DRCoP multicanal 5.1 … y como aplicarlo.

DRC y todo lo relacionado con el tema
Avatar de Usuario
pepo
Mensajes: 5511
Registrado: Sab 17 Ene 2004 , 11:11
Ubicación: tocándome los huevos

Mensaje por pepo »

pitufo_sordo escribió: Efectos Izquierdo:
:shock:

si aplanas esto, es para sacarte a hombros......


(aunque mucho me temo que ya lo habrás hecho)
"quod gratis asseritur, gratis negatur"
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9263
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Joeeeeer … Aquí puede verse, en toda su crudeza, la importancia que tiene colocar adecuadamente las cajas …


Menos mal que tenemos la EQ ......... si es que no saben lo que se pierden los que no lo utilizan :twisted: :lol:


Un saludete
Avatar de Usuario
pitufo_sordo
Mensajes: 628
Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona

Mensaje por pitufo_sordo »

La caja de efectos izquierda es la que tiene peor colocación, metida dentro de una estantería, muy cerca de la esquina. :x

Además, y para acabarla de liar, tiene la salida bass-reflex por detrás. :cry:

Las demás cajas tienen más espacio alrededor … y eso se nota en las gráficas.
pepo escribió:(aunque mucho me temo que ya lo habrás hecho)
Jejejeje !!!! :wink:

Saludos.
Avatar de Usuario
pitufo_sordo
Mensajes: 628
Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona

Mensaje por pitufo_sordo »

Si queremos crear los filtros inmediatamente después de medir, pulsamos en ‘Add DRC filter’.

Imagen

Imagen

Es muy sencillo, la única precaución que debemos tener es que el nombre del proyecto (Select measurement project), el nombre del filtro (New DRC filter name), y el ‘target file’ (el que hemos creado antes) (Select DRC target file), deben coincidir, si estamos ‘trasteando’ con los canales frontales, todo debe corresponder a ‘Frontales’; ‘Efectos’ ? … todo ‘Efectos’, 'Central'? ... 'Central', etc …

En ‘Select DRC config file’, he escogido ‘optimized’, ya que es el que uso normalmente.

Lo mismo para ‘Room/Direct Sound Factor’ y ‘Bass control extension’, he introducido los valores que uso normalmente en DRCoP ‘normal’.

Siguiendo las indicaciones del maestro Wynton y, a fin de conseguir una baja latencia, en ‘Select filter lenght (taps)’ seleccionamos ‘16383’ y en ‘Waw format …’ seleccionamos ‘rms: Minimum phase’.

Acordaos de marcar ‘Wav format …’ en el apartado ‘DRC filter WAV conversion’.

Cuando todo este correcto pulsamos ‘Run’ y generamos el filtro.
Avatar de Usuario
pitufo_sordo
Mensajes: 628
Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona

Mensaje por pitufo_sordo »

Igual que para el DRCoP ‘normal’, se pueden generar varios, para probar después cual es el mejor.

Por supuesto, los valores de ‘Select DRC config file’, ‘Room/Direct Sound Factor’ y ‘Bass control extension’, no tienen porque coincidir para cada filtro, permitiendo una cantidad de combinaciones casi infinita, aunque creo que utilizar los mismo valores para todos, tal como hemos hecho es un buen punto de partida.

El valor de ‘Select filter lenght (taps)’ y el de ‘Waw format …’ (‘rms: Minimum phase’) DEBEN COINCIDIR OBLIGATORIAMENTE, o después no será posible combinarlos en multicanal.

Bueno !!! … Y las gráficas de después de filtrar, os preguntareis ? …. Ahí van :

Frontal Izquierdo

Imagen

Frontal Derecho

Imagen

Efectos Izquierdo

Imagen

Pepo !!! … que te parece, está lo suficientemente plano ? :twisted: … (aunque el merito no es mío, es de DRCoP) …

Efectos Derecho

Imagen

Canal Central

Imagen

Subwoofer

Imagen

A pesar de los resultados conseguidos, algo ha fallado.

Todos los canales tienden a plano bastante mas arriba de la frecuencia mínima teórica que son capaces de reproducir.

El subwoofer es un caso aparte, ha quedado muy ‘picudo’, aunque es evidente que ha sido filtrado.

Antes de seguir, opino que será necesario crear nuevos targets, que nos permitan ‘aprovechar’ mejor la respuesta en frecuencia de las cajas.

