¿Mejor dos de 8" que uno de 12"

Pues eso.
Responder
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

Luismax escribió: Y el Sicario estará de acuerdo que a sus cuatro 8" ha añadido dos 15" y Marcelo... que ya le gustaría tenerlos.
Di mejor que ya están en el horno... :twisted: :twisted: 2 x 15", añadidos a los 2 x 13" de las Focal. Cortadas sobre 80-90 Hz... :twisted:

Made in Sicario Wonderland, of course. 8)

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

No es mala idea pero un 6,5 no va a llegar a los 80 hz con el SPL suficiente, creo yo.
Depende de qué SPL se necesite. Yo he puesto a 105dB promedio un sistema de 6.5 + sub12" cortado a 80Hz y el mid/woofer de 6.5" ni se movía. En mi opinión ese nivel de SPL ya es una animalada y ese sistema hubiera soportado notablemente más sin despeinarse.



Un saludete
Avatar de Usuario
pei
Mensajes: 849
Registrado: Lun 12 Dic 2005 , 20:29
Ubicación: Vigo

Mensaje por pei »

El aguante de SPL y la pegada se igualan poniendo más conos pequeños, de manera que el volumen de aire desplazado, como decía Luismax, se iguale (superficie de la membrana por desplazamiento de la bobina).

El problema es que la superficie de un 15" (unos 800 cm2 largos) para ser igualada necesitaría unos 6 conos de 6.5" (135 cm2) o 4 de 8" (200 y pico cm2)...

Por lo demás, la sensibilidad suele aumentar con la superficie, pero esto también se iguala con una configuración en array.

Los litros de caja van a acabar siendo parecidos.

Las principales diferencias que se me ocurren es una menor distorsión hacia la zona media en la configuración de conos pequeños y, como desventaja, un filtrado bastante más complejo que tiene que encargarse de evitar los filtros peine al alinear muchos conos.

Y también la cuestión estética de poder hacer una caja estrechita.

Pablo.
Avatar de Usuario
Gauss
Mensajes: 33
Registrado: Mar 03 Jun 2008 , 2:24

Mensaje por Gauss »

No estoy seguro de que varios parlantes chicos equivalentes a uno grande sea mejor, al menos desde el punto de vista de eficiencia.

Fijense sino en las instalaciones profesionales donde no hay cuento, alli siempre veo que utilizan parlantes de 15 a 18\\\" para sub y de 10 a 15\\\" para medios/bajos. Para este tipo de aplicaciones no andan con chiquitas ponen lo que hay que poner y ya.
Avatar de Usuario
Luismax
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 7081
Registrado: Lun 03 Nov 2003 , 18:44
Ubicación: MatrixHell
Contactar:

Mensaje por Luismax »

Pepe G escribió:¿Entonces suena igual 300 hz reproducidos por un 15" que por un 5". ? Esa es la duda que tengo.
Pues 300 Hz. reproducidos a 90dbs. por un 5" suenan exactamente igual de alto que 300 Hz. reproducidos por un 15". :D

Y en una prueba ciega no distinguirías un 5" de un 15" reproduciendo una frecuencia (que pueda) al mismo SPL.

Es seguro sin embargo que suenen con más distorsión total ya que el 5" se estará desplazando mucho más y que si necesitas un pico de 96dbs. pues no lo tengas porque ya estará por encima de su límite físico.
“No es señal de buena salud estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”
Avatar de Usuario
alesander
Mensajes: 246
Registrado: Mar 06 Mar 2007 , 11:16

Mensaje por alesander »

hola ,
puede suceder que con una caja para un 12 ' se de algun pico de resonacia en el grave y aparezca un sonido 'hinchado' y de la sensacion de lentitud en el grave .
Yo tengo un dynaudio 30w100 , en una caja de 120l y aparece un pico en lo 50hz aproximadamente , que despues de corregirlo con el ultradrive y el ultragraph , aplanando la curva , aumenta esa 'sensacion de velocidad' del grave .
Otra cosa es que quieras cortar un cono de estos muy arriba , en alguna zona donde empiece a distorsionar .

