Página 2 de 3
Publicado: Lun 16 Mar 2009 , 12:30
por Enrike
Kir escribió:Cuidao, yo no he dicho que sea mala
Pues ya lo digo yo
Como decía Kir, no se que le veis. Hace ya tiempo la empecé a ver, y me pasé casi toda la película haciendo zaping.
Anoche la volvian a dar por la tele, y me propuse verla entera. Madre mia. A Dios pongo por testigo que me costó un monton aguantar hasta el final. Historia simplona y tontita, estética que quiere ir de snob/cool y da mas pena que otra cosa, interpretaciones nefastas, ticks ridículos repetidos hasta la saciedad (fijaos en los besuqueos, en las tomas superiores), banda sonora casi inexistente, y la poca que hay malísima. Si es que parece mas un corto de un aspirante a director fracasado que una película (un corto extra largo, eso si).
La Pe es lo único que se salva de la película (y que conste que, como le pasa a Kir, yo tampoco la trago). Solo destacable la escena del programa de telebasura, y la faceta de cantante de la Pe.
Como decía, no se que le veis a esta película. Soporífera y tonta como pocas.
De Almodovar es dificil destacar alguna película. A mi me hizo gracia la de Pepi, Luci, Bom y otras chicas del monton (la peli muy mala, pero almenos hacía gracia), y me gustó la de Que he hecho yo para merecer esto, pero todas las demas.....................
Saludos,
Publicado: Lun 16 Mar 2009 , 12:44
por Kir
Pues mira, efectivamente, la escena donde canta la Pene si que consiguió que abriera los ojos en pose de atención y sorpresa.
Esas lagrimillas que le caían y esas miradas lánguidas al horizonte, me conmovieron, sinceramente. Fue como si de pronto hubiera entrado otra persona en el cuerpo de la Pene. Me dejó clavado en el sillón por la emoción con que interpretó aquella pieza.
Luego acabó, y la cosa volvió a su tedio habitual.
Publicado: Lun 16 Mar 2009 , 13:19
por Enrike
Pues si. Aunque me duela decirlo, en Volver está la Pe, y el resto a otro nivel muy muy inferior (incluido el director) (o especialmente el director). Y es que ademas canta bien y todo.
Por cierto, hablando de Almodovar :
http://www.youtube.com/watch?v=uYTMlv9zuKs
Escuchar la letra, no tiene desperdicio
Saludos,
Publicado: Lun 16 Mar 2009 , 21:53
por El Gordo Bizarro
De Almodovar es dificil destacar alguna película.
Queda demostrado por enésima vez aquello de que nadie es profeta en su tierra.
Un Saludo
Publicado: Lun 16 Mar 2009 , 23:19
por Enrike
El_Gordo_Bizarro escribió:Queda demostrado por enésima vez aquello de que nadie es profeta en su tierra
Que va, ni mucho menos. Si Almodovar por aqui tiene legiones de fieles seguidores. Demasiados para lo que es.
Pero yo me reafirmo. Las pelis de Almodovar, a la que intenta hacer algo, digamos, serio, son un bodrio. Es como si Santiago Segura, después de la saga de Torrente, se pone a producir e interpretar un drama
Saludos,
Publicado: Mar 17 Mar 2009 , 1:45
por rubius
Pues a mí la saga Torrente parecióme una mierda.
Me recuerda a las pelis cutres de Esteso y Pajares.
Aunque lo haya hecho a posta.
Seguramente le saldría mejor y menos chabacano un drama.
Publicado: Mar 17 Mar 2009 , 13:47
por Enrike
Ahi voy, Rubius. Las pelis de Torrente son malas malas (al menos la 1ª y la 2ª; la 3ª no la he visto). Pero te ries. Como bien dices, hecho a posta. Como las cutre pelis de Pajares y Esteso. Son películas
SIN pretensiones.
El problema viene cuando intentan hacer una película
CON pretensiones, como hizo Pajares en Ay Carmela.
Y eso es lo que le pasa al Almodovar. Es perfecto para hacer Pepi, Luci, Bom y otras chicas del monton. Como el Segura con sus Torrentes, o como en su día Pajares y Esteso con Los bingueros y demas.
Pero que se quede ahi, por favor. No la he visto, y seguramente no la veré nunca, pero no me quiero imaginar el suplicio que debe de ser visionar La mala educación
Saludos,
Publicado: Mar 17 Mar 2009 , 15:03
por rubius
Pues a mí me gustó.
Creo que hay que verla desde una óptica gay.
La verdad es que me gusta Almodóvar.
Es melodramático, empalagoso,cursi,y lo que quieras , pero sin embargo tiene algo que me gusta.
Yo le saco tajada.
También me gusta , de otra manera, Bigas Luna.
Y Julio Médem.
Aunque la última de éste me parece demasiado experimental.
Tío, yo estaba en un grupillo de teatro aficionado, y pusimos muchas veces Ay Carmela; que bonita.
Yo hacía de Generalísimo.
No decía una palabra , pero por lo visto debo tener cierto parecido cuando me tiño de moreno y me pongo bigote.
Más de un "nostálgico"me ha abrazado.