Lo cual me lleva a formular la siguiente pregunta. Para ajustar la ‘curva’, que será lo mejor ? :

1.- Variar la frecuencia, es decir, ‘matarlo’ todo a 30 o 35 Hz en vez de 45 Hz como ahora (para los principales) ?

0 -200.0
16 -200.0
17 -100.0
20 -100.0
30 0.0
500 0.0
12500 0.0
20000 0.0
21500 0.0
22050 0.0


2.- Variar la ‘pendiente del filtro’, o sea, esto:

0 -200.0
16 -200.0
17 -100.0
20 -24.0
45 0.0
500 0.0
12500 0.0
20000 0.0
21500 0.0
22050 0.0

3.- Variar el valor de ‘Select DRC config file’, y en vez de seleccionar ‘optimized’, usar otro, no se, quizás ‘normal’ ?.

4.- O tal vez una combinación de todo lo anterior ?

No se que opináis, se agradecerá cualquier comentario …

Saludos.
Última edición por pitufo_sordo el Mar 20 Jul 2010 , 18:14, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
pitufo_sordo
Mensajes: 628
Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona

Mensaje por pitufo_sordo »

Bueno, ya estoy aquí de nuevo …

Después de varias pruebas con los ‘targets’, he conseguido esto :

Frotal Izquierdo:

Imagen

Frontal Derecho:

Imagen

Central:

Imagen

Efectos Izquierdo:

Imagen

Efectos Derecho:

Imagen

Subwoofer:

Imagen

Este ha sido el más ‘puñetero’ de ‘aplanar’, y ha requerido más targets y pruebas que los demás canales juntos.

Los nuevos targets (para 44100), han quedado así:

Frontales:

0 -60.0
25 -30.0
35 0.0
500 0.0
20000 0.0
22050 0.0

Efectos:

0 -60.0
80 -30.0
90 0.0
500 0.0
20000 0.0
22050 0.0

Central:

0 -60.0
70 -30.0
80 0.0
500 0.0
20000 0.0
22050 0.0

Básicamente he ‘cortado’ unos 10 Hz. más abajo que en los anteriores y he ‘suavizado la pendiente’ de la atenuación en las bajas frecuencias.

Subwoofer:

0 -200.0
20 0.0
25 0.0
110 0.0
150 0.0
200 -100.0
22050 -200.0

El subwoofer ha sido distinto y ha requerido multitud de pruebas, las ‘pendientes suaves’ no me han funcionado bien; lo mejor ha sido ‘jugar’ con las frecuencias, tanto la inferior como la superior.

Al final he modificado la frecuencia de 150 Hz y la he cambiado por 120 Hz.

Por tanto ha quedado así:

0 -200.0
20 0.0
25 0.0
110 0.0
120 0.0
200 -100.0
22050 -200.0

(No tengo gráfica de después de filtrar, lo siento).
Avatar de Usuario
pitufo_sordo
Mensajes: 628
Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona

Mensaje por pitufo_sordo »

Después de efectuar todo el proceso, si miramos dentro de la carpeta ‘Measurements’ del PenDrive del DRCoP, ya debemos tenerlos:

Imagen

En estas capturas únicamente aparecen los de ’44.1’, si hemos seguido las anteriores instrucciones, también tendremos los que tienen el mismo nombre, pero acabados en ‘48’ en vez de ’44.1’

Si buscamos dentro de las carpetas correspondientes, encontraremos el filtro que deseamos y que usaremos en Windows:

Es el que tiene extensión ‘.wav’

Imagen

Vamos a crear una carpeta en el PC o HTPC que vamos a usar para aplicar los filtros en multicanal.

A fin de simplificar, aconsejo crear una carpeta en el directorio raíz del disco duro de sistema, con un nombre descriptivo.

Por ejemplo: ‘C:\DRCoP_5.1’

Y copiamos todos los filtros, uno a uno, desde la carpeta correspondiente del PenDrive del DRCoP a esta carpeta; así los tendremos más a mano para manipularlos y aplicarlos.

