Página 2 de 3
Publicado: Jue 23 Abr 2009 , 10:36
por Chordeater
avolino escribió:Bonita sala,
pues sinceramente yo veo casi normal que te parezca que suene más alto el canal izquierdo, o quizás podriamos decir que suena más alto las bajas frecuencias del canal izquierdo??, es que tienes la caja muy pegada al mueble.
Por otro lado, ¿el sonido ambio esta bastante abierto? lo digo porque veo unas asimetrias poco beneficiosas para ello
Saludos
Gustavo
No, no, el canal que suena más fuerte es el derecho. El izquierdo, al no tener pared de su lado, el sonido se "pierde" un poco por ahí y tengo que subir el balance esos 3 dB a la izquierda.
En mi casa las negociaciones sobre la ubicación de las cajas se trataron centímetro a centímetro ...
Publicado: Jue 23 Abr 2009 , 10:43
por avolino
jajaja, eso me pasa por leer con prisas.
¿como se comporta en sonido ambio?
Publicado: Jue 23 Abr 2009 , 11:14
por Chordeater
avolino escribió:jajaja, eso me pasa por leer con prisas.
¿como se comporta en sonido ambio?
Ah, no me acordé de contestarte eso. Aún no lo he probado, vamos, lo he activado con un par de discos y creo que el resultado no es bueno, pero ya he leído que depende del tipo de grabación. De momento estoy centrado en afinarlo de modo convencional, ya probaré con calma el RACE.
Un saludo.
Publicado: Jue 23 Abr 2009 , 11:26
por Chordeater
marcelo escribió:
OK, intento mandarte mañana la UA25 para que la pruebes, ok?
Na Marcelo, el tema del balance está solucionado y estoy muy satisfecho, no voy a cambiar de tarjeta de momento. Envía si eso unos langostinos
Marcelo escribió:
Chord, podría ser que el grado de satisfacción inicial te haya impactado y que ahora, al no obtener mejoras sobre lo alcanzado, te parezca que no suena igual? O es objetivo, y al conmutar suena distinto?
slds, marcelo
Es objetivo, sin duda. No es que el resultado actual esté muy lejos, pero creo que es claro.
Editado para añadir este comentario: hombre, en su día hice también varias medidas, la cosa no salió a la primera. Recuerdo que al final me gustó más el sonido con las cortinas abiertas, las abrí y volví a medir, y aún se afinó la cosa un poco más. Y así deje el nombre del filtro, "Cortinas Abiertas".
Sí creo que estoy usando niveles de ganancia algo altos y con las medidas actuales llega al clip.
Voy a bajar los potes de la tarjeta e ir subiendo poco a poco el volumen del ampli hasta que la medición sea válida. A partir de ahí, ir subiendo lo necesario para acercarse a cero, pero sin llegar. Creo que la posición de esos controles en la medida es fundamental.
También voy a probar micro a 45º y por otro lado buscaré una solución para colocar el micro exactamente a la altura del oido, pues el pie que lleva me lo deja unos 7-8 centimetros más alto al ponerlo sobre el sofa (pero alejado del respaldo). Tan fácil como quitar el asiento, acabo de caer ...

Publicado: Jue 23 Abr 2009 , 16:57
por Chordeater
Por fiiiin!!!!
Creo, (creo) que he mejorado el filtro que usaba. ¿Qué tal la gráfica?
El fitro es Optimized+Flat sin más.
Sólo me grabó el derecho, no se por qué. El izquierdo era muy parecido, salvo que la caída de los 45 Hz (aprox.) bajaba un pelín de los -5 dB. Al empezar el sweep hay un par de crujidos con ese altavoz que supongo que serán del mueble de detrás
Un saludo.
Publicado: Jue 23 Abr 2009 , 17:37
por Marcelo
Chordeater escribió:Por fiiiin!!!!
Creo, (creo) que he mejorado el filtro que usaba. ¿Qué tal la gráfica?

Pse...Comsí comsá...
+/- 2dB (en el peor de los casos) en punto de escucha entre 25 y 300 Hz... +/-1dB entre 300 y 20000Hz...
Chordeater escribió:El fitro es Optimized+Flat sin más.
Prueba strong+flat por deporte nomás y cuelga la gráfica, anda, se bueno, que me pica la curiosidad.
Enhorabuena Chord.
slds, marcelo
Publicado: Jue 23 Abr 2009 , 17:41
por Marcelo
Chordeater escribió:Envía si eso unos langostinos
Los langostinos no se envían, se vienen a consumir a Galicia que por ahí arriba no sabeis como prepararlos...
slds, marcelo
ps: Ok a la tarjeta, pero ahora que lo pienso...habías comprado otra o sigues con la M-Saurio?

