
Pa serviros!
Por cierto, Pepo.....que haces tu mirandome mis tetitas? Te da envidia?pepo escribió:sé que lo haces para poner berraco al demy.....
pero tío!!! te has pasado!!
(ponte sujetador)![]()
Je,je,jeBueno, continuando con el tema, aqui os pongo la mejor caja acústica que he escuchado nunca.
Una hora de batería a palo seco, ESPECTACULAR como suena eso así, sin amplificar y al aire libre.....así quiero que suenen mis cajas.......esa pegada no se como cño conseguirla, esa sensación tremenda......me gustó muchísimo,
Guitarra eléctrica y bajo, desde hace 8 años, pero en plan aficionadete, aunque he tocado el algún grupete de barrio con 20-22 años....atcing escribió:P.D.: Por cierto Rainmetall....... tocas algún instrumento?
la curiosidad es porque bajo mis experiencias personales hasta la fecha los músicos suelen ser los que se quedan más impresionados con el sonido de los sistemas neutros en salas neutras tirando a sordas. En cambio curiosamente entre los aficionados de hiend .............pues ya depende (y hay más diversidad de opiniones).Guitarra eléctrica y bajo, desde hace 8 años, pero en plan aficionadete, aunque he tocado el algún grupete de barrio con 20-22 años....
Lo suelo hace para relajarme.
Si te gusta seco yo te sugiro además de DRCop intentes (si te es posible) colocar paneles absorbentes gruesos) en las primeras reflexiones para bajar el EDT de la sala.Yo toco (en plan aficionado tambien) el saxo alto y algo de flauta travesera y en el saxo anduve cambiando de boquilla y caña hasta conseguir un sonido seco y con pegada (justo lo contrario de Paul Desmond) que es como me gustaba.
Al ecualizar con DRCoP ese tipo de sonido me apareció en todos los instrumentos. Donde efectivamente ya no puedo estar sin el es en el contrabajo y la batería. O es seco y de pegada o no me gusta