Debemos acabar con algo parecido a esto:

Imagen
Avatar de Usuario
pitufo_sordo
Mensajes: 628
Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona

Mensaje por pitufo_sordo »

Antes de seguir …

Una nueva ‘vuelta de tuerca’ a todo este tinglado … DRCoP 7.1

Imagen

El filtro ya esta creado, ahora falta probarlo en casa de un afortunado amigo que tiene un sistema 7.1

No se que pasará, creo que el principal problema será el ‘ac3filter’ que esta limitado a 5.1 canales …

Si la cosa funciona bien, cuando acabemos con el 5.1 ya lo documentare …

Saludos.
Avatar de Usuario
pitufo_sordo
Mensajes: 628
Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona

Mensaje por pitufo_sordo »

Sigamos …

4º.- Manipulando los filtros con Audacity (p.e.).

En esta sección, veremos como manipular los filtros creados por DRCoP a nuestra conveniencia; básicamente, deberemos:

Primero: Dividir los filtros estereo y convertirlos en filtros ‘mono’ y …

Segundo: Modificar su longitud en bits (16, 24, 32, 32 ‘float’) y / o la frecuencia de muestreo (44100, 48000, 96000 Hz).

Para ello cualquier editor de audio minimamente decente nos sirve; por ejemplo, yo he usado Audacity, que es gratuito y fácil de utilizar.

Bajamos Audacity de aquí: http://audacity.sourceforge.net/download/

En el momento de escribir esto, la ultima versión ‘estable’ para Windows es la 1.2.6; después de bajarlo, lo instalamos.

No debe haber problema al instalarlo; de haberlo, no hay inconveniente en comentarlo.

También podemos usar ‘SoX’ (Sound eXchange) , la ‘navaja suiza’ de los archivos de audio, pero debe usarse desde la línea de comandos, hecho que a los mas curtidos en lides informáticas quizás no les importe, pero que provocara (creo) que la inmensa mayoría huya de este programa como de la peste.

‘SoX’ puede bajarse de aquí: http://sourceforge.net/projects/sox/

Es tan potente como puñetero de usar …

… es tan potente que es incluso capaz de trabajar directamente con los archivos ‘nativos’ de DRCoP, los que tienen extensión ‘.raw’ …

Por ejemplo, la línea de comando:

sox.exe -r 96000 -b 32 -c 1 -f Frontal_Izquierdo.raw Frontal_Izquierdo.wav

Convierte el archivo PCM ‘nativo’ de DRCoP (.raw) en un fichero ‘.wav’ que ya podremos usar desde Windows.
El resto de valores de la línea de comandos indican: Frecuencia de muestreo = 96000 Hz., 32 bits, canales = 1, Flotante (‘Float’).

Como veremos a continuación, desde Audacity puede hacerse casi lo mismo, es mucho más intuitivo y más agradable visualmente, aunque más laborioso de utilizar.
Avatar de Usuario
pitufo_sordo
Mensajes: 628
Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona

Mensaje por pitufo_sordo »

A partir de este punto, entramos en ‘zona pantanosa’, no tanto sobre la cuestión de como manipular los filtros, que esta claro y es fácil, sino a que formato debemos convertirlos.

Lo que es indiscutible es que debemos convertirlos de estereo a mono.

Siguiente cuestión: numero de bits y frecuencia.

Veamos. Los filtros ‘.wav’ que genera DRCoP son de 16 bits y 44100 Hz. ó 48000 Hz., según como se hayan medido.

La teoría nos dice que hay dos caminos para ‘filtrar’ material: o bien coinciden bits y frecuencias entre el filtro y el archivo a reproducir, (es decir, lo que vamos a reproducir es a 48000 Hz – 16 bits ? … pues el filtro lo mismo), o bien convertimos el formato del archivo al del filtro para que todo coincida (tranquilos, esto se hace al mismo tiempo que se reproduce, únicamente es necesario ajustar la configuración). :wink:

En las primeras pruebas y dependiendo de las combinaciones de bits y frecuencias, los filtros han funcionado peor, mejor, o directamente, no han funcionado; (con algún que otro susto si el volumen esta un poco alto, jejeje), todo ello según el ‘material’ que se este filtrando, lo cual corroboraría la teoría, perooooo …

Después de muchas pruebas, los que me han funcionado mejor han sido los de 32 bits ‘flotante’ (float) y a 96000 Hz. :P

Estos son los únicos que uso actualmente, son los que aparecen en todas las capturas que he puesto antes, y me han permitido filtrar ‘material’ de todo pelaje, independientemente de los bits y las frecuencias de la codificación.

