Página 2 de 3
Publicado: Mar 23 Jun 2009 , 12:57
por Milio
Yo diría que hasta..., romántico
Juas!!!
Pasate por la noche por el hilo de fotografia y ves una foto de como estoy.
Saludos.
Emilio el dulce romántico
Publicado: Mar 23 Jun 2009 , 13:15
por wynton
Y colorín colorado....
Por supuesto, Milio, espero que hayas seguido al pie de la letra el ideario del Saphoskov (tapa amarilla, no jodamos...). A ver si ahora estás así como ecualizando "al gusto" o a que te suene bien (*)... sin un micrófono homologado siguiendo la "ISO duodenal" y sin ponerle una vela a los targets de B&K del Congreso de Chicago de 1973.
(*) Y encima dirás que el perfil plano en graves suena con el grave controlado, cuando todos sabemos que los más importante es el cálculo cabalístico y la inserción de diversos aparatos intercalados para el rodaje.
P.D.: Venga anda, hazte un cafelito y a probar

Publicado: Mié 24 Jun 2009 , 9:38
por Milio
Muy buenas Wynton:
"Monztruo" los graves controlados si, que pasaaaaaaaaaaaaaa?
He seguido al pie de la letra el manual de DRCoP, he comparado y comparado ecualizaciones, he pedido una pequeña ayuda a Gustavo, me hice cafelito y repasé el manual y he elegido la ecualización que más me satisface y ahora tengo el sonido que ni imaginé tener.
Gracias gustavo por explayarte me ha servido esa explicación.
Ahí van las graficas y en una temporada queda así hasta que cambie algo.
Ahora sabido lo sabido solo me queda ecualizar 4 parejas de cajas.
Saludos.
Emilio
Publicado: Mié 24 Jun 2009 , 9:47
por Ceregumino
Buenas graficas Milio, si señor; enhorabuena.
Por curiosidad, ¿que filtro has elegido?, ¿el target es subultra? me ha parecido que te recorta mas los extremos que las primeras que probaste.
¿son cajas de suelo o monitores?
Un saludo Joaquín
Publicado: Mié 24 Jun 2009 , 9:59
por Milio
Hola Joaquin:
Al final he usado la combinación Strong - Flat.
Son monitores, los Beta20.
Si puedo el fin de semana y de una forma provisional voy a acercarlos y mirar que pasa, ahora estan a 4 metros entre si y al punto de escucha lo mismo, con esas distancias no puedo permitirme muchos lujos.
Otro "problemilla" añadido es que todo es de madera, paredes y suelo y el suelo es madera tipo tarima, quiero decir que no lleva placa de cemento, va sobre vigas y pontones, así que los graves para controlarlos cuesta, pero con esta curva está todo controlado, he subido pote y a volumen insoportable los bajos no se van.
Saludos.
Emilio
Publicado: Mié 24 Jun 2009 , 10:17
por atcing
Lo bueno Milio es que partes de una respuesta en frecuencia bastane bien balanceada y extendida previo a la EQ.
Si las pudieras acercar las cajas entre sí un poco, al igual que acercarlas al oyente reducirías los altibajos en la zona media previo a la EQ
Lo extraño es que tras ecualizar a target plano el extremo agudo no se nivele con el resto

.
A nosotros tras ecualizar con DRCop nos salía como a la mayoría: curvas de +/-1 /dB o +/-2dB en el peor de los casos (dependiendo de los parámetros elegidos)
Un saludete
Publicado: Mié 24 Jun 2009 , 10:20
por avolino
Hola,
de nada hombre para eso estamos. Sobre las gráficas muy bonita, pero controla que el timbre de las cajas no este desvirtuado, me parerece una ecualización bastante fuerte para una sala sin acondicionar, en que se nota:
- timbre muy diferente que en bypass, valora cual te parece mas real.
- fuerte compresión, la sala actua menos, falta aireación a cambio hay más presición del instrumento en el espacio.
Prueba a bajar el RDSF dentro de strong a ver que notas.
Vas por buen camino.
Saludos
Gustavo
Publicado: Mié 24 Jun 2009 , 10:21
por Ceregumino
Hola otra vez Emilio, pensaba que el recorte por la parte baja era por usar subultra, ya que creía que usabas cajas de suelo, pero ahora que me dices monitores lo entiendo. Si los monitores no bajan mucho recomiendan usar el subultra para no forzar los conos. No se si lo has probado. A mi en mi caso con cajas de suelo que bajan a 28 Hz el subultra no me acabó de convencer salvo en casos aislados.
Mi problema no era de un gran despendole de graves (que algo había) sino de grandes cancelaciones en la zona baja (sobre todo en el canal izquierdo por la asimetría de la colocación/sala) por lo que tuve muchos problemas de artefactos al ecualizar, pero al final lo solucioné, aunque lo hice todo demasiado deprisa y ahora que podré disfrutar de tiempo para pruebas en verano quiero afinar mas con la colocación de las cajas y filtros, pues aunque ya he mejorado mucho creo que el DRCoP da para mucho mas.
Un saludo Joaquín
Publicado: Mié 24 Jun 2009 , 10:24
por Milio
David ni te imaginas lo que hay entre las cajas y el punto de escucha.
He tratado de quitar cosas, pero ya me miran con cara de asesinos, así que nada.
Tengo una ecualización más plana pero al oido esa es muy agradable.
A primeros de año me hago con 70 metros cuadrados para mi solo, te vienes con los colchones y arreglamos todo juas!!!.
Saludos.
Emilio
Publicado: Mié 24 Jun 2009 , 10:27
por Milio
Para Gustavo y Joaquin:
Lo de que se queda así la ecualización es un decir, pero ahora con mucha calmaaaaaaaaaaa, escuchando unos dias cada paso iré afinando hasta que David me de el visto bueno.
Saludos.
Emilio
Publicado: Mié 24 Jun 2009 , 10:39
por atcing
He tratado de quitar cosas, pero ya me miran con cara de asesinos, así que nada.
Comprendo
Tengo una ecualización más plana pero al oido esa es muy agradable.
Quieres decir que no te gusta tanto la "más plana"?
Tienes que seguir el manual del usuario en el que se recomienda primero jugar con el parámetro RDSF. Elegir una base de partida en la cual se produzca poca sobreecualización. A partir de ahí ir disminuyendo el valor del RDSF poco a poco (entre valores del 5 - 10%) hasta que notes que el grave no resuena en exceso. También notarás que conforme bajas dicho parámetro la sobreecualización va disminuyendo. Cuandso llegues a ese valor a partir del cual si bajas más no te convence, ya tendrás ajustado dicho parámetro
Luego tienes que pasar al siguiente (BCE), con el que jugarás con el cuerpo del sonido. Lo suyo es ir ajustándolo para que de el peso de grave que más te guste siempre y cuando no llegue a resonar.
Tienes que ir comparando los diferentes ajustes en conmutación uno a uno igualando niveles (DRCop te lo permite). Las cargas entre dos ecualizaciones son instantáneas y una vez igualas niveles "a oido" es fácil realizar las comparativas y así ir ajustando la EQ

