proyecto a falta de filtros

En esta sección todo lo referente a cajas HUM de tipo cerradas o BR.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Aprovechando el filtro que tienes los altavoces deberías conectarlos así:
(El filtro visto desde arriba)

Imagen


Para la caja: ¿qué dimensiones tiene? ¿litros?
¿cerrada o bas-reflex?
Veo una cosa roja por ahí que no adivino lo que es.
wito
Mensajes: 95
Registrado: Dom 05 Jul 2009 , 23:39

Mensaje por wito »

hola de nuevo

la caja es cerrada. y segun el winisd me da 40,3 litros y la que yo tengo es de 43,5, aunque sea un poco mas ira bien, verdad?

me fallaran las cajas?

lo que le has añadido, que son? resintecias me supongo, no?

hoy he probado unos filtros wunderton de 3 vias, y la verdad no sonoban bien, pero mejor que los que les he probado.

"si escucharas como suenan le meterias fuego, parace una minicadena de la feria, la verdad es que ya me esta aburriendo"

estan amplificadas con las mismas etapas y amplis que las wharfedale, pero no tienen comparacion.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

"tranqui" wito.

Lo añadido son un par de resistencias, ni mas, ni menos.
La de 2,7 puedes subirla hasta 3,9 ohmnios en el caso de que te falten agudos.

El volumen de la caja es correcto, pero en caja cerrada no vas a obtener muchos graves con este altavoz ( F3=82Hz) a no ser que luego ecualices.

Yo la convertiría en bass-reflex añadiendo un tubo de 80mm de diámetro por 14 cm de largo (F3=53Hz) y una cantidad mínima de material absorbente (uno o dos centímetros de grueso en dos o tres paredes internas lo mas alejadas posible del tubo reflex).

A ver que tal te va...
wito
Mensajes: 95
Registrado: Dom 05 Jul 2009 , 23:39

Mensaje por wito »

hola de nuevo

entonces le abro de nuevo el agujero que le hice, pero mas grande. si te fijas en la foto, son los agujeritos esos tapados, los agrandere a 80mm
o se los hago detras?

que quieres decir con esto?
una cantidad mínima de material absorbente (uno o dos centímetros de grueso en dos o tres paredes internas lo mas alejadas posible del tubo reflex).

la esponja que tiene la caja por dentro, no?

"haciendole esto voy a destrozar la caja, mi viejo me mata, jajaja"
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

wito escribió:hola de nuevo

entonces le abro de nuevo el agujero que le hice, pero mas grande. si te fijas en la foto, son los agujeritos esos tapados, los agrandere a 80mm
o se los hago detras?
Mejor delante, donde los tienes ahora.
Y no olvides poner un tubo de 14 cm. El agujero solo no te va a servir.
wito escribió: que quieres decir con esto?
una cantidad mínima de material absorbente (uno o dos centímetros de grueso en dos o tres paredes internas lo mas alejadas posible del tubo reflex).

la esponja que tiene la caja por dentro, no?
Exacto, la esponja esa (los dos centímetros es orientativo)
wito escribió: "haciendole esto voy a destrozar la caja, mi viejo me mata, jajaja"
Quien no se arriesga nada gana :wink:
wito
Mensajes: 95
Registrado: Dom 05 Jul 2009 , 23:39

Mensaje por wito »

hola de nuevo

bueno haber que remedio, ya al lio, pero vale un tibo de pvc de fontaneria, interior 80mm?

o tiene que ser los puertos estos que vende monacor por ejem.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Te vale perfectamente el tubo de pvc, pero tu pon el que quieras.
wito
Mensajes: 95
Registrado: Dom 05 Jul 2009 , 23:39

Mensaje por wito »

hola de nuevo

mira me han dado una pareja de twiter, el modelo es beyma t-2010, mejor que el cp16?

respecto a los del bass-reflex estoy viendo como hacer al agujero perfecto, ya que como tengo un agujerito pequeño, no puedo meter la bronca que lleva la corona en el centro . como podria agrandarlo si hacer una chapuza?
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Creo que, para el uso que le vas a dar, el t2010 es mejor que el cp16.
Cuando pueda intentaré recalcular el filtro con el t2010 para que puedas aprovechar esos 3v-hifi que tienes.