Actualmente hay un único archivo que se resiste (es un videoclip de alta definición de Rammstein, creo que en MP4), pero incluso tengo dificultades para visionarlo normalmente, por lo que me imagino que tendrá una codificación rarísima; en todo lo demás ha funcionado bien, independientemente de la extensión, formato y codificación. :D

Los filtros que han funcionado peor o ni siquiera han funcionado, han sido mayoritariamente los de 24 bits. :evil:

Y las otras combinaciones de bits y frecuencias ? … Pueeeeess, depende; algunas combinaciones funcionan, otras no, unas funcionan mejor, otras peor …

No tengo una explicación racional para que esto sea así, sin embargo, sospecho que es imprescindible que el filtro ‘exceda’ en bits y frecuencia las especificaciones de codificación del archivo a reproducir, supongo que al efectuar el PC todo el proceso y manipulación de datos, en algún momento debe ‘unificarse’ todo (Cuando entremos en la sección de cómo aplicar los filtros me extenderé más al respecto).

En las capturas siguientes se mostrará como convertir, mediante Audacity, los filtros '.wav' de DRCoP a filtros mono de 32 bits ‘float’ y de 96000 Hz., que son los que usaremos después en el convolver, sin embargo, aconsejo repetir el proceso y crear filtros con todas la combinaciones de bits y frecuencias, para poder hacer más pruebas y así decidir que combinación funciona mejor.

Lo que a mi me funciona bien no tiene porque ser lo mejor para todos.
Avatar de Usuario
JIMIX
Mensajes: 31
Registrado: Mar 04 Jul 2006 , 18:33

Mensaje por JIMIX »

Hola yo soy el probador del 7.1 y de momento no he conseguido hacerlo funcionar, pero en 5.1 tampoco me funciona y utilizando salida SPdif tampoco.

Habra que hacer mas pruebas, pero puedo asegurar que en casa de Pitufo Sordo el tema funcionaba (el tio que es un mago).
Avatar de Usuario
pitufo_sordo
Mensajes: 628
Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona

Mensaje por pitufo_sordo »

JIMIX escribió:(el tio que es un mago).
Imagen

:lol: :lol: :lol: :wink:
Avatar de Usuario
pitufo_sordo
Mensajes: 628
Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona

Mensaje por pitufo_sordo »

Hola,

Después de infinidad de pruebas, que aún estoy efectuando, debo confesar que todo este tinglado es bastante inestable; los filtros actúan de forma caprichosa e impredecible, no siempre se aplican y no siempre se aplican bien (con los sustos y prisas para bajar el volumen, jejeje), siendo necesario, normalmente, reiniciar el reproductor que estemos usando y, en ocasiones, reiniciar todo el PC …

La forma más ‘estable’ para que funcione todo es que coincidan numero de bits y frecuencia entre filtro y características del archivo a filtrar, por ello, los primeros filtros que vamos a crear serán ex profeso para DVD’s ‘normales’, que seguro todos tenemos en casa.

En estos momentos estoy intentando ‘empaquetar’ los seis ficheros .WAV monofónicos que corresponden a los seis canales en un único archivo .WAV multicanal; lo he intentado con SoX pero, de momento, no he podido.

También lo estoy intentando con el programa Sony Soundforge 10 Pro, que, en teoría, permite ‘trabajar’ hasta con 32 canales; ya veremos que pasa.

Si alguien conoce alguna aplicación que permita hacer esto, se agradecerá la información.

Creo que, si se pueden ‘unificar’ todos los canales en un único archivo, será mas versátil de aplicar / utilizar.

Actualmente solo he podido aplicarlo desde el convolver de ffdshow (con muchas dificultades) y mediante el convolver de Windows Media Player ( http://www.free-codecs.com/download/Convolver.htm ) (es el que se ve en las capturas), también con alguna que otra dificultad, pero menos.

El convolver 4.4 también se aplica en Zoomplayer y en Media Player Classic, así que da bastante juego.

Seguiré informando.

Saludos.
Avatar de Usuario
pitufo_sordo
Mensajes: 628
Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona

Mensaje por pitufo_sordo »

Buenas noticias.

La aplicación Sony SoundForge Pro me ha permitido ‘empaquetar’ seis filtros mono en formato ‘.wav’ en un único archivo ‘.wav’ que contiene los seis canales (u ocho, si se desea).

Imagen

Imagen

No es que hayamos avanzado mucho en calidad o estabilidad, pero si en facilidad de aplicación y ‘versatilidad’ de los filtros.