:)
Avatar de Usuario
El Gordo Bizarro
Mensajes: 886
Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
Ubicación: En el medio de la nada

Mensaje por El Gordo Bizarro »

La única ventaja de utilizar drivers chicos es para el fabricante , me explico : construir un recinto para un woofer de 6 u 8" es mucho mas económico que fabricar la misma caja para un 12" (en lineas generales , se entiende) , el peso y el tamaño se reduce para reducir costos , de ahí que se busquen explicaciones técnicas tipo "mejor control" para justificar la reducción de tamaño , por ende de costo.

Tomemos por ejemplo una caja que con sus defectos casi todo el mundo coincide en que son buenas , Monitor Audio RS6 . configuración 2,5 vías con tweteer de 1" y woofers de 6" , la solución 2,5 es de compromiso , el segundo woofer se utiliza de "apoyo" para bajas frecuencias.

Ahora supongamos que MA hubiese tomado otro camino para su diseño , el mismo tweeter , el mismo midwoofer de 6 y un woofer de 10" , todo en configuración 3 vías clásica y en la misma calidad de recinto.

Quien podría dudar que la segunda configuración seria muy superior a la fabricada ? , pero por otro lado a cuanto ascendería el peso y el costo de fabricación del producto ? , el doble minimamente , sumándole transporte.

O sea y para finalizar , a mi entender la popularizacion de cajas con drivers chicos se debe solamente a una cuestión de mercado ( costo , tamaño , estética) , pero para nada a motivos cualitativos o de ingeniería , si dos woofers de 6" suenan igual que un 12" es una cuestión en la que no me atrevo a opinar , pero por mi experiencia ni en sueños.

Tal vez he mezclado conceptos (vías , tamaño etc) pero supongo que entederan a que me refiero.


Un Saludo.
"Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros."
Avatar de Usuario
Pepe G
Mensajes: 766
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 10:56
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pepe G »

Es cierto lo que dices Gordo. De hecho en una entrevista que hicieron hace poco al dueño de las Revel, el mismo reconoce que para su último diseño se ha tenido mucho en cuenta la cuestion estética. Llegaron a hacer encuestas entre la gente para saber que tipo de diseño era el que más gustaba y siempre salía el de tipo columna. No se si será por la cuestion fálica que llevamos dentro. :twisted: De ahi la utilización de hasta 3 altavoces de 8" que casi hacen un 15". ¿ Sonaría igual si en vez de 3 de 8 pusieran el de 15 ?. No lo se. Es posible que si. Pero habría que probarlo.

Un saludo

Pepe
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Los woofers una vez ecualizados suenan iguales sin lugar a dudas porque lo he podido comprobar (al menos si están cortados bajos) incluso entre uno de 12 y uno de 8. Sólo varía el SPL ...lo demás es sólo sugestión.
Este domingo por fin añadí el Adam sub12 a mi sistema. Si corto el sub con el DEQ para que no de por debajo de unos 44Hz suena prácticamente clavado a mis monitores dos vías Yamaha msp7 con un 6.5" compensado plano hasta dicha frecuencia incluso a SPL medios. Si no lo corto. baja hasta 20hz plano en punto de escucha y sólo notas más golpe a igualdad de SPL y en muy pocas grabaciones (ni siquiera más cuerpo ......... vamos ........que el sonido es prácticamente clavado (yo creo que en prueba ciega no habría quien lo distinguiera en el 90% de los cds). La diferencia es que puedes darle más caña y he ganado algo más de claridad pero no por el sub en sí sino por la colocación del sub en sala (en medio de la pared frontal) donde estoy seguro ha actuado aunque sea un poquito como resonador porque los monitores sin sub también han ganado la misma claridad. Resumiendo: un sub bien integrado no se nota absolutamente nada ......... exactamente como dice la teoría (ni más cuerpo, ni diferente timbre, ni más nitidez, absolutamente nada de nada si lo comparas a una caja que baje sobre 40hz de por sí ...... si se nota cualquier poequeña diferencia que no sea un mayor SPL es porque no está bien integrado (o se ha ecualizado para que suene diferente adrede).


