
Pero, pensándolo friamente... hasta te cuesta la pasta.

¡¡¡ Mátalo mamá, mátalo!!!

Un abrazo.

Juanma.
Juas, me acabo de dar cuenta lo que tiene puesto como firma en mundohifi.Luismax escribió:De momento en MundoHifi sólo le ha respondido el proporcionalmente descerebrado Josesi.
Esperemos que quede así de austero el hilo.
A mi risa, como al 99,9 % de los pobladores del universo conocido y del no con ocido no tengo noticias por ahora.que pena me da este sujeto
No seáis malos, que el hombre hasta se ha prestado a publicar sus gráficas; un gesto que puede ser significativo.atcing escribió:Y no te digo que no, marcelo .................pero las medidas de su equipo/sala tan grande y tan bien acondicionada que se suponían eran la panacea con respuesta tan coherente y sin problema alguno han resultado ser mucho menos lineales que la de otros a los que tanto criticaba su conjunto cajas/sala cuchitríl. Luego, tanto si le gusta como si no, ya ha perdido la credibilidad y cualquiera que lea el hilo con la más mínima lógica se habrá dado cuenta.......pues se ha demostrado que por muy grande que tengas la sala, aún con relativa cantidad de paneles absorbentes y equipo mileurario, ybla, bla, bla ......los tiros no van por ahí............
![]()
El que lo quiera ver, mejor para él .......y quien quiera seguir engañado, pues que siga, que él es el único que se lo pierde !![]()
Un saludete
Y en un sólo un párrafoostentoreo escribió:Me ha sorprendido muchísimo lo analógico del sonido; el Sugden es un ampli muy austero, sin artificios...que va al grano y eso se nota en la música. El sonido sigue siendo muy natural, muy equilibrado y detalladísimo y la sinergía con las cajas me ha parecido ideal.
josesi escribió:Rainmetall , en multitud de ocasiones se ha discutido sobre el tamaño de los watios , es evidente que no todos son iguales ,
El que le vende los vatios a Demy los debe merir con la misma cinta métrica con la que el gilipollas mide la longitud de su pene en reposo.ignorantón escribió:Todo en este mundo está trucado o se mide de forma diferente según a quien se quiera vender.
Marcelo, te dejaste lo mejor:marcelo escribió:Me guardo esto para Agosto:
josesi escribió:Rainmetall , en multitud de ocasiones se ha discutido sobre el tamaño de los watios , es evidente que no todos son iguales ,
Hagan cola señores, hagan cola. Los watts por metro se venden, balatos balatos...
Así que ya sabes, están los CV de los tractores, los de la automoción y los de las hípicas. No es lo mismo, ni da igual.Josesi escribió:como del mismo modo tampoco son iguales todos los CV de un motor . El motor de un tractor de 150CV puede arrastrar un remolque de 20Tm durate 24 horas sin descanso (depende mucho del diseño) , no creo que ningún motor de automoción sea capaz de hacer lo mismo con el triple de CV
Exacto, al menos ha tenido la valentía de colgar lo que está escuchando en el punto de escucha (es un buen paso adelante como le he comentado en el hiloNo seáis malos, que el hombre hasta se ha prestado a publicar sus gráficas; un gesto que puede ser significativo.
Un saludo
No seais malosAsí que ya sabes, están los CV de los tractores, los de la automoción y los de las hípicas. No es lo mismo, ni da igual.