Imagen

Imagen

Sigo en ello. :wink:
Avatar de Usuario
pitufo_sordo
Mensajes: 628
Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona

Mensaje por pitufo_sordo »

Bueno, la teoría es muy bonita, pero … que tal si pasamos a la práctica y creamos algún filtro multicanal ?

Pues vamos a ello …

En principio vamos a crear un filtro muy concreto que podamos aplicar a algún tipo de ‘material’ que todos tengamos en casa, que sea lo mas ‘estable’ posible y que de los mínimos problemas de aplicación / compatibilidad…

Que tal un DVD ?

http://es.wikipedia.org/wiki/DVD

Un DVD tiene 24 bits, una velocidad de muestreo de 48000 Hz y un rango dinámico de 144 dB. Se dividen en dos categorías: los de capa simple y los de doble capa.

Por ello y contrariamente a lo indicado anteriormente sobre funcionalidades / compatibilidades, vamos a crear un filtro de seis canales, con 24 bits y 48000 Hz.

Aquí no buscamos la máxima compatibilidad con todos los formatos, sino la máxima estabilidad con un formato concreto: la inmensa mayoría de DVD’s.

De todas formas, la operativa a la hora de crear filtros es la misma independientemente del formato deseado, tanto en número de bits (16, 24, 32, 32 float) y de la frecuencia (44100, 48000, 96000 Hz.), por lo que lo explicado es perfectamente valido para todos los formatos, cambiando únicamente los valores.
Avatar de Usuario
pitufo_sordo
Mensajes: 628
Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona

Mensaje por pitufo_sordo »

Iniciamos Audacity …

Imagen

Antes de hacer nada, vamos a configurarlo adecuadamente …

Para ello, pulsamos ‘Editar’ y ‘Preferencias’ …

Imagen

Buscamos la pestaña ‘Calidad’ y lo dejamos tal como aparece en la captura…

Imagen

Abrimos la pestaña ‘Formatos de archivo’ y abrimos el desplegable ‘Formato de archivo de exportación’ …

Imagen

Vaya !!! El formato de 24 bits no aparece !!!

Tranquilos … Seleccionamos ‘Otro’ en el final de la lista …

Imagen

Verificamos que el ‘Encabezado’ es ‘Microsoft (WAV)’ …

Imagen

Y abrimos el desplegable ‘Codificación’ …

Imagen

Aquí ya tenemos todos los formatos, seleccionamos ’24 bits’ …

Nota: También aparece el de 32 bits sin ‘float’, si deseamos crear filtros con este formato, lo seleccionamos aquí.

Cuando todo este listo, pulsamos ‘Aceptar’ …

Imagen

Nuevamente ‘Aceptar’ …

Imagen

Bien !!! … Ya lo tenemos preparado para crear nuestro primer filtro …
Avatar de Usuario
pitufo_sordo
Mensajes: 628
Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona

Mensaje por pitufo_sordo »

Seleccionamos ‘Archivo’ y ‘Abrir’ …

Imagen

Buscamos en la carpeta donde tenemos los filtros creados con DRCoP (si me habéis hecho caso C:\DRCoP_5.1) y seleccionamos el filtro correspondiente a los canales frontales (p.e.) …

Imagen

Bueno !!!, aquí lo tenemos …

Imagen

Vamos a modificarlo para que se vea ‘más bonito’, para ello pulsamos en el encabezado del filtro cargado y seleccionamos ‘Espectro’ …

Imagen

Vemos lo mismo pero en forma de especto en vez de impulso, es conveniente hacerlo así, más que nada porque se ven mayores diferencias entre los filtros y es más fácil darnos cuenta si nos estamos equivocando …

Imagen

En la parte superior izquierda podemos comprobar en que formato lo tenemos, ‘Estéreo – 44100 Hz – 16bit’ …

Imagen

Pulsamos en la cabecera del filtro y seleccionamos ‘Dividir pista estéreo’ …

Imagen

Fijaos que la pista ha quedado dividida en dos, en cada cabecera consta a que canal corresponde … ‘Izquierdo’ y ‘Derecho’ …

Imagen

Eliminamos uno de los canales pulsando en la ‘x’ correspondiente, yo siempre empiezo por el canal Izquierdo, así que eliminamos el derecho …