Un saludete
Avatar de Usuario
Pepe G
Mensajes: 766
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 10:56
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pepe G »

atcing escribió:Los woofers una vez ecualziados suenan iguales sin ligar a dudas porque lo he podido comprobar (al menos si están cortados bajas) incluso entre uno de 12 y uno de 8. Sólo varía el SPL ...).

El que el SPL sea distinto ya es importante.

Un saludo

Pepe
Avatar de Usuario
Marcelo
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 5681
Registrado: Mar 08 Mar 2005 , 18:08
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por Marcelo »

atcing escribió: Si no lo corto. baja hasta 20hz plano en punto de escucha y sólo notas más golpe a igualdad de SPL y en muy pocas grabaciones
Y la pegada, la famosa pegada. Ya van 2 pluses. SPL y pegada.
La diferencia es que puedes darle más caña y he ganado algo más de claridad pero no por el sub en sí sino por la colocación del sub en sala
Un saludete
O tal vez por la posición de Saturno respecto a Júpiter...cualquier cosa menos porque le agregas un woofer y descansas al pobre midwoofer de hacer el loco con los bajos...que es lo mas lógico y razonable, no te parece?

slds, marcelo
"Uno es dueño de lo que está dispuesto a perder. De lo demás es esclavo."
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

El que el SPL sea distinto ya es importante.
Sí claro ...... pero todo depende de a qué nivel de SPL escuches. A 90dB promedio en punto de escucha (en mi caso el punto de escucha está alrededor de 1m) se escuchan prácticamente clavados pero en según que cds el mid/woofer de 6.5" de las MSP7 compensado ya elonga notablemente (pero aún no se nota ni la más mínima pérdida de claridad entre con y sin sub cada uno de ellos con su EQ correspondiente para que midan "igual de planos").
Situando el punto de escucha a 2m seguramente no podría llegar a 90dB promedio con la caja compensada sin que se notara la distorisón (no lo he probado). En mi opinión personal 90dB continuos con picos medidos de más de 100dB en el medidord e SPL del DEQ ya es una animalada y más aún con la compresión que tienen las grabaciones (que las hace insoportables en muchas ocasiones´a esos niveles) aunque hay cds que sí me gusta darle al pote más de vez en cuando :lol: (por eso prefiero el sub ......además de que jugando con la colocación en sala ganas puedes ganar claridad respecto a un dos vías (sobretodo si el sub es reflex :evil: ).....y no te cuento ya sobre un tres donde las vías donde las vías no se pueden separar entre ellas :twisted: ) Para el que quiera niveles de 90dB promedio y escucha a distancias de 2m o mayores un 6.5" se queda claramente corto sobretodo si lo compensas por abajo para que baje.
Para el que escuche a promedios de 80-85dB (que es la gran mayoría) un 6.5" incluso compensado suena prácticamente perfecto siempre y cuando puedas compensar la caja hasta al menos rondando los 40hz (si puedes llegar a 35hz mejor) . Esas son mis experiencias personales.


Un saludete


P.D.:
Y la pegada, la famosa pegada. Ya van 2 pluses. SPL y pegada.
la pegada es la misma a igualdad de SPL en el 90% de las grabaciones .... otra cosa es que el grave esté pasado aunque sea sólo un pelín (entonces si se escucha con más cuerpo ....pegada o como quieras llamarlo en la que lo esté más) si no, suena tan chico como sonaban las Trevi cuando las compensé a 40Hz en casa a cualquiera de los monitores con las que lo he comparado (aún teniendo la sala llena de paneles y escucha en campo cercano donde se nota el más mínimo detalle). Yo te hago sonar mas gordas y con más pegada a igualdad de SPL unas Trevi que un sistema de monitor + sub de 12" simplemente cambiando la EQ (comprobado)
O tal vez por la posición de Saturno respecto a Júpiter...cualquier cosa menos porque le agregas un woofer y descansas al pobre midwoofer de hacer el loco con los bajos...que es lo mas lógico y razonable, no te parece?
NO Marcelo :!: :!: :!: mis monitores sin el sub compensados aunque el woofer se mueva sigue sonando igual de claro (no se nota absolutamente nada de nada).