Publicado: Mar 17 Mar 2009 , 17:44
por NEEMO
¿Y La Mala Educación? Claro, sois homofóbicos, anticursis y algo elegantes.
Publicado: Mar 17 Mar 2009 , 21:37
por El Gordo Bizarro
Pero yo me reafirmo. Las pelis de Almodovar, a la que intenta hacer algo, digamos, serio, son un bodrio. Es como si Santiago Segura, después de la saga de Torrente, se pone a producir e interpretar un drama
Por favor , no se puede comparar a Segura con Almodovar,
El cine de Segura es simplón , Almodovar en comparación es Coppola , pero vamos que acepto que no es del gusto de todo el mundo , pero bueno si que es.
Un saludo
Publicado: Mar 17 Mar 2009 , 23:35
por Enrike
El_Gordo_Bizarro escribió:El cine de Segura es simplón , Almodovar en comparación es Coppola , pero vamos que acepto que no es del gusto de todo el mundo , pero bueno si que es
Posiblemente tengamos conceptos distintos de "bueno" refiriéndonos al cine. Y que conste que a mi la mayoría de las películas que me gustan no es que sean buenas.
Este pasado finde pagué 3 euros por alquilar Wanted. Película que me gustó, y que disfruté, pero que no creo que se pueda considerar como una buena película. En cambio, hace unos meses me dejaron Brokeback Mountain. La vió mi mujer, y yo, de refilón, desde el Pc mientras hacía otras cosas. Considero que es una buena película, pero no me gustó.
Cuando se habla de Almodovar me da la sensación que se está hablando de válvulas, o de cables milagrosos, antes de que apareciera Matrix. Los gurús dicen maravillas del personaje, y el resto del personal, por querer aparentar que entienden del tema, o directamente por esnobismo, asienten y reafirman a los teóricos expertos.
Lo siento, Gordo, pero lo repito. Almodovar es el timo de la estampita, es una tomadura de pelo. Bueno, Almodovar no, sus películas.
Saludos,
Publicado: Mar 17 Mar 2009 , 23:38
por Enrike
NEEMO escribió:¿Y La Mala Educación? Claro, sois homofóbicos, anticursis y algo elegantes.
Gracias por el algo cumplido
Saludos,
Publicado: Mié 18 Mar 2009 , 0:21
por pepo
rubius escribió:
Yo hacía de Generalísimo.
ahora lo entiendo todo.....

