del invento?
Y si las has descargado....¿las has leído?


.
Me pongo a ello

.
Saludos.
Publicado: Vie 24 Sep 2010 , 13:29
por zinerman
Gotran escribió:
Me pongo a ello

.
¡¡¡¡Por fin!!!!!