No te jugarás nada para el próximo MG :?: 8)
Avatar de Usuario
Pepe G
Mensajes: 766
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 10:56
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pepe G »

atcing escribió: (en mi caso el punto de escucha está alrededor de 1m)
Joder, un poco más y las utilizas como cascos. :twisted: :twisted:
Avatar de Usuario
atcing
Mensajes: 9262
Registrado: Dom 13 Feb 2005 , 20:48

Mensaje por atcing »

Joder, un poco más y las utilizas como cascos.
Pues sí :evil: ......es como más me gusta el sonido de las cajas cuyas vías están relativamente juntas. Cuando más distancias el oyente más tienes que ecualizar en la zona crítica (de medios hacia arriba) además de tener más intensidad en las primeras reflexiones tempranas (pierdes claridad) a no ser que tengas una sala enorme y aunque el oyente diste lejos las paredes lo estén todavía mucho más. Hace no mucho tenía las cajas del oyente a 1.45m ,las cajas de las laterales a 0.85 y el oyente a 1.42m de la lateral. Ahora he girado 90 grados la distribucion del equipo. Tengo las cajas del oyente a 1m, cajas de las laterales a 1.10m y oyente a 1.73m de la lateral ..... y casi he triplicado la distancia entre sonido directo y reflexiónes laterales. He multiplicado casi por 5 la distancia entre sonido directo y reflexión trasera y sólo he disminuido la distancia entre el sonido directo y la reflexión frontal pero como sólo afecta un poco en medios/graves el resultado global es de mayor claridad ( como un auricular de los que suena nítidos) pero con ventajas del efecto binaural.
El sub me queda prácticamente debajo (casi me puedo sentar encima :oops: :lol: ): de esa manera el grave me llega en fase de todas las direcciones ya que la distancia entre sonido directo y el reflejado es casi la misma y el pequeño desfase que hay sólo produce valles más arrriba de donde el sub tranaja ......... en esa posición casi se reducen por completo los valles. :D

Un saludete
Avatar de Usuario
luegotelodigo
Mensajes: 584
Registrado: Dom 21 Nov 2004 , 13:28
Ubicación: Graná

Mensaje por luegotelodigo »

Luismax escribió:Y el SPL sin distorsión en graves es superficie de desplazamiento. Punto.
Y desplazamiento, claro que cuenta la mitad y duplicarlo cuesta mucho el lerus.
Avatar de Usuario
alesander
Mensajes: 246
Registrado: Mar 06 Mar 2007 , 11:16

Mensaje por alesander »

Y desplazamiento, claro que cuenta la mitad y duplicarlo cuesta mucho el lerus

Y no solamente eso los conos con un xmax grande parece que generan mas turbulencias por mayor longitud de la bobina de la misma , y creo que la linealidad no es tan buena cuando el cono se aleja del centro , hablando siempre de conos no underhung claro .

Los conos de calidad de 12 " se disparan de precio , algo que provoca que Los 12 " que se usan sean los baratos (malos , distorsionantes etc) .
Por el mismo precio tienes un 6.5" bueno .
Esta claro , con esta politica empezaron a ser menos populares ya hace 10 años los conos grandes .
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Pepe G escribió:
atcing escribió: (en mi caso el punto de escucha está alrededor de 1m)
Joder, un poco más y las utilizas como cascos. :twisted: :twisted:
El misterio es que no hay misterio, todo se basa en sensaciones diferentes con valoraciones diferentes, por lo tanto dependiendo de qué y como, se valorará una situación ante otra: auriculares, a 1 metro o a 50 metros con paelleras de 18 pulgadas
(todo esto eliminando la sugestión mental lo máximo posible)