Imagen

Bien !!!, ya nos hemos quedado con único canal, ahora vamos a manipularlo …

Imagen
Avatar de Usuario
pitufo_sordo
Mensajes: 628
Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona

Mensaje por pitufo_sordo »

Pulsamos nuevamente en la cabecera, seleccionamos ‘Mono’ …

Imagen

El cambio debe reflejarse en la ‘descripción’ …

Imagen

Cabecera, ‘Establecer formato de muestreo’ y seleccionamos 24 bits …

Imagen

OK, nos indica que así es …

Imagen

Cabecera, ‘Establecer frecuencia’ y 48000 Hz …

Imagen

Antes de exportarlo, ALGO MUY IMPORTANTE, es imprescindible que la frecuencia indicada en la ventanita de la parte inferior izquierda de la pantalla coincida con lo que vamos a exportar, es decir … 48000 ?, pues debemos ponerlo a 48000 …

Imagen

Pulsamos en la ventanita y en el desplegable que aparece seleccionamos la frecuencia que corresponda con el filtro que estamos creando, en este caso ‘48000’ …

Imagen

Antes de exportarlo, comprobamos que todo coincida ‘Mono – 48000 Hz – 24 bits’ …

Imagen

Seleccionamos ‘Archivo’ y ‘Exportar como WAV …’ …

Imagen

Le damos un nombre descriptivo, yo aconsejo usar la siguiente nomenclatura:

FL – Frontal Izquierdo
FR – Frontal Derecho
CC – Canal Central
LFE – Subwoofer
RL – Trasero Izquierdo
RR – Trasero Derecho

A ello añadimos el número de bits y la frecuencia en kHz.

Por ello, en este caso concreto quedaría así: ‘FL_24_48.wav’.

Es decir: ‘aquí tenemos el filtro del canal frontal izquierdo, tiene 24 bits y 48000 Hz.’

Por supuesto que cada cual puede usar la nomenclatura que prefiera, pero cuando hayamos creado unos cuantos filtros distintos, hay un follón considerable …

Imagen

Antes de seguir, es aconsejable comprobar que todo esta bien, para ello cerramos Audacity y abrimos la carpeta de los filtros ‘C:\DRCoP_5.1’ …

Seleccionamos el filtro que acabamos de crear, botón derecho y ‘Propiedades’ …

Imagen

Comprobamos que las características son correctas …

Imagen

Perfecto !!! … un canal, 24 bits y 48 Khz … :wink:
Avatar de Usuario
pitufo_sordo
Mensajes: 628
Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona

Mensaje por pitufo_sordo »

Enhorabuena !!! … Acabamos de crear nuestro primer filtro ‘especial’ para 5.1 … :wink:

A partir de este punto, básicamente debemos repetir el proceso para cada unos de los cinco canales restantes.

A ver …

Ahora vamos a crear el ‘canal frontal derecho’ …

Igual que antes, cargamos el filtro original de DRCoP correspondiente a ‘Frontales.wav’ lo dividimos y como antes hemos eliminado el canal derecho, ahora eliminamos el canal izquierdo (este ya lo tenemos, es el que acabamos de crear) …

Imagen

Manipulamos el filtro según lo indicado antes, mono, 24 bits, 480000 Hz …

Comprobamos que todo este correcto …

Imagen

CUIDADO !!! … no habíamos cambiado la ventanita …

(la inmensa mayoria de problemas con los filtros acostumbra a provenir de la p*** ‘ventanita’ !!!)

Imagen

La cambiamos a 48000 y ‘Exportar como WAV …’

Que nombre le damos ? … veamos: canal frontal derecho … 24 bits … 48 kHz … pues: ‘FR_24_48.wav’
Avatar de Usuario
pitufo_sordo
Mensajes: 628
Registrado: Mié 18 Feb 2009 , 9:28
Ubicación: Poblado pitufo en Barcelona

Mensaje por pitufo_sordo »

Para los canales de efectos el procedimiento es el mismo, cargamos ‘Efectos.wav’, primero creamos el canal izquierdo y después el derecho.

Siempre igual: dividir, eliminar el canal que no deseemos, convertir a mono, 24 bits, 48000 Hz, comprobar cabecera, atención a la p*** ventanita y exportar; un canal será ‘RL_24_48.wav’ y el otro será ‘RR_24_48.wav’ …

Este es el aspecto que tiene el canal trasero izquierdo …

Imagen

Y este el canal trasero derecho …

Imagen
Responder