Publicado: Mié 18 Mar 2009 , 1:34
por rubius
Enrike escribió: Almodovar es el timo de la estampita, es una tomadura de pelo. Bueno, Almodovar no, sus películas.
Saludos,
Eso decían algunos compositores y directores de Gustav Mahler , creo que Wagner entre ellos.
Pero no quiero comparar a Almodóvar con Mahler , ni a tí con Wagner.
En otro orden de cosas ...
Pepo ,cabronazo¡¡¡¡
Publicado: Mié 18 Mar 2009 , 17:18
por Enrike
Publicado: Jue 19 Mar 2009 , 1:49
por El Gordo Bizarro
En cambio, hace unos meses me dejaron Brokeback Mountain. La vió mi mujer, y yo, de refilón, desde el Pc mientras hacía otras cosas. Considero que es una buena película, pero no me gustó.
Coincido ,me pareció un bodrio , es mas casi TODAS las películas ganadoras de Oscars me parecen un bodrio.
Pero me gusta el cine de Almodovar , no por snobismo , de verdad me parece bueno.
Un saludo
Publicado: Jue 19 Mar 2009 , 12:28
por Enrike
El_Gordo_Bizarro escribió:Coincido ,me pareció un bodrio
Hombre, un bodrio no. Yo, ya te dije, creo que es una buena película, pero no es para mi. A mi me aburren las historias de amor.
El_Gordo_Bizarro escribió:es mas casi TODAS las películas ganadoras de Oscars me parecen un bodrio
Que años aquellos en los que en los Oscars triunfaban películas como El silencio de los corderos y Terminator 2.
El_Gordo_Bizarro escribió:Pero me gusta el cine de Almodovar , no por snobismo , de verdad me parece bueno
Pues disfrútalo, Gordo, que de eso se trata

. Pero yo, ante comentarios así, no puedo evitar sentirme el niño de esa fábula en la que el Rey contrató a un nuevo sastre, que le hacía los vestidos a medida con un
tejido especial, que segun decía el sastre solo veian los listos, y los tontos no podian verlo (evidentemente el tejido no existia); cuando el Rey recibía a la corte, o saludaba a la muchedumbre, ataviado con un hipotético vestido mágico de esos, todo el mundo decía "pero que elegante que está nuestro Rey", aunque fuera en calzoncillos. Hasta que una vez, un niño entre el populacho exclamó : ¿ que hace el Rey desnudo ?
O como le decía Samantha Morton a Tom Cruise en Minority Report,
can you see ?
Saludos,
Publicado: Lun 27 Abr 2009 , 23:34
por El Gordo Bizarro
En el cine existe mucho esoterismo también ,recuerdo haber concurrido al Festival de Mar del Plata y oir a los críticos elogiar películas iranies que sinceramente son absolutamente infumables.
Pero claro ,es "cine de autor" y eso para hacer analogías es cine "a valvulas" , y ya sabemos que al cine de autor y a los cacharros a válvulas no se los analiza objetivamente , simplemente se lo idolatra y punto.
Un Saludo
Publicado: Mié 29 Abr 2009 , 2:35
por NEEMO
El_Gordo_Bizarro escribió:Pero claro ,es "cine de autor" y eso para hacer analogías es cine "a valvulas" , y ya sabemos que al cine de autor y a los cacharros a válvulas no se los analiza objetivamente , simplemente se lo idolatra y punto

Tienes algo de razón, eso del cine a válvulas es muy bueno. Aunque debo agregar que el cine actual se excede con lo digital, a veces aburre y cansa. Saludos Dogor

Publicado: Mié 29 Abr 2009 , 19:39
por bodiroga
El_Gordo_Bizarro escribió:En el cine existe mucho esoterismo también ,recuerdo haber concurrido al Festival de Mar del Plata y oir a los críticos elogiar películas iranies que sinceramente son absolutamente infumables.
¿Pero tú las viste?
En el cine también hay muchos prejuicios con las películas "raras", ya sea porque son chinas, japonesas, coreanas, iranís,... Y otro tanto con las películas antiguas: que si son simples, en blanco y negro, aburridas,... Y oye, luego resulta que uno se pone a ver una película de Wong Kar-Wai, Park Chan-Woo, Takeshi Kitano, Kenji Mizoguchi, Akira Kurosawa (estos dos últimos maestros están varios peldaños por encima de los anteriores),... y no sólo le resultan agradables, ¡sino que se convierten en sus películas favoritas!
Así que sí, puede que a veces haya cierto snobismo por parte de los críticos para con las películas "raras", pero creo que hay mucha más reticencia por parte del publíco general a ver este tipo de películas.
Yo, personalmente, la única película iraní que he visto hasta el momento ha sido "Las tortugas también vuelan" (sí, la ví en Iraní subtitulada) y me pareció muy buena. Muy dura, bien llevada, con unos niños que lo hacen realmente bien para no ser actores,... muy recomendable.
Saludos,
Aitor