Página 2 de 3
Publicado: Jue 08 Ene 2009 , 15:11
por Kir
Pues no, no me doy cuen...me lo expliquen.
Para mi un superordenador es cualquier PC.
Publicado: Jue 08 Ene 2009 , 19:19
por deivis
Kir escribió:Milio, ¿Podrias hacerme un favorcillo?
Intenta manejar muchos procesos a la vez durante mucho tiempo a ver si consigues que se bloquee.
Yo es que estoy pensando muy seriamente cambiarme a Linux porque abuso mucho de los precesos en paralelo y saltan chispas del Windows.
Te explico lo que suelo hacer:
1) Emule descargando a tope
2) Torrente descargando a tope
3) 3 o 4 ventanas de Firefox abiertas
4) En cada ventana una media de 6 pestañas abiertas.
5) Tratamiento de imagen con algun programa sencillo
6) Escuchar musica con el VLC
7) Thunderbird bajando emails
8 ) Traspaso de archivos del disco duro a discos externos
9) Subidas de archivos a hosting mediante FTP FileZila
10) Word abiertos a la vez(2 o 3)
Estos 10 puntos a la vez y en paralelo todos.
Y muchas veces va el desgraciado y se bloquea. Pero eso no es lo que mas jode. Lo que me fastidia es que no puedo "matar" el programa que me ha bloqueado todo y seguir trabajando con el resto.
Prueba, prueba, y me dices como va el Linux frente a eso.
¿Y con el task Manager no puedes matar un proceso en concreto?
¿Y porque? ¿Que le pasa a tu ordenador?
Para mi que lo del cuelgue tiene mas que ver con los programas con conexiones a internet que saturan la conexion y al windows, que por el número de programas abiertos. Otras veces es el emule, que a veces e un comerecursos dependiendo del numero de archivos simultaneos, conexiones, etc
¿Cuanta RAM disponible te queda despues de abrir todos los programas y llevaar un rato descargado la mula?
Por cierto ¿a ti te detecta 4 GB de RAM?

Publicado: Jue 08 Ene 2009 , 22:29
por Kir
¿Como vas a matar nada si el teclao no responde?...
En cuanto a la RAM...acabo de darme cuenta que solo tengo 2 gigas!!Estamos apañaos.
Y efectivamente, los programas como el emule y el torrent son los que generan la mayoria de los problemas. Echarme abajo el ruter incluido.
Pero no hay otra. Son la fuente principal de archivos de todo tipo y los tengo encendidos 24/7/365
Y con el Linux parece que si puedes matar el programa que te esta jodiendo todo. No se bloquean tipo "foto" como yo digo.
Publicado: Jue 08 Ene 2009 , 23:13
por deivis
Kir escribió:¿Como vas a matar nada si el teclao no responde?...
En cuanto a la RAM...acabo de darme cuenta que solo tengo 2 gigas!!Estamos apañaos.
Y efectivamente, los programas como el emule y el torrent son los que generan la mayoria de los problemas. Echarme abajo el ruter incluido.
Pero no hay otra. Son la fuente principal de archivos de todo tipo y los tengo encendidos 24/7/365
Y con el Linux parece que si puedes matar el programa que te esta jodiendo todo. No se bloquean tipo "foto" como yo digo.
Ya me extrañaba que te dijera 4 gb. Aunque tengas 4 solo detecta 3
Hombre, eso de que se cuelgue y no te responda un control-alt-supr es raro. Aunque tarde si debería salir, por lo que me planteo que puedas tener otro problema. ¿Has chequeado la ram con algún test para asegurarte? ¿temperatura de cpu?...
Yo normalmente también tengo abierta la mula, pando, correo, navego, convirtiendo hasta 10 ficheros de ape a mp3, copiando a discos, etc. Los dos núcleos del micro "a tometen"

y no se me cuelga.
Ni tampoco veo pantallazos esos azules que dice la gente. El windows no es perfecto pero muchas veces los usuarios meten la pata a base de bien y le echan la culpa al sistema. Micros con pelusa, fuentes de alimentación tapadas por el polvo, ram defectuosas,,,, y luego es el windows