Si quieres hacer el agujero con una broca de corona, deberás poner un recorte de madera (de 5mm de grosor te basta) pegado o clavado, tapando el agujero actual. Este te servirá de guía para la broca..

Sí lo clavas o atornillas, vigila que no sea por la zona donde debe cortar la corona. Márcalo y, si puedes, sujétalo por la zona que va a quedar entre la broca y la corona.

Pon al menos dos tornillos.
:wink:
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Con ese tweeter, quedaría algo así:

Imagen

Fíjate que ahora ha cambiado la polaridad del tweeter.

La resistencia puedes ponerla o no. En la simulación me da de 0,47 ohmnios, pero es eso, una simulación.
wito
Mensajes: 95
Registrado: Dom 05 Jul 2009 , 23:39

Mensaje por wito »

hola de nuevo

me ha sido imposible encontrar la corona de 80, bueno he visto una de 80 pero cuesta 60€, para dos agujeros los abro con la caladora, ya te digo cuando los tenga abierto.
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

wito escribió:hola de nuevo

me ha sido imposible encontrar la corona de 80, bueno he visto una de 80 pero cuesta 60€, para dos agujeros los abro con la caladora, ya te digo cuando los tenga abierto.
Hola otra vez,wito

El diámetro interior del tubo es de 80mm (milímetro mas o menos), por lo que su diámetro exterior será algo mayor; todo depende del tubo que utilices.

Antes de hacer el agujero debes disponer del tubo.

Se puede calcular el tubo para otros diámetros (pongamos entre 60 y 100 mm), pero el óptimo teniendo en cuenta las reflexiones propias del tubo y la velocidad de salida del aire a plena potencia, debe estar sobre los 80mm.
wito
Mensajes: 95
Registrado: Dom 05 Jul 2009 , 23:39

Mensaje por wito »

hola de nuevo joan

haver si esta semana tengo tiempo y los hago.

he probado el filtro como me comentas y me gusta mas el sonido del cp16, es mas bonito y llena mas, el otro twiter tiene un sonido mas apagado.
wito
Mensajes: 95
Registrado: Dom 05 Jul 2009 , 23:39

Mensaje por wito »

hola de nuevo joan

pues echando un vistazo por hay he encontrao en la pagina de la casa de los altavoces las bobinas ya hechas, de muchos valores.

he estado pensando si no seria mejor hacer el filtro por separado, me explico un filtro para graves, otro para el medio y otro para el twiter. si va a sonar mejor y merece la pena, lo pondre ya que vamos a aguejerear la caja que almenos suenen decentemente.

"cada vez que escucho las whafedale y miro esos graves de 8", me pregunto como pueden sonar asin y estos 10" suenan fatal en comparacion, si son 10" deberian sonar mas fuertes y mejor verdad?"
wito
Mensajes: 95
Registrado: Dom 05 Jul 2009 , 23:39

Mensaje por wito »

hola de nuevo joan

he estado mirando estos drivers que me han gustado muchisimo, 200wrms les puedo dar caña.

si puedes hechales un vistazo haver si valdrian para mis cajas
http://www.visaton.de/de/high_end/tieft ... 0xs_8.html
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Hombre wito,

Deduzco que te gusta escuchar la música un poco pasada de graves.

Por tus palabras, interpreto que el 10" te ha dejado algo decepcionado.

Pusiste el tubo que te recomendé?
Dejaste el relleno interno de la caja al mínimo (dos o tres paredes)?

Sí la respuesta es afirmativa y todavía detectas que te faltan graves, también tiene solución.
1.- Conectas un ecualizador y subes las frecuencias graves hasta que estén a tu gusto.
2.- Con los ajustes que le has hecho al ecualizador, o directamente si no disponías de ninguno; procedemos a atenuar la salida de medios y la de agudos del filtro.