.
Un saludete
Publicado: Mié 24 Jun 2009 , 10:48
por wynton
Bueno pues nada, que ya lo tienes encarrilado Milio. Al final es cuestión de ponerse.
El único pero que te pongo es el que ya te ha citado avolino:
avolino escribió:La penita viene de la gran separación que tienes entre cajas con respecto al punto de escucha, muy negativo para ambio...
Entiendo que en muchas circustancias no se puede solucionar esto, pero yo creo que la gran mayoría de los que hemos probado el DRCoP con Ambiophonics activo coincidimos en que tan importante es la faceta de EQ como la faceta de cancelador de diafonía.
Aunque con alguna grabaciones la sensación sea poco realista, y no es culpa del Ambiophonics sino del panning de la grabación, te aviso que no estás ante otro "efecto DSP más" del estilo "reverb". Ambiophonics, al contrario de la inmensa mayoría de efectos DSP del mercado, mejora mucho el foco en la localización espacial.
Milio, si puedes, aunque sea provisionalmente o en otro sistema que no sea el principal, no dejes de probar el efecto ambiophonico.
Publicado: Mié 24 Jun 2009 , 10:55
por Milio
David:
Ya te presentaré yo la grafica que quieres ya!!!!
Pero eso da trabajo.
Saludos.
Emilio
Publicado: Mié 24 Jun 2009 , 11:01
por Milio
Wynton:
Ya digo que a primeros de año me hago con un salón para mi, y ahí si que me voy a trabajar bien todo este asunto.
Y que no paro voy a ver de trabajarme esta fin de semana a la parienta para hacer algunos cambios juas!!!.
Si veis que la semana que vine no aparezco por el foro, llamar a la policia.
Saludos.
Emilio
Publicado: Mié 24 Jun 2009 , 11:57
por Petimetre
Milio escribió:
Y que no paro voy a ver de trabajarme esta fin de semana a la parienta para hacer algunos cambios juas!!!.
A mi me costó pintarme toda la casa a rodillo.
Eso y una cantidad exagerada de sexo para que estuviese de buen humor.
¡Qué sacrificada es la vida del DRCoPero!
Publicado: Mié 24 Jun 2009 , 12:06
por Milio
y una cantidad exagerada de sexo para que estuviese de buen humor.
Ya ves lo que hay que hacer, con el asquito que da hacer esas cosas, juas!!!!
Saludos.
Emilio
Publicado: Mié 24 Jun 2009 , 13:31
por pepo
Petimetre escribió:
Eso y una cantidad exagerada de sexo para que estuviese de buen humor.
habría que saber qué opina ella....
seguro que no le pareció tan exagerada

Publicado: Mié 24 Jun 2009 , 13:33
por pepo
Milio escribió:
A primeros de año me hago con 70 metros cuadrados para mi solo
píllate un GPS, a ver si te vas a perder....
cabrón
Publicado: Mié 24 Jun 2009 , 16:48
por Milio
Echare chinitas para recuperar rastros, yo es que en lo de la orientación aún sigo con lo analógico.
Saludos.
Emilio
Publicado: Mié 24 Jun 2009 , 17:36
por Petimetre
pepo escribió:Petimetre escribió:
Eso y una cantidad exagerada de sexo para que estuviese de buen humor.
habría que saber qué opina ella....
seguro que no le pareció tan exagerada

Todo depende de si la referencia es la media normal o la que mi humilde personilla puede proveer
En cualquier caso, dada la inclinación de mi señora a cambiar muebles de sitio, empiezo a sospechar que podría haberme ahorrado una nada despreciable cantidad de ejercicio lúbrico y sudoroso. Soy un negociador deplorable.