. Eso tampoco lo arregla linux.
Que conste que esto no lo digo por ti eh, pero me hace gracia en los foros la gente decir es que windows es una mierda a alguien que no tiene ni puñetera idea de nada. Vamos, como hablar del hi-end

jejeje
Un abrazo
Publicado: Jue 08 Ene 2009 , 23:16
por zinerman
Kir, tu lo que eres es un superportento y todavía no se han creado ordenadores para tus exigencias.
Con toda probabilidad lo tendremos con nosotros dentro de unos años.
P.D: Procura a cerrar las utilidades que no utilices y el flujo de datos (subidas y bajadas) de la red, regularlo.
Publicado: Jue 08 Ene 2009 , 23:25
por zinerman
Milio escribió:Zinerman solo llevo unos dias con el sistema y no va nada mal, pero que nada mal, muy comodo para trabajar y sin los pantallazos del windows.
Es un poco espartano si no estas acostumbrado a hacertelo tu mismo.
Pero la principal ventaja para mi es que vas usando lo que necesitas y no inflas al sistema con cosas que jamas usas y estan pesando y ralentizando todo.
Por ahora lo que he notado es mas velocidad en todos los procesos, y muchas herramientas para practicamente hacer cualquier cosa, en cuanto a drivers y aplicaciones pues voy encontrando de todo.
Por ahora me estoy poniendo al día que haci a mucho tiempo que no tecleaba en sistemas operatrivos, he rejuvenecido 30 años juas!!!!.
Esta semana me meteré a fondo con lo del audio y la imagen.
Saludos.
Emilio
N.B.: sigo teniendo otro equipo con windows en red con este pero ni lo toco.
Precisamente el trabajar en sistema operativo es lo que me hecha para atrás.
Yo tengo instalado un windows desatendido y la verdad es que me va bien. Claro esta que lo utilizo mas humildemente que kir.
Publicado: Vie 09 Ene 2009 , 1:19
por Kir
No, si yo tambien tengo instalado un desatendido, el Colossus concretamente, pero el pobre despues de tanta tralla no da para mas:
http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=3128
Por cierto, que conste que yo tampoco sufro los famosos pantallazos azules. A mi lo que me hace siempre son los pantallazos "foto", es decir, que se queda todo paralizado como si a la pantalla le hubieran echado uan foto. Ni se mueve el raton, ni responden las teclas ni nada.
La unica solucion es reiniciar a lo bestia.
Y David, no es nada raro. Me sucede unas dos veces por semana. Y no veas lo que jode cuando te pilla escribiendo algun articulo...
Publicado: Vie 09 Ene 2009 , 1:32
por deivis
Kir escribió:No, si yo tambien tengo instalado un desatendido, el Colossus concretamente, pero el pobre despues de tanta tralla no da para mas:
http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=3128
Por cierto, que conste que yo tampoco sufro los famosos pantallazos azules. A mi lo que me hace siempre son los pantallazos "foto", es decir, que se queda todo paralizado como si a la pantalla le hubieran echado uan foto. Ni se mueve el raton, ni responden las teclas ni nada.
La unica solucion es reiniciar a lo bestia.
Y David, no es nada raro. Me sucede unas dos veces por semana. Y no veas lo que jode cuando te pilla escribiendo algun articulo...
Haz un memtest por si acaso
Publicado: Vie 09 Ene 2009 , 2:54
por Kir
Como se hace?
Publicado: Vie 09 Ene 2009 , 9:49
por wynton
Un fallo hardware de memoria no bloquea un PC, lo lleva a reinicio o da "pantallazo azul". Y mucho menos la saturación de acceso a internet (coño que serán 12 Megas frente a 100/1000 del interfaz ethernet del PC), que eso son cosquillas.
Es congestión de memoria virtual seguro. Para que esto ocurra no es solo cuestión de abrir muchas aplicaciones. Además han de tener mucha carga en memoria (varias fotos, documentos tochos en pararelo....). Y además hay que conmutar repentinamente a un aplicación con la cual se lleve mucho
tiempo sin trabajar. En ese momento, la recuperación de memoria tarda un poquillo.... Con mucho arte, sin esperar a que se recupere el programa pedido conmutamos a la segunda aplicación más desatendida. Ahí ya el pifostio en la paginación de memoria es total.
En ese momento, comenzamos a enviar señales aleatorias de conmutación de aplicación. La actividad de disco se dispara.... Hábilmente, tratamos de iniciar el gestor de tareas.... Ahí es donde Windows demuestra que está muy mal diseñado (a la medida de su uso, por cierto).
En Linux ocurre exactamente lo mismo, pero la conmutación CNTRL+ALT+F1 a consola tarda algo menos, la carga de memoria de la consola es pequeña, entramos como root (prioridad máxima de ejecución), un comando ps y unos kill o killall con un poco de paciencia y ATPC. La diferencia es que, en Windows el desatascador reatasca antes de entrar y en Linux no.
Todos estos detalles no distinguen al sistema operativo sino a sus usuarios