Por ejemplo:
Si te suena bien subiendo 3 db de graves, atenuaremos 3 db la via de medios con una l-pad compuesta de una resistencia en serie con el altavoz de medios de 3,9 ohmnios y otra, en paralelo con este, de 8,2 ohmnios. En la via de agudos haremos lo mismo.
Si queremos atenuar 2 db las resistencias serian de 2,7 y 15 ohms, respectivamente.
Con 1 db serian de 1,8 y 27 ohms, aproximadamente.

Con esto habríamos incrementado los graves a costa de atenuar medios y agudos.

2.5.- Si el problema es debido al bafle-step (o no), se puede ecualizar la caja completa con un circuito LR.

Se trata de poner una resistencia de la misma impedancia de la caja (8 ohm en tu caso y un cuarto de la potencia de la caja) en paralelo con una bobina (que suele ser de entre 2 y 5 mHenrios), y , el circuito así creado, en serie con la entrada de la caja.

Para calcular los valores te iría muy bien el programa para windows The Edge.

________________________

El altavoz que indicas me parece bien, pero, primero debes aprender a ajustar la respuesta en frecuencia.
wito
Mensajes: 95
Registrado: Dom 05 Jul 2009 , 23:39

Mensaje por wito »

hola joan, siento aburriter con lo mismo, pero esque no suena bien eso.

si, le hice el agujero y le puse el tubo tal como me comentaste y ahora parece que el grave se sale mucho mas, me da miedo darle caña no me lo vaya a cargar, que son nuevos.

y si tengo un equalizador sony de 10 bandas creo, lo buscare hace mucho que no lo cojo, asin que lo tendre que limpiar y eso.

referente a la esponja amarilla en el unico sitio donde no la tiene puesta en la parte de los altavoces, le dejo solo la de atras?

tambien tengo las esterillas esas de goma que le ponen hay en un proyecto muy bueno, el nat-01, he pensado en forrarla asin por dentro, haver que tal. la forro entera verdad?

tambien he probado los graves antiguos los wunderton esos, y no suenan mas fuertes pero si un grave mas expandido y bonito, con los beymas parecen las columnas de la feria.

no me has dicho nada sobre esos graves, no te gustan? o no van bien?
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

wito escribió:hola joan, siento aburriter con lo mismo, pero esque no suena bien eso.

si, le hice el agujero y le puse el tubo tal como me comentaste y ahora parece que el grave se sale mucho mas, me da miedo darle caña no me lo vaya a cargar, que son nuevos.
Bueno, si sólo se sale 6mm, el límite para que no se rompa el altavoz está en 15mm.
Cuando el altavoz tiene tanto desplazamiento es porqué le envías frecuencias demasiado graves que el altavoz no puede reproducir (se mueve mucho pero no se oye nada). Lo puedes evitar activando algún filtro subsónico, si dispones de alguno en tu equipo.(es algo muy común cuando reproduces discos de vinilo). No esperes que esta caja reproduzca nada por debajo de 40Hz, así que de la banda de 32Hz olvídate; sólo vas a conseguir que se mueva mas el altavoz.
wito escribió:y si tengo un equalizador sony de 10 bandas creo, lo buscare hace mucho que no lo cojo, asin que lo tendre que limpiar y eso.

referente a la esponja amarilla en el unico sitio donde no la tiene puesta en la parte de los altavoces, le dejo solo la de atras?

tambien tengo las esterillas esas de goma que le ponen hay en un proyecto muy bueno, el nat-01, he pensado en forrarla asin por dentro, haver que tal. la forro entera verdad?
Esta caja, al ser originalmente cerrada, es normal que tenga tanto absorbente por dentro.
Su misión era la absorción máxima del sonido emitido por la parte trasera del altavoz e, impedir así, que volviera a salir a través de la membrana del mismo.