Nada nuevo ni nada espectacular

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
Pepe G
Mensajes: 766
Registrado: Jue 30 Oct 2003 , 10:56
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pepe G »

avf111 escribió:
El misterio es que no hay misterio, todo se basa en sensaciones diferentes con valoraciones diferentes, por lo tanto dependiendo de qué y como, se valorará una situación ante otra: auriculares, a 1 metro o a 50 metros con paelleras de 18 pulgadas
(todo esto eliminando la sugestión mental lo máximo posible)

Nada nuevo ni nada espectacular

Avf
Joder Angel, pues me temo entonces que no habrá manera de sacar conclusiones definitivas solo con las medidas que nos da un micrófono.

Un saludo

Pepe
Avatar de Usuario
avf111
Mensajes: 2344
Registrado: Mar 16 Mar 2004 , 7:56
Ubicación: Vallekas

Mensaje por avf111 »

Pepe G escribió:
Joder Angel, pues me temo entonces que no habrá manera de sacar conclusiones definitivas solo con las medidas que nos da un micrófono.
¿un micrófono? ¿eso qué es?

Avf
Aunque no te lo creas, te estás sugestionando, te sugestionarás hasta que no aprendas a observar sin pensar.
Avatar de Usuario
El Gordo Bizarro
Mensajes: 886
Registrado: Lun 01 Ene 2007 , 8:03
Ubicación: En el medio de la nada

Mensaje por El Gordo Bizarro »


El misterio es que no hay misterio, todo se basa en sensaciones diferentes con valoraciones diferentes
No lo veo de la misma manera y me explico: Una caja con un 12" (buena) suena muy diferente a una con dos 6" independientemente de la sala y de la distancia al punto de escucha.

Si este sonido es "objetivamente" mejor o peor es una cuestión que a estas alturas ya , para mi , tiene una importancia marginal.

He comprado (y vendido) muchas cajas los últimos años , y he escuchado muchísimas mas con atención , mi conclusión es que siempre suena mejor aquella caja que posea las siguientes características :

1) 3 Vías. 2) Woofer de mas de 10" 3) Tweeter domo 1" sin ningún tipo de dispersor acústico.4) Bass Reflex

Como se ve , el sonido que a mi me agrada , procede de un diseño clásico que bien ejecutado da los mejores resultados para la mayoría de los usuarios de equipos de audio exigentes a los que les gusta oír música variada sin la neurosis audiofila que caracteriza a algunos pitufos.

Ignoro el significado de las palabras "soundstage" , "airecion" "Tridimensionalidad" o "Percepción subjetiva" . me suenan a timo y sinceramente los considero efectos de alguna sustancia química o del delirio místico de los infaltables "golden ears" , sujetos que afirman escuchar cosas que simplemente no existen.

A mi entender considero a las Celestion A-3 , Yamaha NS 1000 y JBL L100 t3 como las mejores cajas jamas fabricadas , las 801 están bien pero encuentro el sonido que producen menos cálido que las de las anteriormente mencionadas (ademas de ser muchisimo mas caras)

Los monitores pequeños están bien para oír la radio , de ninguna manera se comparan con una caja tamaño completo , un SW en estos casos es obligatorio , en las grandes opcional y generalmente innecesario.

Led Zeppelin NO suena real en minimonitores , el resultado es una aproximación mas o menos feliz de la música del grupo pero exenta de toda la emoción e impacto que produce esta música reproducida en cajas de verdad , hay millones de ejemplos , cito este como muestra.

Ahora bien , la música que suena bien en monitores , minimamente suena igual en cajas grandes y no al revés.

Ni hablar de cajas electrostáticas , esto ya es infumable , no comprendo a quien las defiende , se oye raro , blandito , chillón siendo generosos

Estas afirmaciones son absolutamente discutibles , pero es mi criterio basado en mi propia experiencia que en algunos casos no es extrapolable a todo el mundo , aunque viendolo en perspectiva resulta util para aquel que coincida con mi manera de disfrutar la musica grabada.


Perdón por el parrafazo.


Un Saludo.
"Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros."
Responder