Publicado: Vie 09 Ene 2009 , 9:59
por wynton
Kir escribió:Pues no, no me doy cuen...me lo expliquen.
Si no te valen ni 1 ni 2 ni 3, tu remedio se llama cluster de escalabilidad en carga. Escalibilidad horizontal.
http://es.wikipedia.org/wiki/Cluster_(inform%C3%A1tica)
Publicado: Vie 09 Ene 2009 , 11:10
por deivis
wynton escribió:Un fallo hardware de memoria no bloquea un PC, lo lleva a reinicio o da "pantallazo azul". Y mucho menos la saturación de acceso a internet (coño que serán 12 Megas frente a 100/1000 del interfaz ethernet del PC), que eso son cosquillas.
Es congestión de memoria virtual seguro. Para que esto ocurra no es solo cuestión de abrir muchas aplicaciones. Además han de tener mucha carga en memoria (varias fotos, documentos tochos en pararelo....). Y además hay que conmutar repentinamente a un aplicación con la cual se lleve mucho
tiempo sin trabajar. En ese momento, la recuperación de memoria tarda un poquillo.... Con mucho arte, sin esperar a que se recupere el programa pedido conmutamos a la segunda aplicación más desatendida. Ahí ya el pifostio en la paginación de memoria es total.
En ese momento, comenzamos a enviar señales aleatorias de conmutación de aplicación. La actividad de disco se dispara.... Hábilmente, tratamos de iniciar el gestor de tareas.... Ahí es donde Windows demuestra que está muy mal diseñado (a la medida de su uso, por cierto).
En Linux ocurre exactamente lo mismo, pero la conmutación CNTRL+ALT+F1 a consola tarda algo menos, la carga de memoria de la consola es pequeña, entramos como root (prioridad máxima de ejecución), un comando ps y unos kill o killall con un poco de paciencia y ATPC. La diferencia es que, en Windows el desatascador reatasca antes de entrar y en Linux no.
Todos estos detalles no distinguen al sistema operativo sino a sus usuarios

Bueno, la verdad es que lo expresé mal. No queria decir saturación por ancho de banda, que está claro que no

. Mas bien por el número de conexiones simultaneas. Cuando en la mula tienes muchos archivos simultaneos bajando y con un número de conexiones grande establecida, el rendimiento del PC cae mucho y empastece toda la conexión a internet aunque solo estés bajando en total digamos a 300 Kb y tengas una linea 20 Mbits.
Ahora pensando, a mi me pasó no hace demasiado un problema parecido y era un disco duro chunguillo que formaba parte de un raid-0. Copiando ficheros de disco a disco se me quedaba congelado y tenia que darle botonazo. Comprobando los valores SMART del disco ví que estaba avisando de errores y efectivamente el problema se solucionó cambiando el disco. Esto, pensando que el archivo de intercambio debe ser bastante grande, tambíen podría ser origen del problema.
Y lo de la memoria, al 100% no estoy seguro pero creo que algún ordenador que ha pasado por mis manos, el problema de congelación era por un dimm defectuoso. Pero seguramente, tu llevarás mas razón.
Un abrazo
Publicado: Vie 09 Ene 2009 , 11:12
por deivis
Kir escribió:Como se hace?
El DRCOp trae uno

Publicado: Vie 09 Ene 2009 , 12:06
por wynton
deivis1970 escribió:Ahora pensando, a mi me pasó no hace demasiado un problema parecido y era un disco duro chunguillo que formaba parte de un raid-0. Copiando ficheros de disco a disco se me quedaba congelado y tenia que darle botonazo. Comprobando los valores SMART del disco ví que estaba avisando de errores y efectivamente el problema se solucionó cambiando el disco. Esto, pensando que el archivo de intercambio debe ser bastante grande, tambíen podría ser origen del problema.
Este es otro fallo distinto y está relacionado con reintentos de acción y gestión de IRQ's.
Lo de Kir es que es un agonías, si no hay más donde mirar.....
Publicado: Mié 11 Feb 2009 , 13:26
por wynton
Enhorabuena Kir, Microsoft ha atendido tus problemas:
http://www.muycomputer.com/FrontOffice/ ... uxCbZfIGum