Ahora, al convertir la caja en bass-reflex, su función es distinta.
Por una parte nos conviene que la absorción del interior de la caja en las bajas frecuencias sea mínimo. Puesto que pretendemos que las sintonizadas por el tubo salgan a través de él, reforzando así las reproducidas por el altavoz.

Las dimensiones del tubo ya están calculadas para que no resuene a otras frecuencias mas altas que también está reproduciendo el mismo altavoz. Pero estás rebotaran por dentro de la caja y volverán a salir a través de la membrana del propio altavoz. Ademas la forma de la caja creará ondas estacionarias que, cuando salgan afuera a través de la membrana, "enturbiaran" la respuesta de la caja.

La solución pasa por poner alfo de absorbente que dificulte la creación de estacionarias dentro de la caja y que impida, en la medida de lo posible, que las frecuencias medias reproducidas por la parte trasera del altavoz vuelvan a salir a través de la membrana del mismo. (Date cuenta de que si la frecuencia de corte del altavoz de graves es lo suficientemente baja, de 250Hz para abajo, mas o menos; todo esto no es necesario).

Pero que ocurre si ponemos demasiado absorbente?

Pues que nos estamos comiendo las frecuencias graves que pretendemos que salgan por el tubo, por lo que el nivel de graves resultante será menor.

Nos podemos imaginar las frecuencias graves como pequeñas corrientes de aire, cualquier cosa que impida que circulen con fluidez nos las va a atenuar.

En tu caso deberías poner una capa de material absorbente (tipo guata o similar) en la pared trasera de la caja, otra en la pared inferior y, otra (como mucho), en la pared lateral contraria a la que está cerca del tubo.

Una primera prueba seria quitar todo el absorbente y comparar el sonido que obtengas con el sonido actual.



wito escribió:]tambien he probado los graves antiguos los wunderton esos, y no suenan mas fuertes pero si un grave mas expandido y bonito, con los beymas parecen las columnas de la feria.
Estos beyma son buenos altavoces (100w,spl de 91,5, chasis de aluminio...) pero no bajan mucho en frecuencia (fr de 45Hz).
Pero hay que ajustarlos correctamente. Puede que, dados los parámetros T.S. del wunderton, el resultado sea una caja mas "boomy" pero no que tenga mas extensión en graves.
wito escribió: no me has dicho nada sobre esos graves, no te gustan? o no van bien?
"esos graves" no los conozco, así que poco puedo decirte de ellos.

Creo que antes de gastar el dinero cambiando altavoces debes ajustar la caja para que suene bien.


P.D.: Supongo que cuando montas los altavoces estos quedan bien ajustados con la caja, si es necesario coloca algún burlete u otro material que haga de junta. La caja no debe tener ninguna otra salida de aire que la del tubo.

P.D.2: Perdona por el tocho :wink:
wito
Mensajes: 95
Registrado: Dom 05 Jul 2009 , 23:39

Mensaje por wito »

hola joan

la gauma esa es la esponja blanca esa que es muy debil, parece algondon, creo que se la que me dices. pues las voy a probar a haber que tal, yo creo que el problema son los filtros esos, tambien voy a montarles unos que tengos de unas cajas antiguas, pero eran de 50Wrms creo. no valdrian no?

otra cosilla, hace falta muchas cosas para hacer mediciones, asin por lomenos tu si sabras como van.

P.D. no te preocupes por los tochos, me gusta enterarme bien. :lol:
Avatar de Usuario
JoanTeixi
Mensajes: 1032
Registrado: Mié 03 May 2006 , 14:21
Contactar:

Mensaje por JoanTeixi »

Hola wito,

La guata es solamente una opción, para que te hagas una idea.

Pruébalas quitando todo el absorbente y, si no te fías de los filtros, puedes conectar solo el altavoz de graves, directo al amplificador sin ningún filtro. (Los otros altavoces montados y desconectados, claro)
Responder