Publicado: Jue 23 Abr 2009 , 17:57
por Chordeater
Tu querida strong+flat, en este caso es peor, en gráfica y en sonido.
Siiiiiii, sigo con la M-Saurio, pero es que sólo oigo el ruido cuando le doy mucha caña, y en esos casos contados, simplemente dejo el portátil con la batería y voilá, ruido cero.
Probé el adptador de enchufe que me recomendaste pero no varía nada el ruido.
Y una última cosa, aunque alguno no se lo va a creer ... sigo quedándome con el antiguo filtro

, el sonido es aún más claro y con más dinámica ... cómo narices haría yo aquella medida ...
Publicado: Jue 23 Abr 2009 , 20:25
por Ceregumino
marcelo escribió:
Los langostinos no se envían, se vienen a consumir a Galicia que por ahí arriba no sabeis como prepararlos...
Hummm que rico; Este verano probablemente en Agosto mi esposa y yo vayamos unos 10 días de vacaciones a Galicia y Norte de Portugal. Quizá nos apalanquemos en Tuy aunque no es seguro para hacer rutas diarias. Si estas disponible te llamo.
Un saludo Joaquín
Publicado: Jue 23 Abr 2009 , 23:14
por Jorgitox
Chordeater escribió:Sólo me grabó el derecho, no se por qué
Pues creo que porque no ploteaste el izquierdo.
Saludos,
Jgtx.
Pd.: Por cierto; tu sala se ve de fábula. Muy buenas fotos y mejor ambientación.
Pd2: Estas son mis gráficas actuales, después de cambiar los pies a las cajas y jugar un poco (muy poco, realmente) con la posición de las mismas.
Canal izquierdo (optimized-flat):
Canal derecho:
Y bueno... el antes es una verdadera tragedia:
Izquierdo:
Derecho:

Publicado: Jue 23 Abr 2009 , 23:27
por Chordeater
Jorgitox escribió:Chordeater escribió:Sólo me grabó el derecho, no se por qué
Pues creo que porque no ploteaste el izquierdo.
Saludos,
Jgtx.
No, no, ploteé los dos, creo que es porque ploteé el derecho sin cerrar la gráfica del izquierdo, me da que las graba cuando las cierras.
No sabía que existiera el verbo plotear
¿Qué tal te suena con esas gráficas? La diferencia es abismal, ¿no?
Publicado: Vie 24 Abr 2009 , 1:06
por Rapid9
hay algun tipo de diferencia entre altavoces normales y estos electroestaticos?
Publicado: Vie 24 Abr 2009 , 8:27
por avolino
Hola,
Jorgitox, ¿el sonido ambio se te abre bastante?, yo intentaria reubicar cajas tienes unas cancelaciones importantes, el sonido con filtro te estará bajando bastante db´s ¿no?
Saludos
Gustavo
Publicado: Vie 24 Abr 2009 , 8:34
por Chordeater
Rapid9 escribió:hay algun tipo de diferencia entre altavoces normales y estos electroestaticos?
Hola,
su principio de funcionamiento es diferente, en la red tienes un montón de información sobre ello. En cuanto al sonido, tienen como todo sus pros y sus contras. Básicamente, ofrecen gran transparencia y detalle, pero les falta rapidez y contundencia en los graves respecto al altavoz convencional. El diseño de las mías es híbrido, y el punto flaco hasta hace poco era la integración, pero creo que Martin Logan lo ha conseguido en sus últimos modelos.
Volviendo sobre los últimos filtros que he aplicado. El de la gráfica de más arriba (optimized+flat) suena casi perfecto, pero le falta para mi gusto un poco más de transparencia y claridad. Por lo que se ha dicho del ECM8000 y de su posición a 90º para compensar el exceso de agudos, deduzco que orientándolo un poco hacia los altavoces. digamos a 80º, puedo conseguir ese efecto, luego lo voy a probar.
De todos modos, Wynton, ¿es posible tocar algún otro parámetro a la hora de calcular el filtro, de modo que aumente la transparencia y los agudos en general?
Publicado: Vie 24 Abr 2009 , 8:39
por pepo
Chordeater escribió:
No sabía que existiera el verbo plotear
pues existe:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusU ... MA=plotear
Publicado: Vie 24 Abr 2009 , 8:55
por Chordeater
Publicado: Vie 24 Abr 2009 , 11:08
por Chordeater
Chordeater escribió:
De todos modos, Wynton, ¿es posible tocar algún otro parámetro a la hora de calcular el filtro, de modo que aumente la transparencia y los agudos en general?
He bajado el RDSF hasta 0.5 en algunos filtros, y el efecto es justo ese ... pero sigue estando algo velado repecto a lo que ya obtengo.
Es curioso ver que, cómo ya dijo Wynton, la mejor gráfica no tiene por qué ser la que más nos guste. Bajando este factor es menos plana, y sin embargo se gana en transparencia. Una pregunta, ¿por qué el límete está a 0.5? ¿Las primeras versiones de DRCoP incluían este parámetro? Me gustaría mucho poder calcular el filtro sin aplicarlo.
Un saludo.
Publicado: Vie 24 Abr 2009 , 11:43
por avolino
Al bajar el RDSF, bajas la ecualización, por tanto viendo tus curvas volverá a verse más caida en bajas frecuencias, con lo que al estar más presente las medias y altas se nota más transparencia, es bajo mi punto de vista solo una percepción al estar de bajos "más capado", pero el balance tonal se puede ver afectado perdiendo naturalidad.
Esto que expreso es solo una opinión y con la experiencia de mis cajas y mi sala.
Saludos
Gustavo
Publicado: Vie 24 Abr 2009 , 13:43
por wynton
Chordeater escribió:He bajado el RDSF hasta 0.5 en algunos filtros, y el efecto es justo ese ... pero sigue estando algo velado repecto a lo que ya obtengo.
Es curioso ver que, cómo ya dijo Wynton, la mejor gráfica no tiene por qué ser la que más nos guste. Bajando este factor es menos plana, y sin embargo se gana en transparencia. Una pregunta, ¿por qué el límete está a 0.5? ¿Las primeras versiones de DRCoP incluían este parámetro? Me gustaría mucho poder calcular el filtro sin aplicarlo.
A la hora de trabajar una ecualización, el método que sigo recomendando es:
http://drconpendrive.com/drcop/docs/DRC ... artado_8_2
Y lleva tiempo, bastante tiempo.
¿Qué ocurre con las gráficas de espectro que ofrece DRCoP? Pues que están basadas en considerar un modelo concreto de ajuste DRC omo el "optimo"; cuanto más se acerca uno a ese optimo, más plana queda la curva. Perooooo, ese óptimo puede no ser el que le corresponde a una sala concreta (por ejemplo a la mía no lo es), con lo cual solo es una buena referencia para comparar lo que se tenía antes de empezar y lo que se tiene una vez empezado el trabajo con DRCoP. Una herramienta de verificación de "grano gordo". Una vez entramos en la zona "plano más/menos 3 dB" hay que trabajar a oido (*) para sacar el "grano fino".
El RDSF es EL FACTOR de DRCoP, el más importante y siempre ha estado (aunque puede que con otro nombre). No puede bajar del límite de 0.5 porque a partir de ahí se corre el riesgo de incumplir la desigualdad de Gabor:
http://drc-fir.sourceforge.net/doc/drc.html#htoc25
El Gabor limit es la línea recta que vemos en la gráfica superior y que define una zona donde la ventana de tiempo a una frecuencia dada es menor que un semiperiodo a esa frecuencia. Está en estrecha relación con el Teorema de Muestreo de Nyquist-Shannon.
(*) O con bastantes más elementos de análisis que llevan más tiempo que hacerlo a oido.
Publicado: Vie 24 Abr 2009 , 15:21
por Chordeater
avolino escribió:Al bajar el RDSF, bajas la ecualización, por tanto viendo tus curvas volverá a verse más caida en bajas frecuencias, con lo que al estar más presente las medias y altas se nota más transparencia, es bajo mi punto de vista solo una percepción al estar de bajos "más capado", pero el balance tonal se puede ver afectado perdiendo naturalidad.
Esto que expreso es solo una opinión y con la experiencia de mis cajas y mi sala.
Saludos
Gustavo
Pues seguramente esa sea la causa, está bien pensado. En mi caso no se pierde naturalidad, de hecho creo que es al contrario, el sonido con el RDSF a 0.5 está más "suelto", se "esparce" mejor por la sala (como no se el término científico que define esto, tengo que literaturizar un poco), no es tan seco como con el RDSF más alto, incluso creo que el RDFS lo llega a comprimir un poco. Esas mismas sensaciones las tengo cuando comparo la EQ Minimal con las demás, a partir de Minimal, para mi, sobreecualiza.
Todo esto en mi sala, con mis cajas y con mi oído, claro.
Ahora estoy escuchando una de las medidas con micro a 90º, a la altura de las orejas, en el borde del sofá y bien centrado, con filtro Minimal+Flat+RDSF=0.5 y suena muy equilibrado manteniendo una muy buena transparencia.
Gracias por la explicación Wynton, ya veo que al Gabor ni tocarlo.
Hoy escuchando el equipo me di cuenta de que esa esperanza de mayor definición del SACD con la que soñé cuando se anunció (y que en eso quedó) la consigo con DRCoP. Es increíble lo superclaro y definido que suena todo. Esto sí que es alta definición!
Un saludo.