Publicado: Vie 10 Abr 2009 , 1:28
por renanvinicius
si la memoria virtual se carga tanto lo que deberias acer es comprarte un disco duro bastante rápido en tiempo de respuesta un ssd(la broma saldría por unos 200€ 64gb de los mas baratillos de buena calidad) ademas de arancar tu windows xp en menos de 4 segundo si lo tienes instalado en el pero ay un defecto que no duran mas de 1 año dando traya otra soluciona seria poner un pc baratito para la mula i demas xoradas que dejas 24h asi no saturas tanto el pc
Re: LINUX
Publicado: Mié 27 May 2009 , 15:44
por encarni
Milio escribió:Pues que me ha pasado el linux he instalado el ubuntu y estoy más perdido que un pulpo en un garaje con el software, por lo que agradecería a quin ya tenga exprecienci me diga un programa para edicion y retoue fotografico, aqlgo parecido al photoshop, uno para oir mis mp3 wav etc... y otro para video que veo y me pierdo entre las aplicaciones que ofertan.
Saludos.
Emilio
Hola milio.
Te quería hacer unas preguntitas jeje.
Quiero ponerme el programa Drcop , tengo tres ordenadores, pero hay uno mas viejito que es el que quiero utilizar para esto.
Te explico , ahora mismo el ordenador tiene xp ,tengo dos discos duros en el , havia pensado dejar en uno este programa y en el otro instalar Linux.... ¿es posible ?
Como es natural en mi, jeje, linux no lo he visto ni en pintura , tan solo me defiendo con XP.
Siguiente pregunta , jeje ¿es fácil de instalar? ¿ se hace como con xp?
¿tengo que formatear el segundo disco duro?????
¿Si la picio, podré formatear todo con el xp e instalar todo de nuevo?????
¡¡¡¡¡¡ SOCORRO!!!!!!
¡¡¡¡alguna guía plisssssssssssss!!!!!!!

Publicado: Mié 27 May 2009 , 19:16
por Marcelo
Encarni, no necesitas tener un disco duro con Linux como SO...para que?
Si vas a tener instalado el DRCoP, lo dejas siempre en el pendrive, y no tocas nada en tu disco(s) duros. Nada. No te preocupes.
No existe ventaja alguna por tener instalado Linux en tu PC para utilizar DRCoP.
Podrías describir el PC o portatil que destinarias a DRCoP?
Tranquila que no es tan difícil como parece.
slds, marcelo
Publicado: Mié 27 May 2009 , 20:19
por encarni
marcelo escribió:Encarni, no necesitas tener un disco duro con Linux como SO...para que?
Si vas a tener instalado el DRCoP, lo dejas siempre en el pendrive, y no tocas nada en tu disco(s) duros. Nada. No te preocupes.
No existe ventaja alguna por tener instalado Linux en tu PC para utilizar DRCoP.
Podrías describir el PC o portatil que destinarias a DRCoP?
Tranquila que no es tan difícil como parece.
slds, marcelo
Hola Marcelo.
Pues de lo tres , solo puedo utilizar el portátil que es un toshiba satellite 5200 -702 ó el mas viejito que es un intel pentiun IV , el otro es un intel core 2 duo , pero este lo utiliza toda la familia , así que no lo puedo tocar.
Me he bajado el Drcop y lo he metido en un pendrive el problema es que no consigo que arranque del pendrive , he entrado en bios , en el pentiun IV y he arrancando de todo lo que havia , pero na de naaaaa , puede que sea muy torpe ó que el ordenador no este preparado para esto.
Para preparar el pendrive , he echo lo siguiente:
Ejecutar.....he tecleado CMD y pulsado intro , a continuación he escrito la letra del pendrive , después CD BOOT ...intro ......y bootinst.bat..... creo que estos son los pasos . Entro en bios intento buscar algo que me indique de donde debo arrancar , no veo nada de USB , nada de la letra del pendrive , nada de boteable.... así que arranco de todo lo que veo y nada.
En el portátil , no se como entrar en bios , este seria el ideal , por su tamaño, peroooooooo ,....... hay una tecla "T" que es la consola de Thosiba , he mirado en configuración de hardware ,donde pone prioridad de arranque he cambiado a las diferentes configuraciones...... en fin llevo poco días de medio roja y solo tengo dolores de cabeza, jajajajaja
Publicado: Mié 27 May 2009 , 20:20
por encarni